edición general

encontrados: 542, tiempo total: 0.009 segundos rss2
11 meneos
159 clics

Periodistas que mienten, gatos que naufragan

Sus historias, más allá de los detalles que recuerden, tienen dos cosas importantes en común. Todas dieron la vuelta al mundo, conmocionando durante un par de ruidosos instantes a la opinión pública, convertidas en reportajes que publicaron los grandes medios: The New York Times, The Washington Post, The New Republic y el USA Today. Muchos de ellos fueron nominados al premio Pulitzer. Uno, incluso, lo ganó.
19 meneos
235 clics

El primer Jack el Destripador fue un francés

Si bien Jack el Destripador es muy conocido por la difusión de su figura por la Literatura, el auténtico primer asesino destripador de la historia fue el francés Joseph Vacher. Encontraba satisfacción sexual a través del asesinato y la mutilación, que combinaba con la violación, la sodomía, y el canibalismo. Cometió sus crímenes entre 1894 y 1897, y un año después, en 1898, comenzaron los de Jack en Londres.
7 meneos
12 clics

Muere Kenneth Joseph Arrow, nobel de economía en 1972 [ENG]

Muere Kenneth Joseph Arrow, nobel de economía en 1972 y considerado fundador de moderna teoría económica de elección social. Tenia 95 años. Noticia en Ingles
11 meneos
22 clics

Transplante de riñón de cerdos a humanos [ENG]

Un equipo de científicos de la universidad de Alabama ha conseguido eliminar las proteinas de las células de los riñones de cerdo que causa el rechazo en el receptor humano. Como explicación simple, esto significa que a nivel celular es prácticamente imposible distinguir estos riñones de cerdo de sus equivalentes humanos. Es posible que el primer transplante se realice a finales de 2017 o principios de 2018.
553 meneos
16991 clics
Nos hemos reído de él más de 40 años, pero no se lo merecía

Nos hemos reído de él más de 40 años, pero no se lo merecía  

En el Mundial de Alemania del 74 un defensa zaireño sale como un tiro desde la barrera y patea el balón lo más lejos posible. Amonestado por el árbitro por este acto de randomismo radical, aún le pide explicaciones. Durante décadas la acción de Mwepu se ha explicado en una sola dirección: perteneciente a la primera selección subsahariana en jugar un mundial, sencillamente no se sabía una de las más elementales reglas del fútbol. Pero era falso. Mobutu les había dado un ultimátum: no encajar más de tres goles si querían volver enteros a Zaire.
227 326 6 K 728 ocio
227 326 6 K 728 ocio
7 meneos
374 clics

El diario sexual que hizo tambalearse a la industria del cine

En el año 1936, los rumores corrían como la pólvora acerca de un documento escandaloso que podía sacar a la luz las vidas licenciosas de las grandes estrellas de la industria cinematográfica del momento. Se trataba de un diario escrito por Mary Astor, una belleza clásica contratada por la Columbia. De reciente publicación, el libro 'The Purple Diaries: Mary Astor and the Most Sensational Hollywood Scandal of the 1930s' , escrito por el crítico cinematográfico Joseph Egan, vuelve a retomar este escándalo que fascinó a la prensa.
9 meneos
209 clics

Un salón chino junto a la cima del Mont Blanc [ENG]  

Joseph Vallot, un famoso científico francés, fue el primero en alcanzar la cima del Montblanc en 1881 y desde entonces fue como si esa montaña le hubiese hechizado. Durante los siguientes 40 años Vallot centraría todos sus esfuerzos en estudiar los datos meteorológicos que se podían obtener desde su cima, completando un total de 35 expediciones y pasando más de un mes viviendo en la cumbre de Europa. Se construyó cerca de la cima un refugio de 60 metros cuadrados con un salón de inspiración china que parecía un lujoso fumadero de opio.
22 meneos
48 clics

Joseph Stiglitz: "El euro debe salvarse, pero no a cualquier precio"

"En lugar de lograr más solidaridad, lo que ha traído la moneda única es más división", dice Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía "La primera obligación de un Gobierno es lograr el pleno empleo" "La mayor parte de las reformas deben centrarse en que los bancos corrijan los daños que han causado a nuestra sociedad" "Hay que dar más voz a los trabajadores en la negociación colectiva y regular más el mercado"
16 meneos
157 clics

