edición general

encontrados: 3260, tiempo total: 0.058 segundos rss2
39 meneos
366 clics

La BAC anoche en Marsella  

Cuatro de ellos golpean a una mujer que no representa ningún peligro hasta tirarla al suelo.
21 meneos
28 clics

La policía y el ejército de Perú usaron fuerza excesiva contra manifestantes  

Una investigación de The New York Times revela que las fuerzas de seguridad dispararon municiones letales contra civiles desarmados, en las protestas de diciembre y enero. Cuarenta y ocho civiles han muerto y más de 970 han resultado heridos, según la Defensoría del Pueblo de Perú. La investigación del Times descubrió que la mayoría de las muertes fueron causadas por armas de fuego.
359 meneos
3529 clics
Manifestaciones en Paris ahora mismo en directo

Manifestaciones en Paris ahora mismo en directo  

Manifestaciones en toda Francia y particularmente está transmisión en directo contra la reforma de las pensiones. Ojo,a lo mejor os pilla la interrupción de anuncios,no desesperar.
42 meneos
50 clics

Francia estalla contra Macron

En medio de un clima de auténtica revuelta popular en Francia, la intersindical francesa ha decidido convocar movilizaciones a lo largo de todo el fin de semana y también el próximo día 23 de marzo. El sindicalismo francés no parece estar dispuesto a aceptar la reforma de las pensiones y la CGT, a través de su líder, Philippe Martínez, ha declarado que lo ocurrido «sólo puede alentarnos a amplificar las movilizaciones y los paros, ¡la lucha continúa!».
10 meneos
11 clics

Perú: Boluarte comparecerá ante la Fiscalía en investigación por muertes en las protestas

La comparecencia de la mandataria se llevará a cabo de manera presencial. El llamado se produce en el contexto de las pesquisas por genocidio, lesiones graves y homicidio calificado que se le realizan a la presidenta en el contexto de las protestas contra la destitución de Pedro Castillo. Manifestaciones en las que al menos 60 personas han muerto en medio de choques con la policía.
24 meneos
25 clics

Unas 300.000 personas marchan en Israel contra la polémica reforma judicial de Netanyahu

Nuevas protestas masivas tuvieron lugar en Israel contra la polémica reforma judicial destinada a limitar severamente los poderes de la Corte Suprema, propuesta por el gobierno del 1er ministro israelí, Benjamin Netanyahu, informa The Times of Israel. Netanyahu las llama "anarquía" pero el ex 1er ministro Ehud Barak dice que esta revisión judicial es el «asesinato de la declaración de independencia que convertirá a Israel en una dictadura» y describió la situación actual en Israel como «la peor crisis desde la formación del estado«
424 meneos
2051 clics
La Policía investiga si un agente israelí sacó una pistola frente a manifestantes en la Universidad Complutense

La Policía investiga si un agente israelí sacó una pistola frente a manifestantes en la Universidad Complutense

La Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional investiga la intervención de un individuo armado con lo que parece una pistola para hacer frente a la protesta contra la conferencia que pronunció el pasado miércoles la embajadora israelí en la Universidad Complutense, según informan a elDiario.es fuentes policiales. En las grabaciones realizadas por los propios manifestantes, uno de los hombres que intentó detener el acceso de la protesta al salón de la conferencia empuñó un arma corta.
7 meneos
83 clics

Opinión: basta ya de politizar las manifestaciones  

Reflexión, en vídeo, sobre el hartazgo que han desarrollado sobre las últimas manifestaciones en defensa de la sanidad pública, claramente subjetivas y políticas, alejadas de la objetividad que se presupone.
5 2 3 K 41 ocio
5 2 3 K 41 ocio
9 meneos
154 clics

EMT Opinión: basta ya de politizar las manifestaciones  

La última manifestación a favor de la sanidad...¿era realmente a favor de la sanidad pública, o era en contra de Ayuso? Por supuesto, es pertinente organizar manifestaciones a favor de la sanidad publica, pero si la manifestación tiene tintes políticos, ahi ya tenemos un problema.
10 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las últimas manifestaciones por la sanidad: 250.000 contra 300  

