edición general

encontrados: 33, tiempo total: 0.027 segundos rss2
15 meneos
63 clics

1920: La huelga de camareros y camareras

A finales de diciembre de 1919 comenzaba una huelga de las y los camareros que se iba a enquistar durante meses y que iba a alcanzar altos grados de conflictividad. Desde octubre reivindicaban la jornada de 8 horas, un salario de 60 pesetas mensuales y el 25% de las ventas quedando abolidas las propinas.
14 meneos
723 clics

Mapa racial de Europa (Eng)  

Este mapa es una reliquia de la manía por la autodeterminación nacional que siguió a la Primera Guerra Mundial. En pocas palabras, la idea era que, dondequiera que se reúnan dos o más personas de un grupo étnico, deberían tener su propio estado nación. O algo parecido a eso. Cuando los creadores de este mapa usaron el término "raza" se referían a "grupo de habla o cultura". "Grupo Étnico" sería el término moderno. En el uso moderno, "raza" tiende a connotar una clasificación biológica, aunque el término rara vez es definido con precisión...
678 meneos
4421 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El error de pensar que hay que respetar la libertad de los antivacunas

El error de pensar que hay que respetar la libertad de los antivacunas  

En la imagen, las manifestaciones que, en 1919, protestaban contra la vacunación obligatoria de la viruela, una enfermedad que entonces provocaba en torno al 10% de las muertes en ciudades como Londres. El creador de la vacuna, Edward Jenner, fue vilipendiado, insultado y tratado como un ladrón y un fraude por los ignorantes movimientos antivacunas de la época, que jamás pudieron imaginarse que la enfermedad que entonces asolaba el mundo vería reducida su incidencia hasta lo anecdótico unas décadas después.
7 meneos
116 clics

El Tratado de Versalles 1919

Nunca antes sobre un tratado de paz sobrevolaron desde el momento de su firma unos nubarrones tan negros y unos presagios tan negativos como sobre este, el que ponía fin a la Gran Guerra. «La próxima guerra saldrá de los Tratados , como la noche sale del día», vaticinó Lansing secretario de Estado estadounidense en el gobierno de Wilson. Hablamos del Tratado de Versalles.
14 meneos
447 clics

Hace un siglo ya intuían las situaciones que nos iba a provocar el teléfono móvil  

El 5 de marzo de 1919, es decir, hace 101 años, el periódico inglés ‘Daily Mirror’ publicaba una viñeta titulada ‘The Pocket Telephone: When It Will Ring!’, que pronosticaba con una precisión asombrosa algunas de las situaciones a las que nos veríamos abocados cuando se inventara el “teléfono de bolsillo”.
18 meneos
43 clics

Cómo en 1919 se creó en San Francisco una liga contra el uso obligatorio de mascarillas por la gripe española

Dada la gravedad de las noticias que llegaban de otros lugares, se decidió ampliar la seguridad decretando la obligatoriedad de usar mascarilla para todas las profesiones de riesgo, tales como peluqueros, cajeros, dependientes, farmacéuticos y, en general, todo aquel que trabajase de cara al público. El 25 de ese mismo mes, se extendió esa orden a todos los ciudadanos que salieran de sus casas o se juntasen en grupos de dos o más individuos; únicamente se concedía quitarlas en las comidas.
38 meneos
592 clics

La carta de un enfermo de 'gripe española' en 1919 que parece estar escrita durante la crisis del coronavirus

Una mujer ha hecho pública la carta que escribió su bisabuelo enfermo por la 'gripe española', que acabó con la vida de millones de personas, y que podría ser un texto escrito hoy mismo, durante la pandemia de coronavirus
17 meneos
109 clics

Revista Science: Las lecciones de la pandemia - por George A. Soper, 30 de mayo de 1919 [EN]

las cosas más esenciales a recordar se condensan en las siguientes 12 reglas [...] 1.Evitar aglomeraciones; la gripe es una enfermedad de masificaciones 2.Contén tu tos y tus estornudos; otros no querrán los gérmenes que arrojes 3.Tu nariz y no tu boca es lo apropiado para respirar - acostúmbrate 4.Recuerda las tres Ls: boca limpia, piel limpia, ropa limpia [...] 6.Abre las ventanas; siempre en casa de noche, en la oficina cuando puedas [...] 10.No uses pañuelo, toalla, cuchara, tenedor, vaso o copa que haya usado otra persona y no esté lavado
4 meneos
90 clics

