edición general

encontrados: 469, tiempo total: 0.005 segundos rss2
6 meneos
83 clics

Cómo acabar de una vez por todas con la gentrificación

Es necesario intervenir más arriba en el proceso de acumulación y obtención de plusvalías que supone el desarrollo capitalista sobre las ciudades y apostar, quizás, por las soluciones utópicas.
42 meneos
41 clics

La Ley Mordaza -que multa a unos para amedrentar al resto-, generará más violencia y represión

La verdadera intención de la mal llamada Ley de Seguridad Ciudadana, no es otra que acabar con la protesta pacífica y con los posibles levantamientos que, los recortes de derechos, salarios y libertades, pueden preverse en la ciudadanía cada vez más indignada y dispuesta a todo.Primero con la reforma del Código Penal y, ahora con la «Ley mordaza», ambas normativas sólo van encaminadas a reducir los espacios para la libre expresión y ambas han sido diseñadas para aumentar la represión y la sanción de las prácticas pacíficas de lucha colectiva
4 meneos
23 clics

Valentín Muro: "Hay que limitar las utopías tecnológicas que dejan de lado aspectos fundamentales del ser humano"

Este experto en ética hacker nos explica por qué es importante entender cómo funciona la tecnología, y no sólo cómo usarla, para que esta no nos use a nosotros.
7 meneos
44 clics

Informe sobre el gasto militar para 2015 de una ONG

Informe de una ONG sobre el excesivo endeudamiento que sufre el Estado con el presupuesto del Ministerio de Defensa.
31 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gasto militar español, disparado y tres cuartas partes oculto en distintas partidas

El presupuesto militar español para 2015 asciende a 23 mil 373,93 millones de euros, pero el 75,3 por ciento está oculto en diversos ministerios, según estudio de la organización antimilitarista Utopía Contagiosa difundido hoy. De acuerdo con la investigación, en los presupuestos generales del Estado solo cinco mil 767,77 millones de euros están asignados al ministerio de Defensa y 17 mil 606,16 millones ocultos en otros ministerios.
4 meneos
18 clics

La utopía

Muchos predican contra la utopía y comparto su visión cuando intentar hacerla realidad supone una agresión contra la libertad y el derecho individual. Que es lo sucedido con las ideologías revolucionarias como el marxismo, el fascismo, el nacionalismo o el radical-democratismo que pretenden diseñar un Hombre Nuevo....
1 meneos
17 clics

Antonio Escohotado: «La utopía, además de una memez, es una inmoralidad»

"Sea como fuere, que gobernar se haya convertido en el mejor negocio para gente incapaz siquiera de hablar inglés, y que exista una clase política despreciada por la ciudadanía, es el peaje pagado por pasar a un Estado democrático. Si las cosas evolucionan como en otros países de tradición democrática, también aquí el listillo verá recortados sus privilegios".
1 0 0 K 11 actualidad
1 0 0 K 11 actualidad
3 meneos
12 clics

¿Seríamos más infelices sin derecho a la propiedad? [FR]

¿Preferirías una escuela sumisa a la depredación capitalista antes que el derecho a una educación pública igual para todos? ¿Encuentras normal dejar libre un piso en una zona densamente poblada sólo porque su propietario lo quiere alquilar a un precio demasiado alto? ¿Encuentras normal dejar morir de hambre a alguien que vive al lado de una gran abundancia que queda desaprovechada? Una sociedad donde compartir prime sobre la propiedad privada parece ser hoy la única opción sostenible y verdaderamente deseable.
2 1 6 K -49 cultura
2 1 6 K -49 cultura
9 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Utopía: Podemos y el gato de Schrödinger

Desde que Podemos hizo su aparición en el escenario político español el gran Leviatán del Capitalismo absoluto no ha parado de echar espuma por la boca y de escupir fuego sobre la formación.
2 meneos
40 clics

Los caramelos de Podemos

Pablo Iglesias promete una política económica más fácil, pero no hay atajos para el crecimiento.
2 0 13 K -137 actualidad
2 0 13 K -137 actualidad
196 meneos
4000 clics
La utopía del individuo en la China superpoblada

La utopía del individuo en la China superpoblada

Cuando preguntas a los jóvenes de China por qué están dispuestos a invertir tantas horas de estudio o de trabajo, la mayoría señala al factor de la superpoblación como causa principal. Para ellos la ecuación es bien sencilla: hay demasiada gente para la cantidad de bienes y servicios disponibles, y el resultado es un estado de fiera competencia por el acceso a una vida digna. Sé que muchos esperarían referencias a la disciplina que se les impone en las escuelas, a las condiciones de explotación que imperan en muchas fábricas...
16 meneos
709 clics

Masdar City, la ciudad del futuro que en el presente nadie visita  

¿Qué es lo peor que le puede ocurrir a una ciudad? Existen muchas cosas, pero la que sin duda podríamos considerar como la primera en esa lista es que nadie la visite, incluso nadie viva en ella, convirtiéndola en una especie de pueblo fantasma que le haga quedar en el olvido. Lo anterior es lo que le está ocurriendo al mega proyecto de Masdar City, la que supone sería la primera ciudad del mundo diseñada especialmente para ser ecológica y autosuficiente, una ciudad inteligente con tecnología que haría de ella una ciudad modelo.
3 meneos
17 clics

Recogida de firmas contra el toro de la vega

Yo, me considero antitaurino, y como todo antitaurino que se precie en algún momento de nuestra vida hemos tenido una discusión con alguien sobre el porque si o no de la abolición de los toros en España. Casualmente siempre se me dan las ...
2 1 12 K -152 actualidad
2 1 12 K -152 actualidad
1 meneos
35 clics

