edición general

encontrados: 34, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
52 clics

Guerras y exilios de Antonio Pérez, un antropólogo ácrata

En un momento de la conversación —todo un fin de semana en su caserío en Valencia de Alcántara, un pueblo extremeño muy cercano a la frontera con Portugal—, Antonio Pérez (Serradilla, Cáceres, 1946) se remanga el pantalón del chándal y muestra unas pálidas pantorrillas con sendas cicatrices en cada pierna. Una de ellas se la hizo en plena refriega del mayo del 68 en París, cuando uno de los botes de humo lanzados por los CRS —“que eran mu bestias, mucho más que los grises”— le golpeó en la pierna de rebote.
6 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El iceberg del anarquismo  

El meme más ambicioso en la historia: el iceberg del anarquismo.
216 meneos
2139 clics
La anarquía explicada a los niños por José A. Emmanuel

La anarquía explicada a los niños por José A. Emmanuel  

En 1931 el maestro José Antonio Emmanuel, y mediante la Biblioteca Anarquista Internacional (B.A.I.) con sede en Barcelona, publicaría un panfleto que hasta el día de hoy es utilizado para explicar el pensamiento ácrata.
20 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carles Francino y el elogio de la vulnerabilidad, por Antonio Maestre

Duele mucho, teniendo presente el dolor de la pérdida, el cansancio del sacrificio y la angustia de la incertidumbre, observar la algarabía orgullosa y altiva de cientos de gilipollas insolidarios. No tiene que ver con perder lo que nunca se ha tenido, el poder en Madrid nunca nos ha representado a algunos. Nunca hemos ganado. Lo que nos azora es un desamparo que oprime el pecho. La desazón hiriente y atónita de quien en el velatorio de su madre recibe una burla y un desprecio.
25 meneos
75 clics

Ángel Pestaña, anarcosindicalista

La solución que trae el Partido Sindicalista puede condensarse en muy pocas palabras. Se resume así: No encontrará solución adecuada a ningún problema político si no se resuelven al mismo tiempo los problemas económicos mediante una mejor organización en la producción y la distribución de las riquezas y la toma del poder económico y del poder político de las clases productoras.
15 meneos
74 clics

El Museo Kropotkin: una aldea anarquista en el epicentro del comunismo

"Que falle la dictadura militar, que gane la democracia", corearon los manifestantes, repartiendo rosas y botellas de agua a los agentes de policía para que se unan a su causa y no a la de los militares.
19 meneos
172 clics

Matanza de Rio Tinto

El 4 de febrero de 1888 la tierra se hizo roja y dejó de amanecer ante el dolor irreparable de la masacre contra el pueblo. El 4 de febrero de 1888 otorgó su nombre a todo el año y lo escribió con sangre y ceniza en las miradas de la clase obrera de la Cuenca Minera de Riotinto, El Año de los Tiros, puede leerse en los ojos más viejos y oírse en el silencio de una plaza que fue sepultada bajo los mismos escombros y las mismas sombras que ocultaron los cuerpos y la matanza.
7 meneos
105 clics

Fundación del núcleo provisional de la AIT en España

"Hermanos de España, ven, ingresa en nuestra organización en masa. No se deje engañar por los eternos explotadores de todas las revoluciones, ni por los generales, ni los demócratas burgueses. Recuerde, sobre todo, que el pueblo nunca obtiene reformas como no sea arrancándolas; que nunca, en ningún país, las clases dominantes han hecho concesiones voluntarias". Comité en Ginebra de la AIT 21 de octubre de 1868.
255 meneos
1484 clics
Primeros anarcosindicalistas asesinados por la ley de fugas

Primeros anarcosindicalistas asesinados por la ley de fugas

El 20 de enero de 1921 el gobernador civil de Barcelona Severiano Martínez Anido, ordena la primera "ley de fugas" siendo asesinados por la policía tres anarcosindicalistas valencianos (un cuarto anarquista resultó herido grave). Durante la Guerra Civil española (1936-1939), a este procedimiento se le llamó también por eufemismo "dar el paseo", ya que se le indicaba al preso que se le permitía "pasear" antes de dispararle, por lo que los presos, que empezaron a conocer esta añagaza, se negaban a pasear y desde entonces se les disparaba por la
122 133 2 K 397 cultura
122 133 2 K 397 cultura
9 meneos
92 clics

Procesos de Montjuic

Las diligencias judiciales fueron realizadas sin garantías jurídicas y las pruebas se basaron en declaraciones de los principales implicados, en especial Tomás Ascheri, obtenidas mediante torturas ordenadas por el teniente de la Guardia Civil “Narciso Portas”
32 meneos
129 clics

Errico Malatesta, anarquista

Anarquista es, por definición, aquél que no quiere estar oprimido y no quiere ser opresor; aquél que quiere el máximo bienestar, la máxima libertad, el máximo desarrollo posible para todos los seres humanos. Errico Malatesta
16 meneos
143 clics

Deportación de militantes anarcosindicalistas

Los 36 deportados, eran la flor y nata del anarcosindicalismo catalán.
7 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece el histórico dibujante Rai Ferrer

El dibujante Rai Ferrer, quien fuera director de la mítica revista 'Strong', ha fallecido hoy. Ferrer fue uno de los activistas culturales fundamentales en las postrimerías del franquismo y luchó por traer a una España aún gris los aires de renovación de Europa a través del humor gráfico y de la línea clara del cómic francobelga. La revista juvenil Strong -que él convirtió en una revista cultural y de diseño vanguardista- fue una de sus grandes aventuras: llegó a tener una tirada de 100.000 ejemplares y descubrió a los niños españoles iconos…
1 meneos
12 clics

