edición general

encontrados: 1011, tiempo total: 0.014 segundos rss2
6 meneos
91 clics

Réplica de Reverte : "Paco Rico, autor de El Quijote"

Arturo Pérez-Reverte, en esta réplica al artículo de Francisco Rico publicado la semana pasada, fija la clave del enfrentamiento en la versión que el escritor hizo de la obra maestra de Cervantes para uso escolar
5 1 12 K -117 actualidad
5 1 12 K -117 actualidad
537 meneos
4603 clics
Localiza a un hidalgo que atacó un molino de viento en El Toboso hacia 1594

Localiza a un hidalgo que atacó un molino de viento en El Toboso hacia 1594

Un hidalgo caballero venido a menos atacó un molino de viento de El Toboso (Toledo) entre 1594 y 1595, a media mañana y con testigos, fue juzgado y encarcelado por la Inquisición, porque también cortó con su espada una cruz de madera, pero finalmente se libró pagando 3.000 maravedíes de costas. Esta historia real la ha localizado en el Archivo Diocesano de Cuenca el investigador Javier Escudero, que lleva más de dos años buceando en documentos el rastro de personajes plasmados por Cervantes en el Quijote y ha hallado que una treintena de ellos
31 meneos
100 clics

Disney prepara una adaptación de 'Don Quijote' al estilo 'Piratas del Caribe'

Disney está preparando una adaptación al cine de Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, informó este jueves el medio especializado The Hollywood Reporter. Billy Ray, que ha puesto su nombre y apellido en cintas como Los juegos del hambre y Captain Phillips, se encuentra escribiendo el guión del proyecto.
1 meneos
22 clics

La Ruta de los Molinos

La pequeña ruta que propongo al lector, de uno o dos días, está llena de atractivos naturales, artísticos y arqueológicos por tratarse de localidades tan antiguas como los primeros pobladores de nuestra piel de toro.
1 0 9 K -108 ocio
1 0 9 K -108 ocio
3 meneos
3 clics

Rafael Álvarez «El Brujo»: «El miedo es más violento cuando no se reconoce» (Entrevista)

Llámenle Rafael o Brujo. «Una de las dos, da igual», dice. Sea de un modo u otro, los rizos canos que coronan a este hombre dirán que es él, sin duda alguna. Cuenta que, antes, esto de las entrevistas no era su fuerte. Le daban algo de pereza, ahora sólo pide una cosa: «Que fluya». Entre tanto, llega hoy a los Teatros del Canal de la capital con «Misterios del Quijote», donde desmenuzará el mundo laberíntico del básico cervantino.
2 1 12 K -132 cultura
2 1 12 K -132 cultura
9 meneos
461 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El show de una voluntaria española: ¡Se puso a leer el Quijote! ¡This is the Quijote, baby!

El show de una voluntaria española: ¡Se puso a leer el Quijote! ¡This is the Quijote, baby!
16 meneos
226 clics

El reto de leer a Cervantes: ¿por qué es tan difícil entender el Quijote?

Un 9 de mayo de 1605 se publicó la primera parte del Quijote de la Mancha en un castellano tan remoto que, en la actualidad, hasta los profesores de literatura tendrían problemas para descifrar.
13 meneos
213 clics

Cómo emular a Don Quijote cambió la vida de este joven

José Ramón Gándara, un joven castellonense, no dudó en ponerse en ruta por las infinitas llanuras manchegas, a lomos de su bici, con la famosa novela de Cervantes como pieza fundamental de su equipaje y vestido al modo del caballero de la triste figura.
12 meneos
160 clics

En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme...

