edición general

encontrados: 30723, tiempo total: 0.349 segundos rss2
9 meneos
47 clics

Dos centrales nucleares en el tejado

O más de dos, si queremos ser un poco más precisos. Porque el más grande de los reactores nucleares que operan en España tiene 1.092 megavatios de potencia (Cofrentes, Iberdrola), y el autoconsumo solar fotovoltaico (colocar unos paneles en el tejado y autoconsumir la electricidad que producen) ha sumado en los doce meses de 2022 nada más y nada menos que 2.507 megavatios de potencia. O sea, dos centrales nucleares (y media) en el tejado.
4 meneos
16 clics

El plan de transformación a energía 100% renovable de Australia del Sur (eng)

El estado es hogar de casi 2 millones de personas. Con un objetivo del 100 % de generación neta de energía renovable para 2030 , el estado está bien encaminado para lograrlo, ya que pasó del 1 % de generación de energía renovable en 2007 al 68 % en poco más de 15 años. El estado apagó su último generador de energía a carbón en 2016 y ahora alrededor del 40% de los hogares han instalado paneles solares en el techo. Se ha centrado en garantizar que la energía sea asequible, equitativa y no perjudique a la comunidad a través del aumento de costos.
20 meneos
45 clics
Los riesgos de acelerar la instalación de renovables a costa del medio ambiente

Los riesgos de acelerar la instalación de renovables a costa del medio ambiente

El cambio climático es una “enfermedad” devastadora para la salud de nuestro planeta. En este contexto, urge encontrar el tratamiento adecuado para combatirlo, que pasa por la descarbonización de la economía mediante el despliegue de energías renovables, además de un necesario decrecimiento económico que pocos quieren aceptar.
376 meneos
1900 clics
China va en serio con las renovables, así que está poniendo paneles solares en literalmente todos los tejados

China va en serio con las renovables, así que está poniendo paneles solares en literalmente todos los tejados

En su apuesta por las renovables, China se ha marcado el ambicioso objetivo de alcanzar 1.200 GW de capacidad eólica y solar para finales de esta misma década. Y megaproyectos XXL e infraestructuras de récord al margen, parece haber dado con un aliado de primera para cumplir su meta: los tejados. A lo largo de la vasta extensión del gigante asiático, de más de 9.500 millones de km2, se despliega un enorme mapa de cubiertas al que las autoridades miran ahora como una oportunidad para impulsar la fotovoltaica. De momento parece no irles nada mal
7 meneos
57 clics

La agrovoltaica y las cosas del comer

Combinar en el mismo espacio producción agrícola y de energía solar, ofrece una solución a los conflictos de la transición energética en el mundo rural.
12 meneos
35 clics

Empresas francesas, alemanas y japonesas lideran la carrera global de las patentes del hidrógeno

Las patentes en tecnologías de hidrógeno verde en España han aumentado un 5% anual durante la última década, según datos facilitados por la Oficina Europea de Patentes y la AIE. Esto supone un ritmo de crecimiento anual mayor al de Alemania (+4,2%), Países Bajos (+4,4%) e Italia (+2,6%), y solo superado por el de Francia (+5,7%). A pesar de esa buena velocidad de crucero de la I+D española en hidrógeno verde (de su traducción en patentes), lo cierto es que ahora mismo son las empresas francesas, alemanas y japonesas, quienes lideran la carrera.
31 meneos
33 clics

Hidrógeno - El Gobierno aprobará mañana la participación de España en los cuatro primeros proyectos de hidrógeno de la Unión Europea

Será a través de un real decreto por el que se va a regular la participación en los primeros cuatro de los once proyectos de hidrógeno verde renovable aprobados por la Unión Europea y que incluye subvenciones por valor de 74 millones de euros de los fondos europeos. "Es decir, de los 11, 4 van a estar liderados por nuestro país", ha enfatizado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
11 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nuclear saca a relucir su flexibilidad: reduce carga este fin de semana en España por la abundante generación eólica

Siempre se ha acusado a la energía nuclear de ser rígida, de no tener flexibilidad alguna para las necesidades del mercado, que no puede cumplir funciones de respaldo de las renovables y un sinfín de críticas que la propia tecnología y el tiempo acaba por echar en cara. Este fin de semana, las centrales nucleares españolas han reducido carga en una considerable cantidad. Según los datos de Red Eléctrica, la nuclear redujo carga en unos 1,4 GW de capacidad en aproximadamente unas tres horas.
19 meneos
136 clics

