edición general

encontrados: 670, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
204 clics

En la grotesca corte de Ana de Rusia, los enanos, los deformes y los paralíticos eran los reyes

Cuando se aburría, la emperatriz organizaba peleas de mujeres lisiadas que se tiraban de los cabellos hasta sangrar, pero nada la hacía reír más que los partidos de “lanzamiento de enanos” contra un muro. Ana destinaba gran parte de su tiempo a descubrir los más jugosos chismes gracias a una intrigante red de bufones y damas que pululaban, escuchaban conversaciones y espiaban el correo de la gente de palacio.
3 meneos
50 clics

Miles de estrellas convirtiéndose en cristales [ENG]

El descubrimiento, dirigido por el Dr. Pier-Emmanuel Tremblay del Departamento de Física de la Universidad de Warwick, se publicó en Nature y se basa en gran medida en las observaciones realizadas con el satélite Gaia de la Agencia Espacial Europea. Las observaciones han revelado que los remanentes muertos de estrellas como nuestro Sol, llamadas enanas blancas, tienen un núcleo de oxígeno sólido y carbono debido a una transición de fase durante su ciclo de vida similar a la del agua que se convierte en hielo, pero a temperaturas mucho más altas
12 meneos
93 clics

Y todo por culpa de Eris...

Hace catorce años, el 5 de enero de 2005, los científicos comenzaron a debatir acerca de las características que debía poseer un cuerpo para ser considerado planeta. Hasta entonces, Plutón era considerado el planeta más alejado del Sol, pero el recién descubrimiento de otro cuerpo similar, nuestro culpable, desató la controversia entre los investigadores. Pero, ¿qué sabemos de este planeta enano? ¿Qué hemos aprendido de él en estos diez años?
4 meneos
43 clics

Descubren un nuevo planeta enano, el más lejano del Sistema Solar

Astrónomos han descubierto el primer objeto del Sistema Solar que se ha detectado a una distancia superior a 100 unidades astronómicas o veces la distancia entre la Tierra y el Sol. El nuevo objeto, un planeta enano, ha sido anunciado por el Minor Planet Center de la Unión Astronómica Internacional y ha recibido la designación provisional de 2018 VG18' El descubrimiento ha sido realizado por Scott S. Sheppard (Carnegie Institution for Science), David Tholen (Universidad de Hawai) y Chad Trujillo (Universidad de Arizona del Norte).
3 1 5 K -8 cultura
3 1 5 K -8 cultura
6 meneos
30 clics

Zoco de Astronomía: Duende, ¿planeta enano?

El hallazgo se presentaba en un artículo científico publicado en la prestigiosa revista “The Astronomical Journal” por un grupo de investigación liderado por el astrofísico Scott Sheppard, del Instituto Carnegie (EE.UU.). En dicho estudio se muestran las observaciones y el cálculo de la órbita de un objeto trasneptuniano que podría tener un tamaño de unos 300 km. Este objeto tiene el nombre oficial de 2015 TG387 pero el equipo investigador, los divulgadores científicos y los medios de comunicación lo llaman como “Goblin” o “Duende”.
7 meneos
83 clics

Uno de los hombres más ricos e influyentes de EEUU del siglo XIX fue un enano

El entierro de Charles Sherwood Stratton, fallecido el 15 de julio de 1883 a la edad de 45 años, congregó en el cementerio de Mountain Grove de Bridgeport (Connecticut) a una multitud que superaba las 20.000 personas, acudiendo al sepelio algunas de las personalidades más importantes del momento para rendir un sentido homenaje a quien a lo largo de casi cuatro décadas se había convertido en uno de los personajes más populares e influyentes de los Estados Unidos.
7 0 0 K 99 cultura
7 0 0 K 99 cultura
182 meneos
946 clics
Un astrónomo aficionado descubre una galaxia enana

Un astrónomo aficionado descubre una galaxia enana

Un equipo internacional, que cuenta con representación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha confirmado el hallazgo de la galaxia Donatiello I, bautizada así en honor al astrónomo aficionado Giuseppe Donatiello, quien la descubrió mientras analizaba las imágenes que había tomado de la Galaxia de Andrómeda entre los años 2010 y 2013 desde el Parque Nacional del Pollino, en el sur de Italia.
23 meneos
84 clics

