edición general

encontrados: 380, tiempo total: 0.041 segundos rss2
423 meneos
4704 clics
El avispón asiático se asienta en el cantábrico

El avispón asiático se asienta en el cantábrico

O eso parece al descubrir con facilidad los nidos de este insecto colgado de los árboles en zonas nada alejadas de la población, es decir, donde se pueden ver con total facilidad. El Gobierno del Principado de Asturias elaboró una estrategia para la detección y eliminación de nidos ante la alarma que supone la presencia de este insecto de origen asiático en su territorio, al ser un gran depredador de abejas melíferas. Llama la atención que puedan ser localizados estos nidos con gran facilidad, cuando ya han alcanzado un gran tamaño.
11 meneos
22 clics

XsP ve "inconcebible" que no se haya tomado medida alguna para frenar la contaminación al Cantábrico

El concejal de Xixón sí Puede (marca local de Podemos) en el Ayuntamiento de Gijón David Alonso considera "inconcebible" que aún no se haya tomado medida alguna para frenar la contaminación al Mar Cantábrico que se produce en la zona Este de Gijón, ante la falta de depuración de las aguas residuales.
81 meneos
2676 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo se forman las olas cuadradas en el Cantábrico [GAL]

La isla de Ré, en el Cantábrico, muestra un espectacular fenómeno llamado mar cruzado. Son olas normales que forman sobre a superficie del mar una cuadrícula, como si fuese un tablero de ajedrez.
977 meneos
15310 clics

Una joven cántabra pasa dos días en una celda intentando viajar de au pair a Estados Unidos

Cristina Alonso es una joven cántabra que se iba unos meses de au pair a Estados Unidos en la que iba a ser “la mejor experiencia de su vida”. Y que acabó vistiendo mono naranja, haciéndose fotos de ficha policial y encerrada dos días en una celda con agua amarilla, junto a otras presas, entre las que había, por un lado, delincuentes y toxicómanas, pero también inmigrantes acusadas de estar en situación irregular. Todo a raíz de un interrogatorio en el mismo aeropuerto, pese a tener toda la documentación en regla.
39 meneos
156 clics

El surfista cántabro con leucemia al que el seguro dejó tirado en Bali llega a casa gracias a las donaciones

El joven cántabro estuvo ingresado dos semanas en Indonesia, donde se le diagnosticó la enfermedad, porque el seguro no asumía el coste del traslado.Su vuelta ha sido posible gracias a la solidaridad de muchos ciudadanos que han realizado donaciones para sufragar los gastos de repatriación.El surfista ha sido trasladado directamente al Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.
15 meneos
36 clics

USO denuncia que Solvay está sustituyendo empleo cántabro por portugués

El sindicato ha explicado que la fábrica de Torrelavega ha contratado a una empresa del país vecino para achatarrar unas viejas instalaciones industriales dentro del complejo, algo que se realiza con personal y sueldos de ese país.
137 meneos
1232 clics
Un nuevo campamento de las Guerras Cántabras confirma que el Portus Victoriae estaba en la bahía de Santander

Un nuevo campamento de las Guerras Cántabras confirma que el Portus Victoriae estaba en la bahía de Santander

La prospección realizada en La Cabaña durante 2016, dirigida por el arqueólogo Enrique Gutiérrez Cuenca con la colaboración de José Ángel Hierro Gárate, Rafael Bolado del Castillo y Eduardo Peralta Labrador, ha confirmado la existencia de un nuevo campamento romano utilizado durante las Guerras Cántabras. Su ubicación, a menos de 20 km de la bahía de Santander, relaciona este establecimiento militar con el Portus Victoriae, fundado tras la conquista de Cantabria por Roma.
15 meneos
148 clics

Hondarribia, villa medieval y puerto pesquero

Hondarribia – o Fuenterrabía – nació junto al río Bidasoa, protegida por el monte Jaizkibel y la bahía de Txingudi que se abre al mar Cantábrico, antesala del Océano Tenebroso. Tradicionalmente el pueblo vasco ha vivido entre el caserio y el puerto. El antiguo vascón domeñó las indomables agua del Cantábrico.
60 meneos
95 clics

