edición general

encontrados: 1478, tiempo total: 0.008 segundos rss2
11 meneos
88 clics

Sirkka-Liisa Konttinen. Un barrio de clase trabajadora de Newcastle  

Sirkka-Liisa Konttinen es una fotógrafa finlandesa que vive y trabaja en Gran Bretaña desde la década de 1960. Nació en Finlandia en 1948 y vino a estudiar cine a Londres en la década de 1960, en el politécnico de Regent Street. Junto con algunos de sus compañeros fundó el Amber Film and Photography Collective, con el propósito de crear y recopilar trabajos que representaran a las comunidades marginadas y sus paisajes en desaparición. El grupo decidió trasladarse a Newcastle en 1969, para vivir y trabajar en una comunidad industrial y obrera.
2 meneos
49 clics

Sobre la disciplina en la izquierda

Roberto Vaquero de Frente Obrero opina sobre la disciplina en la izquierda
1 1 8 K -30 politica
1 1 8 K -30 politica
9 meneos
69 clics

Programa de radio "Lapsus" de Radio 3 cancelado

Hace apenas unas semanas y sin prácticamente tiempo para reaccionar, Radio 3 nos notificó que Lapsus Radio no renovará esta temporada. Fuimos informados de que el sindicato Comisiones Obreras emitió un comunicado, al cual no hemos tenido acceso hasta la fecha, en el que se definía a Lapsus como "entidad capitalista" empujada por el interés de promocionar sus actividades paralelas a través de su programa semanal en Radio 3. Por consiguiente, RTVE, incitada por dicho comunicado, ha tomado la decisión de prescindir de nosotros. (texto en #1)
388 meneos
3978 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

TW: La plaza mayor de Valladolid se rinde al Vals del obrero de Ska-p

En las fiestas de Valladolid toca Ska-p logrando que toda la plaza mayor cante a coro una de sus canciones más importantes
155 233 26 K 404 ocio
155 233 26 K 404 ocio
37 meneos
50 clics

50 años de la huelga general que paralizó Vigo y desafió por sorpresa al franquismo

En el mes de septiembre de 1972 Vigo fue escenario de una de las huelgas generales más importantes de la dictadura franquista, que llegaba unos meses después de las movilizaciones que en Ferrol habían acabado con la muerte de dos obreros que ya había despertado un importante movimiento de solidaridad en la ciudad olívica. Durante dos semanas el paro paralizó la ciudad y toda la comarca. Participaron 20 mil trabajadores, hubo asambleas en todas las empresas y los panfletos cubrieron todos los barrios. La policía se vio obligada a tomar la ciudad
27 meneos
58 clics

Recordando la Gran Huelga de 1842

En el verano de 1842, el mundo fue testigo de un acontecimiento trascendental. A partir de agosto, «en un periodo de recesión comercial en el que las masas estaban desempleadas, en el que los recortes salariales se sucedían y los trabajadores hambrientos y sus familias vagaban por las calles», como escribe Mick Jenkins, los trabajadores de toda Gran Bretaña organizaron la primera huelga general de la historia en un país capitalista.
84 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mundo Obrero: Cloacas

Mundo Obrero: Cloacas

En el caso de Julio Anguita no lo pudimos demostrar, y se reían de nuestra imaginación literaria. Estábamos locos, delirábamos. Pero Julio recibía una presión por tierra mar y cielo con fuerza de infarto, con fuerza de tres infartos, para ser más específicos. El problema de Julio (del PCE y de IU) no era otro que haber dado la impresión de que podía crear hegemonía a la hora de marcar una alternativa al bipartidismo y a la España atada y bien atada del Caudillo, que desarrollaba una democracia formal higiénica y apacible
8 meneos
142 clics

Yolanda Díaz y los obreros de derechas

[...] Porque los obreros, los obreros industriales de verdad, los de mono azul y casco de plástico reforzado, de sobra resulta sabido, no votan a Sanders. Y es que los obreros de allí, al igual que la mayoría de los europeos, ya hace muchos años que no apoyan a ningún candidato al que se asocie con la izquierda. Bien al contrario, los obreros americanos se alinean hoy, y también como ocurre con sus congéneres en tantos rincones de Europa, con la derecha más extrema.
4 meneos
16 clics

El 'fogueo': la toma de conciencia de la clase obrera en Vallehermoso

Los sucesos acontecidos el 24 de julio de 1936 marcaron el devenir histórico de este municipio de La Gomera
26 meneos
68 clics

Amazon indica a los trabajadores de Nueva York que "no firmen" las tarjetas sindicales [ENG]

Amazon, el segundo mayor empleador de Estados Unidos, ha dejado claro su deseo de evitar que sus trabajadores se sindicalicen. En uno de sus almacenes, el ALB1 en el norte del estado de Nueva York, ese mensaje ha quedado muy claro: "No firmes una tarjeta". Los avisos digitales disuaden específicamente a los trabajadores de firmar tarjetas sindicales.
5 meneos
484 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué se considera clase media y qué ingresos son necesarios para serlo -

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), forman parte de la clase media aquellos individuos que ingresan entre un 75% y un 200% de la renta media de un país. No obstante, hay que tener en cuenta que este es un indicador económico que no recoge otros factores como, por ejemplo, las diferencias entre los costes de vida que existen en cada una de las diferentes
21 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solo queda el Frente Obrero | Vox es una estafa reaccionaria

Roberto Vaquero habla sobre la utilización de VOX de una campaña del Frente Obrero contra el "progrerío" en las cortes valencianas. Roberto Vaquero dice que el Frente Obrero no tiene nada que ver con VOX y hace hincapié que este partido de derechas les denunció en Valencia.
17 meneos
121 clics