71.997 madrileños esperan operación, 65 días de media. 165.552 catalanes esperan operación, 151 días de media. Ahora mirad las últimas manifestaciones por la sanidad: 250.000 contra 300.
18 meneos
11 clics

La muerte de un manifestante en Lima eleva a 65 las víctimas desde el inicio de las protestas en Perú

Un manifestante, identificado como Víctor Santisteban, ha fallecido este sábado en las protestas en Lima, tras resultar herido en los enfrentamientos con la Policía, informó la Defensoría del Pueblo, lo que eleva a 65 el número de muertes desde el inicio de las protestas en diciembre. Además, medios locales mostraron que, al menos, seis agentes fueron heridos y trasladados en ambulancias. Cientos de manifestantes antigubernamentales han vuelto a enfrentarse este sábado en las calles del centro histórico de Lima con agentes de la Policía Nacion
8 meneos
20 clics

¡Dispérsense! Las intimidaciones policiales en la historia de la ciudadanía

Tras la Revolución Gloriosa de 1688, los ingleses contaban con las protecciones del Bill of rights, la ley común y el juicio por jurado. Los ciudadanos reunidos y coreando consignas podían esgrimir sus derechos y afirmar que estaban elevando una petición..La ley de motines Riot Act de 1714 buscaba hacer compatibles los derechos ciudadanos con la prevención de que la reunión pacífica de una multitud diera paso al motín. Antes de usar la fuerza, las autoridades debían leer una proclama que llamaba a la dispersión y daba una hora para obedecer.
17 meneos
21 clics

Macron se niega a modificar su reforma de pensiones pese a la masiva protesta del jueves

El Gobierno de Emmanuel Macron se niega a modificar los dos elementos que constituyen el eje de su reforma de pensiones, retrasar la edad mínima de jubilación de 62 a 64 años, y acelerar el paso a los 43 años como periodo de cotización completo, y eso pese a la masiva movilización sindical del jueves (entre 1,2 millones según la policía y más de 2 millones según convocantes). Aunque no tiene mayoría absoluta en la Asamblea Nacional, la formación del presidente de la República espera que le apoye el partido de derecha Los Republicanos.
28 meneos
50 clics

Manifestantes intentan asaltar el aeropuerto de Arequipa, la segunda ciudad más poblada de Perú

Cientos de manifestantes han tratado este jueves de entrar en las instalaciones del aeropuerto de Arequipa, la segunda ciudad más poblada de Perú, cuyas operaciones fueron suspendidas horas antes como medida de prevención ante las protestas antigubernamentales. Unas protestas que suman más de 50 muertos desde que comenzaron a principios del pasado mes de diciembre.Los manifestantes han tratado de irrumpir en el Aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, rompiendo las vallas metálicas del perímetro.
25 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Junqueras abandona la manifestación independentista ante los abucheos de los manifestantes  

Vídeo: Oriol Junqueras (ERC) abandona la manifestación independentista en Barcelona ante los abucheos de los manifestantes.
21 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El entorno de Bolsonaro asegura que los asaltantes del Congreso fueron infiltrados de Lula para victimizarlo

Sin embargo, casi la mitad de los brasileños con derecho al voto no han sido escuchados por las instituciones del Estado, todas estas infiltradas por el Foro de Sao Paulo. Ocho días después de la toma de posesión de Lula, los brasileños que desconocen al Gobierno actual han salido en Brasilia, la capital del gigante de sudamérica, a manifestar su absoluto rechazo al actual presidente.
531 meneos
969 clics
Miles de personas se manifiestan en Brasil por la democracia: "Cárcel para los terroristas"

Miles de personas se manifiestan en Brasil por la democracia: "Cárcel para los terroristas"

Actos multitudinarios en defensa de la democracia se celebraron en las principales capitales de Brasil en la tarde de este lunes. Las manifestaciones reunieron a millares de personas en repulsa por el intento de golpe a las instituciones que tuvo lugar el domingo en Brasilia. El foco principal estuvo en São Paulo... El presidente Lula da Silva asegura que "lo que quieren es un golpe, pero no va a haber ningún golpe" y no "dará tregua" a los organizadores del asalto.
39 meneos
62 clics

