edición general

encontrados: 5332, tiempo total: 0.068 segundos rss2
28 meneos
109 clics
Cuando los sindicatos estaban prohibidos y las reuniones se hacían en iglesias: "Había muchas detenciones y represión"

Cuando los sindicatos estaban prohibidos y las reuniones se hacían en iglesias: "Había muchas detenciones y represión"

La Fundación 1 de Mayo lanza 'Cartografía de la Memoria Obrera de Madrid', que recupera espacios de lucha antifranquista y del movimiento obrero, clandestinos incluso dentro de los aparatos de la dictadura.
336 meneos
3098 clics
Quién era el Sol invicto, el dios pagano de cuya fiesta los primeros jerarcas de la Iglesia se apropiaron para celebrar la Navidad

Quién era el Sol invicto, el dios pagano de cuya fiesta los primeros jerarcas de la Iglesia se apropiaron para celebrar la Navidad

Cada 25 de diciembre se celebra la Navidad. La fecha no fue escogida al alzar, sino con toda intención para que coincidiera con uno de los grandes momentos del calendario romano: la fiesta del Sol Invicto. La fiesta del Sol Invicto formaba parte del ajetreado calendario festivo romano de fin de año, el cual incluía las brumales y las saturnales. “El papa Julio I decide que el nacimiento de Jesús sea el día de la fiesta del Sol, durante el solsticio de invierno, por la creencia de que el sol derrotaba a las tinieblas".
151 185 5 K 500 cultura
151 185 5 K 500 cultura
10 meneos
56 clics
Los primeros habitantes de América del Norte pudieron haber llegado por una carretera de hielo marino hace 24.000 años

Los primeros habitantes de América del Norte pudieron haber llegado por una carretera de hielo marino hace 24.000 años

Un número creciente de hallazgos arqueológicos y genéticos, incluidas huellas humanas en Nuevo México que datan de hace unos 23.000 años, sugiere que la gente llegó al continente mucho antes. Estos primeros americanos probablemente viajaron a lo largo de la costa del Pacífico desde Beringia, el puente terrestre entre Asia y América del Norte que surgió durante el último máximo glacial cuando las capas de hielo se unieron grandes cantidades de agua provocan la caída del nivel del mar.
2 meneos
18 clics

Una española, primera mujer del mundo que 'se casará' con una IA

Su nombre es Alicia Framis y la boda se enmarcará dentro de un conjunto de 'performances' titulado 'The hybrid couple'. Se celebrará en un popular museo de los Países Bajos
2 0 3 K 18 actualidad
2 0 3 K 18 actualidad
10 meneos
22 clics
Al límite de su capacidad el Centro de Primera Acogida de Hortaleza

Al límite de su capacidad el Centro de Primera Acogida de Hortaleza

Denuncian públicamente que la sobreocupación, que empieza a tener un carácter permanente, comienza a causar daño físico y psicológico tanto al personal profesional que atiende como a las personas atendidas. Firman la carta trabajadores del Centro de Primera Acogida de Hortaleza, por el que pasan todos los adolescentes de Madrid en situación de desamparo que requieren una atención urgente. La misiva cuenta con el apoyo de todos los sindicatos y se dirige al Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso
22 meneos
93 clics

El informe de Clarissa Ward desde el interior de Gaza por primera vez desde que comenzó la guerra  

La crisis humanitaria en desarrollo en Gaza se vuelve más horrible cada día y CNN lo está documentando, como el primer medio de occidente en obtener acceso al sur de Gaza y reportar de forma independiente. Clarissa Ward, de CNN, nos muestra lo que encontró cuando visitó un hospital de campo que está tratando a las últimas víctimas del conflicto, a medida que Israel continúa el bombardeo en el enclave asediado.
5 meneos
41 clics

La guerra de trincheras se le daba bien a los futbolistas

«El debate llegó hasta la Cámara de los Comunes, en 1914, los clubes de fútbol no querían parar la competición y enviar a sus jugadores a la guerra. El Gobierno tuvo que crear un Batallón de futbolistas, que se compuso mayoritariamente de aficionados, árbitros, utileros y en menor medida de futbolistas profesionales, para que diera ejemplo y fomentara que los jóvenes se alistaran. En combate, sin embargo, obtuvieron logros importantes, algunos, como Donald «Donny» Bell, por su velocidad en campo abierto para volar nidos de ametralladoras...»
14 meneos
112 clics
Los soldados fotógrafos de la Primera Guerra Mundial

Los soldados fotógrafos de la Primera Guerra Mundial  

Durante la Primera Guerra Mundial, los soldados de ambos bandos empezaron a hacer fotografías. Durante el centenario de la contienda, se están redescubriendo todos esos documentos que cuentan cómo fueron aquellos cuatro años oscuros. Fue la primera gran guerra del s.XX y cuna de la que vendría más tarde. Las cámaras de fotos estuvieron ahí para contarla y asombrarnos de la cruel naturaleza humana cien años después.
1 meneos
14 clics

