edición general

encontrados: 9397, tiempo total: 0.017 segundos rss2
5 meneos
68 clics

¿Los productos ecológicos son saludables?

Cada vez disponemos de más alimentos ecológicos (eco, orgánicos o bio) a nuestro alcance. En general, percibimos que llevar ese adjetivo los hace más beneficiosos para la salud que los convencionales. Pero ¿es en realidad ecológico sinónimo de saludable?
5 meneos
68 clics

Turismo responsable: qué es y ejemplos

En las últimas décadas la industria del turismo ha cobrado gran importancia a nivel mundial en los sistemas de desarrollo económico. Sin embargo, si tuviéramos en cuenta el coste o valor de los impactos que genera sobre el medio ambiente, sus beneficios seguramente serían mucho menores. Aquí entra en juego el ecoturismo, una nueva modalidad turística, comprometida con la sostenibilidad, que responde a la necesidad de proteger y conservar el medio ambiente (...) toma como base los criterios del turismo sostenible y el comportamiento ético
9 meneos
136 clics

La fascinante historia de la isla que dio origen a la ciudad de Nueva York y se vendió por US$1 (y que ahora es un santuario ecológico)

La isla de los Gobernadores ha tenido muchas vidas y ahora es pionera de un programa de cero desperdicios que podría mostrar a otras ciudades cómo desarrollarse de manera más sostenible.
60 meneos
125 clics
Europa pide a España información detallada sobre el proyecto de la unión de estaciones tras la petición de los ecologistas

Europa pide a España información detallada sobre el proyecto de la unión de estaciones tras la petición de los ecologistas

Bruselas ha remitido una carta al gobierno de España pidiendo información detallada de este proyecto. Es el primer paso que da la Unión Europea después de que los ecologistas acudieran a sus instituciones denunciando el proyecto a finales de marzo.
29 meneos
112 clics

La economía circular europea se atasca por el uso creciente de plásticos que no se reciclan

Según la OCDE, el consumo de plástico se triplicará de aquí a 2060. En contra de lo que muchos suponen, la mayoría de los envases no se reciclan. Millones de toneladas acaban en vertederos o en incineradoras potencialmente tóxicas. Se calcula que como mucho se recicla el 40% de los envases de plástico que se generan en Europa. Gran parte de ellos no pueden reciclarse por su propio diseño. Las autoridades carecen de medios suficientes para combatir el creciente número de operaciones ilegales de tratamiento de residuos en todo el continente.
2 meneos
132 clics

Soluciones naturales a la caída de rocas en las playas

La caída de rocas en los acantilados de la costa vasca es un fenómeno muy habitual, así como un peligro real para la gente que visita las playas localizadas a sus pies. Un trabajo del grupo Procesos Hidro-Ambientales de la UPV/EHU ha estudiado el efecto barrera que ejercen las dunas presentes de forma natural en la playa de Barinatxe, Bizkaia. Los resultados muestran que la protección es total, además de aportar valor ecológico al ecosistema costero.
5 meneos
23 clics

Ecología de clase

El mundo hacia el que nos dirigimos aventura una clase media-baja sometida a los imperativos ecológicos y una clase alta, elitista y plutocrática, que se mantiene al margen y que puede permitirse contaminar, gastar y vivir en una realidad diferente a la que exige al resto del mundo.
9 meneos
40 clics

El Ministerio rechaza descargar el acuífero del Mar Menor para no "transferir vertidos o contaminación" en la cuenca

El secretario de Estado Hugo Morán responde a la carta del consejero Vázquez recordando que las soluciones de 'final de tubería' tienen "costes de inversión y mantenimiento muy elevados". Posiciones inamovibles. El Ministerio para la Transición Ecológica ha vuelto a recordar al Gobierno regional su postura de no autorizar la extracción de agua del acuífero del Campo de Cartagena para "no trasladar ni transferir vertidos o contaminación" en la cuenca vertiente. Lo hace el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, en respuesta a...
14 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer día de "horno ibérico" ya ha reventado 18 récords históricos (y lo peor del calor está por llegar)

Los modelos avisaban del calor y están cumpliendo. Ayer, 25 de abril, cayeron 18 récords de temperaturas máximas mensuales. Es decir, que en el primer día del episodio cálido ya se habían pulverizado los récords de abril en cinco comunidades. Y lo peor aún no ha empezado.
55 meneos
94 clics
El calentamiento marino ya produce “impactos severos” en la biodiversidad de Canarias

