edición general

encontrados: 57354, tiempo total: 2.489 segundos rss2
8 meneos
183 clics

Carros y caballería de guerra modelaron los primeros imperios de la historia

¿Cómo surgieron los grandes imperios de la antigüedad? ¿Cuáles fueron las fuerzas que impulsaron su crecimiento y expansión frente a las tendencias disgregadoras? ¿Cómo surgieron y se consolidaron las instituciones ultrasociales y la complejidad social? Un equipo formado por tres biólogos evolutivos y un matemático se han formulado esas preguntas y para obtener una respuesta han recurrido a la elaboración y contraste de un modelo matemático.
21 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El teléfono móvil, más comunista de lo que usted imagina

“¡Dice que es comunista pero usa un Iphone!” ¿Quién no escuchó esta frase nunca, generalmente en tono histérico o irónico, de este o aquel ignorante derechista metido a conocedor de la historia y de la obra de Marx? La revelación que hará este artículo dejará a muchos lame-botas de los capitalistas inquietos, tal vez incluso irritados. Ciertamente, al usar un cliché tan ridículo, ellos ignoran que un invento que están acostumbrados a usar fue concebido originalmente en un país socialista.
18 3 11 K 60
18 3 11 K 60
15 meneos
165 clics

Estos relojes astronómicos fueron maravillas del mundo medieval [ENG]

Los relojes astronómicos tienen más de mil años de antigüedad, y hay quien dice que el primero fue la misteriosa Máquina de Antikitera. Predicen los movimientos de las estrellas, el Sol, la Luna y los planetas, y están entre los dispositivos más bellos jamás diseñados en el mundo. Aquí se incluyen algunos de los más gloriosos ejemplos.
13 2 0 K 120
13 2 0 K 120
7 meneos
64 clics

El capitalismo y la tecnología avanzada

En el siglo 19, lo que Marx y Engels llamaron "gran industria" eran industrias que habían adoptado el vapor como principal fuente de energía motriz. Según esta definición, la industria textil, de hilado y tejido, fueron durante los primeros tres cuartos del siglo 19 las industrias más modernas. En consecuencia, a principios y mediados del siglo 19, -la época de Marx - la industria textil era la industria en la que las leyes de movimiento del capitalismo se mostraban más claramente.
12 meneos
40 clics

Android : El producto con una adopción más veloz en la historia de la tecnología

Artículo que analiza los diferentes condicionantes históricos y sociales que han propiciado la meteórica difusión del sistema Android.
2 meneos
38 clics

El mejor invento de todos los tiempos

El mejor invento de todos los tiempos. El museo de ciencia de Londres ha considerado que el mejor invento de la historia ha sido la máquina de rayos X
1 1 8 K -111
1 1 8 K -111
2 meneos
16 clics

El futuro tiene un pasado

¿Qué esperaban nuestros antepasados que fuera realidad en nuestro tiempo? Previsiones de futuro hechas hace años. ¿Iban muy desencaminados?
1 1 9 K -104
1 1 9 K -104
6 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Evolución de la tecnologia informática del último cuarto de siglo [CAT]

Un repaso a la historia de la evolución de la informática doméstica durante los últimos 25 años.
5 1 7 K -41
5 1 7 K -41
13 meneos
267 clics

El origen de internet a través de 12 increíbles mapas  

Las visualizaciones que tratan de mostrar internet hoy en día se parecen mucho a un universo lleno de galaxias, estrellas y planetas en constante cambio. Sin embargo, hubo un tiempo en el que el mapa de internet era una línea recta entre dos universidades. A continuación os ofrecemos un breve repaso a los ocho primeros años de internet a través de sus mapas. Estos planos fueron dibujados por los propios responsables de ARPANET, el proyecto militar que dio origen a la red que hoy conocemos.
12 1 0 K 116
12 1 0 K 116
216 meneos
9171 clics
10 computadores antiguos y colosales que cambiaron la historia

10 computadores antiguos y colosales que cambiaron la historia  

Estos 10 antiguos computadores, aparte de ser colosales en tamaño, son un testimonio fascinante de la informática y muestran el ingenio de los primeros científicos de la computación, así como una demostración visual de lo lejos que hemos llegado
108 108 0 K 563
108 108 0 K 563
4 meneos
91 clics

Historia de la tecnologia voip

Historia de la tecnología que reformo la forma de comunicarnos.
19 meneos
180 clics

