edición general

encontrados: 1501, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
41 clics

La Junta permite a la hostelería de León preparar y servir limonada casera con alcohol sin hacer control de ningún tipo

Lo que en muchos los establecimientos hosteleros leoneses argumentan es que persiste una prohibición expresa de la autoridad autonómica para poder vender el brebaje. Y sin embargo, no es así. De hecho, fuentes oficiales de la Delegación Territorial de la Junta en León niegan la mayor y admiten que “hace años” que no sólo no se impide fabricar de modo casero y para comercializar limonada a los negocios hosteleros sino que, además, no existe “una normativa específica al respecto”.
52 meneos
76 clics

«Vuelve la leyenda urbana de que no hay profesionales en la hostelería»: la crítica de CCOO a la patronal

José Manuel Zapico, secretario general del sindicato en Asturias, asegura que el verdadero problema se debe a la «precariedad» de las condiciones laborales y económicas existentes
17 meneos
43 clics

Los vecinos del Centro de Málaga: "No se puede anteponer el beneficio económico de un colectivo particular a la seguridad de los ciudadanos"

La Asociación de Vecinos Centro Antiguo de Málaga aseguran que "lleva años advirtiendo de los riesgos para la seguridad de los ciudadanos que se generan en las calles del Centro Histórico de la ciudad, derivados de la excesiva ocupación de la vía pública por terrazas de hostelería, riesgos que se agravan en aquellos momentos que conllevan grandes aglomeraciones de personas" como la Semana Santa tal como han reflejado este martes en un comunicado y lo ha explicado en SER Málaga el presidente de la asociación Carlos Carrera.
546 meneos
3631 clics
El dueño de un restaurante madrileño defiende la jornada laboral de 16 horas diarias

El dueño de un restaurante madrileño defiende la jornada laboral de 16 horas diarias

David de la Torre, dueño del restaurante de comida japonesa 'Don Panko' de Madrid, ha asegurado que si una persona tiene "un jefe que le trata bien y le hace estar a gusto en su trabajo, no le va a importar trabajar doce, catorce o dieciséis horas" al día.
209 337 0 K 431 ocio
209 337 0 K 431 ocio
8 meneos
37 clics

El TSJPV declara "legal y aplicable" el acuerdo marco de hostelería de Euskadi

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha declarado "legal y aplicable" el acuerdo marco de hostelería de la Comunidad Autónoma Vasca. La Federación Española de Restauración Colectiva impugnó el pasado mes de febrero el II Acuerdo Marco de Hostelería de Euskadi, argumentando que ya existen el Acuerdo Marco de Hostelería Estatal (ALEH) y el Convenio de Restauración Colectiva Estatal.
463 meneos
6147 clics
¿Nadie acepta 1.500 euros al mes en Cádiz? “Parece que vivís en otro planeta”

¿Nadie acepta 1.500 euros al mes en Cádiz? “Parece que vivís en otro planeta”

La polémica propuesta de traer un contingente de camareros de Marruecos ha indignado a los trabajadores del sector de la hostelería. Sindicatos y empleados han mostrado su sorpresa por la realidad dibujada por el empresariado de la provincia de Cádiz, que ya ha consultado la posibilidad de contratar en las escuelas de hostelería del país vecino después de que algunas ofertas quedaran sin cubrirse el pasado verano.
40 meneos
240 clics

La propuesta del presidente de la patronal hostelera en Cádiz para paliar la falta de camareros: traer estudiantes de hostelería marroquíes

Su presidente, Antonio de María, dice que la operativa sería a través de "un contingente extranjero" y que las autoridades marroquíes con las que han hablado "están encantadas". El presidente ha desvelado que ya han mantenido contacto con autoridades marroquíes para sondear la posibilidad, y que estas están "encantadas" con la idea, que contempla también que "echemos mano de aquellos jóvenes marroquíes de España que han cumplido los 18 años y que ya no tienen la tutela de las administraciones españolas, pero han aprendido el español...
16 meneos
848 clics

Las redes enloquecen con los precios del pescaíto frito en un bar de Cádiz

Cádiz vuelve a ser tendencia en Twitter. En esta ocasión gracias a la publicación de un usuario gaditano en el que mostraba el ticket de su comida en el Kiosko de los 12 Hijos por menos de 15 euros. Con el título de "Cádiz, España.", este usuario ha logrado más de 2,3 millones de visualizaciones de su tweet y alrededor de 35 mil 'me gustas' en apenas dos días.
540 meneos
8304 clics

