edición general

encontrados: 1158, tiempo total: 0.006 segundos rss2
11 meneos
16 clics

La industria armamentística, principal beneficiada de la guerra en Ucrania  

Las empresas armamentísticas se revalorizaron en Bolsa desde el 24 de febrero, pero sus acciones ya venían creciendo desde antes. ¿Cuáles son estas compañías y cómo operan?
24 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crisis mundial de casi todo (y fiesta en la industria de las armas)  

NUEVO ESTRENO DE ¡Ahí les va! Gracias, muchas gracias, querida comunidad. Estamos muy felices de leerlos. Aunque sinceramente, no sabemos cómo están pudiendo ver este video ni nosotros leyéndolos. No sabemos si es un error de YouTube, si levantaron el bloqueo o si estamos ante un vórtice hacia otra dimensión. En cuanto lo sepamos, les contamos más. Las empresas armamentísticas se revalorizaron en Bolsa desde el 24 de febrero, pero sus acciones ya venían creciendo desde antes. ¿Cuáles son estas compañías y cómo operan?
8 meneos
149 clics

Fuerzas Armadas: Eurofighter, submarinos S-80, fragatas, blindados... las grandes bazas para el Ejército español

El Ministerio de Defensa aborda importantes proyectos de futuro para las Fuerzas Armadas. El anunciado aumento del gasto militar hasta el dos por ciento del PIB supone una oportunidad para modernizar el Ejército.
4 meneos
48 clics

¿Por qué falla TANTO el ARMAMENTO RUSO?  

La invasión rusa de Ucrania ha puesto en ridículo la industria militar soviética. Desde el año 2008, Vladimir Putin ha puesto en marcha un programa de renovación militar con la idea de llevar al ejército ruso al siglo XXI. Tras años de gestión ineficaz soviética, Putin había heredado un arsenal militar completamente obsoleto. Sin embargo, parecía que el Kremlin estaba dispuesto a poner todos sus recursos para fortalecer su músculo militar.
3 1 8 K -39 actualidad
3 1 8 K -39 actualidad
37 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los intereses detrás del aumento del gasto militar en España

“Hay que pararle los pies a Putin”, decía el presidente Pedro Sánchez a mediados de marzo, justo antes de anunciar que cumpliría con el compromiso adquirido con Estados Unidos y la OTAN de aumentar el gasto militar hasta el 2% del PIB, cuatro veces más de lo que dedican los Presupuestos Generales del Estado a Educación. Un renovado ardor guerrero que es compartido por parte de la población española. Según el último estudio del CIS, hasta un 47,3% se muestra partidario de aumentar el gasto en Defensa para “estar preparados para futuras amenaza
9 meneos
12 clics

La ministra de Defensa, sobre enviar armamento pesado a Zelenski para la guerra: "No se descarta"  

Margarita Robles, ministra de Defensa, aclara si el Gobierno ha dejado de lado esta petición del presidente ucraniano: "Nunca se puede descartar nada, nosotros hemos enviado armamento ligero, fácilmente utilizable, para ejercitar la legítima defensa. El armamento pesado exige una enorme instrucción". "Ucrania está preparada para la utilización de material de la antigua Unión Soviética y el material es España es distinto", comenta la política. Por otro lado, la ministra señala que "por el momento no está previsto" el envío de más armamento.
59 meneos
76 clics

Estados Unidos obtiene una enorme fortuna con las guerras en todo el mundo

De acuerdo a un informe publicado recientemente por el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés), como el mayor exportador de armas a nivel mundial, Estados Unidos y su complejo militar-industrial están en condiciones de obtener jugosas ganancias del conflicto entre Rusia y Ucrania. Los precios actuales de las acciones de los principales fabricantes de armas estadounidenses lo avalan.
44 meneos
48 clics

Europa apoya a Zelenski con armamento pesado y promesas de ingreso en la UE

Europa manifestó hoy su firme apoyo al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, con las visitas de varios dirigentes a Kiev, suministros de armamento pesado, ayuda para investigar los "crímenes de guerra" y promesas de un pronto ingreso en la Unión Europea (UE).
245 meneos
3137 clics
El teniente general Gan Pampols: "Hasta ahora Rusia ha tragado con las armas enviadas, pero hay que tener cuidado"

