edición general

encontrados: 1418, tiempo total: 0.007 segundos rss2
83 meneos
127 clics

Detenido el propietario de un establecimiento de comidas de El Ejido por esclavitud laboral

La Policía Nacional descubrió en junio como en el establecimiento de comida había dos extranjeros trabajando sin contrato de trabajo con jornadas diarias de 12 horas por una remuneración mensual de 150 euros. Un mes más tarde y en una nueva inspección, volvieron a hallar tres ciudadanos marroquís trabajando sin contrato, por carecer de autorización de trabajo legal en España.
864 meneos
3873 clics
Le ofrecen 570 euros por trabajar de camarera 16 horas al día en Sevilla

Le ofrecen 570 euros por trabajar de camarera 16 horas al día en Sevilla

"¿Queréis una camarera o una esclava". Acto seguido, colgó el teléfono. Es la historia de Tatiana, una mujer con doce años de experiencia en el sector de la hostelería que se ha mudado a Sevilla con su pareja, que también trabaja allí. Día sí y día también, Tatiana tiene que soportar y escuchar ofertas de trabajo que rozan más la esclavitud que un puesto digno. En su última entrevista le ofrecían 570 al mes por trabajar un total de 16 horas al día, con una hora libre para comer. La denuncia llegó a 'Noticias Cuatro', quien entrevistó a Tatiana.
14 meneos
134 clics

La esclavitud en la Edad Media

Tras la Peste Negra de 1348-1351 la esclavitud aumentó enormemente, pues muchos propietarios de talleres y campos necesitaban mano de obra barata.
9 meneos
165 clics

Dysaesthesia aethiopica, la supuesta enfermedad mental de los esclavos

En el ámbito de la psiquiatría, se denominaba dysaesthesia aethiopica a una supuesta enfermedad mental descrita por el médico estadounidense Samuel A. Cartwright en 1851, quien propuso una teoría sobre la causa de la pereza entre los esclavos
39 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un mar de plástico cubre la esclavitud en Almería  

En Almería se encuentra el mayor invernadero del mundo. En total se calcula que la producción asciende a 3.5 millones de toneladas al año. Más de 90.000 personas trabajan allí y la mayoría son inmigrantes indocumentados. El colectivo denuncia las pésimas condiciones laborales en declaraciones efectuadas a DW: “Con drogas, con porros, si no fuera con drogas no se podría vivir aquí. Entonces nos drogamos para que nos tranquilicemos y la cabeza piense en otros sitios, la familia, en un futuro que estamos soñando y que no se va a conseguir”.
10 meneos
25 clics

Jamaica busca indemnizaciones por esclavitud a Reino Unido

El Gobierno del territorio caribeño de Jamaica planea pedir al Reino Unido una compensación por el comercio de esclavos que se prolongó durante siglos, una cifra que podría alcanzar los miles de millones de dólares.
1 meneos
3 clics

Jamaica planea pedir indemnizaciones por la esclavitud a Reino Unido

Jamaica planea pedir indemnizaciones por la esclavitud
1 0 0 K 17 actualidad
1 0 0 K 17 actualidad
13 meneos
32 clics

¡La esclavitud en Cuba no se discute!

Mientras la Constitución de 1812 pretendió ser aplicada en toda su integridad a los españoles de ambos hemisferios, la de 1837 ya diferenció a los de Ultramar, que contarían con unas leyes particulares. Nunca se llegaron a dar. La situación social de Cuba, Puerto Rico y Filipinas era muy distinta de la peninsular, y cuestiones como la abolición de la esclavitud despertaron un intenso recelo entre muchos españoles de Cuba.
4 meneos
38 clics

West Africa Squadron, la fuerza naval que combatía el tráfico esclavista en el Atlántico

En 1807, el Parlamento británico aprobó la Slave Trade Act, por la que se ponía fin al comercio de esclavos en el Reino Unido. Inmediatamente, el gobierno inició una política de presión internacional a otros países para que hicieran lo mismo, algo que casi todos aceptaron, bien total, bien parcialmente, pero como las leyes no prohibían la esclavitud sino el tráfico, y era previsible que éste continuara de forma ilegal, se encargó a la Royal Navy la misión de perseguirlo. Así nació el West Africa Squadron.
17 meneos
26 clics

Jamaica exigirá a Isabel II el pago de una indemnización multimillonaria por la esclavitud

