edición general

encontrados: 2628, tiempo total: 0.011 segundos rss2
5 meneos
17 clics

Un paso más en el cerco al alga asiática

Mar Roca es una de las investigadoras del ICMAN-CSIC involucradas en el desarrollo del seguimiento combinado a través de drones, muestras de campo e imágenes por satélite encaminado a un mayor control de la Rugulopteryx okamurae en las costas andaluzas. Una metodología que se ha utilizado en Francia, pero que es la primera vez que se emplea en nuestro país para monitorizar a una espacie invasora. Roca destaca el potencial de la propuesta, ya que “al extrapolar la información de dron a satélite, no necesitaríamos ir a campo”.
9 meneos
30 clics

Cómo China usa barcos pesqueros para reforzar sus ambiciones territoriales

Expertos y analistas afirman que Pekín usa centenares de embarcaciones civiles para reforzar sus ambiciones territoriales en el Mar de China Meridional, que reclama como propio casi en su totalidad, postura que disputan países vecinos como Vietnam, Filipinas, Brunei y Malasia. Muchos pertenecen a propietarios privados por lo que son considerados como civiles, pero trabajan y colaboran con el gobierno y las autoridades militares de China.
17 meneos
106 clics

Qué son el e-metanol y el metanol verde y por qué pueden marcar el futuro de los buques de carga

El proyecto de inversión multimillonaria de Maersk en España, en plantas de producción de e-metanol que sería utilización como combustible en su flota de buques de carga, ha sorprendido tanto por su alcance y volumen de la inversión como por el combustible al que se refiere.
8 meneos
28 clics

Salvamento Marítimo auxilia un mercante a la deriva en las inmediaciones de Ferrol

El buque Hav Pike, que tenía como destino Ferrol, sufrió una caída eléctrica que lo dejó a la deriva a unas tres millas del cabo Prioriño. El barco había cargado acero ayer en la urbe naval y, antes de las ocho y media de esta mañana, después de haber salido de las inmediaciones portuarias hacia su destino, dio aviso a Salvamento Marítimo, que desplazó hasta el lugar al remolcador de altura Sar Gavia. La causa de la avería, según fuentes de los cuerpos de Salvamento, se debió a un fallo del motor o a la bomba de fuel.
25 meneos
173 clics

El Eleanor Roosvelt de Astilleros Armon, Construcción Naval Destacada del año 2021 en España

El catamarán fast ferry de mayor eslora del mundo, el Eleanor Roosevelt construido por Astilleros Armon en Gijón para Baleària, ha sido elegido por los lectores de la web www.ingenierosnavales.com como Construcción Naval Destacada del año 2021 en España. Entregado por la Asociación y el Colegio Oficial de Ingenieros Navales desde 2010, el premio se otorga por votación popular en la web, siendo la primera vez que este grupo de astilleros resulta ganador.
25 meneos
107 clics
Recuperan y analizan por primera vez un meteorito caído en Galicia

Recuperan y analizan por primera vez un meteorito caído en Galicia

Una gran bola de fuego iluminó los cielos gallegos el 18 de enero de 2021. Dos meses después, un agricultor encontró el meteorito que la había producido en Traspena, a unos 20 km de la ciudad de Lugo. Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela, el CSIC y otras instituciones han estudiado esta condrita ordinaria de 527 gramos y publican ahora sus resultados.
8 meneos
68 clics

El Haugesund Knutsen, el primer buque de bunkering de LNG construido en España

El Haugesund Knutsen, construido por Astilleros Armon Gijón para el suministro de gas natural licuado en el puerto de Barcelona es uno de los pocos buques especializados en bunkering de gas natural en el mundo y el primero de su tipo construido en España. Desde su base en el Mediterráneo, el nuevo barco jugará un rol determinante dentro del objetivo de la petrolera Shell de duplicar su infraestructura de reabastecimiento de gas natural licuado en las principales rutas comerciales internacionales para 2025.
7 meneos
37 clics

El hidrógeno en el ámbito marítimo: posibilidades del buque propulsado por hidrógeno

