edición general

encontrados: 6305, tiempo total: 0.175 segundos rss2
13 meneos
24 clics

La patronal condiciona su apoyo al aumento del SMI si le sale gratis al sector agrario y licitaciones públicas

Condiciona su apoyo a la subida del 4% del SMI a que la Seguridad Social bonifique un 20% las cuotas del sector agrario y que Hacienda amplíe el presupuesto de las contratas.
36 meneos
55 clics
Trabajo propone subir el salario mínimo un 4%, hasta los 1.123 euros al mes

Trabajo propone subir el salario mínimo un 4%, hasta los 1.123 euros al mes

Yolanda Díaz se ha comprometido a hablar con Economía y Hacienda de una de las exigencias de los empresarios, apoyada por los sindicatos: vincular los contratos públicos al alza del SMI.
10 meneos
30 clics
Trabajo busca el término medio entre patronal y sindicatos para subir el salario mínimo sobre el 4%

Trabajo busca el término medio entre patronal y sindicatos para subir el salario mínimo sobre el 4%

Nuevo intento del diálogo social para cerrar con acuerdo la revalorización del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2024. El Ministerio de Trabajo busca una subida de la renta mínima, que actualmente se sitúa en los 1.080 euros en 14 pagas. Aunque puede hacerlo por su cuenta, quiere que el acuerdo esté legitimado por todos los actores: patronal y sindicatos
36 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Opinión | La paranoia de ser Podemos

Opinión | La paranoia de ser Podemos

Subir el salario mínimo y reducir la jornada laboral está por encima de cualquier interés de carácter partidista. Reconocer a Palestina está por encima de tener en nómina cualquier nombre en un ministerio. En Podemos estas premisas cortocircuitan.
21 meneos
297 clics
¿Cuánto cobran los jueces del Tribunal Supremo en España?

¿Cuánto cobran los jueces del Tribunal Supremo en España?

Dentro de los conceptos que integran el sueldo de quienes ejercen como juez existe una serie de partidas que se reciben mes a mes de forma fija y otras retribuciones que son variables
49 meneos
71 clics
El Banco de España asegura que la falta de profesionales obliga a incrementar salarios

El Banco de España asegura que la falta de profesionales obliga a incrementar salarios

El Banco de España está detectando que las empresas se ven obligadas a elevar los salarios más allá del alcance de la negociación colectiva, a una tasa interanual cercana a 6% (el incremento salarial medio pactado en convenio es de 3,4%). "Esto refleja, entre otros factores, un aumento del denominado salario de reserva de dichos trabajadores". Es decir, el nivel de retribución por encima del cual a una persona le viene bien aceptar un trabajo. El supervisor advierte de que los aumentos retributivos pueden empezar a tener efectos negativos.
10 meneos
9 clics

México sube 20% el salario mínimo para 2024

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), organismo integrado por el Gobierno y representantes de trabajadores y patrones, acordó el sexto aumento en lo que va del sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Este viernes se informó que a partir del próximo 1 de enero el salario mínimo en la mayor parte del país pasará de 207,44 (US$ 12,06) a 248,93 (US$ 14,48) pesos diarios, y en la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 312,41 (US$ 18,17) a 374,89 (US$ 21,80) pesos diarios.
406 meneos
1948 clics
El salario de los directivos supera ya los 260.000 euros, 11 veces más que la media

El salario de los directivos supera ya los 260.000 euros, 11 veces más que la media

La clase directiva española es uno de los colectivos que más ha visto mejorar su posición en el mercado laboral del país durante el año 2022. Y lo ha hecho tanto por la cantidad de miembros como por la remuneración que estos reciben. A lo largo del pasado año, el número total de asalariados creció un 3,8% hasta superar los 19 millones de personas. El tramo que más trabajadores ganó fue el que ronda los 17.400 euros por ejercicio de media, aumentando un 14,1% hasta los 4,3 millones de personas. El segundo puesto, con un crecimiento anual del...
29 meneos
34 clics
Trabajo negocia una subida del salario mínimo del 4% con la patronal y los sindicatos

Trabajo negocia una subida del salario mínimo del 4% con la patronal y los sindicatos

