edición general

encontrados: 1254, tiempo total: 0.007 segundos rss2
15 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El IPC se modera en septiembre más de lo esperado, hasta el 8,9%, con los alimentos disparados

El precio de la luz modera su ascenso al 20% en el último año por el 'efecto escalón', y leche, huevos, carne y pan se encarecen dos dígitos. El Índice de Precios de Consumo (IPC) disminuyó siete décimas en septiembre en relación al mes anterior y recortó de golpe su tasa interanual 1,6 puntos, hasta el 8,9%, bajando de los dos dígitos después de haber encadenado tres meses consecutivos por encima del 10%, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
5 meneos
44 clics

Los sindicatos de Vodafone y Orange velan armas con un ojo en Telefónica

Tanto Orange como Vodafone negociaron y pactaron un convenio colectivo para sus respectivas plantillas en 2019 y 2021, cuando no había ni rastro de la pandemia, ni de la guerra, ni de la fuerte subida del IPC. En el caso de la francesa, las subidas ataba al IPC se limitaban a los salarios inferiores a 35.000 euros brutos. En el de la británica no había ni rastro de vinculación a la inflación y sólo se establecían incrementos en base a cumplimiento de objetivos financieros de todo el grupo, con especial foco en el resultado bruto de explotación
307 meneos
716 clics
La inflación de Alemania se dispara al 10% por primera vez en siete décadas

La inflación de Alemania se dispara al 10% por primera vez en siete décadas

El índice de precios al consumo (IPC) de Alemania repuntó al 10% el pasado mes de septiembre, frente al 7,9% registrado en agosto, lo que representa el mayor encarecimiento del coste de la vida desde la reunificación del país, según se desprende de los datos publicados este jueves por Destatis, la oficina de estadística germana.
6 meneos
11 clics

La pensión media de jubilación será 600 euros anuales superior al sueldo más habitual

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año han terminado por confirmar el blindaje de la recuperación del poder adquisitivo de los jubilados como escudo frente a la inflación. El Gobierno espera que el IPC medio entre diciembre de 2021 y el próximo mes de noviembre, meses observados para indexar las pensiones según marca la ley, marque un 8,5%. En el caso de los jubilados, su retribución mensual se incrementará algo más de 100 euros de media y en la comparativa anual con el sueldo más frecuente lo superará y saldrá ganando por
28 meneos
43 clics

Arrimadas tilda de "kamikaze" subir las pensiones según el IPC y pide ajustar el alza al sueldo de los jóvenes

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ha calificado como "kamikaze" que todas las pensiones vayan a subir conforme a la inflación, tal y como establece la ley, y ha planteado que estas se revaloricen según suba el sueldo de las personas jóvenes.
6 meneos
40 clics

El Gobierno calcula que las pensiones subirán alrededor de un 8,5% el próximo año

La cifra concreta de subida de las prestaciones se conocerá a mediados de noviembre, cuando se publique el IPC definitivo de ese mes y se haga el promedio anual
298 meneos
2759 clics
Arde Londres, ¿caerá Roma? El fuego en la deuda británica puede terminar quemando al BCE y la Eurozona

Arde Londres, ¿caerá Roma? El fuego en la deuda británica puede terminar quemando al BCE y la Eurozona  

Bajadas masivas de impuestos sin recortes de gasto en un entorno de tipos de interés al alza y con una recesión a la vuelta de la esquina. Este es el cóctel perfecto para una crisis de deuda, y el nuevo Gobierno del Reino Unido lo ha puesto práctica (por unos días) con desastrosos resultados. Los analistas esperan que esta 'metedura de pata' que ha obligado a dar marcha atrás a Liz Truss con algunas de promesas fiscales sirva de lección a Giorgia Meloni y el nuevo Gobierno de Italia.
21 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CCOO y UGT dispuestos a aceptar una nueva pérdida salarial para 3’5 millones de empleados públicos

El gobierno de PSOE y UP, autocalificado como ‘el más progresista de la historia’, vuelve a mostrar su verdadero rostro, esta vez en relación a la subida salarial de los empleados públicos. En plena espiral inflacionaria (en agosto el IPC alcanzó los 10’5 puntos), el Ministerio de Hacienda baraja una subida salarial para los empleados públicos del 3,5% para 2023, según han avanzado algunos medios como El País o el Periódico.
282 meneos
1343 clics
La inflación alcanza dos dígitos por primera vez en la historia del euro y allana el terreno a los halcones del BCE

La inflación alcanza dos dígitos por primera vez en la historia del euro y allana el terreno a los halcones del BCE  

La inflación en la zona euro ha alcanzado los dos dígitos por primera vez en la historia, tras situarse en el 10% en el mes de septiembre. Esta tasa tan elevada allana el camino para que los halcones del BCE sigan subiendo los tipos de interés a un ritmo muy acelerado. El dato de agosto situó el IPC común en el 9,1%.
13 meneos
60 clics

El Gobierno mejora la propuesta de aumento salarial a los funcionarios y plantea una subida del 9,5% hasta 2024

El Gobierno ha ofrecido este jueves a los sindicatos de la Función Pública una nueva propuesta salarial que contempla una subida del 9,5% entre 2022 y 2024. Hacienda y los sindicatos de la Función Pública comenzaron las negociaciones este miércoles, con la propuesta del Ejecutivo de subir los salarios de los empleados públicos un 8% entre 2022 y 2024.
16 meneos
29 clics

Más dinero para todos los funcionarios de la UE (AL)

En Bruselas: los aproximadamente 60,000 funcionarios y empleados de la UE - pueden esperar un aumento salarial de alrededor del 8.5% a más tardar en el cambio de año, que amortigua completamente la inflación XXL
1 meneos
 