En la actualidad continua la preocupación sobre el impacto ambiental que los buques y la industria marítima provocan, y con el objetivo de la “descarbonización”, se busca una transición hacia las denominadas “tecnologías verdes”. Fruto de esa búsqueda, en los últimos años se está hablando mucho del amoniaco, y también destaca como opción de futuro, el uso del hidrógeno en los barcos como elemento de propulsión.
6 meneos
22 clics

El riesgo del tráfico de 100.000 buques al año en el Estrecho de Gibraltar  

Desde 1985 al menos seis accidentes graves han ocurrido en la Bahía de Algeciras. El último, la colisión del carguero OS 35 frente a las costas de Gibraltar.
2 meneos
20 clics

La crisis dispara los fletes spot de los buques metaneros

Los fletes de buques metaneros en el mercado spot están alcanzando valores récord en dólares diarios ($/día). Según la banca de inversión Clarksons Securities, alcanzaron el pasado 3 de octubre 313.000 $/día para los metaneros con motores duales de dos tiempos (MEGI o XDF) y 276.700 $/día para los motores de cuatro tiempos. Una de las causas fundamentales de esta escalada es la complicada situación geopolítica a causa de la invasión rusa de Ucrania, que ha provocado el corte de suministro de gas ruso por tubería hacia Alemania.
8 meneos
28 clics

El buque de investigación oceanográfica ARC Simón Bolívar, el barco más grande construido en Colombia

Fruto de un convenio de colaboración entre Damen y COTECMAR, el buque de investigación oceanográfica ARC Simón Bolívar es el barco más grande construido hasta ahora en Colombia. El nuevo buque de investigación científico marina dará soporte técnico y científico a los trabajos de investigación marítima de la Dirección General Marítima (Dimar) colombiana, tanto en el mar Caribe como en el océano Pacifico, así como en la Antártida, cumpliendo con los objetivos del Tratado Antártico al que Colombia se adhirió en 1988.
19 meneos
53 clics

El CSIC lidera un proyecto europeo para impulsar el uso de la inteligencia artificial más avanzada

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera el proyecto europeo AI4EOSC, que ofrecerá servicios para mejorar el desarrollo de modelos y aplicaciones de inteligencia artificial, aprendizaje automático (Machine learning, en inglés) y aprendizaje profundo (Deep learning, en inglés) para la comunidad investigadora.
258 meneos
1600 clics
Sardina, boquerón, dorada y calamar, los pescados más seguros por sus bajos niveles de mercurio

Sardina, boquerón, dorada y calamar, los pescados más seguros por sus bajos niveles de mercurio

Los pescados más seguros por sus bajos niveles de mercurio son la sardina, el boquerón, el besugo, la dorada y el calamar, según un estudio de un equipo del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (Idaea) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que ha analizado la concentración de esa sustancia de 58 especies de pescado y marisco de consumo humano a la venta en mercados locales de Italia y los Estados español y francés.
52 meneos
157 clics
El asturiano que diseñó el primer destructor de la historia

El asturiano que diseñó el primer destructor de la historia

A Villamil se debe la invención de un barco de guerra ligero y rápido en el ataque, que bautizó con el nombre de «El Destructor». Construido en Escocia, dirigió en persona el proyecto de acuerdo con sus planos. Su empresa más importante como marino, según reconoció, fue dar la vuelta al mundo al mando del «Nautilus». Aunque ya predominaba la navegación a vapor, consideraba descabellado que se olvidaran las artes de la vela, por lo que estimó muy importante que los aspirantes a oficiales de la Marina recibieran también ese tipo de instrucción.
8 meneos
31 clics

Ciencia marina para escuchar

Nace el pódcast del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), la principal institución pública dedicada a la investigación en ciencias del mar en España, especialmente en todo lo relacionado con la ciencia de los océanos, la sostenibilidad de los recursos pesqueros y el medio ambiente marino.
10 meneos
84 clics

Los pilotos de la Real Armada, su servicio a bordo

Nada más embarcarse un piloto en el buque de guerra que tenía asignado debía presentarse al comandante del bajel, quedando inmediatamente a sus ordenes. Esto quería decir que no podía salir del buque sin la licencia de aquel o del oficial de guardia; debía asistir al armamento y reconocimiento del buque.
15 meneos
53 clics