El perfil dinámico del cine. La historia de los formatos de pantalla [ENG]  

John Hess nos muestra la evolución del formato de pantalla usado en el cine desde los días del cine mudo a nuestros días, pasando por la explosión del formato panorámico de los 50/60. Via reddit
17 2 0 K 181
17 2 0 K 181
5 meneos
90 clics

Vídeo de la primera llamada comercial hecha con un teléfono móvil  

La primera llamada comercial que se hizo con un teléfono móvil —montado en un coche— tuvo lugar el 13 de octubre de 1983 desde Chicago hasta Alemania donde estaba el bisnieto de Graham Bell, receptor de la llamada. La escena (min 1:45 del vídeo) es parte del documental The '80s: The Decade That Made Us de National Geographic.
4 meneos
68 clics

Un breve repaso a la evolución de la tecnología detrás de las pantallas táctiles [Eng]

Los comienzos de las pantallas capacitivas, resistivas y multitáctiles.
1 meneos
18 clics

Beethoven y CDs: Mentiras y Verdades

Dicen que la duración de los CDs se decidió en base a la duración de la novena sinfonía de Beethoven. Esa Historia es Falsa.
1 0 9 K -131
1 0 9 K -131
12 meneos
51 clics

Historia “natural” de la puchera ferroviaria

Un recorrido en tren para conocer el origen de la puchera de alubias nacida con el ferrocarril de La Robla. Un viaje que nos traslada en el tiempo y en el espacio, conociendo el origen de la planta de alubia, la cultura y tradiciones de la comarca vizcaina de Las Encartaciones, la Revolución Industrial, la gastronomía… (por Aitor Santisteban)
11 1 0 K 126
11 1 0 K 126
19 meneos
129 clics

Los sistemas de iluminación en el Paleolítico Parte 1: Las lámparas portátiles

La exploración de las cuevas susceptibles de ser habitadas debió ser una de los objetivos más importantes de nuestros antepasados que vivieron durante el Paleolítico. La luz natural sólo llega hasta las partes más cercanas a la entrada, por lo que a medida que nos adentramos la oscuridad es absoluta. Hay evidencias arqueológicas que nos ofrecen la posibilidad de conocer que sistemas de iluminación utilizaron nuestros antepasados para la exploración de dichas cuevas,y sin los cuáles les hubiera sido imposible acceder a ciertos lugares recónditos
17 2 0 K 174
17 2 0 K 174
5 meneos
215 clics

Los diez peores móviles de todos los tiempos

Seguro que recuerdas con cariño tu primer móvil y es más que probable que estés muy contento con tu flamante smartphone pero… ¿a que no has olvidado cómo se llamaba el peor móvil que has tenido?. En este artículo invertimos el orden de las clásicas listas que tanto nos gustan en el mundillo tecnológico para empezar por el final, repasando modelos que pasaron a la historia de la infamia geek.
4 1 16 K -168
4 1 16 K -168
1 meneos
1 clics

"Feliz Navidad": eso decía el primer SMS, enviado hace 20 años

El primer mensaje de texto a través de una red celular se envió hace 20 años, el 3 de diciembre de 1992. Lo mandó el ingeniero Neil Papworth (del Grupo Sema), desde un PC, a su colega Richard Jarvis, de la operadora Vodafone, en Inglaterra. Jarvis tenía un Orbitel 901, el primer teléfono celular en ofrecer ese servicio.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
5 meneos
47 clics

Historia de la Tecnología: Arthur Rock

A lo largo de diversas notas alrededor de la Historia de la Tecnología hemos dedicado algunos minutos a conocer datos sobre la fundación de Intel (Gordon Moore y Robert Noyce), cómo nació Fairchild Semiconductor (gracias al “grupo de los ocho traidores”) o cómo se desarrolló el primer microprocesador de la historia, el Intel 4004. Todas estas historias de los primeros años del Silicon Valley tienen en común a una figura que fue clave, y aún sigue siéndolo, para poner en marcha a las grandes empresas del sector puesto que, a pesar de no tener...
8 meneos
35 clics

Arqueología 2.0

Tecnología al servicio de la Historia Un equipo de expertos desarrolla un innovador sistema de documentación arqueológica basado en software libre. El equipo multidisciplinar que está excavando en el yacimiento íbero-romano de Cástulo, en el municipio jiennense de Linares, desarrolla desde junio de 2011 un sistema de documentación con el que se pretende optimizar, simplificar y hacer más ágil el proceso de excavación arqueológica. Ahora, en vez de escribir manualmente la referencia en cada pieza, el citado servidor genera un código QR.
2 meneos
4 clics

