edición general

encontrados: 2210, tiempo total: 0.046 segundos rss2
9 meneos
119 clics

La historia que no fue (Roger Senserrich)

El último Howard Johnson’s cerró esta semana en Lake George, Nueva York. Si el nombre os suena familiar, será casi inevitablemente por un memorable episodio de Mad Men en el que Don Drapper, que los tiene como clientes, pasa un fin de semana en uno de sus hoteles. En sus años de esplendor en la década de los setenta, esta cadena de restaurantes tenía más de mil establecimientos por todo el país. Howard Johnson’s fue pionera en muchas cosas, desde el modelo de franquicias, menús unificados en todo el país, a servir lo que (...)
9 meneos
171 clics

Reacción de George Bush a la violencia en Oriente Medio (hemeroteca) [ENG]  

Unas declaraciones improvisadas que muestran su inmensa preocupación sobre los eventos que estaban pasando durante su mandato (hace casi 20 años).
10 meneos
119 clics

George R.R. Martin: “No entiendo cómo la gente puede llegar a odiar tanto algo que antes amaba”

El creador de Game of Thrones se sienta con Kevin E G Perry en el Festival Literario de Santa Fe para hablar de los fans tóxicos, de la perdurable influencia de Stan Lee de Marvel y de la nueva serie de HBO House of the Dragon.
19 meneos
115 clics

George R.R. Martin explota: “¡Si no te gusta una serie, no la veas!”

A George R.R. Martin (73) se le nota que está harto. El autor de la serie de novelas fantásticas ‘Canción de Hielo y Fuego’ está sometido a una enorme presión dada su incapacidad de concluir la saga literaria y muestra cada vez con más frecuencia el hastío que siente al sufrir el escarnio público de sus seguidores, que tampoco le perdonan que la adaptación televisiva, Juego de Tronos, se haya desviado de algunas tramas originales o que su final no haya cumplido con las expectativas.
2 meneos
23 clics

"Esta es la historia de cómo un burócrata nazi rescató a 7,800 personas"

A principios de octubre de 1943, el ejército alemán acudió a Dinamarca para arrestar y llevar a campos de concentración a todos los judíos. Pero había un problema. No había ningún judío en Dinamarca.
2 0 1 K 19 cultura
2 0 1 K 19 cultura
291 meneos
1428 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
George Steiner: "Me asquea la educación de hoy, que es una fábrica de incultos"

George Steiner: "Me asquea la educación de hoy, que es una fábrica de incultos"

"Es una fábrica de incultos que no respeta la memoria. No hace nada para que los niños aprendan las cosas de memoria. El poema que vive en nosotros vive con nosotros, cambia como nosotros, y tiene que ver con una función mucho más profunda que la del cerebro. Representa la sensibilidad, la personalidad. Hay algo que me preocupa: los jóvenes ya no tienen tiempo... de tener tiempo. Y hay que tener tiempo para buscar tiempo. No hay que tener miedo al silencio. Solo el silencio nos enseña a encontrar en nosotros lo esencial".
112 179 15 K 399 cultura
112 179 15 K 399 cultura
958 meneos
7381 clics

Expresidente George W. Bush: “La decisión de un hombre de lanzar una invasión totalmente injustificada y brutal a Irak... Digo, a Ucrania

Expresidente George W. Bush: “La decisión de un hombre de lanzar una invasión totalmente injustificada y brutal a Irak... Digo, a Ucrania.
9 meneos
8 clics

Se declara culpable uno de los policías del operativo que mató a George Floyd

Thomas Lane, expolicía de Mineápolis que acompañaba al entonces agente Derek Chauvin cuando asfixió al afroamericano George Floyd, se declaró este miércoles culpable de incitar el homicidio involuntario, informó el medio local Minneapolis Star Tribune. Lane llegó a un acuerdo con la fiscalía por el que cumplirá una sentencia de tres años y con el que evitará ser juzgado ante un tribunal estatal por el cargo de complicidad en asesinato de segundo grado.
7 meneos
62 clics