El teniente general Gan Pampols: "Hasta ahora Rusia ha tragado con las armas enviadas, pero hay que tener cuidado"

El teniente general Francisco Gan Pampols, exjefe del Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, repasa, en una entrevista con la Agencia Efe, los últimos acontecimientos del conflicto armado en Ucrania que, a su juicio, podría evolucionar hacia una guerra de guerrillas si, como se prevé, Rusia lanza una gran ofensiva en el Donbás y tiene éxito. Según este militar, se puede esperar un recrudecimiento de la ofensiva rusa.
37 meneos
105 clics

Alemania autoriza la entrega de 58 carros de combate a Ucrania

Se trata de 58 vehículos de combate de infantería (VCI) del modelo PbV-501, pertrechados con cañones y ametralladoras y que forman parte del equipamiento estándar de los ejércitos de los países del antiguo Pacto de Varsovia. Alemania ha autorizado a la República Checa a entregar al Ejército ucraniano carros de combate que pertenecían originariamente a la extinta República Democrática Alemana (RDA), ya que como propietaria original Alemania tiene derecho a veto en este tipo de transacciones con terceros.
20 meneos
25 clics

Empresas de Suecia están vendiendo tecnología a Rusia para fabricar armas nucleares

Tras la anexión de Crimea en 2014 y las subsiguientes sanciones impuestas por la Unión Europea (UE), Suecia prohibió la venta de productos de uso militar a Rusia, pero según investigaciones del diario sueco Expressen, se ha detectado más de 50 contratos que violan estas normativas. Una de ellas es la compañía Atlas Copco. La tecnología metalúrgica sueca es muy valorada por los fabricantes rusos de armamento nuclear. Los productos suecos, entre ellos equipos de compresión, también están en la lista de compra de los fabricantes de armas nucleares
14 meneos
197 clics

Ruidos en la industria de armamentos [HUMOR]  

No, no es que estén probando las nuevas armas del ejército alemán: son los corchos de las botellas de champán.
21 meneos
26 clics

El secretario general de la OTAN ha anunciado que la Alianza Atlántica aumentará las fuerzas militares en su flanco oriental

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha anunciado que la Alianza Atlántica aprobará este jueves aumentar las fuerzas militares en su flanco oriental y ha asegurado que espera que los países acuerden ofrecer apoyo a Ucrania frente a "amenazas químicas, biológicas y nucleares".
17 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia usa drones suicida en Ucrania para "aterrorizar a la población"

Fabricado por Zala Aero Group, el KUB-BLA está clasificado como “munición merodeadora”. En vez de ser lanzada desde un tanque, avión, lanzacohetes o mortero, este dron vaga por una zona, observando como un halcón antes de lanzarse sobre su presa. Según Brent Eastwood —experto en amenazas emergentes y autor del libro 'Humanos, máquinas y datos: futuras tendencias en la guerra'—, son básicamente máquinas de ataque diseñadas para aterrorizar tanto civiles como militares.
42 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra de Ucrania – Día 24

La gran novedad de las últimas horas ha sido el empleo de armamentos que hasta ahora no habíamos visto en la guerra de Ucrania. Hablamos del misil hipersónico Kh-47M2 Kinzhal, empleado por primera vez por Rusia para batir instalaciones subterráneas ucranianas cerca de Delyatin, en el óblast de Ivano-Frankivsk. También del uso de los nuevos MLRS 9A52-4 Tornado y sus municiones con paracaídas de frenado. Más allá de esto, continúa la tónica de los días previos y los movimientos han sido bastante escasos, mientras se sigue (...)
502 meneos
1182 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Trabajadores del aeropuerto de Pisa (Italia)  se niegan a cargar avión con armas para Ucrania. (IT)

Trabajadores del aeropuerto de Pisa (Italia) se niegan a cargar avión con armas para Ucrania. (IT)