Oferta de empleo para la feria de Sevilla

Venga, que se acerca la feria... Oferta de empleo para cocinera
300 meneos
3235 clics
Ya nadie quiere ser camarero

Ya nadie quiere ser camarero

No es un problema exclusivo de la hostelería —también falta personal sanitario, de la construcción o de la logística—, pero la escasez de mano de obra supone un verdadero problema en un sector que antes de la pandemia representaba el 6,4% del PIB español. ¿Por qué es tan difícil encontrar a gente que quiera dedicarse a la hostelería cuando, a finales del pasado año, 2,8 millones de personas buscaban trabajo en España?
11 meneos
19 clics

Tambores de huelga en la hostelería asturiana para Semana Santa: «Si la cosa sigue así, daremos mucha cera»

La plataforma Hostelería en Lucha convocará una asamblea en los próximos días para concretar las acciones que llevarán a cabo si no se firma un convenio colectivo «que acabe con las injusticias» que sufren los trabajadores del sector
11 meneos
53 clics

La hostelería de Ortegal y Ferrolterra busca personal: «Los trabajadores tienen la sartén por el mango»

La situación se complica en la zona costera cara a la Semana Santa y al verano, pero los hosteleros de entornos urbanos, menos condicionados por la estacionalidad, tampoco lo tienen fácil para conseguir profesionales. La hostelería de Ferrolterra y Ortegal ya ha emprendido la cada vez más tediosa tarea de encontrar camareros, cocineros o ayudantes de cocina, pensando en la Semana Santa, a comienzos del mes de abril, y en la campaña de verano.
4 meneos
32 clics

Cantabria: El Supremo revoca la sentencia del TSJC que anuló el cierre del interior de la hostelería en noviembre de 2020

Para anular el cierre del interior de los locales de hostelería en noviembre de 2020, el TSJC señalaba que la orden de Sanidad venía amparada por el real decreto de estado de alarma que finalmente fue declarado inconstitucional por el Tribunal Constitucional.
358 meneos
1145 clics
El SMI superará el 68% del sueldo medio en Extremadura y casi toda Andalucía

El SMI superará el 68% del sueldo medio en Extremadura y casi toda Andalucía

La evolución del salario mínimo no solo persigue de cerca al sueldo medio en Zamora. Representa el 80,2% en Ávila, el 77,4% en Badajoz y Salamanca, o el 75,6% en León. En todas ellas, el número de trabajadores que no superan los 1.000 euros se dispara con respecto a la media española. Los mismo ocurre con buena parte de Andalucía. La diferencia entre el SMI y el salario medio en Jaén es del 27%, en Córdoba o Cádiz, la distancia es inferior al 30%. Ninguna de las tres supera los 19.000 euros de renta per cápita.
402 meneos
3268 clics
Aparecen llenos de pintadas los restaurantes de los empresarios detenidos por explotación

Aparecen llenos de pintadas los restaurantes de los empresarios detenidos por explotación

Tras la noticia ayer de la detención de tres empresarios de la hostelería acusados de defraudar más de 80.000 euros a la Seguridad Social y explotar a 21 trabajadores en dos restaurantes de Donostia, los dos establecimientos han aparecido este martes llenos de pintadas con pintura roja contra lo ocurrido. Las pintadas hacen referencia a las condiciones laborales que imponían los arrestados. Rel.:www.meneame.net/story/explotacion-laboral-restaurantes-donostia-trabaj
74 meneos
699 clics
Incredulidad en el programa de Risto Mejide con el presidente de los hosteleros de Salamanca al culpar al plan Bolonia de la caída del ocio nocturno

Incredulidad en el programa de Risto Mejide con el presidente de los hosteleros de Salamanca al culpar al plan Bolonia de la caída del ocio nocturno

En ‘Todo es mentira’, el espacio dirigido y presentado por Risto Mejide, no han dado crédito con la intervención del presidente de la Asociación de Hostelería de Salamanca, Jorge Moro, que ha afirmado que el mayor problema para el sector del ocio nocturno es la aplicación del plan Bolonia por parte de la Universidad de Salamanca.
56 18 2 K 106 ocio
56 18 2 K 106 ocio
534 meneos
2533 clics
El audio de una hostelera a sus empleados: "Decid que trabajáis dos horas, que hay una inspección"