George Underwood: pintor e ilustrador surrealista  

Las pinturas de George Underwood se encuentran en muchas colecciones de arte privadas. Uno de sus coleccionistas de arte, David Bowie, dice: "George, a lo largo de los años, ha refinado su trabajo hasta el punto en que lo pondría entre los mejores pintores figurativos que salen del Reino Unido en este momento". Hay un aislamiento sublime que rodea a sus sujetos que realmente conmueve al espectador, las figuras son heroicas y vulnerables al mismo tiempo.
8 meneos
65 clics

El día que George Harrison se convirtió en un "miembro" de Cream

Formó parte de su último álbum, ‘Goodbye’, de 1969. Es un tema muy especial porque tras su composición, están dos beatles: George Harrison y Ringo Starr. George aparece en los créditos, por cuestiones contractuales, como “L'Angelo Misterioso". Y el pobre Ringo, ni sale. Resulta que cada miembro de Cream, para este disco, tenía que escribir una canción y Eric Clapton no tenía la suya, así que George Harrison, como todo buen amigo, le ayudó a hacer los “deberes”.
11 meneos
21 clics

Las muertes de George Pérez y Neal Adams avanzan la desaparición de una generación de dibujantes de superhéroes

Con apenas una semana de diferencia, el mundo del cómic ha dicho adiós a dos de los más grandes dibujantes de superhéroes que han trabajado en la industria estadounidense: Neal Adams (1941-2022) y George Pérez (1954-2022). Con estilos muy diferentes, ambos llegarían a ser influyentes artistas del género, y marcarían su evolución desde los años sesenta hasta hoy y desde las páginas de los cómics hasta las pantallas de los cines.
166 meneos
1579 clics
George Pérez ha fallecido

George Pérez ha fallecido

Anuncio en la página de Facebook del dibujante escrito por su mujer anunciando el peor desenlace posible: George Perez ha fallecido a causa del cáncer que padecía. DEP. www.latercera.com/mouse/ha-muerto-george-perez-el-creador-que-realizo-
29 meneos
953 clics

19 frases de George Constanza que te harán sentir peor contigo mismo

No es una mentira si tu lo crees. 19 frases de George Constanza que te harán sentir peor contigo mismo.
10 meneos
141 clics

Construyendo a Putin en ocho instantes

La primera vez que George Bush lo miró a los ojos vio en él un hombre digno de confianza. El parlamento alemán lo aplaudió arrebatado y Berlusconi lo invitó a un viaje de vacaciones. Resumimos los 22 años de Putin en el poder y su relación con Occidente.
96 meneos
4509 clics
Los boxeadores de circo George Moore "el esqueleto viviente" y Fred Howe "el gordo" (1897)

Los boxeadores de circo George Moore "el esqueleto viviente" y Fred Howe "el gordo" (1897)  

George Moore, conocido como "el esqueleto viviente" (the living skeleton), y Fred Howe, apodado "el gordo" (the Fatman), fueron dos conocidos artistas de circo de finales del siglo XIX que adquirieron cierta notoriedad gracias a su cómico espectáculo de boxeo. El padre de Fred Howe era carpintero, y Fred comenzó a aprender el mismo oficio, pero pronto comenzó a engordar y decidió unirse al Forepaugh Circus a la edad de 18 años para trabajar en el mundo del espectáculo. Allí conoció a George Moore, quien se convertiría en su (...)
24 meneos
29 clics

'Sin avances' desde George Floyd: la policía estadounidense mata a tres personas al día [Eng]

Mientras Joe Biden presiona para 'financiar a la policía', las fuerzas del orden en los EEUU mataron a 249 personas este año hasta el 24 de marzo, con un promedio de tres muertes por día y reflejando las tendencias de fuerza letal de los últimos años , según Mapping Police Violence , un grupo de investigación sin fines de lucro.
139 meneos
3686 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
George H.W. Bush vomita sobre el regazo del primer ministro de Japón, Kiichi Miyazawa

George H.W. Bush vomita sobre el regazo del primer ministro de Japón, Kiichi Miyazawa