A la reina Isabel II se le ordenará pagar miles de millones de libras esterlinas a Jamaica a raíz del papel que desempeñó el Reino Unido en la existencia de la esclavitud en su antigua colonia. Isabel II es oficialmente reconocida como la reina de Jamaica, ya que el país insular es parte de la Mancomunidad de las Naciones, organización liderada por la monarca. Al lado de Portugal, Gran Bretaña fue uno de los países más "exitosos" en el comercio de esclavos. En total, alrededor de 3,1 millones de africanos fueron transportados a las colonias.
38 meneos
140 clics

Britney Spears en sede judicial declara sobre su explotación durante años [ING]

El artículo "Britney Spears’ Shocking Testimony Confirms That She is Truly an Industry Slave", en el que hay un enlace al video con la declaración, analiza el testimonio de la cantante y pone de manifiesto lo que algunos temían --recuerdo el hashtag #freebritney de no hace tanto, www.msn.com/en-us/music/celebrity/longtime-supernumberfreebritney-acti --: durante lustros se han aprovechado de ella y ha vivido controlada y explotada.
10 meneos
50 clics

Mauritania a 322 km de la libertad  

Mauritanos de la etnia hartani huyen por mar a Canarias y ya no tienen miedo a hablar de lo que ocurre en Mauritania. Sí, a 322 km de Canarias hay esclavitud, lo denuncian y quieren que acabe. ¿es hora de poner fin a la esclavitud? En el país mucha gente lucha por ese objetivo, con intensidad creciente en los últimos 5 años. ¿nos enteramos en Europa?
11 meneos
11 clics

El Senado de EEUU aprueba convertir en fiesta nacional el día de conmemoración del fin de la esclavitud

El Senado de Estados Unidos ha aprobado por unanimidad una resolución que permite convertir en fiesta nacional la festividad de 'Juneteenth', que se celebra el 19 de junio y conmemora el fin de la esclavitud en el país norteamericano. La legislación ha ganado notoriedad después de las fuertes protestas registradas en el país contra el racismo y la brutalidad policial, enmarcadas en el movimiento Black Lives Matter.
5 meneos
40 clics

Japhet, refugiado del Aquarius con suerte

Repasamos el periplo de uno de los supervivientes del barco Aquarius que en julio de 2018 llegó a Baleares. A día de hoy, sólo 5 continúan en Mallorca
340 meneos
1777 clics
Mauritania Stop Esclavitud

Mauritania Stop Esclavitud  

Los inmigrantes mauritanos que están llegando a Canarias nos están contando la situación de esclavitud que vive una gran parte de la población negra de Mauritana: "Las niñas y los niños negros no reciben documento de identidad, se les impide estudiar y se les relega así a la esclavitud. "
25 meneos
34 clics

Estudiantes de Oxford retiran un retrato de la Reina Isabel II por representar ‘la historia colonial’

Los estudiantes de Oxford retiraron un retrato de la reina Isabel II de una sala porque puede incomodar a visitantes o alumnos de antiguas colonias británicas por representar “la historia colonial reciente”. Desde las protestas del BLM se inició una corriente para quitar estatuas relacionadas con la esclavitud y el colonialismo. El gobierno está aprobando leyes para preservar los monumentos y la historia.El ministro de educación lo califica de absurdo y el diario The Telegraph considera que es la última víctima de la cultura de la cancelación.
1137 meneos
1534 clics
El Banco de España alerta de que la abolición de la esclavitud destruyó hasta 180.000 empleos

El Banco de España alerta de que la abolición de la esclavitud destruyó hasta 180.000 empleos

El Banco de España avisa de los «daños colaterales» de abolir la esclavitud. En su informe publicado este martes, el organismo alerta de que, tras respetar los Derechos Humanos, hubo un menor crecimiento del empleo del colectivo con nulos salarios. Esas consecuencias negativas, añade el documento, se dieron especialmente «sobre el empleo de los colectivos que no son considerados propiamente humanos sino simplemente mano de obra gratuita». El número de contratos moralmente injustos en los que (aprovechando su desprotección) se sometía a un…
439 698 11 K 407 ocio
439 698 11 K 407 ocio
28 meneos
31 clics

Cáritas alerta de situaciones de "auténtica esclavitud" en España derivadas de la pandemia

La falta de trabajo "amén de imposibilitar la obtención de ingresos periódicos y estables que les permitan una vida digna", está originando una "vulneración de los derechos de las personas por el abuso de algunos, y está apareciendo trata de personas con fines laborales". Se están dando situaciones "de auténtica esclavitud". "Esas situaciones que hemos visto en Asia de hacinamiento, esclavitud, contratos de muchas horas sin ningún tipo de protección, sin derechos laborales, sin descanso, con salarios irrisorios… se está dando también en España"
4 meneos
21 clics

