edición general

encontrados: 1202, tiempo total: 0.015 segundos rss2
177 meneos
3815 clics
El transbordador espacial Atlantis sobre la provincia de Huelva (Año 2010)

El transbordador espacial Atlantis sobre la provincia de Huelva (Año 2010)  

El transbordador espacial Atlantis sobre la provincia de Huelva A la derecha se observan las dunas del Parque Nacional de Doñana, a la izquierda las playas de Isla Cristina, Isla Canela y la desembocadura del Guadiana. Misión STS-132 - 16/05/2010 Cortesía: NASA
5 meneos
60 clics

Un estudio relaciona la exposición nocturna a la luz azul con los cánceres de mama y de próstata

Un estudio realizado por un equipo internacional bajo la dirección del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), ha observado una asociación entre niveles elevados de exposición a luz azul durante la noche y mayor riesgo de padecer cáncer de mama y de próstata. La luz de espectro azul es aquella que emiten la mayoría de luces LED de tipo blanco y muchas pantallas de tabletas y teléfonos móviles. Los resultados se han dado a conocer en la revista Environmental Health Perspectives.
2 meneos
13 clics

Bacterias en la Estación Espacial Internacional  

Desde hace ya varios años se viene monitorizando la presencia de microorganismos en la EEI. Los análisis microbiológicos han demostrado la presencia de distintos microbios en el aire y en las superficies de la estación (más de 70 especies distintas), desde hongos como Penicillium y Aspergillus, hasta bacterias como Bacillus, Staphylococcus, Acinetobacter, miembros de la familia de las Enterobacteriaceae, Corynebacterium, Propionibacterium y otras (1). Algunas de estas bacterias son potenciales patógenos oportunistas capaces de infectar a person
132 meneos
4503 clics
El comportamiento de ratones de laboratorio en la Estación Espacial Internacional

El comportamiento de ratones de laboratorio en la Estación Espacial Internacional  

Este curioso vídeo muestra cómo es el día a día en la adaptación de 20 ejemplares de ratones hembra al ambiente de la Estación Espacial Internacional. Se enviaron allá arriba en 2014; las imágenes están grabadas en el interior de sus jaulitas, donde viven, se alimentan y juegan. Los primeros dos días parece reinar un poco la confusión, porque las condiciones de caída libre (microgravedad) las mantienen un tanto aturdidas, y se quedan agarradas a las paredes de la jaula.
11 meneos
12 clics

Estafilococo, pantoea, bacilus... La Nasa crea un registro de las bacterias que habitan en la Estación Espacial

La Estación Espacial Internacional (ISS) como cualquier lugar de la Tierra tiene una población de microbios y hongos que ha sido catalogada por la Nasa. Un conocimiento útil para desarrollar medidas de seguridad en los viajes espaciales de larga duración o para la vida en el espacio. Por ello, y ante la posibilidad de futuras misiones espaciales de larga duración, "es importante identificar los tipos de microorganismos que pueden acumularse en entornos asociados con los vuelos espaciales, el tiempo que sobreviven y su impacto".
22 meneos
60 clics

La cápsula de carga Progress MS-11 llega en tiempo récord a la Estación Espacial Internacional

LA cápsula de carga Progress MS-11 atracaba en el compartimento Pirs de la Estación Espacial Internacional a las 16:22, hora peninsular española, del 4 de abril de 2019. Tan sólo tres horas y 22 minutos después de despegar de Baikonur, lo que es un récord en cuanto a los lanzamientos de cualquier tipo hacia la EEI.
9 meneos
50 clics

La destrucción del satélite indio en una prueba de misiles amenaza la ISS (ING)

El jefe de la agencia espacial dice que el derribo del satélite ha creado 400 piezas de escombros orbitales. El satélite se rompió en pedazos, muchos de los cuales son peligrosamente grandes pero demasiado pequeños para rastrearlos. Como resultado de la prueba de la India, el riesgo de colisión con la ISS ha aumentado en un 44% en 10 días.
59 meneos
966 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Salida extravehicular para cambiar baterías en la ISS  

Las baterías originales, de níquel-hidrógeno, tenían ya unos 12 años de antigüedad, y era necesario reemplazarlas por un modelo nuevo más capaz, de ion litio, más ligero y menos voluminoso...
19 meneos
25 clics

La NASA cancela los paseos espaciales femeninos alegando la falta de trajes con tallas para mujeres [eng]

