edición general

encontrados: 4968, tiempo total: 0.045 segundos rss2
11 meneos
41 clics

Sánchez anuncia que el Gobierno financiará otras 43.000 viviendas para alquileres asequibles

Pedro Sánchez ha anunciado este miércoles en el Congreso que el Gobierno financiará otras 43.000 viviendas destinadas al alquiler a precios asequibles para facilitar su acceso a familias y jóvenes. Habrá una línea del ICO para esta medida. Se destinará al alquiler social o la cesión de uso de 50 años. "Tenemos uno de los porcentajes más bajos, ridículos y bochornosos de parque público de vivienda, tenemos menos del 3%, a una distancia sideral de Holanda o Dinamarca, donde están en un 20%. "
9 meneos
68 clics

India. Todas las instituciones educativas en Bengala permanecerán cerradas la próxima semana debido al calor severo [ENG]

La primera ministra de Bengala Occidental, Mamata Banerjee, dijo hoy domingo que todas las instituciones educativas del estado permanecerán cerradas la próxima semana en vista de la gravedad que presenta la actual ola de calor. Escuelas,colegios y universidades no abrirán y se solicita a la ciudadanía no salir a la calle durante las horas de sol, de 12 pm a 4 pm, hora local. La mayoría de los lugares estan registrando temperaturas diurnas que alcanzan los 40 grados; se pronostica que la ola de calor durará hasta el próximo 19 de abril.
3 meneos
150 clics

Mi último macroproyecto educativo

El proyecto: un vademécum educativo para que, de forma muy sencilla, podáis acceder a toda la información acerca de las administraciones educativas, la normativa que afecta a la educación, los contratos públicos y las sentencias judiciales que tienen afección sobre ese ámbito. No lo hago para conseguir palmaditas, ni tan solo por la pasta, si hubiera querido trincar me hubiera vendido hace mucho. Oportunidades no me han faltado. Joder, si hasta me tiraron de mi Conselleria porque me negué a reducir mis críticas en las redes sociales.
4 meneos
135 clics

Sobran herramientas y materiales educativos

Nos quejamos de que nos cambian de ley educativa cada dos telediarios y nosotros, en ocasiones, estamos haciendo lo mismo con nuestro alumnado. No debemos cambiar nada hasta que comprobemos que funcione. Y si funciona, ¿para qué vamos a cambiarlo? ¿Es interesante en un primero de ESO empezar con un proyecto de zombis este curso, habiendo hecho el anterior un proyecto de irse al espacio y, al curso que viene, otro del Far West? ¿Aporta algo, en grupos diferentes, cambiar de proyecto, de materiales o de herramientas? Ya os digo yo que no.
5 meneos
13 clics

El Senado de EE UU deroga la medida de 2002 que aprobó guerra de Irak

El Senado de Estados Unidos aprobó el miércoles derogar la resolución que dio luz verde a la invasión de Irak en 2003, un esfuerzo bipartidista para devolverle al Congreso un poder de guerra básico años después de una autorización que muchos consideran ahora que fue un error. Se estima que cientos de miles de iraquíes y casi 5.000 soldados estadounidenses murieron en la guerra después de que el gobierno del presidente George W. Bush afirmó falsamente que Saddam Hussein acopiaba armas de destrucción masiva. “Este organismo se precipitó a una…
8 meneos
32 clics

Alemania, la nueva «meca» para los educadores infantiles que ofrece sueldos de más de 3.000 euros

El país teutón tiene grandes necesidades presentes y futuras de profesores que no puede satisfacer la población autóctona. Muchos profesores y educadores infantiles de España están poniendo sus miras en Alemania como opción de desarrollo profesional ante la falta de oportunidades en nuestro país. Un sueldo medio que en el país supera los 3.300 euros, una ingente necesidad de educadores para el presente y los próximos años, además de las posibilidades de crecimiento profesional en las grandes ciudades.
20 meneos
21 clics

El Ministerio de Finanzas de Francia anuncia medidas contra la inflación alimentaria

La inflación anual en Francia se aceleró del 6 por ciento en enero hasta el 6,2 por ciento en febrero «Para proteger a los franceses de la inflación alimentaria, hoy por la mañana llegamos a un acuerdo con grandes distribuidores: se comprometen a poner en marcha un ‘trimestre anti-inflación’ a partir de este mes de marzo», informó en su cuenta Twitter. El objetivo de esta iniciativa, según el ministro, es «poner los productos cotidianos en los estantes a precios preferenciales para los consumidores y proteger el poder adquisitivo ».
10 meneos
29 clics

La sombría lección de los Lockdown files. [Eng.]