La energía limpia tiene un punto de inflexión y 87 países lo han alcanzado [EN]

Energía solar, automóviles eléctricos, baterías a escala de red, bombas de calor: el mundo está entrando en un momento de adopción masiva de tecnologías ecológicas.
17 meneos
53 clics

León a la cabeza y Madrid a la cola: así es el desequilibrio de la generación renovable en España

El mapa de producción renovable en España muestra enormes diferencias entre comunidades autónomas. Unas ven la instalación de molinos de viento y paneles solares como una oportunidad para impulsar la economía, especialmente las que tienen mucho territorio y están poco pobladas. Mientras que las más urbanitas suelen reservar su suelo para ampliar las ciudades, ponen trabas ambientales para su instalación y prefieren traer energía de los alrededores.
23 meneos
104 clics

Renovables sí, pero no así (opinión)

El pasado 12 de diciembre, la Alianza Energía y Territorio (Aliente) publicó el estudio Renovables sostenibles: fotovoltaica, desarrollado por el Observatorio de Sostenibilidad, en el que se constata que en el Estado español existen superficies antropizadas suficientes para instalar 181 GW, que producirían más de 272.037 GWh/año en energía fotovoltaica, unas cifras que son superiores al consumo anual que se produjo en España en el año 2021, de 259.905 GWh.
18 meneos
22 clics

Las Islas Baleares cuatriplican su producción de energía verde en cuatro años

El avance de las energías renovables en España es un hecho y el archipiélago balear no se queda atrás. Aunque las islas tienen un clima idóneo para implementar un sistema eléctrico basado en energías limpias, la potencia total instalada apenas llegaba al 2,5% en 2019. Casi cuatro años después de que el Parlament aprobara la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el alcance de las energías renovables ha llegado al 10%.
4 meneos
34 clics

'Mi robot tiene sed', un relato sobre el hidrógeno verde y las energías limpias

«Mi robot tiene sed» es un relato sobre el hidrógeno verde y las energías limpias y renovables. Cuento finalista de la quinta edición de cuentos infantiles Ciencia-me un cuento, organizado por la Society of Spanish Researchers in the United Kingdom (SRUK/CERU).
40 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mañana todo el día el precio de la electricidad por debajo de 0,06€/kWh

¡¡Increíble!! Precio para consumidor tarifa regulada (PVPC) Mañana todo el día el precio de la electricidad por debajo de 0,06€/kWh Mañana todo el día el precio de la electricidad por debajo de 0,06€/kWh Máximo: 0,0501€/kWh de 7h a 8h Mínimo: 0,0258€/kWh de 12h a 13h Fuente de la gráfica REE
382 meneos
1399 clics
Un estudio muestra que toda la potencia eléctrica fotovoltaica proyectada cabe en zonas ya alteradas, sin sacrificar cultivos, bosques ni paisajes

Un estudio muestra que toda la potencia eléctrica fotovoltaica proyectada cabe en zonas ya alteradas, sin sacrificar cultivos, bosques ni paisajes

El informe revela que existen más de 300.000 hectáreas en tipos de superficie como tejados y cubiertas, zonas industriales, vertederos, escombreras, minas abandonadas, zonas aledañas a infraestructuras de autovías, autopistas y vías férreas, canales al aire libre e invernaderos ya consolidados como los de Almería, en los que sería posible instalar placas solares fotovoltaicas.
9 meneos
64 clics

BP invierte en la tecnología que despliega granjas solares en solo un día

La búsqueda por diversificar sus fuentes de ingresos está llevando a las empresas petroleras a ser unas de las principales inversoras en tecnologías relacionadas con las energías renovables. Uno de los últimos ejemplos es el gigante británico BP, que ha invertido en un sistema capaz de instalar una granja solar de grandes dimensiones en apenas un día. El diseño es de la compañía australiana 5B, que a finales del pasado año han presentado un ingenioso sistema de módulos solares prefabricados...
620 meneos
2041 clics
Del cine a la realidad: las eléctricas ofrecen hasta 1.200 euros por cada hectárea quemada en el incendio que asoló Zamora

Del cine a la realidad: las eléctricas ofrecen hasta 1.200 euros por cada hectárea quemada en el incendio que asoló Zamora  

Santiago León, el cabrero de Tábara, cuenta en El Faro el conflicto que están viviendo en el mundo rural con las renovables, una situación retratada en 'As bestas' y 'Alcarrás'
17 meneos
36 clics