La guerra de 1619

En agosto de 1619, un barco llegó a Point Comfort, un puerto en la colonia de Virginia. En su bodega transportaba 20 esclavos africanos. Esta triste, casi olvidada efeméride, fue el origen del “Proyecto 1619” una serie de artículos y reportajes que el New York Times publicaría 400 años después, en verano del 2019. El punto de partida de estos trabajos era dar una visión de la historia de EE.UU. no desde fundación en 1776 (...) sino desde el día de su pecado original, el principio de la esclavitud y la segregación racial.
4 0 0 K 48 actualidad
4 0 0 K 48 actualidad
11 meneos
28 clics

Furukawa, el caso de esclavitud moderna por el que una empresa japonesa y el gobierno de Ecuador fueron obligados a pedir disculpas

Condiciones de trabajo "infrahumanas", sin agua potable, luz y saneamiento. Jornadas laborales de más de 10 horas sin contratos ni seguridad social. Hacinamiento. Trabajo infantil. Mutilaciones por el uso inseguro de maquinaria agrícola. Estos son solo algunos de los abusos que padecían más de un centenar de campesinos, la mayoría afrodescendientes, en las haciendas de Furukawa Plantaciones C.A. del Ecuador, la principal productora de fibra de abacá (también conocido como cáñamo de Manila) del país.
12 meneos
17 clics

¿Hay casos de esclavitud y tráfico de personas en el campo portugués?

En Portugal, las autoridades investigan la existencia de redes tráfico de personas y de trabajadores inmigrantes en condiciones de esclavitud en la localidad de Odemira, en la región sureña de Alentejo. Al escándalo se ha unido la aparición de casos de COVID-19 entre estos inmigrantes, lo que ha obligado a reubicar a decenas de ellos en un complejo turístico.
27 meneos
45 clics

Legislador de Luisiana argumenta que las escuelas deben enseñar 'lo bueno' de la esclavitud [ENG]

El representante republicano estatal de Louisiana Ray Garofalo dijo el martes que las escuelas públicas y las universidades del estado deberían estar obligadas a enseñar lo "bueno" de la esclavitud cuando se habla de raza, como parte de un proyecto de ley que propuso prohibir los "conceptos divisivos" en las aulas. Su sugerencia fue recibida de inmediato con disgusto por parte de la representante estatal republicana Stephanie Hilferty, quien señaló que "la esclavitud no sirve para nada".
8 meneos
38 clics

La simbiosis entre cultivo del algodón y la esclavitud

La esclavitud fue necesaria para el auge del algodón en los EEUU a principios del siglo XIX porque no era un cultivo lo suficientemente rentable como para atraer mano de obra libre. La contribución del algodón al desarrollo de Estados Unidos se explica por su papel en las finanzas públicas. Como principal producto de exportación del país, el algodón equilibraba la balanza comercial y hacía posible las importaciones que el Gobierno Federal gravaba para obtener la mayor parte de sus ingresos (aranceles).
11 meneos
41 clics

La muerte de Fernando de Magallanes hace 500 años se recuerda como un acto de resistencia indígena [ENG]

Los libros de historia europea celebran la expedición como un viaje de tres años dirigido por españoles, con 270 hombres en cinco barcos. Pero las conmemoraciones filipinas recuerdan al público que Magellan murió a la mitad de la expedición en Filipinas y que solo un barco con solo 18 sobrevivientes regresó cojeando a Sevilla. En particular, los filipinos recuerdan cómo Lapu Lapu, el datu (líder) de la isla de Mactan, inspiró a una fuerza de guerreros indígenas para derrotar a la tripulación de Magallanes - y la amenaza española a su soberanía
68 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Karl Marx luchó por la libertad

Karl Marx luchó por la libertad

Marx fue un activista toda su vida contra la esclavitud. Marx no vio la esclavitud a gran escala de los africanos por parte de los europeos, que comenzó a principios del siglo XVI en el Caribe, como una repetición de la esclavitud romana o árabe, sino como algo nuevo. Ya fuese en América del Sur, el Caribe o las plantaciones del sur de los Estados Unidos, la esclavitud no fue algo periférico sino central del capitalismo moderno. El joven Marx teorizó esta relación en 1846 en La miseria de la filosofía , dos años antes del Manifiesto Comunista.

menéame