¿Qué quiere decir la primera frase del Quijote? Hay varias teorías que explican las razones de Cervantes para ocultar el pueblo de su personaje; pero ¿tienen todas una base lógica o científica? ¿Qué tienen en común El Quijote y Star Wars? Veamos a la luz de la filología algunas de las teorías sobre la obra de Cervantes.
1 meneos
7 clics

Cervantistas a la greña

Desde que dejó este mundo y sus personajes empezaron a vivir por los siglos de los siglos, cargando buena parte de sus enigmas, Miguel de Cervantes ha ido creciendo como un gran misterio. Tanto que la incesante catarata de teorías sobre su vida y su obra ha enfrentado sin tregua a los estudiosos.
1 0 4 K -47 cultura
1 0 4 K -47 cultura
11 meneos
49 clics

Don Quijote de La Mancha, en esperanto y en formato electrónico

Ha sido publicada la primera edición íntegra de la obra "Don Quijote de La Mancha" en esperanto y en formato electrónico. Se trata de la traducción completa de la obra a la lengua internacional, publicada ya en 1977, que ahora se encuentra ya a disposición libre de todos los hablantes mundiales de esta lengua internacional en formato epub. El libro se presentó con ocasión del 75 Congreso Español de Esperanto, que acaba de finalizar, y se encuentra disponible también en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
25 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué El Quijote es la obra más importante de la literatura hispánica?

Todos hemos oido hablar de la novela de Cervantes, El Quijote. Se dice de ella que es la obra cumbre de la literatura universal. Pero para la inmensa mayoría no es más que una gran desconocida, un simple libro de cuentos, una especie de cómic de la época. Si se pregunta sobre ella, todo el mundo sabe que son las aventuras de un loco que se creía caballero y su fiel escudero, y poco más.
10 meneos
61 clics

Primer manual sobre 'uso de humanos' para robots

Investigadores del Instituto de Tecnología de Georgia han creado un programa de software de inteligencia artificial llamado Quijote, para enseñar a los robots a desenvolverse en la sociedad humana. El rápido ritmo de la inteligencia artificial ha suscitado temores de que los robots podrían actuar sin ética o hacer daño a los seres humanos. Mark Riedl, profesor en Georgia Tech, alivia estas preocupaciones y afirma que Quijote sirve como un 'manual para el uso de humanos' que enseña a los robots a través de meras historias.
11 meneos
61 clics

50 personas de 19 países participan en un impresionante vídeo homenaje a Cervantes

50 blogueros, youtubers e instagramers de todo el mundo se unen en un vídeo para homenajear a Miguel de Cervantes, la máxima figura literaria en español de todos los tiempos.
15 meneos
23 clics

Muere a los 105 años Yang Jiang, famosa literata china que tradujo el Quijote

Yang Jiang, novelista, dramaturga y traductora al mandarín de Don Quijote de la Mancha, murió hoy a los 105 años, después de una prolífica carrera tanto en el ámbito literario como en el docente en prestigiosos centros chinos.
2 meneos
4 clics

La primera adaptación de "Don Quijote de la Mancha" para planetarios digitales llega a Sevilla

La Casa de la Ciencia de Sevilla celebra el año de Cervantes de una manera muy especial para los niños. El planetario de la Casa de la Ciencia estrena una proyección para niños titulada “Don Quijote de la Mancha” el próximo 26 de mayo con cuatro pases gratuitos a las 18, las 18.30, las 19 y las 19.30 horas. ( www.casadelaciencia.csic.es/es/citaacontecimiento/maraton-quijote-plan) . La película fulldome es obra del artista sevillano Alejandro Durán (www.alejandroduran.es).
2 0 6 K -83 actualidad
2 0 6 K -83 actualidad
5 meneos
9 clics

26 de mayo. Maratón de "EL QUIJOTE" en el Planetario de la Casa de Ciencias de Sevilla

El próximo 26 de mayo la Casa de la Ciencia llevará a cabo un maratón de la proyección con cuatro pases gratuitos a las 18, las 18.30, las 19 y las 19.30 horas. Aforo de 25 personas por sesión. Se repartirán tickets con el horario por orden de llegada. Los tickets se repartirán a partir de las 17 horas. Máximo 4 por adulto.
231 meneos
2569 clics
Tesoros gramaticales del Quijote