La compleja dinámica de los anillos en miniatura del sistema solar

El hallazgo de anillos en torno a cuerpos del sistema solar que no son planetas, como el planeta enano Haumea o el centauro Cariclo, ha revelado que se trata de estructuras más habituales de lo que se creía. Un trabajo, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), analiza la compleja dinámica de estos pequeños anillos.
109 meneos
2153 clics
Las peligrosas superllamaradas de las enanas rojas

Las peligrosas superllamaradas de las enanas rojas

Las superllamaradas de las enanas rojas son una cuestión muy seria. Este tipo de estrella es el más abundante de la Vía Láctea. Supone, aproximadamente, el 75% de todas las estrellas. Entenderlas mejor nos puede permitir comprender cómo de abundante podría ser la vida… y el panorama no es alentador...
162 meneos
959 clics
El Duende - La órbita de otro planetoide apoya la existencia del Planeta 9 (ING)

El Duende - La órbita de otro planetoide apoya la existencia del Planeta 9 (ING)

2015 TG387, alias The Goblin (El Duende) y su órbita parece que se ve alterada por algo mayor, algo consistente con la idea de un noveno gran planeta en el Sistema Solar. Scott Shepard, de la Institución Carnegie, y sus colegas, Chad Trujillo, de la Universidad del Norte de Arizona, y David Tholen, de la Universidad de Hawai, han encontrado un nuevo objeto extremadamente distante mucho más allá de Plutón. “Estos objetos distantes son como migas de pan que nos llevan al Planeta X". En español: bit.ly/2Iyfnvp
2 meneos
4 clics

Los agujeros negros podrían "reanimar" estrellas muertas

Un nuevo estudio sostiene que ciertos agujeros negros podrían tener la capacidad de reanimar estrellas muertas. Al parecer esto solo se daría en una interacción entre un agujero negro de tamaño mediano (entre 1.000 y 10.000 veces la masa del sol) y una enana blanca.

Recordemos que una enana blanca es una estrella que agotó su combustible. Esto quiere decir que en su núcleo ya no se producen reacciones termonucleares y por lo tanto no tiene ninguna fuente de energía. Al ocurrir esto, el colapso gravitatorio es inminente, por lo que se termina comprimiendo sobre sí misma, disminuyendo su tamaño en una pequeña área exageradamente densa.
16 meneos
122 clics

Los pigmeos modernos de la Isla de Flores no muestran un vínculo genético con los extintos 'hobbits'

El enanismo insular surgió de forma independiente al menos dos veces en la Isla de Flores Dos poblaciones pigmeas en la misma isla tropical. Una se extinguió hace decenas de miles de años; la otra todavía vive allí. ¿Están relacionadas?Es una simple pregunta que tardó años en responderse.Como nadie ha podido recuperar el ADN de los fósiles de Homo floresiensis (apodado el "hobbit"), los investigadores tuvieron que crear una herramienta para encontrar secuencias genéticas arcaicas en el ADN moderno.
5 meneos
121 clics

¿Que luce como Ceres en la tierra? (Eng)  

Cuando tu ves esas prominentes características de Ceres, tu puedes reconocer algunas de ellas en la tierra. Con su superficie oscura y con muchos cráteres interrumpida por tentadores puntos brillantes, es posible que Ceres no te recuerde nuestro planeta Tierra a primera vista. El planeta enano, que orbita al Sol en el vasto cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, también es mucho más pequeño que la Tierra (tanto en masa como en diámetro).
9 meneos
668 clics

Mujer enana en tanga acosada por agentes de seguridad  

Aeropuerto de Torreón, Coahuila. Una mujer de estatura reducida portando tanga es estigmatizada por un agente de seguridad cuando estaba lista para tomar un vuelo.
7 2 16 K -26 ocio
7 2 16 K -26 ocio
149 meneos
660 clics
Encontrado el primer exoplaneta que orbita una enana marrón [ENG]

Encontrado el primer exoplaneta que orbita una enana marrón [ENG]

Este planeta llamada OGLE-2017-BLG-1522 es del tamaño de Jupiter y ha sido detectado mediante microlentes, el primero que se encuentra orbitando una enana marrón a una distancia de 0.59 AU. Sin embargo este descubrimiento abre de nuevo el debate sobre qué es un planeta. Las enanas marrones son las estrellas más débiles que existen y no está bien establecido cuándo un cuerpo debe ser considerado como tal y no como una estrella fallida (como es el caso de Júpiter).
27 meneos
914 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La prostituta enana de España: "Gano como un médico"

Marilyn, de 20 años y transexual, asegura que ejerce de prostituta libremente y que "vienen a verla clientes de todo el país"
1 meneos
53 clics

