edición general

encontrados: 640, tiempo total: 0.030 segundos rss2
10 meneos
18 clics

Estado de emergencia: una compulsión repetitiva

Las autoridades francesas siguen prorrogando el estado de emergencia después de una serie de atentados. El nuevo estado de excepción, justificado por una masacre anterior, resulta sin embargo incapaz de enfrentar nuevas matanzas, aunque su supuesta eficacia sigue justificando cada prolongación de este último y la adopción, cada vez que algo sucede, de nuevas medidas violatorias de las libertades.
3 meneos
4 clics

Unidos contra la ley mordaza de España : el cambio de abajo hacia arriba (ING)

La cobertura internacional de la marcha holográfica alcanzó una audiencia de 800 millones de personas y generó un debate en línea en todo el mundo sobre temas de libertad de expresión y las libertades civiles. El impacto mediático se extendió a una editorial del New York Times comparando " La nefasta Ley Mordaza " a " los oscuros días del régimen de Franco. No tiene lugar en un país democrático " .
3 0 2 K 3 cultura
3 0 2 K 3 cultura
4 meneos
15 clics

Obama defiende el derecho constitucional de Kaepernick a no levantarse cuando sonaba el himno USA [EN]

Obama ha defendido el derecho constitucional a la libre expresión de Colin Kaepernick, jugador de fútbol americano, el cual la semana pasada se negó a levantarse cuando sonó el himno estadounidense, como protesta por la "opresión a las personas de color". Relacionada: www.meneame.net/story/quarterback-49ers-san-francisco-mostro-inconform
3 1 12 K -120 actualidad
3 1 12 K -120 actualidad
5 meneos
129 clics

La camiseta del Barça es peor que el burkini

FC Barcelona: La camiseta del Barça es peor que el burkini. Difícil decidir qué atenta más contra los valores occidentales, si el burkini o cuatro policías obligando a una mujer a quitarse la ropa. Este ejercicio de liberalización a palos ya lo ejercieron nuestros dirigentes en Irak.
4 1 11 K -76 actualidad
4 1 11 K -76 actualidad
239 meneos
3179 clics
El día en que Huda Shaarawi se arrancó el velo

El día en que Huda Shaarawi se arrancó el velo

No importan las motivaciones por las que las mujeres son desposeídas de sus derechos. Lo que importa es que hombres y mujeres tengan reconocidos legal y efectivamente los mismos derechos, y que cualquier atentado contra esa igualdad de derechos sea identificado como un delito. Da igual quien lo cometa y da igual la motivación que alegue.
1 meneos
8 clics

Turquía anuncia la suspensión temporal de la Convención Europea de Derechos Humanos

Tras proclamar el estado de emergencia, el Gobierno Turco ha anunciado su intención de suspender de manera temporal la Convención Europea de Derechos Humanos, se ha justificado la medida con el precedente de Francia, también en el contexto del estado de emergencia aprobado tras los ataques terroristas del 13N. Este marco internacional garantiza derechos como la libertad de expresión, la prohibición de la pena de muerte, los tratos degradantes y la tortura, entre otros.
25 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Niza, nueva ocasión para la demagogia

Las lágrimas por el dolor inmediato no deben empañar nuestra mirada para ver el origen de los males y los remedios posibles que no se emplean. Con qué desfachatez se asombran de que la cerilla que encendieron prenda fuego. "La firmeza frente a los que atentan –dicen– contra nuestras libertades, en algunas bocas no son más que la libertad de vender armas al precio de cualquier vida, de fomentar las desigualdades, reprimir o manipular".
4 meneos
8 clics

Las jornadas 'León, Reino de Libertades' celebran la historia parlamentaria en la ciudad

La Real Colegiata de San Isidoro de León acoge este fin de semana las primeras jornadas 'León, reino de libertades', con las que se pretende conmemorar el milenario del nacimiento de Fernando I y las Cortes de 1188, dos hitos "importantísimos" para la historia de la ciudad, según reconoció la concejala de Cultura, Patrimonio y Turismo del Ayuntamiento de León, Margarita Torres. Entre las actividades previstas destaca la representación teatralizada de las Cortes del año 1188, un evento que tendrá lugar en el claustro de San Isidoro,
43 meneos
64 clics

