edición general

encontrados: 27, tiempo total: 0.004 segundos rss2
12 meneos
77 clics

Amazonia brasileña: Los jóvenes indígenas usan la tecnología del hombre blanco para defenderse de sus atropellos  

En el estado de Mato Grosso, la soja ocupa unos 9,8 millones de hectáreas sembradas y el maíz unos 5,1 millones, una superficie que equivale a la mitad de un país como Bélgica, según los datos de 2021. Estas plantaciones, junto a los pastos para el ganado vacuno, ya rodean amenazadoramente este y otros muchos territorios indígenas en la Amazonia brasileña, en un fenómeno conocido como la “expansión de la frontera agropecuaria”.
35 meneos
79 clics

Ganadería extensiva: la práctica que salvará a Europa

Una iniciativa europea -conformada por España, Portugal, Italia y Grecia- busca mejorar la biodiversidad a través del pastoreo
14 meneos
59 clics

Albacete obtiene el galardón al mejor aceite de oliva virgen extra de España

El 'Premio Especial Alimentos de España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra', otorgado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, va a parar a la provincia manchega. El debate sobre dónde se produce el mejor aceite de oliva de España es ya todo un clásico. Hay quienes sostienen que Andalucía (principal productor del país) se lleva el honor, mientras que otros optan por Extremadura, Castilla y León o Cataluña. Sin embargo, ha sido la provincia de Albacete la que puede presumir de haber sido galardonada con el premio al mejor aceite d
3 meneos
22 clics

La Crisis de los Profesionales de las Ciencias Agropecuarias

Esa incertidumbre comenzó a afectar toda América Latina, cuando las facultades de agronomía se comprometieron hace más de 50 años con la promoción del paquete tecnológico, impuesto por la revolución verde. La decadencia de esta revolución y sus impactos sobre la depredación del biopatrimonio natural, el medio ambiente, la salud de los trabajadores del campo y de los consumidores, la biodiversidad, el suelo, la identidad climática y la cultura de los diferentes pueblos, entre otros, son motivos más que suficientes para que las universidades se
2 meneos
4 clics

Alberto Fernández pidió al campo "compresión" y "ayuda"

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, aclaró hoy que no aumentará las retenciones a la exportaciones “sin consultar” a las entidades agrarias, aunque ratificó que “el esfuerzo lo tienen que hacer los que estén en mejores condiciones”
10 meneos
33 clics

Campos secos, campos muertos: el sector agropecuario ante la crisis climática  

Ni las sequías, ni las olas de calor, ni casi ningún evento individual puede relacionarse directamente con la crisis climática. Sin embargo, como apuntan Agustín del Prado y Elena Galán, investigadores del Centro Vasco para el Cambio Climático (BC3), “lo que sí podemos atribuir al calentamiento global es el incremento en el número de eventos meteorológicos extremos de este tipo –también heladas y precipitaciones intensas–, en la severidad de los mismos, y en la modificación de la duración de las estaciones”.
33 meneos
34 clics

Colombia: líder campesino Dilio Corpus Guetio fue asesinado a balazos en Suárez, Cauca

De varios impactos con arma de fuego fue asesinado este martes 29 de enero en horas de la mañana el líder campesino Dilio Corpus Guetio, integrante de la Asociación Campesina Asocordillera, filial de Fensuagro – Cauca, y miembro de la guardia Campesina. Dilio era reconocido por su trabajo como integrante de la guardia campesina en la que realizaba recorridos para proteger el territorio y a las comunidades. Según organizaciones sociales, con la muerte de Dilio son 17 los líderes asesinados en Colombia en lo que va del mes de enero de 2019.
1 meneos
10 clics

¿Necesitas Un Equipo de Venta 2.0? AgroMarketing

Un Equipo de Venta 2.0 abrirá, con un solo clic, oportunidades comerciales online en las agroindustrias. El equipo de venta es, sin lugar a dudas, el pilar estratégico de la empresa agroindustrial. La era digital, el mundo de las redes sociales, el crecimiento de la competencia y la transformación del comportamiento del cliente del agro, son algunas de las razones por las que el equipo de venta debe actualizarse y adaptarse a los nuevos horizontes del agromarketing digital.
1 0 15 K -135
1 0 15 K -135
1 meneos
6 clics