El Gobierno sacrificó a los residentes de hogares de ancianos a favor de las pruebas masivas. The Telegraph publicó una investigación denominada Lockdown Files. Se compone de más de 100.000 mensajes de WhatsApp, con un total de 2,3 millones de palabras, enviados entre el entonces secretario de salud, Matt Hancock, y otros ministros y funcionarios en el punto álgido de la pandemia.
13 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No comprar determinadas ideas educativas, ¿me hace peor docente?

No me gusta la LOMLOE. No me gusta el DUA y considero que la idea de inclusión que tienen algunos personajes, intentando a toda costa diluir al profesorado especialista de AL y PT, para que hagan algo que no les es propio en aulas masificadas, es un error. Tampoco creo en las inteligencias múltiples, en los estilos de aprendizaje ni en la necesidad de la existencia de las Facultades de Pedagogía tal y como están planteadas hoy en día. Tampoco creo que el máster de formación del profesorado sirva de nada más allá de sacarse algunos unos euros
4 meneos
60 clics

¿Cómo se mide un sentimiento?

Los resultados del estudio fueron muy claros. En los cuatro dominios examinados, el número entero con el que las personas cuantifican un sentimiento tiene un mayor poder predictivo que un conjunto de variables económicas y sociales objetivas. Además, hay una relación inversa entre las acciones “sácame-de-aquí” y los valores asignados a los correspondientes sentimientos.
4 meneos
28 clics

Ecuador tiene tanta cocaína que ha optado por usarla... en el hormigón de obras  

Ya van molidas 350 toneladas de esta droga para construir: "Este procedimiento es más barato, lleva menos tiempo y no afecta el medio ambiente". De esta forma, el Gobierno ecuatoriano ha optado por una medida tan insólita como pionera. Ahora el país está utilizando parte del exceso de cocaína en materiales de construcción.
3 1 1 K 7
3 1 1 K 7
5 meneos
34 clics

‘Tan’ y ‘chō’, las antiguas unidades de superficie que aún se emplean en la agricultura

La Ley de Medidas de 1951 abolió el sistema shakkan-hō para transacciones y certificaciones, pero los agricultores siguen utilizando a diario los términos tan (反) y chō (町) en frases como: “Alquilé tres tan de campo a un joven que se trasladó a la zona”, o “Esa familia tiene diez chō solo de arrozales”. La unidad de medida más pequeña de superficie es un bu. un tsubo utilizado para indicar el tamaño de casas, equivale a dos tatamis.
20 meneos
18 clics

La Audiencia Nacional rechaza las medidas cautelares solicitadas por Repsol contra el impuesto a las energéticas

La Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional ha rechazado las medidas cautelares solicitadas por Repsol contra la orden del Ministerio de Hacienda que aprueba los modelos de declaración de ingreso y pago del impuesto. En su solicitud, la compañía solicitaba la suspensión cautelar de la orden mientras se tramitaba el recurso que la energética ha interpuesto contra ella.
20 meneos
66 clics

Las medidas anticrisis han ayudado a reducir la pobreza en España: estos son sus efectos

El Gobierno de Pedro Sánchez, a través del informe publicado por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), ha celebrado con alegría el éxito y la eficacia del conjunto de medidas adoptadas el pasado año para luchar ante la pérdida del poder adquisitivo de las familias españolas.
9 meneos
124 clics

¿Por qué ocurrió el fiasco en el diseño de los trenes de vía estrecha?

Los errores en el dimensionamiento del material rodante tienen que ver con el olvido de la antigua Feve, absorbida por las grandes empresas ADIF y Renfe. De las 31 unidades, que se diseñarán ahora con el método tradicional, solo pueden circular por la red gallega cinco, las que son híbridas. El caso de los trenes de la red de ancho métrico que no caben en los túneles ha sacado a la luz una malla ferroviaria olvidada, pero que es muy relevante en Asturias, Cantabria y el País Vasco...
7 meneos
83 clics

Mi propuesta para la inclusión educativa

Podríamos considerar que “la inclusión es un proceso para que el alumnado, de forma individual, consiga recibir todo el aprendizaje deseable, sin ningún menoscabo por su situación de partida”. ¿Me lo compráis? Si el objetivo básico de la educación es la sociabilización, el ser feliz, el tolerar la frustración u otras cosas, aquí podéis acabar de leer. Para la inclusión hay un método que no falla: dar a cada alumno lo que necesite. Algo que no puede hacerse estando todos en el aula al mismo tiempo y recibiendo lo mismo.
9 meneos
45 clics

