edición general

encontrados: 3393, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
73 clics

Un científico español encuentra otro de los misteriosos retratos perdidos de Gericault

El Dr. Javier Burgos ha encontrado la séptima monomanía de la serie de enfermedades mentales de Géricault y corresponde a un hombre alcohólico.
193 meneos
4440 clics
Una barrendera de Armilla salva la vista a un chico: «Escuché una explosión y le vi lleno de pintura»

Una barrendera de Armilla salva la vista a un chico: «Escuché una explosión y le vi lleno de pintura»

Al muchacho, que acabó en Urgencias del Clínico, le explotó en la cara un bote de espray que acababa de comprar. Nour, un joven de Armilla de 21 años, tenía previsto pintar los retrovisores de su coche este lunes. Se levantó temprano y se dirigió a una tienda del municipio para comprar pintura en espray de color negro. Tras pagarla y salir del establecimiento... ¡boom! El bote se descorchó como si fuera una botella de champán.
34 meneos
407 clics

Airbus cancela el contrato con Qatar tras la polémica por los fallos de pintura del A350

Punto y aparte. Airbus se ha plantado y ha decidido cancelar los pedidos pendientes que tenía con Qatar Airways tras meses de enfrentamiento por los daños en la pintura de los A350. Se quedan sin entregar, por tanto, 19 aviones A350-1000 del pedido de 38 que habían realizado y que están valorados, según el precio de listing, en unos 7.000 millones de euros.
262 meneos
4114 clics

La pintura de Banksy pintada en Cisjordania reaparece en Tel Aviv [EN]

Una obra del grafitero británico Banksy, perdido hace tiempo, ha reaparecido en una elegante galería de arte del centro de Tel Aviv, a una hora de camino y a un mundo de distancia del muro de hormigón de la Cisjordania ocupada donde se pintó inicialmente. La reubicación de la pintura -que representa a una rata con un tirachinas y que probablemente pretendía protestar contra la ocupación israelí- plantea cuestiones éticas sobre la retirada de obras de arte de los territorios ocupados y la exhibición de piezas de tanta carga política en entorn
120 142 0 K 377 cultura
120 142 0 K 377 cultura
9 meneos
197 clics

El Trampantojo, ilusión y realidad fundidas en una obra de arte  

El diccionario de autoridades de 1737 define trampantojo como un «enredo o artificio para engañar, o perjudicar a otro a ojos vistas» (...) «así llamamos a la ilusión que produce un objeto pintado, hasta el punto de seducir y engañar a la gente y que los italianos llaman inganni» (...) La pintura medieval ignoraba la perspectiva y la representación de la tercera dimensión de las figuras El descubrimiento de las leyes de la perspectiva en la Florencia del humanismo impulsó el uso de los trampantojos.
158 meneos
3135 clics

Pintura digital que parece no terminar nunca [FR]  

Ilustrador Digital francés muestra su trabajo mientras narra su historia
86 72 2 K 493 ocio
86 72 2 K 493 ocio
7 meneos
110 clics

La caricatura antes de la caricatura. Una arqueología del humor gráfico desde la Prehistoria | Humor Sapiens

Es habitual citar a la familia de los Carracci, en la Italia del siglo XVI, como los primeros en formalizar lo que se denomina caricatura. A partir de este dato, aquí se pretenden fijar algunas características clave de este género, así como escrutar sus antiguos orígenes (...) El humor gráfico ofrece siempre una imaginativa solución gráfica para conectar con los demás. El humor es un juego que sirve para cuestionar los patrones establecidos, los automatismos, los tópicos y lo reglado. Gracias a él los conceptos y las normas se pueden retocar
4 meneos
91 clics

Pintar la alegría de vivir  

Un tema como este, la alegría de vivir, bien merece en la historia del arte cientos de cuadros hermosos. Y muchos son los artistas que han expresado la alegría y la felicidad con sus escenas cotidianas y sencillas. La pintura nos muestra cómo recordar la alegría de vivir.
11 meneos
85 clics

