edición general

encontrados: 2373, tiempo total: 0.019 segundos rss2
16 meneos
40 clics
¿Cómo se vuelven supermasivos los agujeros negros supermasivos? (Eng)

¿Cómo se vuelven supermasivos los agujeros negros supermasivos? (Eng)

El equipo de investigación dirigido por astrónomos de Penn State utilizó datos complementarios del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA , la Misión de espejos múltiples de rayos X-Newton (XMM-Newton) de la Agencia Espacial Europea y el telescopio eROSITA del Instituto Max Planck de Física Extraterrestre. En total, estudiaron más de 8.000 agujeros negros de rápido crecimiento en una muestra de 1,3 millones de galaxias.
dx.doi.org/10.3847/1538-4357/ad27cc
16 meneos
57 clics
Los agujeros negros exóticos podrían ser un subproducto de la materia oscura (eng)

Los agujeros negros exóticos podrían ser un subproducto de la materia oscura (eng)

Por cada kilogramo de materia que podemos ver (desde la computadora de nuestro escritorio hasta estrellas y galaxias distantes) hay 5 kilogramos de materia invisible que impregna nuestro entorno. Esta "materia oscura" es una entidad misteriosa que evade toda forma de observación directa pero hace sentir su presencia a través de su atracción invisible sobre los objetos visibles.
Stephen Hawking ofreció una idea de lo que podría ser la materia oscura: una población de agujeros negros...dx.doi.org/10.1103/PhysRevLett.132.231402
18 meneos
54 clics
Detectando la ‘radiación de Hawking’ de los agujeros negros utilizando los telescopios actuales

Detectando la ‘radiación de Hawking’ de los agujeros negros utilizando los telescopios actuales

En 1974, Stephen Hawking afirmó que los agujeros negros deberían emitir partículas además de absorberlas. La llamada «radiación de Hawking» aún no se ha observado, pero ahora un grupo de investigadores de Europa ha descubierto que la radiación de Hawking debería ser observable mediante telescopios existentes que sean capaces de detectar partículas de luz de muy alta energía. dx.doi.org/10.48550/arxiv.2405.12880
11 meneos
56 clics
Un equipo de astrónomos mide por primera vez el giro de un agujero negro supermasivo

Un equipo de astrónomos mide por primera vez el giro de un agujero negro supermasivo

Sabemos que estos agujeros giran sobre sí mismos, y con este movimiento se llevan el espacio y el tiempo que hay alrededor, según algunas teorías. Pero hasta ahora no era posible medir la velocidad a la que lo hacían porque, al no emitir luz, es difícil observar su comportamiento.
El equipo determinó que el agujero negro supermasivo y cercano que observaban giraba a un 25% menos que la velocidad de la luz. Pero, ¿para qué sirve medir la velocidad de giro de un agujero negro?. www.nature.com/articles/s41586-024-07433-w
9 meneos
36 clics
Un estudio demuestra que los agujeros negros tienen una "región de caída", tal como predijo Einstein [ING]

Un estudio demuestra que los agujeros negros tienen una "región de caída", tal como predijo Einstein [ING]

Utilizando telescopios capaces de detectar rayos X, un equipo de astrónomos ha observado por primera vez esta zona (llamada “región de inmersión”) en un agujero negro a unos 10.000 años luz de la Tierra. "Hemos estado ignorando esta región porque no teníamos los datos", dijo el científico investigador Andrew Mummery, autor principal del estudio publicado el jueves en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. "Pero ahora que lo sabemos, no podríamos explicarlo de otra manera".
122 meneos
681 clics
Webb detecta la fusión de agujeros negros más distante hasta la fecha (eng)

Webb detecta la fusión de agujeros negros más distante hasta la fecha (eng)  

Un equipo internacional de astrónomos ha utilizado el telescopio espacial James Webb de NASA/ESA/CSA para encontrar evidencia de una fusión en curso de dos galaxias y sus enormes agujeros negros cuando el Universo tenía sólo 740 millones de años. Esto marca la detección más distante de una fusión de agujeros negros jamás obtenida y la primera vez que este fenómeno se detecta tan temprano en el Universo.
academic.oup.com/mnras/article/531/1/355/7671512?login=false
3 meneos
53 clics