Miles de personas claman por la necesidad del corredor Cantábrico-Mediterráneo con parada en Teruel

Miles de personas en todo Aragón han unido sus voces para reclamar inversión en el corredor Cantábrico-Mediterráneo y que éste tenga parada en Teruel. Han criticado el mal estado que, según denuncian, tiene la vía Valencia-Teruel-Zaragoza. Lo han hecho a través de diferentes manifestaciones en las localidades que atraviesa la línea. El viaje Valencia-Teruel-Zaragoza ha sido hoy más simbólico que nunca y es que sus viajeros han alzado la voz para reclamar la necesidad del corredor Cantábrico-Mediterráneo y para protestar por el actual estado de
1 meneos
1 clics

Siete de cada diez runners cántabros han sufrido problemas de salud mientras corrían

Este porcentaje sitúa a Cantabria como la segunda comunidad en la que mayor número de runners sufrieron problemas de salud corriendo, solo por detrás de Asturias (72,1%). En concreto, uno de cada tres corredores cántabros (36,8%) padeció una lesión muscular, el 23,6%, dolores de cabeza fuertes y dos de cada diez, fracturas y esguinces (19,6%, porcentaje más alto, frente al 5% de Baleares). Otros de los síntomas que sintieron los runners cántabros mientras practicaban su afición fueron falta de respiración (10,5%), mareos o desmayos (7,4%)
1 0 1 K 1 cultura
1 0 1 K 1 cultura
4 meneos
11 clics

El documental "Cantábrico" llena el teatro de la Laboral de Gijón

No exageramos al escribir que será difícil encontrar otro documento cinematográfico que cuente tan bien la celebración de la vida, con sus dramas y sus triunfos, como 'Cantábrico'. Y tampoco al asegurar que está justificada la expectación por esta pe
3 1 2 K -10 cultura
3 1 2 K -10 cultura
145 meneos
4260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Es la primera vez que se filma una caza real de lobos ibéricos”  

El naturalista Félix Rodríguez de la Fuente filmó escenas de caza en la década de 1970, pero con animales en cautividad. La escena, que forma parte del espectacular documental Cantábrico, muestra a seis lobos a plena luz del día en una persecución tras un majestuoso ciervo, sobre un manto de nieve dura, en Asturias. Al final de la batida, de más de dos minutos, el líder del grupo muerde la yugular de su presa mientras el resto de miembros empieza a comérsela viva.
240 meneos
8166 clics
"Hemos situado a Hispania en el mapa comercial del Imperio romano"

"Hemos situado a Hispania en el mapa comercial del Imperio romano"  

Hasta ahora se pensaba que el papel del océano Atlántico y del mar Cantábrico en la época romana era bastante secundario. Sin embargo, el descubrimiento de infraestructuras portuarias y materiales desenterrados en las costas españolas, francesas y británicas revela que la ruta atlántica gozó de gran actividad comercial y estratégica, sobre todo en Hispania. Ángel Morillo, profesor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y uno de los investigadores del hallazgo, explica el valor de este giro en la historia hispanorromana.
12 meneos
155 clics

Las cinco alternativas para el trazado

El estudio propone cinco alternativas. Y se decanta por la propuesta 4, un corredor transcantábrico mixto de pasajeros y mercancías con ancho internacional. Según los autores, es la solución que genera mayores ventajas tanto para las cercanías como para el transporte de mercancías. Tiene también menos coste económico y un menor impacto ecológico. Estas son las cinco alternativas.
25 meneos
175 clics

¿A quién estaba destinado el arte del Paleolítico?