España (7,5 GW) , el segundo país de Europa que más fotovoltaica instalará en 2022 y casi iguala a Alemania (7,9 GW)

El informe anual de SolarPower Europe revela que la UE instaló 41,4 GW de energía solar en 2022, un 47% más que los 28,1 GW instalados en 2021. Alemania, en cabeza, instalará 7,9 GW, seguida de España, con 7,5 GW. De cara a 2023, el informe es muy positivo: “la gigantesca cartera de proyectos a gran escala se hará realidad muy pronto, ya que se espera que el Ministerio (MITECO) conceda permisos medioambientales y de otro tipo a hasta 100 GW....
14 meneos
99 clics

Paneles solares transparentes como ventanas

Los beneficios de la energía solar son innegables: es inagotable y sostenible, no emite gases de efecto invernadero y reduce las importaciones energéticas fomentando la riqueza y el empleo. Ahora, investigadores de la Universidad de Michigan han desarrollado unos paneles solares transparentes que podrían instalarse en las ventanas de los edificios para favorecer el autoconsumo.
12 meneos
98 clics

La noche temática - La cara oculta de las energías renovables  

El cambio climático se ha convertido en una preocupación mundial. Los ciudadanos exigen a sus representantes soluciones específicas para luchar contra la contaminación del aire y el aumento de las temperaturas. La era del "petróleo para todo" da un vuelco y abre el camino a las tecnologías limpias como la eólica y los paneles solares. Una transición energética nos aleja de los combustibles fósiles, pero que ha empezado a generar alteraciones medioambientales y conflictos industriales y políticos. [Programa de 2020]
15 meneos
15 clics

Las principales organizaciones ecologistas se oponen a que la UE retroceda en la conservación de la naturaleza para desplegar las energías renovables

En realidad, lo que pretende el Consejo de la UE es eliminar unilateralmente procedimientos de protección de la naturaleza en la concesión de permisos para acelerar el despliegue de las energías renovables. Para las entidades ecologistas es innecesario y generará un pernicioso precedente que pondrá en riesgo tanto las políticas de conservación de la naturaleza como las de lucha contra el cambio climático, además de afectar a la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones europeas.
13 meneos
35 clics

La Comisión Europea lanza su alianza solar para el "made in europe"

La Comisión Europea ha dado luz verde a una alianza solar europea cuyo objetivo es la producción fotovoltaica en Europa. La iniciativa se denomina Alianza Europea de la Industria Solar Fotovoltaica. Según la Comisión, la campaña se puso en marcha junto con representantes de la industria e instituciones de investigación. La Alianza pretende contribuir a mitigar el riesgo de suministro garantizando la diversificación de la oferta mediante importaciones más variadas y una mayor producción de sistemas fotovoltaicos innovadores y sostenibles...
35 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los expertos no ven realista el BarMar para llevar hidrógeno verde a la UE: es "peligroso" y "arriesgado"

Los expertos no ven realista el BarMar para llevar hidrógeno verde a la UE: es "peligroso" y "arriesgado"

El hidroducto proyectado entre España y Francia tendrá un coste estimado de 2.500 millones de euros y podría estar listo para el año 2030.
327 meneos
1243 clics

España, quinto país del mundo con mayor cuota de generación de eólica y solar  

España se sitúa en quinta posición (32,9%) sólo por detrás de Dinamarca, Uruguay, Luxemburgo y Lituania. Supera a países como Alemania (28,8%), Francia (9,4%), Reino Unido (25,2%), EEUU (13,1%), Australia (21,7%) o Portugal con 31,5%.
619 meneos
1389 clics

España lleva dos semanas consecutivas con la electricidad más barata de toda Europa

La caída del precio del gas y una gran producción eólica han llevado a España a registrar los precios más baratos del Viejo Continente. Sin prácticamente frío, la demanda eléctrica se ha mantenido más bien baja para estas alturas del año. Eso ha hecho que los vientos de las últimas semanas cubriesen la mitad de ella durante el día y desplomara el precio.
18 meneos
60 clics
Las renovables y sus precios ‘cero’ expulsan a la nuclear del mercado eléctrico: las centrales atómicas llevan un mes con interrupciones de suministro

Las renovables y sus precios ‘cero’ expulsan a la nuclear del mercado eléctrico: las centrales atómicas llevan un mes con interrupciones de suministro