El Hombre Elefante no está aquí para asustarlos…

… sino para ilustrarles. Esa era una de las frases con las que el propietario del espectáculo del Hombre Elefante presentaba a los curiosos a su asombrosa criatura, Joseph Merrick. «El espécimen más desagradable de la humanidad entera», según lo describió el cirujano Frederick Treves en un primer encuentro con él, que terminaría marcando la vida de ambos y proyectándolos en la posteridad. Porque el paso del tiempo no solo no los hizo caer en el olvido sino que amplió su eco: primero el éxito editorial de la autobiografía de Treve...
9 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'señor de la guerra' que se infiltró en la Policía de Ibiza y chocó con los Ángeles de Infierno

Una de las estrategias más importantes para cualquier grupo de crimen organizado es lograr infiltrarse entre las autoridades del país donde se asienta. Eso es lo que llegó a lograr Pierre Conrad Dadak, el 'señor de la guerra' detenido el pasado mes de julio en Ibiza, donde había elegido instalarse para dirigir sus negocios.
15 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco cosas que aprenderás con la peli de Snowden

Oliver Stone estrena un biopic del ex trabajador de la NSA, Edward Snowden, protagonizado por Joseph Gordon-Levitt y Shailene Woodley...
88 meneos
125 clics

Joseph Stiglitz: "La austeridad es peligrosa y casi nunca ha funcionado"

“El principal problema de la eurozona es la moneda única en sí”, según el ganador del premio Nobel de Economía en 2001, Joseph Stiglitz. Stiglitz cree que la unión monetaria no debería haberse creado de la forma en la que la conocemos hoy y que este experimento fue fallido desde el principio. El ex jefe economista del Banco Mundial cree sin embargo que todavía se puede solucionar.
556 meneos
4164 clics
Baño de sangre en la capital del Congo: el gigante de África se asoma al abismo

Baño de sangre en la capital del Congo: el gigante de África se asoma al abismo

Kinshasa, la capital de la República Democrática del Congo, amaneció con un grito que sonaba a primavera árabe: “Kabila dégage” (Kabila, lárgate), pero lo que se había anunciado como una manifestación pacífica, muy pronto degeneró en una auténtica carnicería. Los antidisturbios respondieron con gas lacrimógeno y finalmente con fuego real contra los manifestantes. La oposición del país eleva la cifra de víctimas al menos a 50 mientras el Gobierno congoleño solo reconoce 17 muertos, entre ellos tres policías.
1 meneos
18 clics

Magda Goebbels, la madre modelo del Tercer Reich, era judía

El padre biológico de Magda era el comerciante Richard Friedländer, que se casó con su madre en 1908, nueve años después de haber iniciado su relación en Berlín y de la que probablemente nació en Magda. Sin embargo, ahora, gracias a un descubrimiento casual del historiador Oliver Hilmes en los archivos de Berlín, el país se ha enterado de que Friedländer, el padre de la esposa de uno de los líderes nazis más importantes del Tercer Reich, era judío.
1 0 5 K -59 cultura
1 0 5 K -59 cultura
248 meneos
11979 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El extraordinario cerebro del escalador más temerario del mundo  

Muchas personas sienten náuseas al ver los vídeos de escalada de Alex Honnold. Es difícil soportar algunas imágenes de sus ascensos. Recordemos que la escalada libre significa subir sin cuerdas ni equipo de protección. Significa manos, pies de gato, magnesio en polvo y latidos. Nada más. Y Honnold es el deportista más importante del mundo en esta disciplina. El pasado marzo accedió a meterse en un cubículo blanco controlado por la neurocientífica cognitiva Jane Joseph. Se sometió a una especie de resonancia magnética de alta precisión.
2 meneos
8 clics

La mujer de Joseph Goebbels, ministro de Propaganda del régimen nazi, era judía

El padre biológico de Magda Goebbels, considerada "la mejor madre del Tercer Reich", era hebreo, según publica el diario alemán 'Bild'. En 1945, con la caída de Hitler, ella misma envenenó a sus seis hijos y después se suicidó junto a su marido en el búnker del 'führer'. Una secretaria del ministro de Propaganda nazi cuenta con 105 años su vida en un documental.
2 0 4 K -35 actualidad
2 0 4 K -35 actualidad
13 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acusan al asesor en política exterior de Trump de antisemita por cuestionar el Holocausto [ENG]