Tesla: Luz y Sonido, de Marco Tempest  

Marco Tempest se autodefine como tecnoilusionista, combinando la magia con toques de tecnología, como en este relato con la historia de Nikola Tesla de transfondo.
2 0 0 K 23
2 0 0 K 23
4 meneos
20 clics

Joan Fontcuberta – “El respeto a la fotografía, su carisma se ha desvanecido” (audio)

Enrevista radiofónica con el teórico de la imagen Joan Fontcuberta
9 meneos
82 clics

“La Guerra de las Corrientes”…Edison contra Tesla

La introducción de la electricidad para el uso doméstico fue llevada a cabo a principios de la década de 1880 por el famoso inventor y empresario Thomas Alva Edison. Mediante pequeñas centrales eléctricas iluminaba calles y hogares de pequeñas zonas de Nueva York. Sin embargo, la gran fortuna que Edison generó mediante el uso de la corriente continua empezó a tambalearse en 1888 cuando comenzó a desarrollarse una tecnología muy superior basada en la corriente alterna.
34 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los antiguos griegos tenían ordenadores  

Los restos del Antikythera fueron hallados dentro de un antiguo barco romano, recuperado en la costa sur de Grecia en 1901. Después de un cuidadoso estudio con rayos X, los científicos afirman que este descubrimiento cambia por completo las creencias que se tenían sobre las capacidades tecnológicas de los antiguos griegos. Antikythera, puede considerarse el "ordenador" más antiguo de la historia.
32 2 5 K 170
32 2 5 K 170
14 meneos
76 clics

Fusilado ... y absuelto cuatro años después. La tragedia del capitán de corbeta Virgilio Pérez Pérez

Los efectos de la Guerra Civil entre los cuadros de mando de la Armada -o en la Marina de Guerra como se decía antes- fueron devastadores, y muy especialmente entre los pertenecientes al Cuerpo General, pues muchos de ellos perecieron asesinados en sus buques o dependencias a manos de sus subordinados.
9 meneos
59 clics

La manía del tulipán: el primer crack bursátil

La crisis de los tulipanes: el primer crack bursátil
11 meneos
154 clics

El Cospatrick: Una historia de fuego, canibalismo y una desesperada lucha por la supervivencia

El Cospatrick era un velero de pasajeros de 1.200 toneladas que viajaba de Londres a Nueva Zelanda en 1874 con 433 pasajeros, la mayoría de los cuales eran inmigrantes asistidos que esperaban empezar una nueva vida en Nueva Zelanda. Pero poco después de la medianoche del 17 al 18 de noviembre, cuando se encontraban a unos 750 km al suroeste del Cabo de Buena Esperanza, se vio salir humo de la escotilla delantera.
16 meneos
131 clics
¿Cuál es el origen y la historia del estándar Unicode?

¿Cuál es el origen y la historia del estándar Unicode?

Seguramente en casi todos los artículos relacionados con los emoticonos se menciona la palabra "Unicode". Como el "Unicode" es algo bastante desconocido para el común de los mortales, a continuación, te vamos a explicar cuál es el origen y la historia de este estándar de codificación, que está regulado por un comité que se dedica a aprobar los emojis.
126 meneos
3124 clics
El espía ciego de Normandía

El espía ciego de Normandía

...Existía una amplia zona restringida con bastante vigilancia. Era vital conocer que escondían. En Caen se pusieron inmediatamente a estudiar el modo de colarse en la zona prohibida sin que los germanos sospecharan. Nadie daba con un método eficaz, hasta que el adolescente François Guerin, propuso un plan: entrar con Arthur Poitevin, su profesor de música. Cuando se lo sugirió, este se echó a reír. ¿Cómo iba a espiar si era ciego? Precisamente, esa era la clave.
292 meneos
575 clics
Las cinco fosas de las “rosas” de Andalucía

Las cinco fosas de las “rosas” de Andalucía

Sus historias no son tan conocidas como las de las trece rosas, pero fueron igualmente víctimas de la brutal represión del régimen. Sin tener significación política, muchas de ellas fueron asesinadas por ser hijas, madres y esposas de algún desaparecido.
103 189 4 K 528 cultura
103 189 4 K 528 cultura
5 meneos
79 clics