El pasado 21 de febrero fue el último día en el que se podía ver a la energía nuclear a plena potencia en el sistema eléctrico. Ahí estaban relucientes su algo más de 7.000 MW trabajando 24/7. Pero desde las 00.00 del 22 de febrero, no levanta cabeza. Nunca más ha regresado a los 7.000 MW. La situación que se está viviendo en el mercado eléctrico español es extraordinaria. Nunca se había dado un episodio tan largo con las centrales nucleares reduciendo carga.
20 meneos
38 clics
Las energías renovables abarcaron el 55% de la demanda eléctrica de España en 2023

Las energías renovables abarcaron el 55% de la demanda eléctrica de España en 2023

La generación de energías renovables cubrió el 54,9% de la demanda del sistema eléctrico español en 2023, según el primer informe del Observatorio de Energías Renovables del Foro Sella. Este porcentaje se traduce en un récord histórico de 134.315 GWh (gigavatios hora) suministrados al sistema, un crecimiento del 15,1% respecto al año anterior y un 37,2% más que en 2019. Esta información la proporciona el instituto de investigación social Opina 360 con datos de la compañía eléctrica Redeia.
4 meneos
51 clics

La competencia por el almacenamiento de las energías renovables ya comenzó

La energía solar y eólica son renovables de rápido desarrollo, pero dependen del horario intermitente de la naturaleza. Muchos investigadores y legisladores afirman que es indispensable almacenarla hasta que se requiera, por horas e incluso días, para que las economías realicen la transición y se alejen de los combustibles fósiles. Empresas están desarrollando y comercializando diversas maneras de almacenarla: licuando CO2, desoxidando el hierro o calentando arena. No se sabe cuál de estos métodos, si es que alguno, será eficaz y rentable.
14 meneos
33 clics
El CEO de Aramco denuncia el fracaso de la transición energética y pide replantear la estrategia

El CEO de Aramco denuncia el fracaso de la transición energética y pide replantear la estrategia

La actual estrategia de transición energética, centrada en sustituir hidrocarburos por otras fuentes de energía más que en reducir emisiones, “está fracasando visiblemente”, según el presidente y consejero delegado de la petrolera Saudi Aramco Amin Nasser, para quien es necesario replantear con urgencia la estrategia y abandonar “la fantasía” de eliminar gradualmente petróleo y gas. Advertió de que la narrativa de la transición energética “estará cada vez más escrita por el Sur Global”, "que no puede permitirse soluciones energéticas costosas".
4 meneos
40 clics
Domar neutrones como a animales salvajes: el desafío crucial de la fusión nuclear

Domar neutrones como a animales salvajes: el desafío crucial de la fusión nuclear

Inmersos en la búsqueda de una fuente de energía limpia y prácticamente inagotable, la humanidad se enfrenta a un desafío crítico que podría definir el curso de nuestro futuro energético. La fusión nuclear, el proceso que alimenta al Sol, tiene un potencial revolucionario para satisfacer nuestras necesidades energéticas sin los peligrosos residuos de la fisión nuclear tradicional.
10 meneos
16 clics

Actualidad sobre apagones: cubanos reportan hasta 17 horas sin electricidad

Los apagones se han vuelto una constante en la realidad cubana. Los habitantes de la isla padecen los cortes de energía por prolongadas horas cada día, sin tregua para el desarrollo pleno de la vida diaria, mientras los anuncios que hace la Empresa Eléctrica para nada vislumbran un panorama halagüeño. Para este sábado, las estimaciones en la nota diaria que emite la Unión Eléctrica (UNE) cubana plantean una afectación en el horario diurno de 1,300 MW, en una jornada donde la disponibilidad del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) a las 7:0
15 meneos
77 clics
Islandia quiere cavar pozos en dirección a una enorme cámara de magma. Su objetivo: energía ilimitada

Islandia quiere cavar pozos en dirección a una enorme cámara de magma. Su objetivo: energía ilimitada

"Es el primer viaje al centro de la Tierra". La frase es de Björn Þór Guðmundsson, del centro de investigación geotérmica (GEORG) de Reikiavik, Islandia, y aunque quizás peque de entusiasta capta bien lo que él y sus colegas se plantean: perforar dos enormes pozos en un depósito subterráneo de magma situado a kilómetros de profundidad. El propósito es excepcional; el objetivo que persiguen, también. Lo que buscan los geólogos islandeses es excavar canalizaciones que les permita estudiar de forma directa el magma e impulsar la energía geotérmica
1 meneos
 

Una nueva investigación sugiere que nuestro universo no tiene materia oscura [ENG]