El calentamiento marino ya produce “impactos severos” en la biodiversidad de Canarias

En España, 2022 superó la marca histórica de temperatura más alta registrada en los mares y costas que rodean la Península, Ceuta, Melilla y los archipiélagos de Canarias y Baleares, al detectarse una anomalía de 0,7 grados más de media con respecto a la media del periodo 2010-2020
27 meneos
47 clics

Francia desmantela una hidroeléctrica para restablecer la biodiversidad

En Normandía, Francia , se ha realizado la eliminación de dos represas para hacer posible el retorno de los peces migratorios como salmones, truchas y lampreas. “Fue el resultado de una decisión para restablecer la naturaleza en el conjunto del río Sélune”, dice a RFI Stéphane Choley, el ingeniero coordinador de la empresa Electricité de France EDF en la región. Las autoridades francesas consideraron que su producción de electricidad era muy marginal , y el daño ecológico que ocasionaba en la cuenca hídrica de la región era grave.
312 meneos
658 clics
Humedales españoles en peligro de muerte

Humedales españoles en peligro de muerte

El Parque Nacional Tablas de Daimiel dio la voz de alarma hace décadas y refleja el maltrato sistemático al que se enfrentan los ecosistemas acuáticos en España. La Administración ignoró las señales de alarma de Daimiel, que se han reproducido en otros espacios acuáticos como el Parque Nacional de Doñana. El maltrato sistemático ha provocado la desaparición del 60% de los humedales en España en el último siglo. [Modo lectura]
41 meneos
53 clics

“La razón para indultar los regadíos ilegales de Doñana es la necesidad del PP de competir electoralmente con Vox”

Theo Oberhuber, cofundador de Ecologistas en Acción, forma parte del movimiento ecologista desde hace más de tres décadas. Está especializado en la defensa de la biodiversidad, ámbito en el que se le cita como una referencia, y en la actualidad coordina el área de Conservación de la Naturaleza de esta organización. Hemos charlado con él a propósito de la agresión a Doñana.
48 meneos
94 clics

Bruselas amenaza a España con un apercibimiento por los planes de PP y Vox en Doñana

La comisión europea ha remitido una carta al gobierno, una carta a la que ha tenido acceso a la SER, en la que avisa de que el proyecto para legalizar regadíos puede ser ilegal y amenaza con acciones
8 meneos
39 clics

Un reporte revela cómo las agencias de viajes le siguen fallando a los animales salvajes | World Animal Protection

GetYourGuide, Klook, Traveloka, Trip.com y TUI Musement siguen vendiendo entradas para participar en actividades que implican una explotación animal disfrazada de entretenimiento.
461 meneos
993 clics
El 59% de las lagunas del Parque Nacional de Doñana se han secado en la última década

El 59% de las lagunas del Parque Nacional de Doñana se han secado en la última década

La mano del hombre, debido principalmente a la agricultura intensiva y el núcleo turístico de Matalascañas, ha agudizado un proceso en el que también ha intervenido el cambio climático. El resultado de una nueva investigación de la Estación Biológica de Doñana es impactante: El 59% de las lagunas del Parque Nacional de Doñana se han desecado desde al menos 2013. Los resultados del trabajo sugieren que la explotación del acuífero actual es insostenible y que se requieren por tanto medidas urgentes para controlar las extracciones.
234 meneos
3074 clics

El río Mississippi se está secando [ENG]

Estoy totalmente conmocionado y asustado por lo que leí el otro día. El poderoso río Misisipi se está secando. Una de las mayores cuencas hidrográficas de Estados Unidos no tiene suficiente caudal de aguas pluviales para seguir fluyendo al Golfo de México. Barcazas y barcos corren peligro de encallar. Esto está ocurriendo en TODO el mundo mientras nos enfrentamos a una sequía masiva. El río Rin está en sus niveles más bajos y amenaza con cerrar las cadenas de suministro en toda Europa.
360 meneos
2624 clics
El renacer del río más contaminado de Barcelona lo llena de vida salvaje