Directiva contra el Terrorismo: El Parlamento Europeo contra nuestras libertades

Este miércoles día 15, la Comisión de Libertades Civiles de la Unión Europea vota la Directiva Europea contra el Terrorismo, que ha acabado siendo una excusa para recortar nuestros derechos. Y nosotros sin enterarnos, ¿verdad? Nos preguntamos qué hacen los eurodiputados de los partidos alternativos al PPSOE – que promueven la directiva – para que tenga que ser la sociedad civil quien de la alerta ante este tipo de peligros.
13 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Directiva de protección de secretos comerciales sigue siendo peligrosa para las libertades y los derechos (eng)

Elaborada por la Comisión Europea, a petición, y con la ayuda considerable, de unas pocas empresas multinacionales, este texto ha causado mucha preocupación y oposición entre los ciudadanos europeos, los sindicatos y las ONG. Las empresas sólo tendrán que demostrar que no autorizaron la adquisición, uso o publicación del secreto comercial en juego, mientras que las personas procesadas deberán demostrar que han actuado de una manera que se encuentre en una de las excepciones.
3 meneos
19 clics

Sudán del Sur es un lugar peligroso para los periodistas

...Sudán del Sur se ha convertido en uno de los países más peligrosos para los periodistas. Siete periodistas fueron asesinados solo en 2015 y cinco periódicos se han visto obligados a cerrar sus redacciones en los últimos 12 meses. En agosto del 2015 se cerraron tres medios de difusión en tres días...En el último Índice de libertad de prensa, Sudán del Sur descendió 15 puestos y se sitúa ahora en el 140 de un total de 180...El periodista Peter Julius Moi fue asesinado días después que el presidente Kiir anunciara que iban a perseguir a los ...
8 meneos
19 clics

Miguel Ángel Aguilar: “Las libertades están permanentemente sometidas a un proceso de corrosión”

El periodista Miguel Ángel Aguilar recogió este martes el XII Premio José Couso de Liberdade de Prensa. El galardón, organizado por el Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG), el Club de Prensa de Ferrol y la Obra Social la Caixa, fue entregado al periodista en la ciudad de Ferrol, en un acto donde participaron, entre otros, el alcalde Jorge Suárez, el presidente del Club de Prensa de Ferrol, Siro López, y el decano del CPXG, Xosé Manuel Pereiro.
5 meneos
6 clics

Amnistía Internacional denuncia el recorte de libertades en España

La organización presenta su informe 2015/16, en el que analiza el "asalto global" a los derechos humanos por parte de 160 países de todo el mundo.
4 1 7 K -69 actualidad
4 1 7 K -69 actualidad
9 meneos
75 clics

El peso del estado de emergencia cae sobre los musulmanes de Francia

Uno de los casos más representativos es un hombre ciego considerado "terrorista en potencia"
3 meneos
24 clics

Polonia y Hungría: ¿derivas similares?

La reciente decisión de la Comisión Europea de activar por vez primera el “Mecanismo de Estado de Derecho”, establecido en marzo de 2014, con el objetivo de comprobar si en Polonia se están llevando a cabo ataques por parte del nuevo Gobierno a los valores consagrados en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea, ha llevado a muchos a señalar que lo que se está produciendo en realidad no es sino una orbanización del país. Una transición hacia un modelo iliberal de democracia que ya está presente en Hungría. Pero ...
31 meneos
32 clics

"El Gobierno de Rajoy es la referencia en la UE para el recorte de libertades en países como Polonia o Hungría

La deriva ultraderechista de varios países miembros de la UE, como Polonia, Hungría, República Checa y otros, tiene como referencias justificativas las políticas represivas y contrarias a los derechos humanos llevadas a la práctica por el Gobierno de Mariano Rajoy, según denuncia el historiador y eurodiputado de Podemos Miguel Urbán.
33 meneos
33 clics

Miles de personas se manifiestan en Francia para pedir el fin del estado de emergencia

Además de en París, ha habido concentraciones en Marsella, Toulouse, Pau y Bayona. Mostraron su repulsa ante la intención del Gobierno de prorrogar más allá del 26 de febrero el estado de emergencia. "Bajo el pretexto de la lucha contra el terrorismo, vivimos en un golpe de estado permanente marcado por la arbitrariedad y la censura", dijeron.
72 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José María Aznar: "Podemos es una amenaza para nuestro sistema democrático y libertades"