Medidas de contención implementadas en ciudades de EE.UU. durante la gripe de 1918

El estudio muestra la relación directa entre la adopción temprana de medidas de cuarentena, la disminución del ritmo de contagio y la reducción en el número de muertes.
10 meneos
128 clics

La fisionomía del fascismo  

El vocablo fascismo proviene del italiano fascio (haz) y del latín fasces (que en plural es fascis). El fascio littorio, o fascio, es un símbolo de origen etrusco y romano que está conformado por varillas individuales en perfecta unión de donde destaca el bipennis o labrys. El fascio representaba el imperium, es decir: el poder del Estado. Los funcionarios públicos, en específico los lictores, eran los portadores del fascio littorio y acompañaban a los magistrados romanos.
7 meneos
40 clics

La política como profesión, una voz para los jóvenes

Max Weber, capaz de pronosticar tanto el triunfo del estalinismo, que corrompería la utopía bolchevique, como la llegada de Hitler al poder en 1933, pronunciaba el día 28 de enero de 1919 su segunda conferencia: La política como profesión ante los estudiantes de Munich, invitado por la asociación Freistudentischer Bund.
10 meneos
140 clics

La historia se repite 100 años después: 25 partidos y cuatro elecciones tras el turnismo

Echando la vista atrás, la Cámara Baja sí experimentó una secuencia parecida hace exactamente un siglo, en 1919. Era la recta final de la Restauración, que acabó desembocando en la dictadura de Miguel Primo de Rivera primero y, más tarde, en la Segunda República.
17 meneos
126 clics

La rebeldía de la patronal catalana: «debemos imponer el gobierno que conviene a España»

Hace cien años de aquel 1919. Un año singular. Empezó con una revolución: la Huelga de la Canadiense que tuvo lugar entre el invierno y la primavera. Duró 44 días. Y el año finalizó con una reacción: el cierre patronal (un paro patronal, un cierre de empresas) que persistió durante ochenta y cuatro días. Del 3 al 30 de noviembre fue parcial y del 1 de diciembre al 26 de enero de 1920 total. Ochenta y cuatro días de paro en Barcelona.
1 meneos
38 clics

Mapa del estado económico de España en 1919  

Mapa de España de 1919 con detalles sobre el estado de la economía, educación, producción agrícola y minera, población de hace un siglo.
1 0 0 K 8 cultura
1 0 0 K 8 cultura
147 meneos
2524 clics
El hallazgo de azulejos originales de 1919 retrasa las obras del Palacio Cibeles

El hallazgo de azulejos originales de 1919 retrasa las obras del Palacio Cibeles  

Bautizada como Sala Gloria Fuertes, este rincón escondido durante décadas custodiaba otra sorpresa: la demolición de los muros dejó al descubierto los azulejos originales de la antigua «Catedral de las Comunicaciones».
7 meneos
123 clics

Cuando las aguas aislaron a la Región de Murcia del mundo

Hace un siglo justo que la riada de San Miguel también arrasó, en 1919, todo el territorio murciano.Las tradicionales estampas de las lluvias septembrinas retornaron. Los ríos bajaban cuajados de cañas, árboles y animales muertos. Desde todos los extremos de la Región, llegaban a la capital informaciones preocupantes. De Lorca a Torre Pacheco, donde el agua derribó varias casas y otras amenazaban con desplomarse. Allí se registró la primera víctima: un lugareño que dormía la siesta cuando el techo se desplomó sobre él.
475 meneos
1902 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Barcelona 1919: cien años de la jornada de ocho horas

Barcelona 1919: cien años de la jornada de ocho horas

Si hay una cosa clara a lo largo de la historia contemporánea es que el poder tiende, por naturaleza, a derechizarse, sobre todo cuando los ciudadanos consideran que los derechos que fueron arrancados por la fuerza a los poderosos, que nunca fueron concesión graciosa, gozaran eternamente de vigencia. Nada más contrario a la verdad histórica, cuando los pueblos callan, cuando se amansan, cuando creen que sus vidas, las de sus hijos y nietos discurrirán por el lindo trayecto de las conquistas conseguidas, lo que de verdad han iniciado es el camin
193 282 23 K 253 cultura
193 282 23 K 253 cultura
99 meneos
2273 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aquí tenéis la mejor literatura, música, cine y pintura que pasa al dominio público en 2019

