edición general

encontrados: 208, tiempo total: 0.022 segundos rss2
14 meneos
193 clics

Michael Moore nos enseña como es una carcel noruega en ¿QUÉ INVADIMOS AHORA?  

Michael Moore nos enseña como son las carceles noruega. Presos con su propia casa en una isla y posibilidad de montar en bici y hacer actividades al aire libre. Condenados a 11 años por homicidio encargandose de la cocina con cuchillos a su disposicion. SINOPSIS: Sátira en la que Moore se embarca en una "invasión" por Europa para encontrar soluciones que se puedan aplicar a los problemas internos de Estados Unidos. Michael Moore vuelve a la carga. Tras ganar un Oscar con Bowling For Columbine y la Palma de Oro con Fahrenheit 9/11, nos t
6 meneos
27 clics

La inteligencia emocional, asignatura pendiente para mejorar la reinserción social de los presos

¿Existe alguna relación entre la privación de libertad y las competencias emocionales y sociales? Algunas investigaciones recientes apuntan que la competencia social, las distintas habilidades sociales y las competencias socioemocionales están por debajo de la media en la mayoría de personas que ingresan en un centro penitenciario. Esto hace que no tengan ni las estrategias ni las habilidades suficientemente desarrolladas para evitar el proceso de reincidencia delictiva. Muchas de estas personas, aunque sea por distintas razones.
6 meneos
87 clics

De ‘yakuza’ a abogado: defender desde la propia experiencia

Morohashi Yoshitomo tiene 47 años y un despacho legal en Tokio. Su libro Moto yakuza bengoshi (El abogado exmafioso), publicado en 2023, ya va por la cuarta edición. Este hombre de ley tan atípico ha sido objeto de numerosos reportajes en los que ha explicado cómo aprobó el examen de abogacía, uno de los títulos más difíciles de conseguir en Japón, a pesar de su pasado. “La gente me decía que era mejor que no revelara mi pasado, pero me pudieron las ganas de hacer saber al mundo que hay personas como yo”, afirma.
12 meneos
22 clics
El preso que se fugó en Lanzarote iba a dar una charla de reinserción social a un instituto

El preso que se fugó en Lanzarote iba a dar una charla de reinserción social a un instituto

El preso de la prisión de Tahíche que se escapó este miércoles cuando daba una charla en un centro educativo de Lanzarote aún no ha sido detenido. El interno R.C.M., que ofrecía junto a otros presos una ponencia sobre reinserción a la sociedad, aprovechó un cambio entre clases para fugarse y echar a correr. Fue un profesor del centro el que se percató de que un varón vestido "con ropa oscura" estaba saltando la verja e informó de forma inmediata al centro.
4 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cárcel, una infraestructura androcéntrica

Las primeras cárceles de mujeres se empiezan a documentar en el siglo XVII con la creación de las casas galeras, en manos de órdenes religiosas. Su función era la propia de un correccional, donde se aplicaba el castigo físico combinado con la disciplina moral y espiritual. Eran espacios cerrados con un único dormitorio común, salas colectivas para la actividad de encierro (capilla, taller, cocina, comedor) y también un calabozo para los castigos.
9 meneos
77 clics

Liberan a un preso que hizo de verdugo y ejecutó a 26 compañeros de prisión a cambio de su libertad

Un preso condenado por asesinato en Bangladesh fue liberado este domingo, diez años antes de cumplir su pena, gracias a concesiones especiales logradas por su desempeño como verdugo, ejecutando a 26 condenados a muerte, entre ellos líderes políticos y militantes islamistas.
38 meneos
477 clics
Tuertos, amputados... Un proyecto en Ucrania trata de romper el tabú del sexo en los heridos de guerra

Tuertos, amputados... Un proyecto en Ucrania trata de romper el tabú del sexo en los heridos de guerra

Rodion Trystan se quedó sin un ojo en el frente de Ucrania con 23 años. Rápidamente se dio cuenta de que esta herida de guerra afectaría a todos los aspectos de su vida, también a sus relaciones íntimas. Aunque ha tenido varias novias desde que quedó herido en los combates contra los separatistas prorrusos en 2015, también ha vivido experiencias desastrosas, como cuando una mujer, que había conocido a través de una aplicación, le dio la espalda y se fue al ver su rostro.
14 meneos
31 clics