La revisión del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) ha inaugurado este jueves el diálogo social entre el Gobierno, la patronal y los sindicatos durante la nueva legislatura. Las distintas propuestas no son excesivamente dispares y, entre ellas, la que ha planteado el Ministerio de Trabajo se encuentra en el punto medio: una subida del 4% para que los sueldos más bajos no pierdan poder adquisitivo.
14 meneos
82 clics
¿Eres joven? Que tus padres te mantengan

¿Eres joven? Que tus padres te mantengan

España ha encontrado un macabro equilibrio: lo que el Estado o la economía no puedan proporcionar a la juventud actual, lo tapará la familia con sus pensiones, propiedades o sueldos
4 meneos
31 clics

Casi 600.000 pensionistas cobrarán más de 3.000 euros al mes en 2024

584.000 retirados recibirán pensiones superiores a 42.000 euros anuales o 3.000 euros al mes en 14 pagas tras conocer que el índice de referencia para dicha actualización será del 3,8%. Este colectivo supone alrededor del 6% del sistema
3 1 9 K -49 politica
3 1 9 K -49 politica
23 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vivir con un euro al día: después del alquiler, a los jóvenes les quedan 37 euros para aguantar el mes

Vivir con un euro al día: después del alquiler, a los jóvenes les quedan 37 euros para aguantar el mes

Alquilar un piso en España cuesta unos 912 euros de media, según datos de Idealista. "Para una persona sola joven esto es imposible", asegura Rubén Díaz, técnico de investigación del Consejo de la Juventud de España (CJE). Básicamente porque el salario medio apenas supera los 1.080 euros al mes. Según el Observatorio de Emancipación del CJE, el salario neto medio anual de una persona joven era de 13.079,19 euros en 2022. Esto, dividido entre 12 pagas, que es lo común en los sueldos bajos, daría 1.080,93 euros al mes.
8 meneos
10 clics

Citas: los beneficios de la escolarización y del tratamiento psiquiátrico de los delincuentes

Con hipótesis conservadoras, la educación explica el 50% del crecimiento económico mundial, el 70% de las ganancias de renta entre el 20% de individuos más pobres del mundo y el 40% de la reducción de la pobreza extrema desde 1980. También explica más del 50% de las mejoras en la proporción de los ingresos laborales que corresponden a las mujeres. Si se combinan los beneficios indirectos de la inversión en educación con las medidas de redistribución directa del gobierno, la contribución de las políticas públicas a la reducción de la pobreza
20 meneos
23 clics
La inteligencia artificial amenaza los salarios, pero no el empleo, según un estudio del BCE

La inteligencia artificial amenaza los salarios, pero no el empleo, según un estudio del BCE

La rápida adopción de la inteligencia artificial (IA) podría reducir los salarios, pero hasta ahora está creando empleo, no destruyéndolo, sobre todo para los jóvenes y las personas altamente cualificadas, según un estudio publicado el martes por el Banco Central Europeo. Al mismo tiempo, los empresarios tienen dificultades para encontrar trabajadores cualificados, a pesar de una recesión que normalmente aliviaría las presiones del mercado laboral.
25 meneos
26 clics

El SMI debería superar los 1.200 euros para alcanzar el 60% del salario medio

“Alcanzar el 60% del salario medio” es la pretensión definida por ambas partes del Gobierno de coalición y nada que se ubique por debajo de los 1.200 euros se acerca siquiera. El Instituto Nacional de Estadística (INE), como si participase del debate, publicaba el pasado viernes el dato que está enfrentando a las partes. El salario medio español se situó en 2022 en los 2.128 euros brutos. El 60% de esta cantidad se aleja sustancialmente de la propuesta empresarial, concretamente 165 euros, y se ubica en los 1.277 euros al mes.
13 meneos
360 clics

Salarios reales (descontada inflación) en España en 2012-2022  

Han disminuido un 3,2% los del sector privado, siendo una de las seis economías europeas donde esto sucedió. En cambio, para los empleados públicos aumentaron un 2,3%.
14 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jóvenes españoles en Irlanda: "Pago mil euros en impuestos pero cobro por encima de los 3.000"