El audio de una hostelera a sus empleados: "Decid que trabajáis dos horas, que hay una inspección"

Tan solo en 2020 se impusieron más de 8.000 sanciones al sector de la hostelería por fraudes en los contratos laborales. Equipo de Investigación desenmascaró en 2022 algunos de los 'trucos' más utilizados de los empresarios del sector
523 meneos
3082 clics
"Tengo una denuncia de un subnormal comunista": la respuesta de un hostelero condenado por despido improcedente

"Tengo una denuncia de un subnormal comunista": la respuesta de un hostelero condenado por despido improcedente  

El empresario, dueño de 14 empresas de hostelería, contaba con múltiples denuncias de trabajadores por presuntas irregularidades. Al ser preguntado por la denuncia de un trabajador que tuvo que ser readmitido por despido improcedente, el empresario explica que la denuncia es "de un subnormal comunista, un sindicalista".
17 meneos
70 clics

Sin contrato, como 'ayudante' o por seis euros la hora: la realidad detrás de las múltiples ofertas para trabajar como camarero

Encontrar trabajo de hostelero en España parece fácil. En Internet hay múltiples anuncios que ofrecen condiciones aceptables, sin embargo, Equipo de Investigación comprobó de primera mano que realmente no garantizan los derechos laborales. Así, el programa se entrevistó con una empleadora que buscaba una persona para trabajar como extra los viernes y los sábados de 20:00 horas hasta el cierre a unos seis euros la hora como ayudante de camarero. Sin embargo, reconoce que haremos todas las labores de un camarero.
3 meneos
23 clics

José Luis Yzuel, presidente de los hosteleros españoles: "Todo está caro pero no se renuncia a compartir en bares"

Que el efecto carpe diem durará y que los hosteleros volverán a demostrar su resiliencia son las premisas sobre las que pivotan las previsiones de Hostelería de España según su presidente, José Luis Yzuel, quien asegura que a pesar de que "todo está muy caro" no se renuncia al ocio en bares y restaurantes. En una entrevista con EFE, Yzuel vaticina que las ganas de disfrutar tras dos años de pandemia van a permanecer y que la gente no renunciará a salir, aunque no sepa "de dónde se lo va a quitar".
16 meneos
35 clics

El Supremo da la razón a los hosteleros vascos, que podrán reclamar indemnizaciones por el cierre en pandemia

El tribunal no ha admitido el recurso de casación del Gobierno vasco contra la sentencia del Superior Vasco que fallaba a favor de los hosteleros al considerar los cierres de la hostelería en Zona Roja injustificados y desproporcionados.
764 meneos
1875 clics
El salario digno no admite propinas

El salario digno no admite propinas

La campaña que anima a dejar propinas a los trabajadores de la hostelería muestra el trasfondo de esta ideología liberal y 'business friendly' de la Comunidad de Madrid
13 meneos
111 clics

Ya tenemos los primeros resultados sobre el impuesto a las bebidas azucaradas en España. Ha ido regular

La decisión buscaba “favorecer hábitos más saludables” y dejaría de paso una sustanciosa recaudación, de aproximadamente 314 millones de euros, cantidad que se quedaría en cualquier caso ligeramente por debajo de los 340 millones estimados. Para no dañar aún más a un sector hostelero que ya se había visto vapuleado durante meses por la pandemia, el proyecto de Presupuestos Generales recogía, eso sí, que la actualización no afectase a los bares.
15 meneos
63 clics

1920: La huelga de camareros y camareras

A finales de diciembre de 1919 comenzaba una huelga de las y los camareros que se iba a enquistar durante meses y que iba a alcanzar altos grados de conflictividad. Desde octubre reivindicaban la jornada de 8 horas, un salario de 60 pesetas mensuales y el 25% de las ventas quedando abolidas las propinas.
271 meneos
3733 clics

Ha llegado la hora de volver a hacer sonar las campanas de nuestros bares y restaurantes

Campaña publicitaria de la Comunidad de Madrid. Ha llegado la hora de volver a hacer sonar las campanas de nuestros bares y restaurantes. #YoDejoPropina

menéame