Un blog de poesía reivindicativa empapela las calles de Gerona

Esta semana se a notado la aparición en las calles de Gerona de carteles y pegatinas de esta formación poetico-musical que ha desplazado a sus seguidores a tierras catalanas para hacer una campaña reivindicativa en las calles de la ciudad gerundense.
1 0 6 K -55 actualidad
1 0 6 K -55 actualidad
2 meneos
5 clics

Anarcosindicalismo

Entendemos el anarcosindicalismo como la síntesis de la teoría y práctica del anarquismo actuando sobre y en todo tipo de asociacionismo obrero que confluye en un sindicato.
1 1 12 K -117 actualidad
1 1 12 K -117 actualidad
11 meneos
68 clics

La A de Can Franquesa

Sí, vi aquella A esa mañana, presa en su redondel, allí puesta para que la contemplara toda Barcelona. ¿Toda? ¡No! Solamente se ve desde la parte proletaria (Santa Coloma, la Trinitat, la carretera de la Roca, la orilla del río...); una irreductible aldea que se ha ido consumiendo hasta esa nada que acabará por devorarlo todo igual que el cósmico Galactus necesita devorar mundos. Ponía sólo A, pero enseguida entendí lo mucho que significaba (saber idiomas es saber cómo hablan los ricos y cómo hablan los pobres).
10 1 0 K 120
10 1 0 K 120
9 meneos
72 clics

Anarquismo, palabra ofendida [Opinión]

Anarquismo, anarquía y acracia son tres palabras que, con matices, significan lo mismo: la confianza en la bondad intrínseca del ser humano.[...]Esto expuesto, pregunto: ¿pueden llamarse anarquistas (anarcos, se dicen) los grupos violentos que, embozados, atacan bienes propiedad de todos y destruyen instalaciones de propiedad privada?
4 meneos
16 clics

Corpus Barga ante los años convulsos

No es de extrañar que un espíritu rebelde nacido a finales del siglo XIX nazca en el seno de una familia burguesa, pues muchos, allí nacieron. Sin embargo, la familia de Corpus Barga, bautizado Andrés Rafael Cayetano Corpus García de la Barga y Gómez de la Serna, era algo más que burguesa. Era representante de esa burguesía monárquica gobernante en Madrid, a finales del XIX y principios del XX. Una familia que no auguraba albergar un ácrata.
17 meneos
21 clics

Hernando insiste: “Dije que Pedraz actuó como un pijo ácrata, no que lo sea”

El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha reiterado hoy sus críticas al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz aunque ha asegurado que con los calificativos "pijo ácrata" quería decir que el magistrado ha actuado como si lo fuera, pero no que se refiriera a él. Hernando ha pedido disculpas a las personas que se hayan visto ofendidas por sus palabras.
15 2 0 K 140
15 2 0 K 140
130 meneos
174 clics

Hernando aclara que el "pijo ácrata" no era un "insulto personal" a Pedraz

El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, ha rechazado que llamar "acrata pijo" al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz sea "un insulto personal" y ha aclarado que él se ha limitado a una "descalificación de un grave e irresponsable auto".
119 11 2 K 174
119 11 2 K 174
2 meneos
21 clics

Portavoz adjunto del PP llama "pijo ácrata" a Pedraz por archivar la causa contra el 25-S  

El portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Hernando, ha criticado al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz por el archivo de la causa del 25-S. Hernando se ha referido a Pedraz como un "pijo ácrata" y la ha hecho "responsable" de cualquier acto de acoso o agresión a los representantes de la soberanía nacional.
2 0 0 K 17
2 0 0 K 17
6 meneos
38 clics

El oportuno 20N: el márketing socialista

Nuevo artículo del columnista de Ácratas MHDP, que expresa lo que no pocos han dado en pensar; que la fecha de las elecciones no es casualidad. Con crudeza extrema,explica los orígenes de ese brazo del poder llamado PSOE, por qué se ha aferrado hasta ahora al poder y sobretodo por qué hemos de quedarnos en casa el 20N.
5 1 6 K -20
5 1 6 K -20
18 meneos
29 clics

¿Qué es la Democracia?

La libre participación de la ciudadanía en la política en un régimen con estricta independencia de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial, directamente separados desde las urnas al elegir a los representantes de los ciudadanos mediante voto libre y secreto, en circunscripciones unipersonales y a doble vuelta, y que quedan desde ese momento sometidos al mandato imperativo de sus electores constituidos en asamblea, que puede deponerlos en cualquier momento de la legislatura. Esta es la única democracia que hace a un país libre.
17 1 0 K 169
17 1 0 K 169
5 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A 30 años del 23F: Entrevista apócrifa(*) con el Rey [Humor]

Juan Carlos I de Borbón, sucesor del dictador Franco a título de rey, actual Jefe del Estado Español, me recibe en uno de los muchos saloncitos de La Zarzuela. Me he fingido reportero de la revista "Hola ¿qué hay?". Lo encuentro un poco gordo y cansado, pero tiene buena cara, saludable. Voy a ir directo al grano. Para ganármelo, empiezo por hacerme el simpático: ÁCRATAS: Majestad, ¿puedo llamarle ciudadano Borbón, aunque resulte informal? EL BORBÓN: Llámame como sea, yo soy muy campechano...
46 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Santander y BBVA, de la mano al infierno

La gran duda ahora mismo es si se declarará, de forma más o menos velada, una suspensión de pagos en 2011. Ellos se posicionan para evitarlo, y con tal propósito se cargarán lo que queda de "clase media" al tiempo que aplastarán sin piedad a los que sufren una situación todavía más precaria. Repitámoslo: 150.000 millones de euros concedidos por el gobierno a la Banca. Flujo de créditos: cero. Pequeñas y medianas empresas arruinadas: en aumento. Paro: disparado. (el Lobo Estepario)
« anterior12

menéame