No saber qué hacer o a qué dedicarte el resto de tu vida es una de las grandes cuestiones de la adolescencia. Es por esto que muchos jóvenes, al terminar el instituto, prefieren invertir su tiempo viajando o trabajando. O ambas. Más de un país de Europa, como Irlanda, Holanda o Inglaterra, han visto la llegada de varios jóvenes españoles que llegaban con el objetivo de ahorrar y mejorar el inglés.
58 meneos
983 clics
No eres consciente de lo poco que cobra la gente: por qué nos cuesta tanto ubicarnos en la escala salarial

No eres consciente de lo poco que cobra la gente: por qué nos cuesta tanto ubicarnos en la escala salarial

De las 240.000 personas que consultaron su posición en la escala salarial en la calculadora de elDiario.es, solo un 13% se ubicaba entre los salarios más altos de España, cuando la realidad es que la mitad estaban realmente en esa posición
68 meneos
73 clics
Los datos que revelan que la reforma laboral y la subida del salario mínimo han rebajado el daño de la inflación

Los datos que revelan que la reforma laboral y la subida del salario mínimo han rebajado el daño de la inflación

Las evidencias estadísticas que demuestran que la reforma laboral y la subida del SMI (Salario Mínimo Interprofesional) han salvado a los trabajadores de un mayor daño de la inflación son ya incontestables. Los últimos datos publicados de la Agencia Tributaria y de la EPA (Encuesta de Población Activa, que realiza el INE) sobre 2022 revelan que las dos grandes políticas laborales del primer Gobierno de coalición han protegido a los salarios de la crisis de precios, sobre todo a los más bajos.
46 meneos
96 clics

La brecha salarial en España: el sueldo medio en País Vasco supera en 700 euros al de Extremadura

Las ‘Actividades de los hogares’ registraron los salarios medios más bajos en 2022: 981 euros. Cifra que roza los 3.500 en ‘Suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado’.
3 meneos
205 clics

Dime dónde vives y te diré cuánto ha subido o bajado tu salario el último año

El salario de los trabajadores españoles ha perdido poder de compra en los últimos años debido al incremento de la inflación y a la congelación de los sueldos. Sin embargo, la progresión difiere notablemente entre los diferentes territorios del país y mientras en unas comunidades autónomas el salario medio se ha elevado notablemente, en otras se ha reducido.
31 meneos
118 clics
El salario medio toca máximos desde 2006, con 2.128 euros, pero el 30% de asalariados no supera 1.440 euros

El salario medio toca máximos desde 2006, con 2.128 euros, pero el 30% de asalariados no supera 1.440 euros

El salario mediano sube en 2022 un 3,2% y se sitúa en 1.814 euros mensuales.
33 meneos
36 clics
Yolanda Díaz avisa a los empresarios que el salario mínimo no puede perder poder adquisitivo

Yolanda Díaz avisa a los empresarios que el salario mínimo no puede perder poder adquisitivo

La vicepresidenta segunda negociará con la patronal, pero recuerda que su propuesta de aumento del 3% está por debajo de las subidas de precios, que prevé entre "el 3,7% y el 3,8%" en noviembre
14 meneos
186 clics

Los economistas que viajaron al futuro revelan una nueva era para los salarios y la inflación

Breve viaje al pasado. Año 2020: el mundo se enfrenta a la peor pandemia en décadas. La economía sufre una recesión histórica que deja a la zona euro, y otras regiones avanzadas, al borde de caer en una espiral deflacionista ante la impotencia de una banca central que ya había bajado los tipos de interés incluso por debajo del 0%. Los salarios llevan años estancados y esta crisis amenaza con congelarlos. De repente, dos economistas con cierto prestigio publican un libro en el que hablan de una nueva economía dominada por la inflación.
12 meneos
38 clics
El Gobierno conservador británico sube el salario mínimo un 10% y baja algunos impuestos

El Gobierno conservador británico sube el salario mínimo un 10% y baja algunos impuestos

El ministro de Economía, Jeremy Hunt, presenta sus planes presupuestarios en un intento de animar a la inversión en una economía estancada desde el Brexit

menéame