El 8 de enero de 1992, alrededor de las 8:20 p.m. JST, mientras asistía a un banquete organizado por el primer ministro de Japón, Kiichi Miyazawa, el presidente de los Estados Unidos, George H. W. Bush, se desmayó después de vomitar en el regazo de Miyazawa.
35 meneos
34 clics

La Policía de EEUU creó un servicio oculto de vigilancia a activistas por los derechos civiles y periodistas tras la muerte de George Floyd

Una investigación de MIT Technology Review revela que los órganos policiales de Minnesota (EE UU) han estado llevando a cabo un programa secreto de larga duración para vigilar a los activistas por los derechos civiles y periodistas tras el asesinato de George Floyd en mayo de 2020. El programa Operation Safety Net se creó hace un año con el objetivo aparente de mantener el orden público cuando el oficial de policía de Minneapolis (EE UU), Derek Chauvin, fue a juicio por el asesinato de Floyd. Monitoreo de RRSS, rastreo de teléfonos móviles,...
11 meneos
367 clics

George y Willie Muse | Hermanos vendidos como embajadores de Marte  

Nacidos en la década de 1890, George y Willie Muse fueron vistos por casualidad por unos cazarrecompensas. Viendo la particularidad física de aquellos niños de nueve y seis años, pensaron que serían todo un gancho para atraer dinero en el mundo del circo. Y no lo dudaron: los secuestraron y posteriormente, los vendieron. Los hechos ocurrieron en 1899, en la región de Truevine, Virginia, al sur de los Estados Unidos, y en una época en la que los negros tenían poco o ningún derecho.
33 meneos
33 clics

Tres exagentes de la Policía de Mineápolis declarados culpables de violar los derechos civiles de George Floyd

Tres ex agentes de policía de Minneapolis fueron declarados culpables de violar los derechos civiles de George Floyd. Los tres expolicías fueron acusados de privar a Floyd de su derecho a recibir atención médica cuando el policía Derek Chauvin presionó su rodilla sobre el cuello de Floyd durante 9:30 minutos mientras estaba esposado y tendido boca abajo. Las condenas por una violación federal a los derechos civiles con resultado letal pueden ser de cadena perpetua o incluso la pena capital, pero dichas sentencias son sumamente inusuales.
7 meneos
71 clics

Bush vio el alma de Putin (en)  

"Miré al hombre a los ojos. Lo encontré muy directo y digno de confianza. Tuvimos un muy buen diálogo. Pude sentir su alma; un hombre profundamente comprometido con su país y con los mejores intereses de su país."
8 meneos
66 clics

Rojo y Viejo Bastardo: «The Crazies» (1973), de George A. Romero

Cine de terror, de sangre, de tripas, pero también un cine social, que indaga en la psiquis humana con una tenacidad muy pocas veces vista en otros films de género. The Crazies es un vivo reflejo de nosotros hoy, pero hace 47 años.
12 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuestros George Floyd  

También en Cataluña y España hay casos como el de George Floyd. Este documental recoge casos de personas inmigrantes o racializadas que han fallecido en detenciones, en comisaría o en CIEs sin que se haya investigado ni sancionado a nadie.
6 meneos
41 clics

George Soros compra una importante participación de Rivian y entra directamente en la junta

El controvertido magnate entra en la junta directiva de Rivian tras la compra de un gran paquete de acciones de la compañía de vehículos eléctricos
13 meneos
69 clics

‘La Noche de los Muertos Vivientes’: un clásico del terror más vivo que nunca  

Nada fue igual después que Romero soltara hordas de zombies en las tierras agrícolas de Pensilvania con toda la intención de llevar un mensaje político que todavía resulta fresco. La Noche de los Muertos Vivientes es una obra fundacional de la historia cinematográfica que se sustenta en su capacidad para brindar a la cualidad del monstruo un significado político. El director se inspiró en la tensión racial y política que atravesaba Norteamérica a finales de la década de los ’60 para reflexionar sobre los verdaderos horrores que padecía el país.

menéame