Un nuevo vídeo de la NASA muestra exactamente lo que se ve al caer en un agujero negro

Este vídeo muestra lo que verías exactamente si cayeras en un agujero negro, según la última simulación creada por científicos del Centro Espacial Goddard de la NASA. Usando el superordenador Discover en el Centro de Simulación Climática de la NASA, la visualización utilizó alrededor de 10 terabytes de datos para mostrar cuál sería su vista final a medida que se mete en un agujero negro supermasivo alrededor de 4,3 millones de veces la masa del Sol.
2 1 1 K 27 ciencia
2 1 1 K 27 ciencia
235 meneos
6931 clics
La nueva visualización del agujero negro de la NASA lleva a los espectadores más allá del límite (eng)

La nueva visualización del agujero negro de la NASA lleva a los espectadores más allá del límite (eng)  

¿Alguna vez te has preguntado qué pasa cuando caes en un agujero negro? Ahora, gracias a una nueva visualización inmersiva producida en una supercomputadora de la NASA, los espectadores pueden sumergirse en el horizonte de sucesos, el punto sin retorno de un agujero negro.
124 111 0 K 531 cultura
124 111 0 K 531 cultura
10 meneos
173 clics
El Agujero Azul Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal es el más profundo del mundo, y podría contener cuevas y túneles

El Agujero Azul Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal es el más profundo del mundo, y podría contener cuevas y túneles

En 2021 se descubrió el Agujero Azul de Taam Ja’ en la Bahía de Chetumal, en el sureste de la península de Yucatán. Inicialmente reconocido como el segundo agujero azul más profundo del mundo, con 274 metros, nuevas exploraciones han demostrado que su profundidad supera los 420 metros por debajo del nivel del mar (mbsl), estableciéndolo como el agujero azul más profundo conocido en el planeta. Y aun no se ha podido encontrar el fondo, por lo que podría ser más profundo.
2 meneos
36 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Gaia BH3, un agujero negro supermasivo en la Vía Láctea

La misión Gaia, el proyecto más ambicioso de la Agencia Espacial Europea (ESA) para detallar la cartografía estelar de nuestra galaxia, ha descubierto en la Vía Láctea un agujero negro masivo de origen estelar, el Gaia BH3. Este tipo de agujero negro se había localizado antes en galaxias lejanas mediante observaciones de ondas gravitatorias, y ahora se identifica por primera vez en nuestra galaxia. Se trata de un agujero negro inactivo, es el segundo más cercano a la Tierra —se encuentra a una distancia de 590 pc (o 1926 años luz)—...
6 meneos
25 clics

Descubren 'atascos' de agujeros negros en los centros galácticos

Publicado en "Monthly Notices of the Royal Astronomical Society", el estudio muestra los intrincados procesos que rigen cuándo y dónde los agujeros negros se desaceleran e interactúan entre sí, lo que potencialmente conduce a fusiones. Cuando dos agujeros negros se acercan demasiado, perturban el espacio-tiempo mismo, emitiendo ondas gravitacionales antes de fusionarse en uno solo.
1 meneos
33 clics

Dos presos hacen un agujero en una prisión catalana para matarse

Dos presos del Centro Penitenciario de Ponent, en Lérida, han hecho un agujero para poder matarse. De acuerdo con las fuentes, los internos mantenían disputas desde hace tiempo. Los funcionarios de la prisión han evitado que la situación fuese a mayores. En la pelea, los funcionarios entran rápidamente y uno de ellos los agrede con el soporte del radiador a modo de pincho. Por suerte los trabajadores solo sufren alguna que otra contusión.
1 0 11 K -103 actualidad
1 0 11 K -103 actualidad
7 meneos
115 clics
Un preso agujerea la pared de su celda en la cárcel de Lleida para atacar a otro