El IPC se modera al 9% en septiembre por el menor coste de luz y gasolinas

El Índice de Precios al Consumo (IPC) disminuyó seis décimas en septiembre en relación al mes anterior…
47 meneos
91 clics

La inflación cae al 9% en España

La inflación cae el 9% en España gracias a la caída de los combustibles.
203 meneos
749 clics
Hacienda ofrece a los funcionarios una subida del 8% en tres años y los sindicatos piden un 10%

Hacienda ofrece a los funcionarios una subida del 8% en tres años y los sindicatos piden un 10%

Los sindicatos de los empleados públicos y Hacienda están de acuerdo en pactar un acuerdo salarial para la función pública para tres años (el actual 2022, 2023 y 2024). Sin embargo, de momento las posiciones están lejanas en la mesa de negociación que se abrió ayer. Según los sindicalistas que asistieron a la reunión, Hacienda les ofreció una subida extra para este 2022 del 1,5%, que se sumaría al 2% de incremento salarial de enero; un 2,5% para 2023 y un 2% para el 2024. En total una subida del 8% para el trienio.
3 meneos
92 clics

¿Cómo se ACTUALIZA la Pensión de Alimentos?

Si te has divorciado o has roto con tu pareja de hecho y te preguntas cómo actualizar la pensión de alimentos, en este post vas a conocer: Qué es la pensión de alimentos. Cómo y cuándo se actualiza la pensión. Como es de sobra conocido, en caso de divorcio, separación o ruptura, el progenitor que no tenga la custodia de los hijos menores tiene que pagar una pensión de alimentos.
47 meneos
50 clics

ERC reclama subir por decreto con el IPC todos los sueldos de hasta 3.150 euros

Esquerra Republicana (ERC) ha reclamado la revalorización con el IPC de los sueldos de todos los trabajadores que perciban menos de tres veces el salario mínimo (3.150 euros en 14 pagas) y de todos los trabajadores del sector público, asegurando la financiación de esta subida en todas las administraciones con un fondo a cargo de los Presupuestos Generales del Estado
16 meneos
94 clics

Europa puede decir ‘hola’ al desplome del euro

Con un IPC de EE.UU. peor de lo esperado y la Fed dispuesta a hacer lo posible por frenar la inflación con más subidas de tipos, el dólar se fortalecerá de nuevo en detrimento de un euro que no coge el vuelo. Veremos si el euro no sucumbe…
20 meneos
20 clics

El IPC encadena tres meses por encima del 10%

El IPC de agosto cierra en el 10,5 %, mientras que la subida salarial en convenio es del 2,6 %
21 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feijóo azuza el miedo de los jubilados por la subida de las pensiones pese a que Bruselas ya ha avalado el alza con el IPC

El Gobierno ha reiterado una y otra vez que las pensiones subirán según el IPC el próximo año, aunque esté marcado por un escenario inflacionista, cumpliendo con el nuevo mecanismo aprobado por ley tras alcanzar un acuerdo con los agentes sociales. Sin embargo, el líder del PP ha sembrado dudas al respecto, ha puesto en duda el incremento por un límite en el gasto “del 3%”, que no explica ni figura en los documentos de la UE, que ya ha dado la luz verde a esta medida del Plan de Recuperación
9 meneos
598 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carrefour lanza una cesta de 30 productos a 30 euros

La situación actual requiere medidas ágiles y efectivas. En estos momentos, donde cada acto de compra es más valioso que nunca, Carrefour da respuesta a sus clientes: trabajamos para ofrecer soluciones de ahorro que protejan el poder adquisitivo de las familias en España
16 meneos
167 clics

Por qué hay tanta diferencia entre la inflación de unos países y otros dentro de la Eurozona  

La inflación se ha convertido en la gran amenaza para las economías avanzadas. En la zona euro, el IPC se ha situado en el 9,1% en agosto, una tasa histórica, que, sin embargo, no refleja con fidelidad los problemas que están teniendo algunos países que incluso duplican ese crecimiento de los precios. Aunque la zona euro tiene una política monetaria común orquestada por el Banco Central Europeo, las tasas de inflación son extremadamente dispares.
32 meneos
359 clics

La picaresca de los caseros para burlar el tope del 2% del alquiler: "Nos la intentaron colar"

Las subidas de más del 2% en las revisiones anuales de los alquileres vinculados al IPC son ilegales desde marzo. Aunque están permitidas en caso de haber acuerdo entre las partes para aquellos propietarios con menos de 10 viviendas... dentro de esta excepción ha habido muchos que se intentaron aprovechar
15 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La inflación y el IPC explicados por Marc Vidal  

Interesante explicación acerca de la situación inflacionaria actual en España. Intervención al final del vídeo con lo que considera será el escenario de España en los próximos trimestres.
241 meneos
1332 clics
Vodafone te subirá la tarifa anualmente en función del IPC

Vodafone te subirá la tarifa anualmente en función del IPC

El mercado de las telecomunicaciones es realmente competitivo en nuestro país, y cada poco tiempo estamos viendo movimientos muy a tener en cuenta por parte de las compañías que operan en España. Vodafone ha sido la última en anunciar algo que puede revolucionar este mercado, puesto que este gran operador se está preparando para actualizar las tarifas de sus clientes en función del IPC. Te contamos más sobre ello.
505 meneos
989 clics
Países Bajos prepara una subida del salario mínimo del 10% que se hará de golpe y entrará en vigor en 2023

Países Bajos prepara una subida del salario mínimo del 10% que se hará de golpe y entrará en vigor en 2023

El Gobierno neerlandés planea aumentar el salario mínimo en un 10% el próximo año, e invertirá unos 15.000 millones de euros para mejorar el poder adquisitivo de la población contra el efecto de la inflación, según acordó el Ejecutivo este miércoles en el memorándum del presupuesto de 2023.

menéame