El modelo teórico actual sobre la composición del universo es que está hecho de materia normal, energía oscura y materia oscura. Un nuevo estudio de la Universidad de Ottawa lo pone en duda[...]
Este modelo combina dos ideas: cómo disminuyen las fuerzas de la naturaleza a lo largo del tiempo cósmico y que la luz pierde energía cuando recorre una gran distancia. Se ha puesto a prueba y se ha demostrado que coincide con varias observaciones, por ejemplo, sobre cómo se extienden las galaxias y cómo ha evolucionado la luz del universo primitivo.
1 0 1 K 0 ciencia
1 0 1 K 0 ciencia
3 meneos
31 clics
Los informes de la IEA

Los informes de la IEA

La Agencia Internacional de la Energía es la institución más importante en el mercado de la energía y del petróleo. Sus informes son el referente más decisivo y contribuyen sin duda a marcar tendencia en la evaluación de la situación del mercado petrolero, impactando notablemente en los precios. En los últimos tiempos, la divergencia entre las previsiones de la IEA y la Opep ha alcanzado niveles cuestionables. Ya no se sabe bien si la imparcialidad preside los análisis de IEA, cuando afirma que existe un exceso de petróleo en el mercado (...)
7 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gente deja de confiar en las energías verdes, en especial las rentas más bajas

Menos de un tercio de los 100.000 consumidores encuestados en los 21 países de la muestra, entre ellos España, afirma estar dispuesto a invertir más tiempo y dinero en sostenibilidad, es decir, casi un 70% de los ciudadanos cree haber hecho ya todo lo que estaba en su mano por la causa.
23 meneos
102 clics
Las primeras células solares de perovskita impresas rollo a rollo alcanzan niveles de eficiencia récord

Las primeras células solares de perovskita impresas rollo a rollo alcanzan niveles de eficiencia récord

CSIRO, principal agencia gubernamental científica de Australia, demostró que estas células solares impresas y flexibles están a punto de alcanzar la comercialización. La eficiencia fue 15.5% a pequeña escala y 11% en módulos de 5cm², récord para las células solares completamente impresas. Es también el primer caso de células solares flexibles impresas producidas a esta escala y eficiencia fabricadas completamente roll-to-roll, similar a lo usado al imprimir periódicos.

- Nature (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-46016-1.
10 meneos
213 clics
Una startup presenta una CPU "100 veces mejor" que las actuales y hasta "1.000 veces más eficiente" que una tarjeta gráfica

Una startup presenta una CPU "100 veces mejor" que las actuales y hasta "1.000 veces más eficiente" que una tarjeta gráfica

Uno de los aspectos más preocupantes a la hora de desarrollar un buen procesador es la eficiencia energética. En los últimos años, el aumento del rendimiento...
10 meneos
12 clics
La gran industria pide más ayudas verdes para resistir frente al apoyo a sus rivales en Europa, EEUU y China

La gran industria pide más ayudas verdes para resistir frente al apoyo a sus rivales en Europa, EEUU y China

Las patronales de petroleras, siderúrgicas, químicas, papeleras y de la cerámica reclaman al Gobierno estabilidad regulatoria y más respaldo económico para impulsar los gases renovables y la cogeneración.
6 meneos
265 clics
Esto es lo que nunca debes hacer si no quieres tirar gasolina con la calefacción de tu coche

Esto es lo que nunca debes hacer si no quieres tirar gasolina con la calefacción de tu coche

Con el combustible por las nubes, ahorrarlo es algo que cada vez más conductores tienen en mente. Sin embargo, la mayoría solo aplica consejos y hábitos en su conducción para ser más eficientes, pasando muchos por alto el hecho de que, el empleo de un sistema como el de la calefacción también puede ayudar en este cometido.
5 1 11 K -22 ocio
5 1 11 K -22 ocio
405 meneos
2790 clics
Bienvenidos al mercado eléctrico del futuro donde pasas en pocas horas de 0 a 173 €/MWh

Bienvenidos al mercado eléctrico del futuro donde pasas en pocas horas de 0 a 173 €/MWh

Este hecho no es otro que en muy pocas horas se pasa de un precio de 0 €/MWh a 173 €/MWh. El diferencial es abismal. No es normal que se den estas diferencias sobre todo porque no hay razón técnica para que se den precios tan altos teniendo el precio del gas alrededor de 25 €/MWh.
5 meneos
26 clics

Los pueblos anti renovables se arriesgan a quedarse sin ayudas para reindustrializar