Los cinco sentidos de Jan Miense Molenaer  

Nos trasladamos a Holanda para ver una serie pictórica sobre los cinco sentidos pintada por Jan Miense Molenaer, esposo de la genial pintora Judith Leyster, uno de los pocos casos en la historia del arte en los que ella es más conocida que él. "Los cinco sentidos" generalmente tenían como trasfondo una moraleja que nos alertaba sobre los peligros de los placeres mundanos.
17 meneos
78 clics

La directora de Altamira, por la arqueología de género: "Nada dice que pintaran hombres"

Se ha pronunciado así en una entrevista para la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), que celebra estos días un curso de verano sobre arqueología y museología de género, feminista y 'queer'
10 meneos
227 clics

La Medicina en el Arte: Pintura – La Monstrua

El cuadro, la monstrua desnuda, representa a una niña de ocho años llamada Eugenia Martínez Vallejo, conocida como La Monstrua por su hiperobesidad. Vivía en la corte como bufón de compañía de los infantes de España.
15 meneos
200 clics

Haz todo el zoom que quieras sobre cientos de obras de arte con asombrosa resolución gigapixel en esta web

Observar el arte detrás de una pantalla nunca es lo mismo que hacerlo en persona, pero hay ocasiones en las que puede ser más interesante dependiendo de lo que queramos ver en un cuadro. Incluso podremos verlo de una forma más nítida que percibiendo el arte ante nuestros ojos. Si lo que te interesa es ver obras como 'El nacimiento de Venus' de Sandro Botticelli con máximo detalle, con definición gigapixel, HaltaDefinizione es la web que estás buscando.
4 meneos
85 clics

El tubo que cambió la Historia del Arte

El genial John Rand ideó en 1841 un tubo de estaño con tapón de rosca para guardar la pintura al óleo. El invento revolucionó el mundo del arte y trajo el impresionismo. Sin él, no habría existido Monet.
20 meneos
373 clics

El gran Pablo Picasso trabajando en una obra en 1956  

El gran Pablo Picasso trabajando en una obra en 1956
193 meneos
6385 clics
Los pintores también se van de vacaciones. Esto es lo más parecido a una foto de familia en la playa: son Clotilde y Elena, mujer e hija de Joaquín Sorolla, disfrutando del verano de 1905 en la

Los pintores también se van de vacaciones. Esto es lo más parecido a una foto de familia en la playa: son Clotilde y Elena, mujer e hija de Joaquín Sorolla, disfrutando del verano de 1905 en la  

idílica localidad alicantina de Jávea. La misma Elena que, diez años atrás, dormía acurrucadita en una nube de sábanas bajo la orgullosa mirada de su madre. La belleza del entorno y la plenitud que le ofrecía la cercanía de su familia favorecieron que, entre 1896 y 1905, Sorolla alumbrase una serie de obras en las que supo captar como nadie la esencia de los momentos felices que se atesoran en unas vacaciones en la costa. De los arcoíris líquidos enriscados en el agua de las calas
11 meneos
125 clics

Esta pintura enfría tu coche aunque le dé el sol

Solcold está trabajando en el desarrollo de una nueva pintura que refleja el calor del sol para evitar que se acumule en el interior de un vehículo. Aprovecha el sol para hacer las cosas más frescas en lugar de más cálidas. Cuanto más fuerte es el sol, más frío está el interior del vehículo. Con pruebas en conceptos de Toyota y Volkswagen, mantienen que el prototipo estaría listo para la fase de producción a finales de año. Podríamos verlo en los primeros coches u otros objetos donde pueda ser de utilidad, como puede ser la ropa o una casa.
28 meneos
30 clics

Podemos, ERC, Bildu y Más País apelan a Batet para retirar la acusación a los activistas que tiraron pintura al Congreso

Unidas Podemos, ERC, Bildu y Más País-Equo han exigido este miércoles que se retire la "acusación fake" de la que, a su juicio, están siendo víctimas los activistas de 'Rebelión Científica' que el pasado 6 de abril tiraron pintura a las puertas del Congreso, y para ello apelan a la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet.
13 meneos
57 clics