Grabar a policías no será sancionable en nueva ley Mordaza salvo excepciones

La mera grabación o difusión de imágenes de agentes de las fuerzas de seguridad en la calle o durante manifestaciones no constituirá infracción en la nueva ley de Seguridad Ciudadana, conocida como ley Mordaza, salvo cuando el uso de este material o de los datos de estos funcionarios suponga un "constatable" peligro para su seguridad o para la operación.
276 meneos
5460 clics

El policía grita a sus compañeros "no van a pasar díganle que no van a pasar" y vean uds lo que pasó en Arequipa Perú  

El policía grita a sus compañeros "no van a pasar díganle que no van a pasar" y vean uds lo que pasó en Arequipa Perú...
7 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Manifestaciones orquestadas buscan promover el caos" en Perú

¿Quién está detrás de los brotes de violencia? Ignacio Labaqui, consejero académico del Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL), sostiene que se trata de manifestaciones orquestadas tanto por la izquierda radicalizada como la extrema derecha, que buscan promover el caos. Según declaraciones de Labaqui para DW, desde ambos extremos del espectro político se quiere "forzar un cambio sustancial de la Constitución, a pesar de no tener ni los votos para hacerlo ni las bancas en el Congreso".
9 meneos
24 clics

Apurímac: manifestantes provocan incendio en aeropuerto de Andahuaylas y se enfrentan a policías

La Policía señaló que estos enfrentamientos iniciaron la noche de ayer, cuando los manifestantes iniciaron con sus medidas para impedir que los efectivos de la Dinoes lleguen a la ciudad de Andahuaylas. Asimismo, la institución policial indicó que se desconoce la cantidad de heridos y el grado de daños materiales. Cabe precisar que los manifestantes exigen el cierre del Congreso, la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y la convocatoria a nuevas elecciones generales.
44 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cientos de mujeres apoyan a Irene Montero en la marcha convocada por la Comisión 8M en Vallecas (Madrid)

Cientos de mujeres, unas 1.600 según la Delegación del Gobierno en Madrid, han apoyado a la ministra de Igualdad, Irene Montero, que ha acudido esta tarde a la marcha convocada por la Comisión 8M Vallecas con motivo del 25N.
17 meneos
15 clics

Justin Trudeau borra un tuit en el que afirmaba falsamente que Irán ha condenado a muerte a 15.000 manifestantes [ENG]

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, borró un tuit que contenía información falsa sobre condenas a muerte masivas en Irán, después de que una campaña viral en las redes sociales difundiera la noticia falsa. Trudeau tuiteó a última hora del lunes que Canadá denuncia la "bárbara decisión del régimen iraní de imponer la pena de muerte a casi 15.000 manifestantes". El tuit estuvo colgado durante 12 horas antes de ser retirado. Desde entonces, Instagram ha etiquetado el post como "Información falsa".
14 meneos
73 clics

Irán emite ejecución masiva de 15,000 manifestantes antihiyab detenidos

No está claro cuándo se llevarán a cabo las ejecuciones, pero un manifestante fue condenado ya por el Tribunal Revolucionario. Irán ha estado durante los últimos meses en el ojo internacional debido a la creciente represión de manifestantes. En la octava semana de las movilizaciones provocadas por la muerte de Mahsa Amani, la ONG Iran Human Rights advirtió el riesgo de ejecuciones rápidas de al menos 15,000 tras anunciarse la primera condena a muerte por las protestas de los últimos dos meses en aquel país.
11 3 18 K -47 actualidad
11 3 18 K -47 actualidad
67 meneos
70 clics

Irán emite la primera pena capital contra un manifestante que protestó por el asesinato de Mahsa Amini

Un tribunal revolucionario de Teherán ha condenado a muerte este domingo a un detenido por quemar una sede del Gobierno durante la ola de protestas contra la muerte bajo custodia de la joven Mahsa Amini el 16 de septiembre, en lo que se trata de la primera sentencia de este calibre desde el inicio de las manifestaciones. La agencia oficial de noticias IRNA, que no identifica al condenado, señala que la sentencia fue impartida en relación a los cargos de comisión de un delito contra la seguridad nacional y "corrupción en la tierra", crimen este

menéame