Delimitación de la Frontera Agropecuaria  

Así avanzó la frontera agropecuaria en la Amazonia colombiana para los años 2002 y 2016. siatac.co/FronteraAgropecuaria/front.gif
1 0 7 K -122 actualidad
1 0 7 K -122 actualidad
2 meneos
12 clics

Marketing Online en el Agro

Durante una sesión de consultoría en una empresa de agroquímicos oriente mi pregunta y expresé “¿Porque piensan que la competencia no invierte en marketing online?” , tras unos segundos de silencio fueron brotando diversas respuestas, que a continuación les expongo:
1 1 10 K -121 tecnología
1 1 10 K -121 tecnología
11 meneos
36 clics

Se enciende en Estados Unidos la polémica por conductas anticompetitivas de grandes empresas agropecuarias

Por una ley antimonopolio de 90 años de antigüedad, las gigantescas agroempresas estadounidenses son poco más que que pequeños productores a la hora de juzgar casos de manipulación del mercado. Pero recientes causas judiciales están limitando las protecciones para pequeñas empresas que pueden invocar los grandes productores.
18 meneos
62 clics

¿Hemos llegado el "pico" de la producción alimentaria? La escasez se cierne tras tasas de producción más lentas [EN]

Una investigación reciente halla que la oferta de 21 alimentos básicos, como los huevos, la carne, las verduras y la soja están empezando a quedarse sin impulso, mientras que la población mundial sigue creciendo. El máximo en la producción de pollos fue en 2006, la leche y el trigo alcanzaron su máximo en 2004 y la producción de arroz está disminuyendo desde que en 1988 alcanzara su pico. Lo que hace el informe particularmente alarmante es que tantas fuentes cruciales de los alimentos han alcanzado su máximo en un período relativamente corto.
1 meneos
13 clics

El penúltimo pastor de cabras

¿Por qué esa insistencia en vestir al pastoreo con el más exótico de los romanticismos? Quizás porque los urbanitas ya no vemos una cabra ni pintada y cada vez que vemos una exclamamos: ¡oh, mira, oh, una cabra! Pero, ¿se está perdiendo de verdad el pastoreo de cabras en España? Todo indica a que sí. Cada vez hay menos rebaños de cabras en los montes porque cada vez hay menos Pepes que quieran subir con ellas todos los días, llueve, truene, nieve o haga un tiempo cojonudo.
9 meneos
67 clics

El Relato  

La historia de Samuel no te dejará indiferente.
4 meneos
19 clics

Más trabajo y menos palabras

Se ha inaugurado la feria agropecuaria de Salamanca. El campo una de las fuentes de trabajo poco valoradas y menos reconocidas. J.V. Herrera: "La Feria Agropecuaria de Salamanca es el reflejo de la recuperación económica de Castilla y León"
27 meneos
47 clics

La producción de soja y carne como motor de la economía provoca gran deforestación en Paraguay

ASUNCIÓN. La apuesta de Paraguay por la soja y la carne como motores de su crecimiento económico se sigue cobrando un alto precio en los bosques del país, que pierden miles de hectáreas todos los años, según la WWF. Los casi 9 millones de hectáreas de bosques que Paraguay tenía en 1950 se redujeron a 1,3 millones, de forma drástica hasta 2004, cuando el país tenía el mayor rango de deforestación de América y el segundo en el mundo, según el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF en sus siglas en ingles).
24 3 0 K 128
24 3 0 K 128
16 meneos
90 clics

En el campo español soplan vientos de ‘far west’

En el mejor de los supuestos, cada hora se producen tres atracos en explotaciones agrícolas y ganaderas. No hay perfil de delincuente. Probablemente, en localidades del sur y el este de España. Y, si hubiera que afinar más, serían Almería y Valencia las provincias más afectadas. Se trata de una violencia discreta y sorda (de baja intensidad, añaden los técnicos en su argot) porque el mundo rural no tiene el altavoz de las grandes poblaciones. Es una plaga que dura cuatro años. Lo más peli
15 1 0 K 157
15 1 0 K 157
7 meneos
17 clics