Francisco Correa obtiene el tercer grado penitenciario y trabajará en un medio de comunicación

El juez de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional ha acordado conceder el tercer grado penitenciario, es decir, el régimen de semilibertad, al líder de la trama Gürtel, Francisco Correa, que tiene una oferta para trabajar en un medio de comunicación.
21 meneos
58 clics

Pasar mucho tiempo en la cárcel no funciona: los datos muestran que los presos en semilibertad reinciden menos

Pasar mucho tiempo entre rejas no es garantía de que el preso no vuelva a delinquir a su salida de prisión. Esta es la principal conclusión del estudio quinquenal sobre reincidencia que publica la Generalitat y que avala la política penitenciaria catalana que prima el cumplimiento de las penas en semilibertad o con permisos a un encarcelamiento al uso. El estudio de los presos excarcelados en Catalunya en 2015 constata que las tasas de reincidencia entre los presos migrantes son casi idénticas a los internos españoles.
5 meneos
23 clics

¿Funciona la reinserción laboral?

La Constitución española blinda la reinserción como la base del sistema penitenciario. Interior defiende que solo el 19% de los reclusos reincide, pero ¿es realmente ese número un éxito o hay margen para hacer mejor las cosas?
7 meneos
71 clics

Bárcenas en estado puro

Mentirosos Anónimos, el programa de reinserción para Bárcenas, todo lo que dijo era mentira según la Audiencia Nacional. Una recopilación de montajes para conocer al Bárcenas desde sus inicios como repartidor de sobres en el PP.
1 meneos
2 clics

Luis Bárcenas vuelve a la calle tras participar en un programa para corruptos

Accede a un régimen de semilibertad tras haber cumplido solo seis de los 31 años a los que fue condenado por el 'caso Gürtel'.
17 meneos
134 clics

"Algunos querrían que volviese a prisión para decir: Ha caído la torre"

José Antonio Vendrell apura una condena de 11 años que recibió en 2013; hoy es un ejemplo de superación y de cómo los programas de reinserción pueden reconducir una vida y salvarla. Tiene 49 años, dos hijos, de 16 y 22 años, y vive en Cartagena, en uno de los pisos de reinserción del colectivo AMAS. Esta entidad acompaña a las personas que se encuentran en situación de exclusión social debido a una adicción y las ayuda a integrarse en la sociedad.
21 meneos
28 clics

Las cárceles españolas comienzan el año con la cifra más baja de presos en dos décadas

Se debe a la estrategia que el secretario general de Instituciones Penitenciarias ha ido implementando a lo largo de su mandato. Lo aseguró él mismo en una comparencia en el Congreso de los Diputados en la que explicó las grandes líneas de su proyecto: «Desde mi nombramiento como secretario general y con la llegada del equipo directivo, uno de los compromisos asumidos fue el de favorecer el desarrollo de la intervención tratamental y de los procesos de reinserción social, así como el incremento de las personas penadas en régimen de semilibertad
8 meneos
14 clics

El PSOE y Podemos quieren programas de reinserción y brazaletes electrónicos para delincuentes sexuales

El PSOE y Unidas Podemos quieren favorecer los programas de reinserción y el uso de brazaletes electrónicos para el control de las medidas cautelares de alejamiento de delincuentes sexuales. La enmienda propone que en el caso de que se investigue un delito de violencia sexual y se acuerde alguna de las medidas de protección a la víctima previstas, "podrá acordarse mediante resolución motivada la utilización de dispositivos telemáticos para el control de su cumplimiento".
31 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Que se calle Madina

Es así de fácil (y de difícil): - Los terroristas que pusieron la bomba de tu coche, si no tengo mal entendido, están a punto de cumplir la condena. - Sí, yo creo que sí. - ¿Qué sensación te provoca saber que saldrán en libertad? - Ninguna negativa. Casi que todo lo contrario, porque el modelo de sociedad que yo defendí tenía un hueco para ellos, a diferencia del modelo de sociedad que defendieron ellos, que nunca tuvo un hueco para mí.
356 meneos
2929 clics
Detención de Rafael García Fernández, alias el Rafita, uno de los condenados por el asesinato de Sandra Palo