Tesoros gramaticales del Quijote

"Aunque en la época del Quijote ya se utilizaba poco maguer ‘aunque’, Cervantes lo usa para dar un toque arcaizante. Así encontramos ejemplos como «Maguer que yo sea asaz de sufrido, mal podré sostenerme en esta cuita». Curiosamente maguer procede del griego bizantino makári ‘ojalá’, a su vez derivado del griego mákar ‘feliz, dichoso’. El sentido concesivo de ‘aunque’ lo adoptó maguer después de una compleja evolución semántica en la que el deseo de que algo se cumpliera se entrecruzó con la idea de la inutilidad de conseguirlo...
110 121 1 K 485 cultura
110 121 1 K 485 cultura
12 meneos
178 clics

Michael Palin y Adam Driver son los protagonistas definitivos de 'El Quijote' de Terry Gilliam

Casi 20 años lleva Terry Gilliam tratando de sacar adelante 'The Man Who Killed Don Quixote'. Un proyecto maldito que ha adquirido cotas quijotescas que se va a materializar gracias a los empeños de Gilliam que ha encontrado en el productor portugués Paulo Branco, a través de Alfama Films, a su gran aliado. Finalmente los actores que darán vida al Caballero de la Triste Figura y a su escudero, serán Michael Palin, miembro de los míticos Monty Python junto a Gilliam, y Adam Driver uno de los chicos de moda en Hollywood tras su papel en Star Wars
3 meneos
21 clics

El quijote en cifras

Una de las joyas de nuestra literatura: El Quijote en datos - Con todas sus letras y todas sus palabras
2 1 8 K -81 cultura
2 1 8 K -81 cultura
1 meneos
25 clics

El Quijote letra a letra

Análisis estadístico de todas las letras, palabras, vocabulario y signos de puntuación que contiene el Quijote
1 0 5 K -55 cultura
1 0 5 K -55 cultura
9 meneos
123 clics

Una feminazi en el Quijote

El Quijote presenta un papel de la mujer muy distinto al estereotipo existente en la literatura hasta entonces; en primer lugar, por la evidente confrontación entre lo real y lo ideal que inunda toda la obra y sus personajes y cuyo paradigma femenino es Dulcinea; en segundo lugar, porque, si bien no todos sus personajes femeninos son transgresores, les da voz propia, en algunos casos mediante un discurso realmente subversivo para la época —e incluso para el momento actual—, como en el caso de la pastora Marcela.
8 meneos
105 clics

De los consejos que dio don Quijote a Sancho Panza

Lectura de textos del Quijote por Josep Maria Pou. Capítulo XLII de la segunda parte. De los consejos que dio don Quijote a Sancho Panza antes que fuese a gobernar la ínsula.
7 meneos
52 clics

En un lugar de la Mancha: tras las huellas geográficas de Don Quijote

Miguel de Cervantes, que tan ambiguo es en ocasiones en cuanto a referencias geográficas, insiste en fijar muy claramente al Campo de Montiel como teatro de buena parte de las aventuras de Don Quijote de La Mancha. Hasta cinco veces, menciona Cervantes al Campo de Montiel como escenario de las aventuras de su caballero de triste figura.
7 meneos
178 clics

Preguntamos a los políticos qué saben de El Quijote  

"Veremos qué saben de El Quijote". Iñigo Mendez de Vigo, ministro de Educación, Cultura y Deporte, "¿cual es el verdadero nombre de El Quijote?", "Bueeno". Patxi López, presidente del Congreso "que no, que no". Celia Villalobos ¿cómo se llamaba el asno de Sancho Panza?, "joobar". Toni Cantó “¿Quijote? ¿Me vas a hacer un examen?”. Carlos Floriano "estoy fumando, por favor", "entran en el saber y ganar"...

menéame