El bloque opositor se rompe en el Congreso mexicano y nace la 'fosforena'

"Está muerto el bloque de contención". Así anunció Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), el rompimiento del grupo opositor en el Congreso mexicano que puso un muro a las reformas impulsadas por el oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena de AMLO).
8 meneos
37 clics
Nina Sokolova: la primera submarinista soviética

Nina Sokolova: la primera submarinista soviética

Pasó un total de 644 horas o casi 27 días bajo el agua. "Una trabajadora joven y enérgica, que mejora constantemente sus conocimientos y experiencia. Firme y persistente en la consecución de sus objetivos. Franca y valiente. Le interesan mucho los asuntos navales... Exigente, goza de autoridad entre sus camaradas y subordinados", así se refirió el contralmirante Foti Krilov a la primera submarinista de la Unión Soviética, Nina Vasílievna Sokolova. Sokolova realizó su primera inmersión profesional en 1938, durante la construcción de un puerto...
204 meneos
2232 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Guerra en Ucrania: Soldado le cuenta a la BBC sobre el "infierno" de primera línea(inglés)

Guerra en Ucrania: Soldado le cuenta a la BBC sobre el "infierno" de primera línea(inglés)

Superados en número y armamento, un soldado de primera línea ha dado un relato aleccionador de la lucha de Ucrania por aferrarse a su punto de apoyo en la orilla oriental del vasto río Dnipro. Varios centenares de soldados ucranianos han llegado hasta allí como parte de una contraofensiva lanzada hace seis meses. Bajo el implacable fuego ruso, el soldado pasó varias semanas en el lado del río ocupado por Rusia mientras Ucrania intentaba establecer una cabeza de puente alrededor de la aldea de Krynky. La BBC no lo nombra para... traducción #1
28 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tragedia golpea cuando el primer adolescente movilizado en las fuerzas armadas ucranianas muere en primera línea (ING)

Vladimir Sachala , un huérfano de 17 años y el primer adolescente movilizado en las AFU, ha encontrado un destino sombrío en el frente de la LPR. Vladimir era producto del sistema de orfanatos y graduado del campo de formación educativa "Gaimadatskaya Sech". Su despliegue supone una sorprendente desviación de las garantías de Olesya Chikel, directora del orfanato, de que estos niños, después de haber recibido unos meses de entrenamiento militar básico, serían utilizados como reservistas en las zonas de retaguardia de Jarkov
6 meneos
19 clics

El abogado de Trump dice que los cargos en Georgia violan la Primera Enmienda

Steven Sadow subrayó que en caso de que el juicio prosiga, debería posponerse hasta después de que el expresidente complete un probable segundo mandato. Según explicó Sadow, "si se toman los hechos alegados en la acusación (...) tal como se aplican constitucionalmente con la Primera Enmienda, se encontrará que viola la libertad de expresión, la libertad de petición y todas las expresiones que la Primera Enmienda está diseñada para proteger, por lo tanto, la acusación necesita ser desestimada".
129 meneos
2484 clics
Aníbal Milhais: la gran hazaña de un soldado portugués durante la Primera Guerra Mundial

Aníbal Milhais: la gran hazaña de un soldado portugués durante la Primera Guerra Mundial

En marzo de 1916, Alemania declaró la guerra a Portugal y este país, tradicional aliado del Reino Unido, inició una movilización que llegó a reunir a casi 200.000 soldados en el teatro de operaciones europeo y en el africano. Durante la guerra cayeron en combate unos 12.000 soldados portugueses, siendo la última contienda que libró Portugal hasta los conflictos coloniales que afrontó en Angola, Mozambique, y Guinea-Bisáu ya bien entrada la segunda mitad del siglo XX. Durante la Gran Guerra, hubo un soldado portugués que destacó por su heroísmo
21 meneos
245 clics
¿Cómo consiguieron los británicos tomar Gaza en 1917 sin pegar un tiro?

¿Cómo consiguieron los británicos tomar Gaza en 1917 sin pegar un tiro?

Primera Guerra Mundial, la región de Palestina se encontraba bajo el dominio del Imperio Otomano. En octubre de 1917 la ofensiva del ejército británico se estancó en Gaza, donde los turcos se defendían obstinadamente. Los mandos británicos decidieron entonces que para desbloquear esta situación y romper las líneas turcas la principal batalla no debería librarse en Gaza sino en Beersheba, una ciudad situada a 30 kilómetros al este. De esta manera, si conquistaban Beersheba llegarían fácilmente a Jerusalén; pero hacía falta un plan.
7 meneos
838 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es el arma "potente y poderosa" de la Primera Guerra Mundial con la que Ucrania quiere ganar a Rusia

La Maxim M1910 se trata de un arma que ha demostrado ser tan eficaz como las bombas y los sistemas de artillería mas modernos de Kyiv. Esta ametralladora fue diseñada en 1883 y se usó por primera vez en el Imperio Ruso en la Primera Guerra Mundial. Según The Economist, tiene una estética retrofuturista y cuenta con un peso de casi 70 kilos y un montaje especial de dos ruedas y un mantelete. Su diseño original incluía un cañón con refrigerador de agua.
7 meneos
125 clics
Gaza en ruinas durante la Primera Guerra Mundial