Detención de Rafael García Fernández, alias el Rafita, uno de los condenados por el asesinato de Sandra Palo

La Policía Nacional ha detenido por vigesimosegunda vez a Rafael García Fernández, alias El Rafita, uno de los condenados por el asesinato de la joven Sandra Palo en 2003, que tenía una orden de detención e ingreso en prisión por una estafa en Málaga y que acumula hasta 22 antecedentes.
9 meneos
11 clics

Marlaska defiende la eficaz reinserción de los presos en un premio del Colegio de Abogados: "Estamos en el buen camino"

Fernando Grande-Marlaska ha defendido la eficacia de las medidas de reinserción penitenciaria al recoger el primer Premio Defensa de la Abogacía. "El grado de civilización se mide por el trato a sus presos y la conclusión es que estamos en el buen camino". Marlaska ha reivindicado que el premio supone un "reconocimiento al actual equipo" al frente de la institución penitenciaria a las fuerzas políticas y sociales que han participado en la construcción de un modelo que es "referente internacional" y "que han mostrado en todo caso su eficacia".
20 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Sánchez Mato: La prisión permanente revisable es proporcionada y compatible con la reinserción según el Constitucional. A un paso de meter en el ordenamiento jurídico la pena de muerte

Carlos Sánchez Mato: "La prisión permanente revisable es proporcionada y compatible con la reinserción según el Tribunal Constitucional. A un paso de meter en el ordenamiento jurídico la pena de muerte con los mismos argumentos… Más de derechas que el grifo del agua fría…"
13 meneos
15 clics

El TC considera que la prisión permanente revisable no vulnera la reinserción

El Pleno del Tribunal Constitucional ha avalado por mayoría la prisión permanente revisable al entender que constituye una pena proporcionada que no vulnera los principios de reeducación y reinserción recogidos en la Constitución. Rechaza, con los votos particulares de tres magistrados, el recurso de inconstitucionalidad impulsado por el PSOE contra la medida que fue aprobada en 2015 durante el Gobierno de Mariano Rajoy.
24 meneos
36 clics

Siete de cada 10 presos de las cárceles españoles no vuelven a delinquir al salir

Siete de cada diez presos de cárceles españolas no vuelven a delinquir cuando salen en libertad y tres vuelven a ingresar, según ha informado este viernes el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, que a su juicio refleja el buen funcionamiento del sistema
23 meneos
39 clics

Tras cinco años de ley contra la prostitución en Francia, solo 161 mujeres han dejado la calle

Críticos y defensores de la norma que penaliza a los clientes reclaman más medios financieros y una mayor implicación del Gobierno para que mejore sus resultados. Se estiman unas 4000 prostitutas en Francia y el actual subsidio de reinserción sólo aporta 330€ al mes a las afectadas, insuficiente según los críticos.
26 meneos
56 clics

La Junta de Andalucía fulmina las ayudas a la reinserción social de reclusos con adicciones y trastornos mentales

Al menos unos 2.000 presos y expresos se han quedado sin los programas para facilitar su reincorporación social que se financiaban con las subvenciones que concede el Gobierno andaluz con cargo al 0,7% del IRPF.
8 meneos
25 clics

Cómo reinsertar a un condenado por corrupción

Cuatro expertos analizan el perfil de los presos por delitos económicos para los que Interior pone en marcha un programa pionero de reeducación
750 meneos
1784 clics
Seis detenidos y 40 investigados en Almería por simular casos de violencia de género para obtener ayudas

Seis detenidos y 40 investigados en Almería por simular casos de violencia de género para obtener ayudas

La Policía Nacional ha detenido en El Ejido (Almería) a seis personas e investigado a otras 40 acusadas de participar de un grupo criminal especializado en obtener permisos de residencia y beneficios económicos mediante la denuncia de casos de violencia de género irreales, amparado todo ello en un fraude de ley. La finalidad era fingir una situación de maltrato, forzar una denuncia falsa, y así obtener la renta activa de reinserción, y en su caso, un permiso de residencia para mujeres extranjeras en situación irregular en España
« anterior123459

menéame