Un preso agujerea la pared de su celda en la cárcel de Lleida para atacar a otro

Un preso de nacionalidad española y otro magrebí han intentado enzarzarse en una pelea a muerte para la cual el español, Raúl G., practicó un agujero en la pared de su celda con la presunta intención de atravesarla y pasar a la celda de su enemigo, Aouladell R., informan fuentes penitenciarias catalanas.
5 meneos
19 clics
Detectada la fusión entre una estrella de neutrones y un objeto desconocido

Detectada la fusión entre una estrella de neutrones y un objeto desconocido

Más ligero que un agujero negro, pero más pesado que una estrella de neutrones. Así es el misterioso objeto que se ha fusionado con una de estas estrellas, según la onda gravitacional registrada por los detectores de la colaboración LIGO-Virgo-KAGRA, en la que participa la Universidad de las Islas Baleares. El anuncio coincide con la reanudación de las operaciones de detección de este equipo internacional.
5 0 0 K 69 ciencia
5 0 0 K 69 ciencia
21 meneos
56 clics
Hallan el agujero negro estelar más masivo de nuestra galaxia

Hallan el agujero negro estelar más masivo de nuestra galaxia

Los astrónomos han descubierto el agujero negro más masivo detectado hasta ahora en la Vía Láctea, producto del colapso de una estrella. Este inmenso agujero negro pesa 33 veces más que nuestro Sol y ha sido detectado por los equipos de la misión Gaia de la ESA, la Agencia Espacial Europea. Sorprendentemente, este agujero negro también está extremadamente cerca de nosotros: a sólo 2.000 años luz de distancia, en la constelación de Aquila, y es el segundo agujero negro más cercano conocido a la Tierra.
11 meneos
44 clics
Los pequeños agujeros negros que quedaron del Big Bang pueden ser los principales sospechosos de materia oscura (eng)

Los pequeños agujeros negros que quedaron del Big Bang pueden ser los principales sospechosos de materia oscura (eng)

Cuando se trata de agujeros negros primordiales sospechosos de ser materia oscura, su coartada puede estar desmoronándose. Los pequeños agujeros negros, creados segundos después del nacimiento del universo, pueden sobrevivir más de lo esperado, reavivando la sospecha de que los agujeros negros primordiales podrían explicar la materia oscura, el material más misterioso del universo.arxiv.org/abs/2402.14069 arxiv.org/abs/2402.17823
23 meneos
188 clics
(Eng) Una nueva vista del agujero negro supermasivo en el corazón de la Vía Láctea sugiere una interesante característica oculta (imagen)

(Eng) Una nueva vista del agujero negro supermasivo en el corazón de la Vía Láctea sugiere una interesante característica oculta (imagen)

"Quizás también haya un jet acechando en Sagitario A* esperando a ser observado, ¡lo cual sería súper emocionante!" La nueva observación EHT de Sgr A* sugiere que campos magnéticos fuertes y bien organizados podrían ser comunes a todos los agujeros negros. Además, debido a que los campos magnéticos de M87* generan potentes flujos de salida o "chorros", los resultados sugieren que Sgr A* doi.org/10.3847/2041-8213/ad2df0
3 meneos
9 clics
Astrónomos descubren fuertes campos magnéticos en espiral en el borde del agujero negro central de la Vía Láctea

Astrónomos descubren fuertes campos magnéticos en espiral en el borde del agujero negro central de la Vía Láctea

Una nueva imagen de la colaboración del Event Horizon Telescope (EHT) ha descubierto campos magnéticos fuertes y organizados que salen en espiral del borde del agujero negro supermasivo Sagitario A (Sgr A). Vista por primera vez en luz polarizada, esta nueva visión del monstruo que acecha en el corazón de la Vía Láctea ha revelado una estructura de campo magnético sorprendentemente similar a la del agujero negro del centro de la galaxia M87, lo que sugiere que los campos magnéticos intensos pueden ser comunes a todos los (...)
2 1 4 K 4 cultura
2 1 4 K 4 cultura
11 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una nueva imagen del agujero negro de la Vía Láctea ha desvelado la presencia de potentes campos magnéticos