La batalla del Salado: Castilla y Portugal contra los benimerines

Ocurrió junto a un riachuelo de la actual provincia de Cádiz en 1340, y fue el último gran choque entre cristianos y musulmanes por el control del estrecho
7 meneos
150 clics

La colosal tumba de los hijos de Ramsés II en el Valle de los Reyes

Se dice que, a lo largo de su dilatada existencia, este longevo faraón engendró más de cien hijos e hijas cuyo lugar de enterramiento fue una gigantesca tumba con más de 150 estancias, excavada en el Valle de los Reyes, que fue abierta por primera vez en 1825.
38 meneos
490 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿Franco homosexual?: "Dormía con un cabo alemán, rubio y de ojos azules"

¿Franco homosexual?: "Dormía con un cabo alemán, rubio y de ojos azules"

Las Cintas de Franco desveladas en exclusiva por el programa de Cuatro Todo es Verdad están revelando una serie de informaciones que ponen en jaque tanto a la familia del caudillo como a sus más fieles seguidores. Francisco Martínez, el psicoanalista que entrevistó a la familia del dictador, ha revelado una serie de aspectos de la personalidad de Francisco Franco, llegando incluso a poner en duda su orientación sexual: "Tenía un componente homo", ha expresado.
281 meneos
2841 clics

Santander, Telefónica, Iberdrola, DGT ¿Quién será?  

El Banco Santander sufre un ciberataque, Telefónica investiga el posible robo y filtración de datos de clientes y empleados, Iberdrola sufre un robo de datos y la DGT sube un gigantesco hackeo de 34 millones de conductores.
4 meneos
166 clics

La historia del verdadero soldado Ryan

La tragedia de los hermanos Niland: la verdadera historia de salvar al soldado Ryan
8 meneos
47 clics

La construcción de fortificaciones defensivas por parte de Japón y sus implicaciones para las relaciones con Asia Oriental durante la dinastía Tang (ENG)

Si bien se cree comúnmente que la necesidad de construir castillos en Japón surgió después de la Batalla de Baekgang, este artículo sugiere que la sensación de tensiones externas en Japón es anterior a este evento. Específicamente, este artículo examina la construcción de fortificaciones defensivas en Itojo y Onojo durante la dinastía Tang y sus implicaciones para las relaciones de Japón con el este de Asia.
5 meneos
67 clics
Un invento adelantado a su época: el teatrófono

Un invento adelantado a su época: el teatrófono

Consistía en una serie de procedimientos tecnológicos del momento que permitían escuchar una ópera o una obra teatral cómodamente sentado en casa, a través de las líneas telefónicas y en tiempo real. La presentación fue todo un éxito.
10 meneos
41 clics
Está preso, desarrolló una app y asegura tener un suculento precontrato con una empresa líder: pide la condicional

Está preso, desarrolló una app y asegura tener un suculento precontrato con una empresa líder: pide la condicional

Un preso pidió la libertad condicional porque asegura que logró un precontrato con una empresa líder a nivel mundial en tecnología y redes sociales. Los abogados defensores del preso alojado en la Unidad Penitenciaria de Piñero, Alejandro Impallari y Damian Andrés Vicente, solicitaron que se morigere la prisión preventiva a modo de prisión domiciliaria con fundamento laboral en beneficio de toda la sociedad.
16 meneos
99 clics
¿Nostalgia por el Kodachrome?

¿Nostalgia por el Kodachrome?  

Los orígenes El escenario es una avenida de la ciudad de Nueva York, en un anochecer de 1917. Leopold Mannes y Leopold Godowsky Jr. salen de visionar en un cine el filme «Our Navy», y se lamentan de la pobre «reproducción de color» –si es que se le puede llamar así– que ofrece el sistema de proyección «Prisma», similar al «Kinemacolor», que se fundamenta en un dispositivo bastante burdo, de filtros aditivos rotativos frente al objetivo del proyector. La realidad es que, a la sazón no existe ninguna película en color «tripack» viable.
9 meneos
73 clics
Breve historia de la censura

Breve historia de la censura

"Todas las censuras existen para impedir que se desafíen las concepciones actuales y las instituciones existentes. Todo progreso es iniciado al desafiar las concepciones actuales y es ejecutado al cambiar las instituciones existentes. Por lo tanto, la primera condición para el progreso es la supresión de la censura” George Bernard Shaw La censura, según el Diccionario de la lengua española de la RAE, es la intervención que practica el censor en el contenido o en la forma de una obra, atendiendo a razones ideológicas, morales o políticas.
10 meneos
35 clics
Economía caritativa, economía de Dios