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha alertado este miércoles del "riesgo político" que supone Podemos, un partido de corte "chavista-comunista", para el sistema democrático y las libertades, y ha advertido que el riesgo sería "más todavía" si la formación de Pablo Iglesias consigue llegar al poder.
19 meneos
47 clics

El activismo francés en estado de emergencia

El Gobierno se lanza a una reforma constitucional y recortes de derechos tras los atentados.Un mes y medio después de los atentados de París del 13 de noviembre, la sociedad civil francesa muestra sus primeros signos de disconformidad frente al establecimiento del estado de emergencia. Las medidas de seguridad excepcionales han permitido, según fuentes gubernamentales, el registro administrativo de 2.700 recintos, el arresto domiciliario de 360 personas y la detención provisional de 287 individuos, aunque ninguno de ellos ha sido procesado por
48 meneos
112 clics

Impiden a una familia de musulmanes británica ir a Disneylandia en EE.UU. [Eng]

Una familia británica de 11 miembros, 9 de ellos niños, ha sido obligada a abandonar la zona de embarque del aeropuerto de Gatwick en Londres por negarse EE.UU. en el último momento a dejarlos viajar. La familia ya había rellenado los formularios y recibido el ok tanto de las autoridades británicas como estadounidenses para poder visitar a unos familiares y pasar unas jornadas con los niños en Disneylandia, pero cuando fueron a embarcar la policía los desalojó sin explicaciones perdiendo los 14000$ del viaje y las compras del duty-free.
29 meneos
87 clics

Señor presidente, sus emergencias no son las mías. Carta abierta a François Hollande

Es innegable que los atentados obligan a tomar medidas de precaución. Sin embargo, el 13 de noviembre, los objetivos de los terroristas fueron el Estadio de Francia, el Bataclan, así como los cafés. Pues bien, no se han prohibido los partidos de fútbol, ni los conciertos; incluso se nos invita a celebrar nuestros valores en las terrazas tomando una copa. ¿Cómo creer que son razones de seguridad las que llevan a autorizar los mercadillos de Navidad y a prohibir las manifestaciones políticas?
15 meneos
22 clics

Francia y Bélgica endurecen sus medidas policiales y elevan la alarma ante el terrorismo

Francia debate una reforma del estado de emergencia que incluye facilitar los arrestos domiciliarios sin orden judicial y endurece fuertemente las sanciones. El Gobierno belga propone cárcel automática para quienes se relacionen con el ISIS. Valls defiende la reforma alertando del "riesgo de armas químicas y bacteriológicas" en futuros ataques terroristas.
1 meneos
15 clics

La UE acordará reforzar los controles de pasaportes el viernes

Los ministros llegarán a un acuerdo para "poner en práctica inmediatamente las comprobaciones sistemáticas y coordinadas necesarias en las fronteras exteriores, incluyendo a individuos que se benefician del derecho de libre circulación", dijo el proyecto de conclusiones de su reunión. El documento refleja las peticiones de Francia para reforzar los controles en las fronteras exteriores del espacio Schengen de 26 países, de los que son miembros la mayoría de los países de la UE, excepto Reino Unido, Irlanda, Chipre, Croacia, Rumanía y Bulgaria.
13 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Miembro laborista del parlamento británico se muestra dispuesto a reintroducir leyes anti-blasfemia

La Sociedad Secular Nacional (NSS) a criticado a Keith Vaz por su apoyo a la reintroducción de leyes anti-blasfemia. Las declaraciones de Vaz tuvieron lugar en un evento en Londres organizado por el Consejo Musulmán de Reino Unido para explorar respuestas al terrorismo y al extremismo. "Las religiones son algo muy especial para la gente. Por lo tanto no tengo objección alguna para una ley así... pero debe de ser aplicada a todos por igual" dijo a la cadena del régimen saudi Al-Arabiya.
2 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Posibles consecuencias de las medidas contra el terrorismo, ¿con razón o confusión?

Los expertos advierten que adoptar medidas de seguridad drásticas contra el terrorismo tiene valor simbólico pero escasa efectividad y alertan que las acciones que recorten libertades individuales deberían ser limitadas en el tiempo y sometidas al control de los parlamentos. Sin llegar a citarla, asumen con sus argumentos la doctrina del shock.

menéame