Un mundo gratis

Si TODO fuera gratis nadie carecería de NADA. ¿no le asemeja?
1 0 11 K -139 cultura
1 0 11 K -139 cultura
13 meneos
80 clics

Del socialismo utópico a Podemos

La igualdad puede entenderse de distintas maneras, pero no debe confundirse con el hecho de que todos seamos iguales, de que todos nos comportemos igual, de que todos tengamos los mismos gustos, de que todos nos vistamos igual. La igualdad, por el contrario, debe entenderse como la verdadera posibilidad de que cada individuo pueda ser él mismo, pueda desarrollar su individualidad.
6 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una reflexión nietzscheana a la actualidad de los recortes en Cultura

El artículo muestra como la tradición occidental ha trasladado el mundo utópico del cristianismo al mundo ucrónico de la modernidad, supeditando a los individuos a una creencia totalizadora fundamentada en un más allá temporal que controla y domina el presente supeditándolo a la necesidad ucrónica de la economía. Hoy seguimos inmersos en tal paradigma al supeditar la cultura del Bienestar por la economía y el crecimiento global, paradigma en el que España se encuentra encerrado y ejerciendo su política ucrónica.
441 meneos
3351 clics

El libre mercado es una utopía imposible

Fred Block, profesor de sociología en la Universidad de California, y Margaret Somers, profesor de sociología de la Universidad de Michigan han publicado recientemente el libro “El Poder del Fundamentalismo de Mercado: La crítica de Karl Polanyi”. En una reciente entrevista los autores explicaban su afirmación de porque no creen que un mercado libre es posible: La tesis central de Polanyi es que no hay tal cosa como un mercado libre, nunca ha habido, ni habrá jamás.
34 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elena Cortés IU: “Tantísimas casas sin gente y tantísima gente sin casa es un fenómeno insoportable”

Elena Cortés (Priego de Córdoba, 1973) es la consejera de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía. Pertenece a Izquierda Unida y estuvo en el ojo del huracán durante varios días cuando ordenó el realojo de las familias con menores o en riesgo de exclusión social que habían ocupado la Corrala Utopía en Sevilla. Durante horas, el pacto de Gobierno en Andalucía estuvo prácticamente roto. Finalmente, el PSOE capituló y, recientemente, la Justicia le ha dado la razón a Cortés, que saca pecho del papel de IU en la crisis de la Corrala Utopía.
4 meneos
390 clics

Ilusos.. [HUMOR]  

Gran verdad filosófica dedicada a los amantes de la utopía...
5 meneos
76 clics

Un sistema eléctrico 100% renovable ¿Una utopía?

El anterior artículo solo pretendía demostrar que la ‘demostración’ de que un sistema 100% no es posible fallaba por todos lados. Este artículo suscitó diversas críticas diciendo que, a pesar de la mala argumentación, no era posible un sistema 100% renovable. En cierta manera aquí hay la lógica continuación. Como siempre en ingeniería las cosas no son blancas o negras. Veremos que posible es, pero plantearemos otra serie de dudas. Continuación de este artículo: www.meneame.net/story/mito-100-renovable-critica-articulo-naukas
3 meneos
6 clics

La Junta de Andalucía gastará 400.000 euros en amueblar el nuevo edificio de los 'okupas' de la Corrala Utopía

Según el Partido Popular de Andalucía, la Junta presidida por Susana Díaz gastará 400.000 euros en amueblar el edificio en el que finalmente se alojarán a los 'okupas' de la Corrala Utopía. El inmueble de San Benardo, próximo a la Avenida de Málaga, fue diseñado en principio para el alquiler de jóvenes con necesidades y personas mayores de 65 años. Los 400.000 se suman a los 14 millones de euros que ha costado el complejo.
2 1 7 K -53 actualidad
2 1 7 K -53 actualidad
56 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TSJA condena el infame ataque de Susana Díaz a Corrala Utopía

Tanto los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Sevilla (PP) como el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía han avalado la actuación de la Consejería de Fomento y Vivienda de Andalucía, una de las tres que gestiona Izquierda Unida, en el realojo de la Corrala Utopía. Los autos respaldan específicamente a Elena Cortés, la consejera que fue difamada, vilipendiada y atacada desde el PP y PSOE nacional y a IU, partido en el que se centró la sucia estrategia difamadora para poner en entredicho su labor política.
15 meneos
27 clics

Qué fue del desalojo de la Corrala Utopía que casi acaba con el Gobierno andaluz

La Justicia ha determinado que la decisión de la Consejería de Vivienda de realojar a varias familias fue "legal" y los servicios sociales han avalado la medida por las condiciones de "exclusión social". "Prefiero mirar al presente y al futuro. Se ha producido un cambio en la política de vivienda y el Gobierno rescata a las familias", dice la consejera Elena Cortés tres meses después del conflicto.
29 meneos
195 clics

Propuestas económicas de Podemos: ¿Pudieron otros?

El programa económico de la nueva formación, relacionado a menudo con países latinoamericanos y tachado de utópico, ofrece algunas propuestas que tienen su raíz en experiencias y modelos occidentales El partido liderado por Iglesias también bebe de los arquetipos del norte de Europa y de algunos de los referentes económicos de la zona euro, como Alemania o Francia Renta básica, banca pública, o control de los sectores estratégicos son conceptos que forman parte -o al menos están sobre la mesa- en la política de muchos países del entorno
467 meneos
1568 clics
El TSJA archiva la denuncia por el realojo de la corrala Utopía y reprende a Manos Limpias con severidad

El TSJA archiva la denuncia por el realojo de la corrala Utopía y reprende a Manos Limpias con severidad

El alto tribunal andaluz, en un contundente varapalo al sindicato ultraderechista Manos Limpias, que presentó la querella, considera que no existe “ningún hecho que remotamente pudiera tener alguna significación penal”

menéame