Los espacios donde se encuentra el arte prehistórico puede dar pistas sobre su público: ¿se creó para toda la comunidad, para grupos pequeños o para una sola persona? Una investigadora de la Universidad del País Vasco ha hallado diferencias cronológicas en la localización de los dibujos de nueve cavidades en la cornisa cantábrica, lo que indica que su función varió a lo largo del Paleolítico superior.
23 meneos
84 clics

Hallan la hipótesis "más sólida" sobre la ubicación del Monte Vindio

Arqueólogos confirman que los yacimientos de Castro Negro y del Alto del Robadoiro localizados en los últimos años en el entorno del macizo de Peña Prieta (Vega de Liébana) son dos campamentos romanos y, según una de las "hipótesis" que se maneja, podría estar vinculado con la campaña de asedio de las legiones de Augusto al Monte Vindio --cuya localización se desconoce-- en los inicios de las Guerras Cántabras. Esta, al menos, es una de las posibilidades que se desprenden de las prospecciones arqueológicas llevadas a cabo en esos yacimientos...
8 meneos
216 clics

Un caza ruso Su-35 desafía a la defensa aérea de España

La OTAN informó a España de la presencia de un caza Sukhoi que se aproximaba a España desde el norte de Europa. Dos F-18 del Ejército del Aire salieron a su encuentro en el Cantábrico. La aeronave rusa llegó hasta el área de Rota y retomó el camino de vuelta. El caza, un moderno Sukhoi 35 (Su-35S), no llega a entrar en ningún momento en espacio aéreo español, pero se mueve cerca del límite. El CAOC da orden a la base aérea de Zaragoza, donde suena la sirena en el barracón de alerta.
6 2 11 K -55 actualidad
6 2 11 K -55 actualidad
24 meneos
64 clics

El proyecto 'LIFE+ Urogallo' ha reintroducido por primera vez ejemplares en el medio silvestre

Este martes se han presentado los resultados del proyecto de recuperación del urogallo con fondos de la UE. Desde el inicio del proyecto en 2010, se han realizado tratamientos selvícolas en más de 500 hectáreas para favorecer el hábitat del urogallo. Además, tras los trabajos realizados en el Alto Sil y Omaña se han hallado huevos eclosionados y ejemplares y no se han detectado perturbaciones para la especie. Los urogallos han permanecido en los lugares donde había presencia de ejemplares y han ocupado algunas zonas tratadas aledañas.
10 meneos
75 clics

Un proyecto pionero para devolver marismas al Cantábrico

Viajamos con nuestra Ventana Verde al Cantábrico y al río Jarama para contaros diversos proyectos de conservación de nuestras aguas, pieza fundamental en la salud del entorno más cercano y del planeta.
1 meneos
8 clics

La Federación Cantabra de Futbol explotará Radio Futbol

En septiembre la Federación Cantabra de Futbol pondrá en marcha un nuevo proyecto rediofónico
1 0 7 K -85 actualidad
1 0 7 K -85 actualidad
3 meneos
81 clics

18 motivos para dejarlo todo y liarte con alguien de Cantabria

La tierra que me vio nacer, crecer y enamorarme...
3 0 6 K -50 ocio
3 0 6 K -50 ocio
19 meneos
43 clics

El Gobierno recurre la sentencia que obliga a readmitir a 13 trabajadores del Servicio Cántabro de Empleo

La directora de trabajo dice que es "una práctica habitual" que existan empleados temporales que sustituyan la labor de funcionarios
488 meneos
2057 clics
La Cordillera Cantábrica consolida su población de osos

La Cordillera Cantábrica consolida su población de osos

Los responsables de Medio Natural de cuatro comunidades se felicitan del éxito de las medidas de recuperación.
186 302 0 K 473 cultura
186 302 0 K 473 cultura
30 meneos
90 clics

Nacen en cautividad nueve urogallos cantábricos en Sobrescobio  

La campaña de reproducción en cautividad del urogallo cantábrico ha concluido este año con el nacimiento de nueve ejemplares en el centro de cría y reserva genética de Sobrescobio, cuyo funcionamiento se enmarca en el proyecto europeo LIFE+ Urogallo cantábrico, que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.
4 meneos
15 clics

Avistan orcas en el Cantábrico  

Unos pescadores avistan orcas en el Cantábrico antes de volver al puerto de Laredo
3 1 9 K -104 cultura
3 1 9 K -104 cultura

menéame