edición general

encontrados: 4894, tiempo total: 0.066 segundos rss2
16 meneos
43 clics

Empobrecerse por las buenas o por las malas, la receta para salvar el planeta

El ensayista Jorge Riechmann publica 'Bailar encadenados', una reflexión sobre ser libres en tiempos de restricciones ecológicas
3 meneos
78 clics

Los placeres de Logroño, la discreta, divertida y deliciosa capital del vino y el tapeo

La ciudad riojana, etapa del Camino de Santiago a orillas del Ebro, invita a un recorrido por bares tradicionales, restaurantes con estrellas Michelin, un cinturón de espacios verdes, bodegas monumentales y museos de arte contemporáneo
13 meneos
252 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aventura al límite en el volcán de La Palma: Pedro Piqueras llega a la cima con las botas derretidas por el calor

Ambos han podido estar en el punto más caliente de La Palma en este momento y es que han podido divisar el lugar donde sigue quedando lava incandescente, donde han podido lanzar una piedra y se ha quemado al instante. 'Aquí hay lava, qué barbaridad', ha entonado Jesús Calleja y con Pedro Piqueras han podido alucinar al ver esto: 'Está todo incandescente aquí abajo, todo completamente'. Y tanto, en ese lugar se llega a la temperatura de 870 grados: 'No es conveniente estar mucho tiempo, estamos expuestos a mucho calor y a gases”
14 meneos
115 clics

Venus y Júpiter: la espectacular conjunción de planetas que se puede ver en el cielo

Durante los últimos días, los planetas Venus y Júpiter han comenzado a acercarse entre sí desde el punto de vista de la Tierra, lo que en términos astronómicos se conoce como una conjunción. El máximo acercamiento llega en las horas nocturnas entre el 1 y el 2 de marzo.

"Unos 45 minutos después de la puesta del Sol, mirando hacia el cielo del oeste, cerca del horizonte, se verán los dos planetas como los dos puntos más brillantes del cielo.
10 meneos
117 clics

Por qué quitarle a Plutón el estatus de planeta sigue causando debate

Igual que muchos de sus colegas en el Observatorio Lowell, Kevin Schindler sintió un escalofrío cuando la Unión Astronómica Internacional (UAI) anunció en agosto de 2006 que, en pocas palabras, Plutón ya no era un planeta
12 meneos
57 clics
¿Estamos preparados frente a la amenaza de los asteroides? Los desafíos de la defensa planetaria

¿Estamos preparados frente a la amenaza de los asteroides? Los desafíos de la defensa planetaria

El evento de Cheliábinsk marcó un antes y un después en la percepción de la sociedad sobre el riesgo que suponen los cuerpos cercanos a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés). Sin embargo, esta señal de alerta hacía tiempo que había sido captada por las autoridades internacionales.
10 meneos
157 clics

15 de Febrero de 1998. "Un buen día" de Los Planetas

Teoría sobre el día exacto al que hace referencia la canción "Un buen día" teniendo en cuenta los indicios proporcionados en la letra.
13 meneos
264 clics

Pedro Baños: En los Premios Goya han dado un ejemplo de sostenibilidad ecofriendly y han optado por un menú exclusivo de vegetales...

En los Premios Goya han dado un ejemplo de sostenibilidad ecofriendly y han optado por un menú exclusivo de vegetales, lombrices e insectos. Eso sí, lo han disimulado con nombres tradicionales como jamón, paté, rabo de toro, pollo, lomo o morcilla. Todo por el bien del planeta.
11 2 23 K -24 actualidad
11 2 23 K -24 actualidad
9 meneos
198 clics

La inanidad del Premio Planeta

‘Lejos de Luisiana’ e ‘Historias de mujeres casadas’, dos historias insignificantes, anodinas y sin el menor soplo de literatura, han ganado el galardón mejor dotado del mundo.
8 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo nos ven desde un planeta situado a 90 años luz de distancia