Científicos del Telescopio Horizonte de Sucesos han descubierto la presencia de campos magnéticos potentes y organizados que giran en espiral desde el borde del agujero negro supermasivo Sagitario A*, en el centro de la Vía Láctea. Vista en luz polarizada por primera vez, esta nueva imagen del “monstruo que acecha” en el corazón de la Vía Láctea revela la existencia de una estructura de campo magnético similar a la del agujero negro de M87, lo que sugiere que los fuertes campos magnéticos pueden ser comunes a todos los agujeros negros.
7 meneos
82 clics

Cuásares bebés: agujeros negros supermasivos en crecimiento (eng)  

“Sin haber sido desarrollado para este propósito específico, el JWST nos ayudó a determinar que pequeños puntos rojos débiles, encontrados muy lejos en el pasado distante del Universo, son versiones pequeñas de agujeros negros extremadamente masivos. Estos objetos especiales podrían cambiar nuestra forma de pensar sobre la génesis de los agujeros negros”, afirma Jorryt Matthee, profesor asistente en el Instituto de Ciencia y Tecnología de Austria (ISTA) y autor principal del estudio. iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/ad2345
119 meneos
2816 clics
La NASA sale a explicar qué son estos extraños agujeros circulares en las nubes

La NASA sale a explicar qué son estos extraños agujeros circulares en las nubes  

La NASA no suele salir mucho a explicar nubes porque su área de trabajo normalmente está por encima de ellas. Sin embargo, no todos los días aparecen en el cielo agujeros perfectamente circulares en las nubes, como si un platillo volante hubiera pasado por allí. Los agujeros en cuestión aparecieron el pasado 30 de enero sobre el Golfo de México, donde algunos espectadores privilegiados como este pescador deportivo pudieron grabarlas en todo su esplendor. Los agujeros en cuestión se llaman Cavum, y aunque son raros, se conocen desde la década...
17 meneos
102 clics
Astronómos miden el par de Agujeros Negros más pesado jamás encontrado

Astronómos miden el par de Agujeros Negros más pesado jamás encontrado

Usando datos de archivo del telescopio Gemini Norte, un equipo de astrónomos midió un par de agujero negros supermasivos, los más pesados jamás encontrados. La fusión de estos agujeros negros supermasivos es un fenómeno que se predice desde hace mucho tiempo, aunque nunca se ha observado. Este par masivo nos entrega pistas de por qué un evento como este es tan improbable en el Universo. iopscience.iop.org/article/10.3847/1538-4357/ad14fa
11 meneos
280 clics

Una niña muerta y otro menor grave tras caer en el agujero que cavaban en una playa de Florida

Dos menores de 7 y 5 años que cayeron este martes en un agujero abierto en una playa del condado de Broward (EE.UU.), al norte de Miami, fueron rescatados y trasladados de urgencia a un hospital, pero los facultativos no pudieron hacer nada por salvar la vida de la niña, informaron medios locales.
31 meneos
152 clics
El cuásar más brillante con el agujero negro de más rápido crecimiento

El cuásar más brillante con el agujero negro de más rápido crecimiento

Un equipo de astrónomos y astrónomas ha descubierto que el cuásar J0529-4351, con un brillo récord más de 500 billones de veces superior al del Sol, es el objeto más luminoso conocido hasta la fecha. El agujero negro que lo alimenta tiene unos 17 000 millones de masas solares y cada día aumenta una más.
12 meneos
36 clics
Productos químicos en los pasillos, falta de formación y planes sin actualizar: los agujeros del CSIC en riesgos laborales

Productos químicos en los pasillos, falta de formación y planes sin actualizar: los agujeros del CSIC en riesgos laborales

La inspección de trabajo pide al mayor centro de investigación público de España "mejoras sustanciales" en la prevención; el CSIC admite que le faltan 48 técnicos y CCOO denuncia que hay un médico en plantilla para los 15.000 empleados que manejan sustancias peligrosas (agentes químicos o biológicos). Los ICU “generalmente no disponen de listados actualizados del conjunto de agentes químicos peligrosos que se utilizan en los laboratorios” y muchos “no disponen de documentos de evaluación de riesgos específicos de exposición a agentes químicos".
« anterior1234540

menéame