Más Mark Ashton y menos Frente Obrero

Frente Obrero ha organizado una campaña con tintes homófobos coincidiendo con la celebración del Orgullo LGTBI. No es casual, se podría haber hecho meses antes o meses después, pero no, han preferido estas fechas con una clara intención. Hacer carteles tachando las palabras “lesbiana” o “bisexual” no tiene connotaciones homófobas, me dicen.
405 meneos
4529 clics

Los pobres negacionistas

Hace unas semanas, hablamos en Laboro de los “obreros negacionistas”, es decir de los obreros que no saben que son obreros o incluso niegan serlo, porque se creen algo más. De la misma forma, también existen los “pobres negacionistas”, que son los pobres que no saben que son pobres e incluso niegan serlo. Hoy vamos a hablar en Laboro de estos pobres negacionistas. Ya dijimos que hay partidos y empresarios que se aprovechan de los obreros negacionistas. Porque, como no saben que son obreros, creen no necesitar cosas de (...)
6 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rap de pueblu

Escuchad y disfrutad... (no es microbloggin es que no hay descripción y algo tenía que poner)
19 meneos
21 clics

El Gobierno pacta con Bildu una comisión que investigue el franquismo, incluida la etapa de UCD

El Gobierno ha pactado con Bildu la creación de una comisión independiente que investigue el franquismo, llegando hasta 1983, es decir, cinco años después de la aprobación de la Constitución. La investigación incluirá, por tanto, los gobiernos de UCD. Ese acuerdo se incluirá en el proyecto de Ley de Memoria democrática que se tramita en el Congreso y será suficiente para que la ley salga adelante, primero en comisión y luego en el Pleno.
4 meneos
60 clics

¿La inmigración es un problema?  

Roberto Vaquero ofrece su opinión sobre la inmigración en nuestro país.
4 0 10 K -25 politica
4 0 10 K -25 politica
12 meneos
42 clics

El Proceso 1001: el juicio contra el movimiento obrero que puso bajo el foco internacional la represión franquista

Lo que iba a ser una reunión sindical clandestina acabó con un mediático proceso judicial y los 'diez de Carabanchel' en la cárcel como símbolo viviente de la represión franquista. Hace cincuenta años, el día de San Juan de 1972, la mayor parte de la cúpula de Comisiones Obreras fue detenida por la policía franquista.
19 meneos
143 clics

La clase obrera resucita el patinete: cómo los curritos les robaron el juguete a los gurús 'tech'  

La subida de los carburantes, el encarecimiento de otros medios de transporte y hasta la pandemia han impulsado su crecimiento, pero las ciudades no están preparadas para esto. Cada vez más gente utiliza el patinete eléctrico como medio de transporte diario, como su nuevo utilitario. Nuevos usuarios que no están precisamente en los barrios más pudientes. Gracias a sus versiones baratas chinas, con Xiaomi como líder absoluto, va camino de ser un símbolo del nuevo proletariado.
10 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Nadie representa hoy a la clase obrera en el parlamento

Julián Ariza (Madrid, 1934) es la historia viva de CCOO. Junto a Camacho, a principios de los años 60, comenzó a construir en la fábrica de motores Perkins el primer sindicato del país. Le contemplan años de cárcel, años de huelgas y años de clandestinidad. La Fundación Primero de Mayo acaba de editar su libro de memorias. Es un repaso por un periodo transcendental de la historia de España que a menudo se olvida. Sin duda, por los cambios sociales que ha sufrido este país en las últimas décadas.
4 meneos
15 clics

Empresas recuperadas en Argentina en tiempos de Uber

Veinte años después de que estallara la crisis y el fenómeno de las empresas y fábricas recuperadas, esta gestión alternativa del trabajo ha conseguido sostenerse a pesar de las dificultades de la autogestión y las trabas legales.
274 meneos
4033 clics

Tremendo pasodoble de la comparsa "Los quinquis" de Vera Luque

Tremendo pasodoble de la comparsa "Los quinquis" de Vera Luque, dedicado a todos esos obreros de derechas.
119 155 4 K 357 ocio
119 155 4 K 357 ocio
11 meneos
42 clics

La última lucha obrera de A Coruña

Salieron a la calle, este mes, por miles. Los trabajadores del metal gallegos escenificaron en cuatro jornadas de huelga, ruido y protesta un despliegue ya inusual en una época en la que resultan extrañas las demostraciones de unión en los sectores que, como este, integran disciplinas tan distintas. El metal se compone de varias piezas. De la fabricación al montaje, pasando por la transformación, el mantenimiento, la reparación y hasta la puesta en marcha de los equipos. Multitud de palos con necesidades y dinámicas de trabajo muy diferentes, p
63 meneos
284 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Roberto Vaquero: "Irene Montero ha traicionado hasta a las feministas."  

Vídeo de Roberto Vaquero, lider del partido comunista Frente Obrero hablando sobre Irene Montero y sus luchas feministas en las formaciones donde ha militado a lo largo de su carrera. VÍDEO COMPLETO: www.youtube.com/watch?v=WQCDU1mHSKE&feature=youtu.be
8 meneos
26 clics

Helena Lumbreras, la cineasta que renunció a la voz en off y dio la cámara a los trabajadores

El ciclo de cine ‘Desde el principio’ proyectó dos películas de la cineasta que se propuso rodar los conflictos y los sueños de las clase trabajadora de los últimos años de la dictadura y de la transición, y que revolucionó a los cineastas coetáneos de izquierdas. “¡Claro que es peligroso! [dar las cámaras a los obreros] ¡En cuanto se trata de darle a la clase trabajadora una autonomía y de potenciar su cultura se está haciendo algo muy peligroso!”.

menéame