La tripulación interestelar procedente de TOI-836b afirma haber presenciado in situ el nacimiento de un ser humano en una fecha estelar correspondiente a enero de 2023. Pero ¿qué es lo que han visto desde aquel lejano planeta si han estado observando en ese mismísimo instante, desde tan lejos, la Tierra con un telescopio? Los seres humanos no disponemos de la tecnología necesaria para observar ningún mundo del cosmos, ni siquiera la Luna, con detalle suficiente como para distinguir seres humanos individuales.
19 meneos
305 clics

El mapa de las placas tectónicas

La teoría de la tectónica de placas permite explicar uno de los elementos fundamentales en el funcionamiento de nuestro mundo. A través de la actividad tectónica se originan los terremotos, así como la mayor parte de los maremotos y la actividad volcánica. De igual manera, ha configurado los continentes, las cordilleras y las fosas; y es fundamental para mantener el planeta habitable mediante el ciclo del carbono.
235 meneos
6387 clics
Un meteorito interestelar habría sido desviado hacia la Tierra por el hipotético Planeta 9

Un meteorito interestelar habría sido desviado hacia la Tierra por el hipotético Planeta 9

Existiría un 99,9 % de probabilidad de que el asteroide se haya topado con un planeta desconocido en el Sistema Solar exterior, que sería el Planeta 9...
14 meneos
16 clics

Reptiles: 1 de cada 5 en el mundo se enfrenta a la extinción

Según los investigadores de un estudio científico, si las especies amenazadas llegaran a desaparecer, se perderían 15.000 millones de años de historia evolutiva
16 meneos
158 clics

Descubierto un nuevo planeta rocoso en zona habitable a 31 años luz

¿Será Wolf 1069b nuestro futuro hogar en el espacio? Casi con toda probabilidad no, pero eso no quita que este exoplaneta a 31 años luz situado en la constelación de Cygnus sea un pequeño pasito más en esa dirección. Esto es lo que sabemos hasta ahora sobre él.
Wolf 1069b es un exoplaneta rocoso con una masa de entre 1 y 1,5 veces la masa de la Tierra. Además, está situado en la zona de habitabilidad de su estrella, lo que significa que en teoría podría tener el rango de temperaturas adecuado como para que haya agua líquida en su superficie.
26 meneos
33 clics

Limitar el calentamiento global a 1,5 ºC ya no es realista

Ya lo vaticinaba el informe del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), publicado en 2022, que tras la "letanía de promesas incumplidas" ya no es probable que se logre el objetivo de mantener el calentamiento global en 1,5 grados. Aparte del documento del principal organismo climático de las Naciones Unidas, ahora es un nuevo estudio publicado por el Clúster de Excelencia "Clima, Cambio Climático y Sociedad" (CLICCS) de la Universidad de Hamburgo, quien afirma que actualmente no es plausible limitar el calentamiento global...
4 meneos
179 clics

Astrónomo toma una foto de 5 planetas visibles a simple vista [ENG  

A veces, los planetas se alinean, y eso no es solo un dicho. Como muestra el astrónomo Gianluca Masi de 'The Virtual Telescope Project', los mundos de nuestro Sistema Solar se unieron el 28 de diciembre de 2022 en un espectacular "desfile planetario". Usando un ojo de pez y un zoom, captó la escena, a simple vista, de la Luna, Marte, Júpiter, Venus, Saturno y Mercurio desde su casa en Roma. De los siete planetas de nuestro Sistema Solar, cinco de ellos eran visibles a simple vista.
22 meneos
40 clics

¿Cómo podemos evitar que los súper ricos contaminen el planeta? [EN]

Desde el yate de Roman Abramovich y el jet privado de Taylor Swift hasta los almacenes en expansión de Amazon de Jeff Bezos, los estilos de vida y los intereses comerciales de los multimillonarios están horneando el planeta. La furia llegó rápido cuando la magnate del maquillaje Kylie Jenner publicó una fotografía en julio pasado de ella y su novio Travis Scott flanqueados por dos aviones privados y subtituló "¿quieres tomar el mío o el tuyo?" "Europa está en llamas, mientras que Kylie Jenner está haciendo viajes de 15 minutos en su jet privad
14 meneos
328 clics

