edición general

encontrados: 132, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
67 clics
22+ Estadísticas de alfabetización en EE.UU.: Tasa de alfabetización, nivel medio de lectura [EN]

22+ Estadísticas de alfabetización en EE.UU.: Tasa de alfabetización, nivel medio de lectura [EN]

El 14% de los adultos estadounidenses no saben leer. El 21% de los adultos leen por debajo del nivel de 5º de primaria. El 19% de los graduados de secundaria no saben leer. El 43% de los adultos con bajo nivel de alfabetización viven en la pobreza. El 50% de los adultos con bajo nivel de alfabetización no tienen trabajo. El 85% de los delincuentes juveniles tienen bajo nivel de alfabetización. 3/4 de los presos de las cárceles estatales no terminaron la secundaria. 2/3 de los estudiantes que no saben leer correctamente al final del 4º curso aca
9 meneos
92 clics
Cabayero antialler: un ejemplo de la relación entre alfabetización y delincuencia en la prensa del XIX

Cabayero antialler: un ejemplo de la relación entre alfabetización y delincuencia en la prensa del XIX

Para la prensa del XIX la alfabetización y el analfabetismo fueron temas fundamentales, y el uso de verdaderos o falsos textos “incorrectos” gozó de gran popularidad. ¿Para mostrar qué? Para mostrar diferentes cosas, desde el desprecio a clases sociales subalternas o a diferentes variedades dialectales hasta la desgracia nacional que suponía el bajísimo nivel de alfabetización.
13 meneos
67 clics

Un investigador desentierra un sistema de escritura africano ignorado durante mucho tiempo: la historia de África, por africanos [EN]

Del mismo modo que se adoptó el alfabeto romano para escribir en inglés, francés y español, la investigación de Ngom reveló que los habitantes de Senegal, Guinea, Nigeria y otras partes de África Occidental utilizan un alfabeto árabe modificado para escribir en varias lenguas locales: wolof, hausa, fula, mandinga, swahili, amárico, tigriña y bereber. Fue un descubrimiento enorme. Este sistema de escritura, llamado Ajami, disipa la falsa noción difundida por los colonos europeos de que grandes franjas de comunidades del África subsahariana eran
2 meneos
3 clics

Enfoque en la finalización de la educación básica en África[ENG]

La capacidad de los sistemas educativos para garantizar a sus estudiantes habilidades de alfabetización incluso rudimentarias ha disminuido en cuatro de cada 10 países africanos durante las últimas tres décadas. Los hallazgos se publican en la primera de una serie de tres partes de informes Spotlight sobre el aprendizaje fundamental en África, llamada Born to Learn. Uno de cada cinco niños en edad escolar primaria en el África subsahariana no está escolarizado; su número es casi tan alto como lo era en 1990.
10 meneos
30 clics

Alfabetización académica y digital para personas de etnia gitana en Alicante

El nuevo contrato adjudicado a la Fundación Secretariado Gitano tiene una duración de dos años con posibilidad de prorrogarlo tres años más. La junta de Gobierno aprobó esta semana la adjudicación de este nuevo servicio de ejecución de los itinerarios a la Fundación Secretariado Gitano, con un presupuesto de 114.000 euros.
14 meneos
94 clics

Jordan Shapiro: “Hay que darle un móvil a un niño antes de los 13 años, cuando todavía se deja aconsejar”

El experto en alfabetización digital se ha hecho popular con un libro que aboga por enseñar a usar pronto la tecnología para prevenir su mala utilización
8 meneos
30 clics

Acción Social abrirá un concurso para alfabetizar a miembros de la etnia gitana

La concejalía dirigida por Julia Llopis prevé destinar 128.995 euros en la adjudicación de este servicio de alfabetización académica y digital para la inclusión
13 meneos
53 clics

Una biblioteca rural de Castrelo de Miño, convertida en un almacén por "nulo interés" de los gobernantes por la cultura

En la parroquia de Macendo, en el municipio ourensano de Castrelo de Miño, se puso en funcionamiento durante...
7 meneos
23 clics

Un manual formará a personas con discapacidad intelectual sobre alfabetización mediática