La primera convocatoria de subvenciones a la inversión de proyectos de producción de paneles solares, baterías, electrolizadores o turbinas fija como criterio a puntuar que la zona tenga plantas verdes o al menos la autorización.
20 meneos
61 clics

El mercado eléctrico se hunde y marca en un mes tantas horas a cero euros como en los 10 años anteriores

Los precios de la electricidad ahora se hunden. El mercado mayorista eléctrico -en el que energéticas y traders compran y venden la luz que se consumirá al día siguiente- lleva semanas registrando precios de derribo y se coloca en el extremo contrario de los picos récord y subidas desorbitadas registradas en lo peor de la crisis energética.
10 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Detectan zonas con exceso de renovables en Albacete

Detectan zonas con exceso de renovables en Albacete

El Miteco cita las "afecciones sinérgicas" entre parques eólicos y solares en la comarca de Monte Ibérico-Corredor de Almansa como uno de los motivos para someter un proyecto al procedimiento de evaluación ordinaria
620 meneos
765 clics
Forestalia ficha al exministro José Manuel Soria, el artífice del impuesto al sol

Forestalia ficha al exministro José Manuel Soria, el artífice del impuesto al sol

Forestalia, la compañía aragonesa líder en el sector de las energías renovables, ha fichado a José Manuel Soria, exministro de Industria, Energía y Turismo de España, que recortó las primas a las energías renovables durante su mandato. La reforma impulsada por Soria supuso un recorte de 2.700 millones de euros a las empresas que habían disfrutado de dichas primas. Durante su mandato también se aprobó el Real Decreto que regulaba el autoconsumo de electricidad, conocido como el impuesto al sol, que establecía que las personas o ent
2 meneos
8 clics

Iberdrola y Endesa ordenan parar cuatro reactores nucleares en plena negociación con el Gobierno

Los dos principales dueños de las centrales nucleares en España bajarán la carga de cuatro de los siete reactores. El tiempo estimado de parada de estas infraestructuras ronda los 10 días. Almaraz I y Cofrentes se pararán a partir de la tarde de este viernes. La central de Ascó, con dos reactores, bajarán su potencia al mínimo que permite la seguridad nuclear. Iberdrola y Endesa, los dos principales dueños de estas centrales, han comunicado a los trabajadores de estas centrales la bajada de carga de unas plantas que están en pleno debate estos
2 0 1 K 17 actualidad
2 0 1 K 17 actualidad
10 meneos
155 clics
Un nuevo estudio científico predice electricidad ilimitada para todos en 2030

Un nuevo estudio científico predice electricidad ilimitada para todos en 2030

Una serie de estudios sobre los imanes construidos por el MIT confirma que cumplen los requisitos para producir energía comercial con una planta de fusión económica y compacta
16 meneos
69 clics
Los precios de las baterías se vuelve a desplomar y el almacenamiento de energía conectado a la red se expande [EN]

Los precios de las baterías se vuelve a desplomar y el almacenamiento de energía conectado a la red se expande [EN]

Desde el verano pasado, el precio de las celdas de baterías de litio se ha desplomado aproximadamente un 50%, según Contemporary Amperex Technology, el mayor fabricante de baterías del mundo.
5 meneos
66 clics
Sentencia de muerte a las renovables en Galicia - El Periódico de la Energía

Sentencia de muerte a las renovables en Galicia - El Periódico de la Energía

El TSXG ha elevado al TJUE una triple cuestión prejudicial que paraliza todas las instalaciones de renovables de la región al menos por dos años.
4 1 8 K -33 actualidad
4 1 8 K -33 actualidad
22 meneos
34 clics
Argelia, Rusia y Venezuela, junto con grandes productores de gas, impulsan la OPEP del gas, dejando fuera a EEUU

Argelia, Rusia y Venezuela, junto con grandes productores de gas, impulsan la OPEP del gas, dejando fuera a EEUU

Y además se han unido Irán, Bolivia y Catar, países que se alinean en el mismo bloque geopolítico. Dicen que es para defenderse de la transición energética de sus clientes (UE) que quieren abandonar sus combustibles fósiles por renovables. Un plan contrario a sus intereses, es decir, que se siga comprando su gas natural. ¿Lo conseguirán?
2 meneos
12 clics

Por qué la sequía puede ser un problema para el futuro del hidrógeno verde en España

La Agencia Internacional de las Energías Renovables pide a los países que eviten zonas con poca disponibilidad de agua para evitar una lucha por el consumo del líquido elemento

menéame