A principios de este mes, la NASA anunció que Christina Koch y Anne McClain participarían en la primera misión de su tipo el 29 de marzo, caminando fuera de la estación espacial internacional (ISS) para instalar baterías nuevas. En el pasado, las misiones han solo de hombres o mixtas. En un comunicado de prensa el lunes, la NASA dijo que sus planes habían cambiado, "en parte" debido a la escasez de ropa exterio para ellas.
1 meneos
4 clics

El mayor 'proxy' mundial se opone a reelegir a Galán como presidente de Iberdrola

Según han confirmado fuentes financieras, ISS, el 'proxy' estadounidense más importante del universo financiero, ha recomendado a sus clientes rechazar la propuesta número 18 de la próxima junta general de accionistas, que se celebra este viernes en Bilbao. Este punto del orden del día se refiere a la continuidad de Galán como presidente y consejero delegado de Iberdrola 13 años después de su primer nombramiento.
242 meneos
4651 clics
Lanzamiento y reentrada de la nave Soyuz vista desde la Estación Espacial Internacional

Lanzamiento y reentrada de la nave Soyuz vista desde la Estación Espacial Internacional

Video desde la ISS del cohete ruso Soyuz-FG kjanzado desde Kazajstán llevando un módulo Progress MS-10 para llevar suministros a la ISS. El vídeo dura 90 segundos y condensa unos 15 minutos. Una etapa inferior puede ser vista cayendo de vuelta a la Tierra.
5 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lanzada Con Éxito Una Nueva Tripulación Rumbo A La ISS

Los astronautas de la NASA Nick Hague y Christina Koch, y el cosmonauta Alexey Ovchinin de Roscosmos, fueron lanzados con éxito a bordo de la nave espacial Soyuz MS-12 el jueves 14 de Marzo a las 19:14 GMT (12:14 del 15 de marzo, hora de Kazajstán) desde el Cosmódromo de Baikonur en Kazajstán en un viaje de seis horas a la Estación.
124 meneos
1865 clics
Vivaldi y la Estación Espacial Internacional

Vivaldi y la Estación Espacial Internacional  

Excelente video para el fin de semana: se trata de la última composición de Seán Doran en base a imágenes de nuestro Planeta tomadas desde la órbita. Las imágenes han sido captadas por los cosmonautas y astronautas que tripulan la Estación Espacial Internacional y son de gran resolución. La secuencia de imágenes nocturnas ha sido acelerada al doble. La música de fondo corresponde son Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi, interpretada por Bela Banfalvi y la orquesta de cámara Budapest Strings. Toda una delicatessen de casi 43 minutos.
63 61 1 K 287 ocio
63 61 1 K 287 ocio
160 meneos
949 clics
Primer acoplamiento de la Dragon 2 (DM-1) con la ISS

Primer acoplamiento de la Dragon 2 (DM-1) con la ISS

Finalmente todo salió sobre ruedas. La primera cápsula Dragon 2 DM-1 se acopló con la ISS el 3 de marzo de 2019 a las 10:51 UTC, unas 27 horas después de su lanzamiento. La Dragon 2 DM (Demo Mission 1) es la primera nave tripulada estadounidense que se acopla con la estación espacial desde la misión STS-135 Atlantis en 2011. Aunque en este primer vuelo de pruebas viajaba sin astronautas a bordo, se trata de un éxito muy importante para Estados Unidos. Por fin EEUU vuelve a disponer de la capacidad para poner seres humanos en órbita.
8 meneos
44 clics

SpaceX lanza su primera cápsula diseñada para enviar astronautas al espacio

La compañía SpaceX ha lanzado con éxito desde Cabo Cañaveral (Florida, EEUU) su primera cápsula Crew Dragon, no tripulada, con destino a la Estación Espacial Internacional (EEI). La nave espacial experimental no tendrá gente a bordo, en su lugar transportará un muñeco vestido con traje espacial al que Elon Musk bautizó como Ripley (en honor personaje principal de la película Alien). Además, llevará algo de carga a la ISS. Si esta prueba resulta exitosa, la compañía espacial de Elon Musk podrá lanzar a sus primeros astronautas en Julio.
22 meneos
40 clics

Los rayos X podrían ser una mejor manera de comunicarse en el espacio [ENG]

Las comunicaciones de rayos X (XCOM) ofrecen más ventajas, pues tienen longitudes de onda mucho más cortas que las ondas de radio y los láseres y pueden emitir en haces más estrechos. Así, se podría enviar más información con la misma potencia de transmisión y se necesitaría menos energía a largas distancias. Además, los rayos X también tienen el poder penetrar el plasma caliente que se acumula a medida que las naves espaciales vuelven a entrar en la atmósfera de la Tierra a velocidades hipersónicas, evitando cortes en las comunicaciones.
198 meneos
4805 clics
Cómo se ve el mundo desde la Estación Espacial Internacional