El proyecto EasyNews ha desarrollado un manual para poder formar a personas con discapacidad intelectual sobre alfabetización mediática y también sobre cómo adaptar noticias a Lectura Fácil.
1 meneos
3 clics

La mayoría de estudiantes españoles no sabe cómo detectar información sesgada

La mayoría de estudiantes españoles no sabe cómo detectar información sesgada El 54% de los estudiantes españoles asegura no haber sido enseñado en la escuela a reconocer información sesgada, lo que supone ocho puntos por encima de la media de la OCDE, situada en el 46%, según los resultados del informe temático 'Lectores del siglo XXI: desarrollo de habilidades de alfabetización en un mundo digital' de la OCDE. Este trabajo se basa en los resultados de lectura del informe PISA de 2018, en el que participaron unos 600.000 estudiantes de 15 año
278 meneos
1328 clics
Los universitarios progres del SUT que vinieron 'a revolucionar' a los analfabetos de la Granada profunda

Los universitarios progres del SUT que vinieron 'a revolucionar' a los analfabetos de la Granada profunda

El Sindicato de Estudiantes Universitarios (SEU) eligió la provincia de Granada para iniciar su campaña de alfabetización nacional de 1962-63. Era una de las zonas rurales con mayor porcentaje de analfabetismo. 528 universitarios de toda España se repartieron por aldeas y cortijadas durante los meses de verano para enseñar lo básico a personas mayores de 14 años. Las campañas contribuyeron a abrir los ojos a más de diez mil personas que vivían en la miseria, sojuzgadas por el caciquismo y abandonadas por las administraciones.
133 145 5 K 335 cultura
133 145 5 K 335 cultura
7 meneos
51 clics

La alfabetización en la España decimonónica

La legislación de las Cortes de Cádiz establecía la gratuidad y obligatoriedad de la enseñanza primaria. Esta medida no llegó a ser aplicada durante todo el siglo XIX.
10 meneos
264 clics

Didáctica extravagante  

Los silabarios eran como la cartilla escolar, los cuadernos Rubio o cualquiera que sea hoy su equivalente: el instrumento escogido para que la virginal mente del crío fuese aprendiendo a leer y de paso se enterase de cómo es el mundo que le aguarda. Estos que les presento son del último tercio del siglo XIX, era poco dada al eufemismo, muy lejana de la corrección política actual.
4 meneos
30 clics

La historia de la Cartilla Moral de Alfonso Reyes

En diciembre de 1943 el poeta, dramaturgo y ensayista Jaime Torres Bodet fue nombrado secretario de Educación. Poco antes las estadísticas mostraban que la mitad de la población mexicana no sabía leer ni escribir, y en agosto de 1944 el presidente Manuel Ávila Camacho promulgó la Ley de Emergencia por medio de la cual se estableció la Campaña Nacional contra el Analfabetismo. [...] Cada mexicano que hubiese ido a la escuela tenía la obligación de enseñar a leer y escribir a cuando menos un mexicano de entre seis y sesenta años.
7 meneos
105 clics

Presentación Aulas Culturales, ciudad de Melilla  

"Los mayores son mayores, ellos sabran" "cursos de analfabetizacion... Sevillanas...."
11 meneos
357 clics

Porcentaje de población alfabetizada en cada región de Europa en el año 1900  

Porcentaje de población alfabetizada en cada región de Europa en el año 1900
8 meneos
58 clics

Estudio británico sugiere que los videojuegos ayudan a los jóvenes a leer y escribir

No es ningún secreto que los videojuegos nos hacen sumergirnos en mundos e historias que no habríamos explorado a través de cualquier otro medio. Sin embargo, puede que la relación entre el desarrollo personal y los juegos interactivos vayan más allá: una investigación llevada a cabo en el Reino Unido ha descubierto el estrecho vínculo existente entre los videojuegos y los niveles de alfabetización y compromiso de los niños en edad escolar con la cultura.
84 meneos
1442 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Saben leer pero no entienden lo que leen: una nueva generación de analfabetos

Mientras el analfabetismo tiene los valores más bajos de toda la historia mundial, ahora surge una nueva generación de "analfabetos
193 meneos
8267 clics
Así eran los dibujos que un niño de siete años del siglo XIII dejó en decenas de árboles