Joseph Schmitz, nombrado como uno de los asesores en política exterior por Donald Trump para la campaña está acusado de fanfarronear de despedir empleados judíos cuando fue inspector general del Departamento de Defensa. También ha cuestionado por su tamaño la capacidad de los hornos crematorios de los campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial para quemar seis millones de judíos.
2 meneos
33 clics

El anarquista que quiso detener el tiempo

Lo más interesante de la historia es que Conrad se inspiró en un hecho real sucedido el 15 de febrero de 1894, cuando un anarquista francés de 26 años llamado Martial Bourdin voló por los aires cuando portaba una bomba cerca del lugar.
2 0 4 K -23 ocio
2 0 4 K -23 ocio
16 meneos
28 clics

Stiglitz renunció a la comisión en Panamá por falta de compromiso del Gobierno

El nobel de Economía Joseph Stiglitz dijo hoy a Efe que renunció al comité de expertos creado en Panamá para revisar el sistema financiero del país porque el Gobierno de Juan Carlos Varela nunca se...
45 meneos
45 clics

Joseph Stiglitz: "El TPP permitirá a los contaminadores demandar a EE.UU. por limitar las emisiones de carbono"

El economista y profesor de Columbia Joseph Stiglitz advierte sobre los peligros del Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica: “Sabemos que vamos a necesitar regulaciones que restrinjan las emisiones de carbono. Pero bajo estas cláusulas, las corporaciones pueden demandar al gobierno de Estados Unido. Por lo tanto, todos los gobiernos que están suscritos al TPP pueden ser demandados por la pérdida de beneficios como resultado de las regulaciones que restringen su capacidad para emitir carbono"
10 meneos
136 clics

Este tipo podría ser tan inventor de la bombilla como Edison

Cuando alguien pregunta el nombre del inventor de la bombilla a todo el mundo le viene a la cabeza el célebre Thomas Alva Edison, considerado de forma generalizada como el responsable de que la luz eléctrica llegara a los hogares. Sin embargo, un año antes del famoso encendido de la primera bombilla de Edison, y a un océano de distancia, el no tan conocido Sir Joseph Wilson Swan, un químico y físico británico, iluminaba su propia lámpara incandescente.Relacionada con www.meneame.net/story/mexico-muchos-dicen-creen-firmemente-inventor-th
17 meneos
177 clics

El primer manuscrito con descripciones de cohetes de combustible líquido, publicado en el siglo XVI

El Manuscrito Sibiu, como se conoce desde entonces, fue escrito entre 1550 y 1570 por Conrad Haas, un ingeniero militar que trabajaba para el Reino de Hungría y el Principado de Transilvania. Sus orígenes no están muy claros, pero se cree que era austríaco o transilvano, y llegó a ser el jefe del arsenal del Imperio Austríaco bajo el rey Fernando I.
204 meneos
7438 clics
Un famoso cuadro del siglo XVIII muestra una enfermedad desconocida hasta un siglo más tarde

Un famoso cuadro del siglo XVIII muestra una enfermedad desconocida hasta un siglo más tarde  

Uno de los cuadros de temática científica más famosos de la historia es el "Experimento con un pájaro en una bomba de aire" del inglés Joseph Wright, que lo pintó en 1768. En él uno de los personajes representados muestra una erupción en la piel que es indicativa de una enfermedad que no sería conocida hasta más de un siglo después. La pintura, que captura el instante de una demostración científica sobre las propiedades del vacío, también es según un reciente estudio la primera imagen jamás plasmada de la dermatomiositis.
46 meneos
151 clics

"El euro tal y como está constituido es inviable"

Joseph Stiglitz (Indiana, 1943) no es un radical. Su carácter, aderezado de un optimismo prudente, y su impresionante currículum le dibujan como un hombre de orden, todo lo más un reformista. Y aún así, el premio Nobel, economista jefe del Banco Mundial a finales de los años noventa después de haber presidido el Consejo de Asesores Económicos de Bill Clinton, se ha convertido en un enérgico crítico del establishment.
5 meneos
124 clics

Datos médicos expuestos en Google y un arreglo judicial récord

Cuando una expaciente de un hospital hizo una búsqueda rutinaria de su nombre en Google, cuatro años atrás, encontró que sus registros médicos y toda su historia clínica en este lugar estaban disponibles en línea. Pero una investigación reveló que la información, que incluía diagnósticos, medicación activa, resultados de exámenes de laboratorio, alergias, índice de masa corporal y presión sanguínea, entre otras cosas, no había sido robada.

menéame