Año nuevo, obras artísticas nuevas que pasan al dominio público. En Europa la mayoría de países cuentan con un periodo de 70 años desde la muerte del autor para que su obra pase a dominio público, y eso hace que con cada nuevo comienzo de año aparezcan agradables sorpresas en este ámbito. En 2019 tendremos una excelente selección de artistas en todos los ámbitos, desde la literatura y la música a la pintura, y aquí hemos querido destacar los que creemos son especialmente interesantes.
16 meneos
129 clics

La Guerra Greco-Turca 1919-1922

La guerra greco-turca tuvo lugar entre 1919 a 1923, fue una serie de enfrentamientos entre el Reino de Grecia y los jóvenes revolucionarios del Movimiento Nacional Turco, entre mayo de 1919 y octubre de 1922. Fue uno de los principales conflictos derivados de la Primera Guerra Mundial. El 15 de mayo de 1919 algunas tropas griegas desembarcaron en el puerto Jonio de Esmirna o Izmir para los turcos. En el desembarco y combate siguiente las tropas griegas mataron a cientos de habitantes. Y la población de origen musulmán sufrió serios atropellos,
2 meneos
9 clics

Texto completo del Tratado de Paz de Versalles (1919) en Español

Texto completo del Tratado de Paz de Versalles (1919) en español
1 1 7 K -65 cultura
1 1 7 K -65 cultura
83 meneos
360 clics

¿Cómo se conquistó la jornada de 8 horas?  

En el año 1919 un grupo de trabajadores, después de una huelga, que se convirtió en general, de 44 días, consiguieron la jornada laboral de 8 horas.
14 meneos
473 clics

¿Te montarías aquí? Electric Gun: una locura de atracción, en 1919  

A principios del siglo 20 los parques de atracciones no eran conocidos precisamente por su seguridad. En diciembre de 1919 dos inventores de Nueva York presentaban para la revista The Electrical Experimenter esta loca atracción que nunca llegó más allá de la mesa de dibujo. Según afirmaron sus creadores: “Aunque, a primera vista, pueda parecer imposible construir un artilugio de atracciones tan atrevido como éste, un poco de reflexión mostrará que no es tan imposible en absoluto”.
14 0 0 K 148
14 0 0 K 148
19 meneos
408 clics

Psicodélica atracción concebida en 1919  

Los parques de atracciones de principios del siglo XX no eran precisamente un dechado de seguridad, y se pusieron en marcha algunas atracciones bastante temerarias, algunas de las cuales terminaron en tragedia. Desde luego, si ésta concebida en 1919 se hubiese puesto en marcha es bastante probable que hubiese tenido muchas papeletas.
16 3 0 K 171
16 3 0 K 171
1 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1919: Unas matemáticas atroces

Una crónica del eclipse de 1919. Las relaciones entre las matemáticas y la astronomía no son nuevas. ¡Cómo sería el tensor de Ricci y las dramáticas ecuaciones para obtener la curvatura del espacio, que el abogado Rudolf Moritz –buen aficionado a la astronomía–, las comparaba con las atrocidades cometidas por el ejército alemán en la Primera Guerra Mundial!
14 meneos
74 clics

1919 : El Espartaquismo

Este movimiento revolucionario , liderado, entre otros, por Rosa Luxemburgo contribuyó a la caída del Káiser sin ver cumpilido el sueño de un régimen proletario. "Las .. masas [ ... ]Son el pilar sobre el que se construirá la vícioría final de la revolución." Rosa Luxemburgo escribió estas palabras en enero de 1919, durante la represión de un levantamiento que no tardaría en símbolizar, Horas más tarde,la dirigente de izquierdas y Karl Liebkneeht, cofundador con ella de la Liga Espartaquista y más tarde del Partido Comunista de Alemanía...
14 0 0 K 163
14 0 0 K 163
« anterior12

menéame