Gaza en ruinas durante la Primera Guerra Mundial  

Histórica instantánea que muestra el estado de una calle de Gaza durante el conflicto de la Primera Guerra Mundial. La figura de la fotografía parece llevar un uniforme austrohúngaro, lo que significa que fue tomada en algún momento antes de la captura de la ciudad por los británicos en noviembre de 1917.
628 meneos
677 clics
Una ciudad de California, la primera de Estados Unidos en condenar a Israel y acusar al Estado judío de "limpieza étnica" en Gaza [ENG]

Una ciudad de California, la primera de Estados Unidos en condenar a Israel y acusar al Estado judío de "limpieza étnica" en Gaza [ENG]

Una ciudad de California se ha convertido en la primera de Estados Unidos en aprobar una resolución de condena a Israel, acusando a la nación judía de cometer "limpieza étnica y castigo colectivo". La resolución aprobada por el Ayuntamiento de Richmond hacia la una de la madrugada del miércoles (hora local) afirma, en parte, que los palestinos de Gaza "se enfrentan actualmente a una campaña de limpieza étnica y castigo colectivo por parte del Estado de Israel."
47 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Igualdad eleva a España al cuarto puesto del Índice Europeo por primera vez en su historia

Los resultados anuales del Índice Europeo de Igualdad de Género del EIGE, el Instituto Europeo competente en la materia, señalan un ascenso sin precedentes de nuestro país en el ranking de los 27 estados miembros. El índice se trata de un indicador global que mide la distancia a la que se encuentra la UE y sus Estados miembros para alcanzar la igualdad de género en base a ocho ámbitos temáticos, tales como la salud, el dinero, el conocimiento o el uso del tiempo, así como la violencia de género o las desigualdades inter seccionales.
8 meneos
135 clics

4 de mayo de 1970: El tiroteo de Kent State | El día que murieron los 60 [EN]

Lo que comenzó como una protesta pacífica contra la guerra de Vietnam se tornó rápidamente violenta cuando la Guardia Nacional intentó dispersar a los estudiantes. La elevada agresividad de ambas partes degeneró en violencia que culminó con la muerte de cuatro estudiantes y nueve heridos. A medida que el horror inicial de este día iba calando poco a poco tanto en los estudiantes como en los soldados, el profesor Glenn Frank intervino para calmar la volátil situación. Sensible: Este recurso contiene material que puede resultar delicado pa
2 meneos
6 clics
El peronista Sergio Massa supera a Javier Milei y contiene la ola ultra en las elecciones de Argentina

El peronista Sergio Massa supera a Javier Milei y contiene la ola ultra en las elecciones de Argentina

El peronismo está vivo. Contra todo pronóstico, Sergio Massa ha ganado este domingo la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina. Con el 36,6% de los votos puso un freno al tsunami de la ultraderecha. Javier Milei, el fenómeno político que irrumpió en la política argentina dispuesto a romperlo todo con una motosierra, sumó el 30%. Ambos se verán las caras el 19 de noviembre en una segunda vuelta. El dato duro oculta una frustración y un milagro.
2 0 0 K 40 actualidad
2 0 0 K 40 actualidad
75 meneos
261 clics
He visto: impresiones de un fotoperiodista en la Primera Intifada

He visto: impresiones de un fotoperiodista en la Primera Intifada

Javier Bauluz, premio Pullitzer en 1995, recupera las fotografías que tomó en Gaza y Cisjordania en 1988 y un texto en el que recoge sus experiencias en la zona.
3 meneos
21 clics
Los primeros agricultores de las costas bálticas se desmarcaron de la tendencia neolítica y comían pescado

Los primeros agricultores de las costas bálticas se desmarcaron de la tendencia neolítica y comían pescado

Los primeros agricultores pioneros que llegaron a la costa del Báltico hace seis mil años podrían haberse dedicado a la pesca tras observar a las comunidades de cazadores-recolectores indígenas, según ha descubierto un importante estudio reciente. Estudios anteriores de las ollas prehistóricas en zonas como Gran Bretaña, España, Francia y Portugal indicaban que la gente dejó completamente de cocinar pescado una vez que empezaron a cultivar y criar animales, incluso en las zonas costeras.
8 meneos
52 clics
Masonería, efervescencia política y Primera República

Masonería, efervescencia política y Primera República

En otras ocasiones hemos trabajado sobre la preocupación en el Gran Oriente de España sobre los peligros de la pasión y de los enfrentamientos políticos que podrían empañar a la propia Masonería en un momento de efervescencia como fue tanto la Revolución Gloriosa de 1868, como la llegada del rey Amadeo de Saboya, y ahora la proclamación de la República. Pues bien, unos pocos días después de proclamada en las Cortes la Primera República,

menéame