Muere a los 87 años Paula Rego, la pintora portuguesa más importante del siglo XX

"La cultura portuguesa pierde una de sus más importantes e irreverentes creadoras", ha expresado la Fundación Luis I, asociada a la pintora
5 meneos
113 clics

Cubismo naif y técnicas mixtas: los hipnóticos retratos geométricos de Joha Acosta

Empezó a pintar hace cinco años, pero le ha sobrado tiempo para desarrollar un estilo propio que se refleja tanto en los soportes que utiliza (le gusta pintar en telas) como en su proceso artístico. Joha Acosta es una artista plástica cubista que ha hecho de los colores vivos su principal fetiche. En esta entrevista nos cuenta sus próximos pasos como artista y reflexiona sobre la situación actual del arte.
15 meneos
476 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un friki pinta un retrato de Puigdemont con el pene

Per fi el món ens mira. Se llama Tim Patch, firma como Pricasso, nació en Gran Bretaña pero es australiano, y pinta utilizando su pene, escroto y nalgas.
95 meneos
1543 clics
Las representaciones más antiguas de Jesús de Nazaret en el arte [ENG]

Las representaciones más antiguas de Jesús de Nazaret en el arte [ENG]  

Las representaciones de Jesús de Nazaret en el arte paleocristiano muestran una gran variabilidad tipológica, que va desde el habitual Jesús barbado de pelo liso al Jesús afeitado vestido a la romana. Esta variación refleja usos y tradiciones artísticas locales, identificando a Jesús con la gente. Las representaciones más antiguas datan del siglo III al siglo VI, y se pueden encontrar en Roma, Rávena, Santa Catalina del Sinaí, o Dura Europos. La más antigua no es cristiana sino pagana satírica, con un crucificado con cabeza de burro.
3 meneos
14 clics

Picasso se come la magdalena de Proust: la estrecha relación entre pintura y literatura

En 'Le pont des arts', la historietista francesa Catherine Meurisse relata con humor las conexiones entre creadores como Diderot, Delacroix, Chopin, Baudelaire, Cézanne y Balzac. Seguramente ya se habrán dado cuenta. Ahí fuera se encuentran músicos que también son excelentes pintores, y pintores que hacen películas emocionantes, y cineastas que coquetean con la poesía, poetas dotados para la ilustración, ilustradores con el don de la palabra y escritores que fotografían... Hasta atrevidos cocineros Michelin componeniendo partituras orquestales
146 meneos
1077 clics
El arte paleolítico de la Cueva de Ardales tiene más de 50.000 años

El arte paleolítico de la Cueva de Ardales tiene más de 50.000 años

La datación radiométrica y el análisis de los restos y artefactos de la cueva aportaron las pruebas de que los primeros ocupantes del lugar fueron probablemente neandertales, hace más de 65.000 años. Los humanos modernos llegaron más tarde, hace unos 35.000 años, y utilizaron la cueva de forma esporádica hasta comienzos de la Edad del Cobre.
“Estas numerosas dataciones nos ayudan a confirmar que las poblaciones neandertales, en fechas sincrónicas a las dataciones de las pinturas, habitaron la entrada de la cueva y manipularon ‘ocre’ en...
3 meneos
340 clics

Pintura creativa en los aeronaves que surcan el cielo

¿Ha visto alguna vez un avión con una pintura personalizada? Entonces, si lo has hecho, sabrás que un avión estándar no se acerca a los creativos que surcan los aires. Algunos son tan innovadores que nos han sorprendido.
178 meneos
1774 clics
In memoriam: Vangelis

In memoriam: Vangelis

Evángelos Papathanassíou, a quien todos llamamos Vangelis, era un buen pintor. No un gran pintor, pero sí uno cuyos cuadros daban para una exposición en la que tener cosas interesantes que mirar, y no cosas que intentar no mirar. Abundan las personas cuya fama procede de ámbitos alejados de la pintura, pero que un buen día deciden mostrar al mundo el resultado de su afición por los pinceles. Salvo honrosas excepciones, como el músico griego, dan ganas de decirles que se guarden los lienzos en casa.

menéame