Poronkusema: una unidad de medida poco usual

En Finlandia, el pueblo indígena Sami tiene una unidad de medida muy especial. Se llama poronkusema y se define como la distancia que un reno puede recorrer antes de tener que detenerse y orinar. Los sami, que han vivido junto a los renos durante siglos, observaron atentamente que los animales no caminan y hacen sus necesidades al mismo tiempo. Y así, una vez aproximadamente cada 7,5 kilómetros, un poronkusema, se detienen y vacían sus vejigas.
25 meneos
188 clics

«1.000 euros por cada desarrollador que traigas»: las tecnológicas, a la desesperada para encontrar personal

Openbank empapela Málaga con anuncios que ofrecen una recompensa a quienes le recomienden candidatos
23 meneos
21 clics

El Gobierno Vasco dejará de financiar a partir del próximo curso a los centros que separen a los alumnos por sexos

El Gobierno Vasco dejará de financiar a partir del próximo curso escolar a los centros educativos que separen a los alumnos en función de su género, según ha anunciado el consejero de Educación, Jokin Bildarratz, que ha explicado que su departamento ya ha dado a conocer esta decisión a los seis colegios que siguen aplicando esta forma de segregación escolar.
34 meneos
479 clics

Vamos con un 'tupper' al súper a comprobar las nuevas normas ‘antiplástico’

Desde el 1 de enero, las grandes superficies comerciales de alimentación que vendan productos frescos deben aceptar los recipientes reutilizables que lleven los consumidores. Las bolsas o tuppers propios. En Ballena Blanca nos hemos dado una vuelta por una decena de supermercados y comercios de alimentación de Madrid, Barcelona y Zaragoza para comprobar si estos establecimientos ya aplican el Real Decreto de Envases y Residuos de Envases y cómo lo hacen.
9 meneos
51 clics

Un "ataque a la autonomía" de los centros educativos de Cádiz: denuncian que quieren controlar las visitas

A partir de ahora, tal y como indica esta misiva, quien controle y organice las visitas institucionales, ya fuesen de entidades públicas (alcaldes o alcaldesa, delegados y delegadas municipales del ramo, parlamentarios o parlamentarias), o de entidades privadas, será la Delegación.
230 meneos
1917 clics
Igualdad propone una alternativa a cambiar la ley del sólo sí es sí: un plan de medidas urgentes

Igualdad propone una alternativa a cambiar la ley del sólo sí es sí: un plan de medidas urgentes

El Ministerio de Igualdad ha concluido que ninguna reforma de la ley del sólo sí es sí podría frenar las revisiones a la baja de las condenas por delitos sexuales. Ante esta situación ha propuesto un decálogo de medidas para una aplicación adecuada de la norma.“Como afirman todos los expertos, y ha constatado el...
3 meneos
109 clics

Jugando y aprendiendo juntos: 3 juegos para el Día de la Paz

Hoy os traigo 3 actividades o juegos realizados para trabajar el Dia de la Paz.
19 meneos
24 clics

El abandono educativo temprano en España sube por primera vez en 13 años

Es una subida discreta, seis décimas, pero supone romper una tendencia de más de una década a la baja, desde 2008. El abandono educativo temprano, un indicador relevante para avanzar el desarrollo económico de un país, se situó en 2022 al filo del 14% (13,9%) y nos vuelve a alejar del objetivo de llegar a la media europea del 10%. El Gobierno lo relaciona con la reactivación del mercado laboral tras la pandemia.
376 meneos
3338 clics
Entrevista con Andreu Escrivà: "Ni las renovables, ni el reciclaje, ni tampoco el coche eléctrico van a salvar el planeta"

Entrevista con Andreu Escrivà: "Ni las renovables, ni el reciclaje, ni tampoco el coche eléctrico van a salvar el planeta"

Andreu Escrivà (Valencia, 1983) es divulgador ambiental y ha trabajado en varios órganos institucionales contra el cambio climático. Presenta su libro "Contra la sostenibilidad" cuyo hilo conductor es la perversión, banalización y mercantilización del concepto de sostenibilidad. "La mayoría de las mejoras sostenibles son un maquillaje, mientras que las transformaciones que necesitamos son estructurales.". En la entrevista habla sobre las renovables, la energía nuclear, la economía circular y el reciclaje, los plásticos, el coche eléctrico...

menéame