Escenas eliminadas de "Planeta prohibido"

Recopilación de escenas eliminadas del clásico de la ciencia-ficción Planeta prohibido (1956), inspirado en "La tempestad" de William Shakespeare.
134 meneos
2304 clics
Los humanos hemos creado barrera espacial entre la Tierra y exterior

Los humanos hemos creado barrera espacial entre la Tierra y exterior

Debido a ondas de radio lanzadas a la atmósfera durante décadas, el hombre ha creado una barrera espacial entre nuestro planeta y el exterior del mismo. Este fenómeno lo observó por primera vez la NASA en el año 2017. Desde entonces, los expertos dicen que la barrera en realidad ayuda a proteger a la humanidad de la radiación espacial.

Como sabemos, la NASA utiliza sondas para explorar diferentes partes de nuestro sistema solar. Uno de esos sitios son los cinturones de Van Allen, una enorme zona de radiación que rodea la Tierra, dejando libres
11 meneos
22 clics

Emisiones de origen humano crean nuevas partículas formadoras de nubes

La actividad humana está modificando la química atmosférica -incluso en lugares remotos-, lo que podría alterar cómo y cuándo se forman las nubes. Esta es la conclusión de un nuevo estudio liderado por la Universidad de Utah, según el cual, en un laboratorio situado en la cima de una montaña de Colorado, se forman nuevas partículas de aerosol en el aire cada dos días por término medio y esas partículas, probablemente formadas a partir de gases emitidos por centrales eléctricas cercanas, pueden crecer hasta ser lo bastante grandes...
9 meneos
87 clics

El planeta de los simios en Marvel (1974)

Para Marvel, el año 1974 fue un periodo de cambios importantes provocados por lo que estaba sucediendo en el mundo real. Desde octubre de 1973 a marzo de 1974, los productores de petróleo que conformaban la OPEP, iniciaron un bloqueo a Estados Unidos en protesta por el apoyo a Israel en la Guerra del Yom Kippur; la tasa de inflación, del 11%, era la mayor en treinta años; la bolsa se hundió un 45% (...) tiempos oscuros reflejo en la creación en Marvel del Punisher, Wolverine y Deathlok (...) El planeta de los simios apela a un temor profundo
9 meneos
254 clics

Vida en Marte: una realidad incómoda

El planeta Marte tuvo regiones habitables al mismo tiempo que la vida se originó en la Tierra. La noticia es un bombazo. Pero, ¿qué significa habitable? ¿Hubo vida marciana? El análisis de los datos obtenidos hasta hoy ofrecen una verdad incómoda para muchos, pues van en sentido opuesto a la idea de que el planeta rojo albergara vida.
13 meneos
211 clics

¿Qué altura tendría tu salto en otros planetas?  

En este video representamos la altura promedio de salto de una persona en la Tierra y su equivalente en otros mundos del sistema solar.
161 meneos
2298 clics
El abrumador crecimiento demográfico de África

El abrumador crecimiento demográfico de África

Quién no ha pronunciado alguna vez la famosa frase: «cuatro de cada diez habitantes del planeta es chino». Todos sabemos que China es el país más poblado, y es muy conocido que en pocos años se espera que la India supere al gigante asiático. Sin embargo, desde hace algunos años se ha advertido lo que será un cambio gigantesco en la demografía de la Tierra, con sus importantes consecuencias económicas y políticas, y tal vez es menos popular: el abrumador crecimiento demográfico de África.
3 meneos
34 clics

Así ha evolucionado la preocupación por el planeta en los últimos 50 años

Desde que hablar de ecología en los años sesenta fuera considerado de hippies radicales ha llovido mucho. Del agujero de ozono a la alimentación bio, pasando por los vaivenes sobre el carácter sostenible de los materiales, este es un viaje por las diferentes percepciones que la preocupación por el planeta ha generado durante los últimos cincuenta años.

menéame