Cómo se ve el mundo desde la Estación Espacial Internacional  

Compilado y editado (por Bruce W. Berry Jr , graduado, difuminado, difuminado, estabilizado) , todos los videos 4K y las secuencias de timelapse fueron tomadas por los astronautas a bordo del ISS (NASA / ESA). En la descripción del video en Vimeo, Bruce agrega :
48 meneos
2264 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un aficionado graba este espectacular vídeo de la ISS pasando por delante de la Luna

El pasado domingo, Szabolcs Nagy montó su telescopio en el estacionamiento a dónde suele acudir para dar rienda suelta a su afición favorita: explorar el espacio. Su paciencia se vio recompensada por una serie de fotografías realmente complicada de conseguir. Nagy logró capturar una secuencia de imágenes de la Estación Espacial Internacional en tránsito lunar, o sea, pasando por delante de la Luna desde nuestra perspectiva. Después convirtió las imágenes en un pequeño clip animado.
33 15 12 K 12 ocio
33 15 12 K 12 ocio
12 meneos
333 clics

La ciudad de Colonia, Alemania, fotografiada desde la ISS  

Imagen tomada desde la Estación Espacial Internacional el 13 de enero de 2019, a las 13:10 UTC. Se puede ver el río Rin en el centro de la ciudad de Colonia, Alemania. La imagen se obtuvo con una cámara Nikon D5 a 1600mm de distancia focal.
39 meneos
661 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Explora la ISS en Google Maps

Ya se puede pasear por la ISS mediante Google Maps.
8 meneos
311 clics

11 sitios sorprendentes que demuestran que Linux está por todas partes aunque no nos demos cuenta

Puede que no lo sepas, pero probablemente usas Linux a diario. Si usas un móvil Android estás en ese grupo, pero es que aun quitando de la ecuación a la plataforma móvil de Google, Linux está por todas partes. Su filosofía abierta y esa capacidad que tiene cualquiera de cogerlo y adaptarlo a sus necesidades sin cortapisas ha hecho que sea posible encontrar Linux en todo tipo de escenarios, algunos de ellos insospechados. Su ubicuidad es sorprendente, y aquí tenemos once ejemplos que lo demuestran.
11 meneos
156 clics

Este vídeo nos permite experimentar en tiempo real (92' y 39") y 4K el viaje de la ISS alrededor de la Tierra  

¿Tienen 92 minutos y 39 segundos disponibles, una pantalla o monitor 4K y un buen par de auriculares? Si la respuesta fue un rotundo sí, entonces podrán disfrutar este vídeo de forma perfecta. Por otro lado, aquellos que dijeron que no a alguno de los puntos no se preocupen, también lo podrán disfrutar, ya que en realidad se trata de una verdadera maravilla por donde se le mire.
3 meneos
181 clics

CIMON, el nuevo robot de la ISS, tiene un berrinche y se queja del trato de los astronautas

CIMON es un robot circular flotante con inteligencia artificial diseñado para acompañar a los astronautas en la Estación Espacial Internacional (ISS) y ayudarles en sus tareas diarias. Sin embargo, hasta los robots pueden tener un mal día, o en el caso de CIMON, tener un berrinche que deja a los astronautas pasmados.
3 0 8 K -49 cultura
3 0 8 K -49 cultura
3 meneos
62 clics

CIMON una IA con "carácter" en la ISS  

CIMON (Crew Interactive Mobile CompanioN) es una esfera de plástico del tamaño de un balón medicinal de 5 kilos de peso. Está diseñado para probar la interacción hombre-máquina en el espacio y puede moverse en ingravidez gracias a un sistema de ventiladores. Una pantalla en el centro de la esfera le permite comunicarse.
11 meneos
24 clics

Lanzamiento exitoso y acoplamiento de la Soyuz MS-11

La Soyuz MS-11 ya está en órbita. Roscosmos logra finalmente pasar página después del accidente de la Soyuz MS-10 del pasado 11 de octubre y la nave Soyuz, que por el momento sigue siendo el único vehículo tripulado capaz de llevar personas hasta la ISS, ya está operativo de nuevo. Los cosmonautas de la Soyuz MS-11 también realizarán varios paseos espaciales. El primero será la EVA-45A el próximo 11 de diciembre, que tendrá lugar desde el segmento ruso a cargo de Prokopyev y Kononenko para supervisar la parte exterior del agujero del módulo BO.

menéame