La única persona de la historia médica que pasó de enano a gigante  

Adam Rainer (Austria, 1899-1950) es la única persona de la historia médica en haber sido un enano (o acondroplásico) midiendo solo 118 centímetros hasta que, al cumplir 21 años, empezó a crecer a gran velocidad. Hacia 1931, Adam ya medía 218 centímetros, es decir, que casi había doblado su estatura. Este repentino crecimiento lo debilitó tanto que Adam quedó postrado en la cama hasta el día de su muerte, cuando medía 234 centímetros de estatura.
1 0 0 K 19 ocio
1 0 0 K 19 ocio
12 meneos
442 clics

La única persona de la historia médica que pasó de enano a gigante

¿Te imaginas que una persona pasa de medir apenas un metro de estatura en su edad adulta a medir más de dos metros? Este fenómeno solo sería creíble en un cuento de hadas o similar, pero hay un caso médico, el único registrado ...
8 meneos
258 clics

Así es ser un hombre bajo en España

Retaco, enano, tachuela, David el gnomo, pequeñito, duende, el breve, chiquipark, chiquirritín, Liliput, miniman, pigmeo, micromachine. Durante su infancia, Germán recibió estos apodos, y muchos más que ni recuerda ya. El lector que cree vivir en un mundo amable pensará: "Bueno, es normal, los niños son crueles, no es extraño; todos teníamos un mote en el cole". Pero lo cierto es que la mayoría de estos motes no provenían de sus compañeros de clase, sino de sus propios tíos, sus amigos más cercanos, incluso de algunos profesores.
11 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se propone (otra vez) una nueva definición de planeta

En 2006, la Unión Astronómica Internacional redefinió el concepto de planeta, y como consecuencia, perdimos a Plutón de la lista de nueve del Sistema Solar. Su premio de consolación fue dar nombre al grupo de los que se quedaron fuera: los plutoides, o planetas enanos. Ahora, un profesor de la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.), afirma que ha llegado el momento de volver a revisar lo que entendemos por planeta: ha propuesto que los objetos que superen en diez veces la masa de Júpiter abandonen la clsificación y se consideren enanas marrones.
6 meneos
72 clics

"The Terror of Tiny Town", película de vaqueros protagonizada exclusivamente por enanos [EN]  

" The Terror of Tiny Town" es una película de vaqueros musical de 1938 protagonizada exclusivamente por enanos.
7 meneos
44 clics

El telescopio espacial Webb de la NASA investigará las misteriosas enanas marrones [ENG]

Varios equipos de investigación utilizarán el telescopio Webb para explorar la naturaleza misteriosa de las enanas marrones, buscando información sobre la formación estelar y las atmósferas exoplanetarias del entorno de este tipo de objetos subestelares. Trabajos previos con Hubble, Spitzer y ALMA han demostrado que las enanas marrones pueden ser hasta 70 veces más masivas que los gigantes de gas como Júpiter.
16 meneos
135 clics

¿Cuáles son las estrellas más densas del universo?

Cuando las estrellas que tienen una masa similar a la del sol empiezan a agotar su combustible, se hinchan, expulsan sus capas externas al espacio y dejan atrás las remanentes compactas de su núcleo en forma de una estrella enana blanca. Sus masa ronda entre 0,17 y 1,33 veces la del sol pero, estos objetos tienen un tamaño similar al de un planeta rocoso pese a que su masa sea comparable a la de una estrella. La materia que las compone está increíblemente compactada, llegando a densidades de miles de millones de kilos por metro cúbico.
14 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo e inesperado tipo de planeta: un gigante gaseoso orbitando una enana roja

Descubierto el planeta gigante NGTS-1b, que en comparación con el tamaño de su estrella compañera es el planeta más grande que se ha descubierto en el universo
5 meneos
18 clics

Radiación UV de enanas rojas podría no ser suficiente para la vida

Nos advierten constantemente sobre los peligros de los rayos ultravioleta (UV), y no es para menos: es uno de los principales factores de riesgo del cáncer de piel. Pero esta nociva radiación también ha sido imprescindible para la aparición de la vida en la Tierra y, también, podría ser una clave para buscarla en otras partes del Universo. Ciertos niveles de UV podrían ser necesarios para la formación de ácido ribonucleico, una molécula necesaria para todas las formas de vida conocidas, asegura un estudio publicado en The Astrophysical Journal

menéame