Nueva ley de impuestos entró en vigor en Cuba

La ley 113 del Sistema Tributario entró en vigor en este mes de enero, con vistas a garantizar que los aportes monetarios sean suficientes para respaldar las decisiones de gasto social, además de mantener el déficit en rangos sostenibles para la economía. Aprobada por el Parlamento cubano en julio de 2012, la legislación establece las normas sobre el pago de impuestos, tasas y contribuciones al Presupuesto del Estado.
3 meneos
9 clics

Commodities y desarrollo regional

Cuáles son los desafíos que se le presentan a la región para no descuidar los procesos de reindustrialización de muchos países sudamericanos en un contexto internacional de fuerte estímulo a la producción de commodities agropecuarios. Un análisis sobre el proceso de industrialización en argentino y la comparación con lo que sucede en Brasil y Chile.
2 meneos
9 clics

Los subsidios al sector agropecuario en EEUU podrían sufrir grandes recortes [ENG]

Los grandes subsidios que ha tenido durante años el sector agropecuario pueden tocar a su fin por los recortes del gobierno de EEUU
10 meneos
17 clics

El precio de los productos agropecuarios se multiplica por 4,3 a pesar de bajar el precio en origen

El precio de los productos agrarios y ganaderos se ha multiplicado por 4,35 desde el precio en origen hasta la venta al públic, y eso a pesar de que los precios en el campo han caído un 11%. Por contra los márgenes comerciales aumentaron un 19%. Es decir, mientras el productor reduce más de un diez por ciento sus ingresos, a lo largo de la cadena de distribución aumentaron casi un 20%.
41 meneos
43 clics

Cospedal ocultó que es consejera de una empresa privada

La copropiedad de un local comercial situado en la calle más céntrica de Albacete no fue el único dato que María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP, ocultó en su declaración de bienes y actividades ante las Cortes de Castilla-La Mancha, donde ocupa un escaño. Cospedal tampoco ha declarado nunca su participación en Agropecuaria Rosamon SA.Su participación en el órgano de administración de Rosamon tampoco consta en la declaración de actividades del Senado, que igualmente tiene carácter público.
37 4 0 K 164
37 4 0 K 164
6 meneos
 

Antes los caramelos venían más grandes en Argentina

Luciano Alves plantó porotos, maíz y granos en unos 7.500 acres (3.030 ha) en su campo de Brasil el año pasado. Este año, plantó 8.600 acres (3.500 ha). Y le atribuye al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, las razones de ese incremento.
5 meneos
 

Arde Argentina

Históricamente la Argentina fue y es un país agro exportador, es el sector que moviliza la economía. Hoy por un capricho de la presidenta Cristina Fernandez de Kirschner de aumentar en forma inconsulta y arbitraria las retenciones a las exportaciones de soja, el país se encuentra sumergido en una parálisis económica y productiva. Es alarmante la desidia de los gobernantes y el silencio de los legisladores. Las protestas populares no son escuchadas y hay mucho temor por lo que pueda suceder.
4 1 6 K -37
4 1 6 K -37
3 meneos
 

¡Jaque Mate en 64 Jugadas! - Visión humorística del conflicto campo - gobierno en Argentina

O "Resolución de Conflictos por Aburrimiento", y sería una cosa así: 1) El Campo rechaza la propuesta del Gobierno y realiza un Paro del Campo 2) El Gobierno rechaza el Paro del Campo y se cierra las negociaciones (del Gobierno) 3) El Campo ofrece una Tregua en el Paro del campo y propone reabrir las Negociaciones 4) El Gobierno acepta la tregua del Paro del Campo y realiza una propuesta (la misma de antes) 5) El Campo rechaza la propuesta del Gobierno y frena la Tregua del Paro con Cortes de Ruta
« anterior12

menéame