Economía caritativa, economía de Dios

Investigando el origen de la frase «El rico es un ladrón o hijo de un ladrón» atribuida a San Juan Crisóstomo -nombre que significa Boca o Pico de Oro-, también conocido como Juan de Antioquía (347-497), no he encontrado esa formulación literal en lo poco que he leído de su obra, pero sí veo que puede resumir bastante bien, a modo de glosa, su doctrina sobre la riqueza y la pobreza: los ricos, si no son personalmente unos ladrones, son hijos o descendientes o herederos de ladrones, y son moralmente malvados si no comparten su riqueza.
7 meneos
21 clics

Eduardo Aznar Vallejo: «La historia es la que es, no hace falta tergiversarla y tampoco somos rehenes de ella»

Cualquiera cree que su opinión es válida y puede demostrar empíricamente cuál ha sido la realidad canaria. La historia es la que es hasta donde podemos conocerla, pero no hace falta tergiversarla y tampoco somos rehenes de ella.
3 meneos
52 clics

Malas historias del poder absoluto

Es que los Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Jordania y los llamaos países del Golfo, incluida Arabia Saudita, ayudaron a abortar el ataque iraní y participaron en el derribo de las amenazas aéreas. El problema palestino existe porque sus parientes pasan muy mucho de ellos; que por algo será.
3 meneos
18 clics

Descubren un papiro con correspondencia comercial en la antigua Berenice

Un equipo de arqueólogos polaco ha encontrado fragmentos de papiros de época romana en la antigua ciudad portuaria de Berenice, en el mar Rojo, que habrían sido escritos por soldados romanos acantonados allí. En ellos pueden leerse algunas peticiones comerciales que suponen un importante hallazgo arqueológico.
9 meneos
86 clics

Mitos sobre Galileo Galilei

A partir de hoy comenzaré una serie de hilos intentando desmentir la narrativa hagiográfica que se creó alrededor de Galileo Galilei, matemático y astrónomo del siglo XVII, quien sin dudas fue una de las personalidad más importantes de la historia de la ciencia...
4 meneos
84 clics
Cómo pudieron fabricar los antiguos egipcios jarrones con una tecnología inexistente hace 5.000 años

Cómo pudieron fabricar los antiguos egipcios jarrones con una tecnología inexistente hace 5.000 años

Este misterio lleva a dos conjeturas: o los antiguos egipcios disponían de una tecnología superior a la que la historia les concede, o recibieron ayuda externa avanzada, una idea que fundamenta la teoría de los antiguos astronautas.
3 1 11 K -34 ocio
3 1 11 K -34 ocio
7 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Intentando sobrevivir a Memes antiguos

Intentando sobrevivir a Memes antiguos  

El canal de BaityLive analiza y reacciona a memes de hace veinte años.
294 meneos
888 clics
De cómo la teocracia militar de Israel ganó todas las batallas y perdió la guerra (Opinón)

De cómo la teocracia militar de Israel ganó todas las batallas y perdió la guerra (Opinón)

La medida exacta de esa gran derrota histórica de proyecto teocrático-militar sionista es evidente en el descalabro del antes omnipotente Lobby Judío en el Congreso y en los medios Estados Unidos, hoy obligado a pelear con uñas y dientes en la calle y las universidades. En pocos meses, las atrocidades del Estado de Israel contra los civiles, especialmente los niños, le ha valido el repudio mundial que, alimentado por la prepotencia de Netanyahu, ya es irreversible. La guerra está perdida, ahora necesitan una revolución para ganar la paz.
13 meneos
56 clics
Un videojuego permitirá recrear La Laguna desde su fundación

Un videojuego permitirá recrear La Laguna desde su fundación

La Concejalía de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de La Laguna y Taro Somos Patrimonio,han puesto en marcha el videojuego Aguere. La Fundación, una nueva herramienta que permitirá recrear digitalmente la construcción de La Laguna y formar parte de su evolución, desde 1496 hasta finales del siglo XVIII. Esta iniciativa interactiva, que ya está disponible en abierto y de forma gratuita, incluye un plan de difusión entre el alumnado y profesorado de todo el municipio, que se pondrá en marcha con el nuevo curso escolar.

menéame