La crisis logística se enfrenta a un nuevo problema que afectará a los precios: faltan barcos

Es salir de una y meterse en otra. La pandemia y la guerra han desequilibrado por completo la industria logística mundial y no parece que la situación vaya a normalizarse en el corto plazo. Desde Europa se trabaja para moderar la escala de precios pero todavía hay demasiados frentes abiertos. El último factor al que se enfrenta el sector es consecuencia directa de problemas anteriores. Hay escasez de barcos disponibles.
256 meneos
5869 clics
Gandía no puede vender ni por 100 euros el buque Bahía de Valencia que compró en la Copa América por 700.000

Gandía no puede vender ni por 100 euros el buque Bahía de Valencia que compró en la Copa América por 700.000

El barco Bahía de Valencia , que adquirió el Ayuntamiento de Gandía por 700.000 euros en tiempos de la Copa América (2008), volvió a salir a subasta
21 meneos
30 clics

Buques de guerra de EE.UU. y Canadá transitan por el estrecho de Taiwán luego de que Biden prometiera defender la isla

Esta es la segunda vez que barcos de la marina estadounidense transitan la zona luego de la visita a Taipéi de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, el pasado agosto. El destructor estadounidense de misiles guiados USS Higgins y la fragata canadiense HMCS Vancouver realizaron este martes un "transito rutinario" por el estrecho de Taiwán, al poco de que el presidente Joe Biden prometiera, el pasado domingo, defender a Taipéi en caso de un conflicto militar con Pekín. "Los barcos transitaron por un corredor en el estrec...
15 meneos
19 clics

La Línea cierra sus playas tras hallar restos de vertido del buque de Gibraltar en la orilla

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) ha decretado el cierre de sus playas después de que hayan aparecido restos del vertido del buque varado al Este
11 meneos
35 clics

El MSTX 22 de Watertaxi Rotterdam, el primer taxi acuático propulsado por hidrógeno

La compañía de transporte público neerlandesa Watertaxi Rotterdam ha presentado a finales de agosto la última incorporación a su flota de taxis acuáticos, el MSTX 22, la primera embarcación de su tipo en el mundo en ser propulsada únicamente mediante hidrógeno.
3 meneos
81 clics

Goleta Alva Estaca de Bares 5 de Octubre 2021  

La Goleta Alva es un aula medioambiental para el aprendizaje práctico de la biología marina y del arte de la vela.Construida en el astillero de Lodose Varv A/B (Lodose-Suecia), en el año 1939. Tiene un tamaño de 44 x 7,2 m, siendo su calado de 3 m.; la propulsión: Buckau-Wolf le mantiene a una velocidad media de 7,2 knots, llegando a alcanzar los 9,7 nudos y unas 286 toneladas de registro bruto.
8 meneos
76 clics

La marina en la antigua Roma

Los romanos fueron un pueblo esencialmente terrestre, y dejaron los temas del mar en manos de pueblos más familiarizados con ellos, como los griegos y los egipcios para navegar. La marina romana nunca fue totalmente abrazada por el Estado Romano, y se consideraba no romana.
43 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Turiel, investigador del CSIC: "Europa va hacia la irrelevancia: no tiene recursos y no se los van a vender"

El físico y matemático Antonio Turiel, investigador del CSIC y autor del blog 'The Oil Crash', acaba de publicar con Juan Bordera 'El otoño de la civilización', donde habla de los informes filtrados del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, que arrojan una perspectiva pesimista.
19 meneos
149 clics

El MSC Tessa (2022) es el nuevo portacontendores más grande del mundo

Tres años después la MCS (Mediterranean Shipping Company) ha recuperado el título de poseer el portacontenedores más grande del mundo. El culpable, su nuevo buque bautizado como MSC Tessa recientemente botado en China, que con 24.116 TEUs supera en tan solo 112 unidades al Ever Alot de Evergreen, anterior poseedor del récord y botado hace justo un año.

menéame