Trabajadores del aeropuerto de Pisa se niegan a cargar aviones con armamento a Ucrania. En supuesta "Ayuda Humanitaria" iban camuflados explosivos y municiones.
54 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El grupo neonazi ucraniano Batallón Azov muestra algunas de las armas que ha recibido de países europeos  

Se puede ver un Instalaza C-90 (España), un RPG-75 (Rep. Checa) y un Pansarskoott m/86 (Suecia)
34 meneos
38 clics

Empresas salpicadas por corrupción obtuvieron la mayoría de los fondos europeos de investigación en armamento

Cinco de las ocho empresas que han recibido más dinero de la Unión Europea para investigación en armamento se han visto salpicadas por casos de corrupción. Algunas acusaciones se remontan a hace 20 años, otras son recientes. De esas ocho compañías, siete exportan habitualmente armas a dictaduras o países donde se vulneran los derechos humanos, en contra de lo que determina la normativa europea. Representantes de estas empresas, sin embargo, han jugado un papel clave para influir en la Comisión Europea a la hora de crear un fondo europeo de defe
6 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ha llegado la hora de proteger España - Enrique Navarro

De los 30 billones invertidos en estos treinta años, veinte billones están pendiente de devolverse al ministerio de industria que los pre-financió.
25 meneos
351 clics

¿Cómo funciona el lanzagranadas C90 que España entregará a Ucrania? Instalaza lo explica

Entre el armamento que España facilitará a Ucrania destaca el lanzagranadas C90, un sistema muy eficaz contra blindados y vehículos, en servicio en el Ejército de Tierra español en diferentes versiones, fabricado por la empresa Instalaza, con sede en Zaragoza.
18 meneos
60 clics

España se sitúa en el noveno puesto del ranking mundial de vendedores de armamento

El top ten de los principales vendedores mundiales de armamento mantiene una plaza reservada para España. España fue "el noveno mayor exportador de armas del período 2017-2021 y suministró el 2,5% del total global de las exportaciones".
106 meneos
3107 clics
Guerra de Ucrania – Día 17

Guerra de Ucrania – Día 17

Las últimas 24 horas han sido tranquilas en cuanto a movimientos. Rusia prosigue con su intento de rodear Kiev desde el oeste para frenar los envíos de armamento, equipos y municiones a la capital. Quizá lo más importante del día, en relación con la guerra, sea el anuncio ruso de que considerará objetivos militares legítimos los envíos de armamento a Ucrania. Mientras tanto, en el lado contrario, el Reino Unido ha anunciado que únicamente en la última semana habría enviado 3.615 misiles NLAW a Ucrania. La lógica de la (...)
21 meneos
267 clics

Mira que es raro que con lo que está puesto en lo que manipulan los medios se haya tragado el bulo de que los NLAW británicos que tienen los nazis del batallón Azov son armamento español  

Mira que es raro que con lo que está puesto en lo que manipulan los medios se haya tragado el bulo de que los NLAW británicos que tienen los nazis del batallón Azov son armamento español. Es muy fácil diferenciar los Instalaza que salen en el vídeo, que son los del ejército regular de Ucrania, de los NLAW británicos que tienen los nazis del batallón AZOV. Es muy fácil si se quiere informar y no desinformar. Pero como le interesa para el relato no lo borrará.
12 meneos
60 clics

Robles: "Las ametralladoras enviadas a Ucrania están en perfecto estado de funcionamiento"

La ministra insistió en varias ocasiones que el envío de armas a las autoridades de Kiev se efectúa en virtud del derecho de legítima defensa del pueblo ucraniano que está actúan de forma “h ...
233 meneos
5593 clics
Estupor entre militares por las armas enviadas a Ucrania: “Las Ameli se retiraron del Ejército porque fallaban”

Estupor entre militares por las armas enviadas a Ucrania: “Las Ameli se retiraron del Ejército porque fallaban”

“No disparaban muy bien a ráfagas, se encasquillaban y se calentaban”. Fueron sustituidas en 2012. Reino Unido devolvió 600 unidades tras probarlas.

menéame