Así eran los dibujos que un niño de siete años del siglo XIII dejó en decenas de árboles

Hace 50 años en la ciudad rusa de Novgorod, que está rodeada por un frondoso bosque de abedules, fueron hallados, en la corteza de los árboles, importantísimos manuscritos. Entre los hallazgos aparecieron unos dibujos hechos por un niño en el siglo XIII llamado Onfim que, según los historiadores, tendría entre seis y siete años de edad.
89 104 0 K 310
89 104 0 K 310
5 meneos
92 clics

“La presidente” del Congreso, según Vox

«Por Internet, WhatsApp y otras calles y mercados circula desde hace años un texto con la errónea explicación de una supuesta profesora de lengua contra la forma “presidenta”. En ella se confunde el sustantivo “ente” con el sufijo –nte (o, por decirlo mejor, con el infijo –nt y las terminaciones –e y –a que marcan el género). Muchas personas han tomado por buenos sus falsos argumentos»
21 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Digamos la verdad: mienten

Van aceleradísimos,sin pudor,en voz alta. Como un tsunami,hablan y desmontan derechos y sientan cátedra,siguiendo la estela de tiempos pasados. La derecha y la ultraderecha que escuchamos a diario comparten el mismo relato y el mismo discurso de vulneración de derechos humanos. Lo que no es tan correcto es los medios diesen cabida y neutralidad a ideas falsas porque eso NO es periodismo. Medios que han jugado de forma irresponsable,creando alertas donde no las hay. Y,además,callando un componente importante de clase detrás de esos líderes..
1 meneos
4 clics

Educación, Alfabetización y Capacidades Financieras para el Bienestar

El tema de las capacidades financieras nos debe importar a toda persona que administra dinero para alcanzar sus metas financieras planeadas, ya sean personales o familiares, y que al hacerlo con conocimientos, actitudes y comportamientos financieros se puede alcanzar un mejor bienestar financiero. En este artículo plantea la problemática que existe en los países de Latinoamérica, y que debiera impulsarnos a prepararnos personalmente a través de la formación y capacitación que está a nuestra disposición.
1 0 8 K -75 cultura
1 0 8 K -75 cultura
11 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprender de la pornografía

Un programa pionero en Estados Unidos y educadores sexuales en el mundo parten de la premisa de que la mayoría de los adolescentes ve pornografía. En vez de hacerles creer que arruinará sus vidas, les enseñan a analizarla para ayudarles a formar sus propias ideas sobre el sexo, el placer, el poder y la intimidad. Los jóvenes comenzaron a recoger sus mochilas para dirigirse a la clase conocida como Alfabetización Porno. Este curso, cuyo nombre oficial es “La verdad acerca de la pornografía: programa educativo de alfabetización porno...
10 meneos
25 clics

Lupita, la mexicana que aprendió a leer con 96 años y que quiere seguir estudiando

Nunca es tarde para aprender, como lo demuestra la mexicana Lupita Palacios, quien a sus 96 primaveras decidió recuperar el tiempo perdido y retomó sus estudios para aprender a leer y a escribir. Gracias a ello, obtuvo el mes pasado el título de secundaria que muestra con orgullo. La curiosidad por saber qué decían los titulares de los periódicos y los libros la impulsó a salir del analfabetismo, cuenta Lupita, quien recibió la ayuda del Instituto Chiapaneco de Educación para Jóvenes y Adultos, organización que la motiva para que siga ampliando
1 meneos
35 clics

Gráficos que muestran el avance espectacular de la humanidad en los últimos dos siglos

En 1820 solo una pequeña élite disfrutaba de estándares de vida elevados, mientras que la amplia mayoría vivía en condiciones que hoy calificaríamos de pobreza extrema”. En 1950, eran tres cuartas partes y en 2016 el porcentaje ha caído hasta el 10%. Todo, explica, gracias al crecimiento de la productividad, que ha compensado el hecho de que la población se haya multiplicado por siete en los últimos 200 años. En 1820 solo 1 de cada 10 personas sabía leer y escribir. En 1930 era una de cada tres. Y hoy el porcentaje llega al 85% en todo el mundo
1 0 7 K -61 cultura
1 0 7 K -61 cultura
« anterior123456

menéame