El renacer del río más contaminado de Barcelona lo llena de vida salvaje

El croar de varios anfibios buscando a su pareja marca el inicio de la primavera en el Besòs. “Es una rana verde: objetivo conseguido, Joan”, comenta emocionado el biólogo Tomàs Carrión a su ayudante mientras deambulan por la orilla del río. Al rato graban con su móvil un grupo de cinco abejas que encuentran en una flor como si fuera oro. Hace una semana incluso avistaron un flamenco emigrando. Estos hallazgos son los brotes verdes de la renaturalización de un río que fue de los más contaminados de Europa, la gran alcantarilla de Barcelona.
13 meneos
73 clics

Sorpresa ornitológica en Misiego: una de las mayores aves rapaces de Europa se alimenta en la ría de Villaviciosa

Se trata de un pigargo, especie que se trata de reintroducir en Asturias en medio de una polémica ante sus posibles efectos adversos para la fauna. Una de las mayores aves rapaces de Europa, el Pigargo europeo, fue vista y fotografiada por el biólogo maliayés Bernardo Busto en Misiegu, mientras se disputaba el cadáver de un pez con un grupo de cornejas. Estas grandes águilas, que tienen una envergadura alar de más de dos metros, suelen alimentarse a menudo de peces muertos y otras carroñas que encuentran en las zonas costeras...111
40 meneos
41 clics

Podemos pregunta en Europa por el troceo de megaproyectos en Aragón para esquivar la ley

Aragón cuenta con al menos 58 instalaciones troceadas en 163 proyectos de menos de 50MW con el objetivo de ser reguladas por la legislación territorial, evitando así la estatal...
2 meneos
10 clics

Un hombre acaba con su vida después de que un chatbot de IA le 'animara' a inmolarse para frenar el cambio climático [ENG]

Un belga puso fin a su vida tras mantener durante seis semanas una conversación sobre la crisis climática con un chatbot de inteligencia artificial. Según su viuda, Pierre -nombre ficticio de la víctima- se volvió extremadamente eco-ansioso y empezó a conversar con Eliza, un chatbot de IA de una aplicación llamada Chai. Eliza le animó a poner fin a su vida después de que propusiera sacrificarse para salvar el planeta. "Sin estas conversaciones con el chatbot, mi marido seguiría aquí",
2 0 6 K -20 tecnología
2 0 6 K -20 tecnología
11 meneos
479 clics

Un agujero donde caben 30 planetas y vientos a 600 kilómetros por segundo: la tormenta solar que nos acaba de impactar

Esta semana, un enorme agujero ha aparecido en la corona del Sol. Concretamente en el hemisferio sur. Y cuando digo enorme, es enorme. Se calcula que ronda los 300.000 o 400.000 km de ancho. Es decir, tiene espacio suficiente para meter tres decenas de Tierras como la nuestra.

Pues bien, ese agujero tiene consecuencias.
13 meneos
18 clics

Barcos pesqueros invaden las costas argentinas y cometen "infinidad de irregularidades"

Desde hace 4 décadas, los barcos faenan en aguas de la Patagonia en busca de calamares, merluzas y langostinos, que luego venden en otros puertos sin rendir cuentas a las autoridades argentinas. De 1986 a 2020, Argentina capturó 80 buques que operaban ilegalmente dentro de sus fronteras, procedentes principalmente de Corea del Sur, China y Taiwán, según la Prefectura Naval; pero Piñeyro insiste en la escasez de logística y de voluntad política a la hora de combatir este problema.""Hay trabajo esclavo y trabajo infantil" en este tipo de buques.
13 meneos
40 clics

El topillo derrota a la liebre

¿Puede un roedor doblegar a una liebre? Un estudio publicado en la revista Scientific Reports (de Nature) dice que sí. La investigación realizada por el profesor de la UVa Juan José Luque, del Campus de Palencia, junto a otros expertos del CSIC y las universidades de Sevilla y Castilla-La Mancha suscribe que las plagas periódicas de topillos impiden la recuperación de las poblaciones de liebre ibérica en Castilla y León. Circunstancia que, sin método científico, también confirmarían los cazadores. «En estos dos últimos años la bajada de liebres
432 meneos
1745 clics
Elites sonámbulas (envueltas en CO2)

Elites sonámbulas (envueltas en CO2)

En los primeros doscientos días de 2022, el jet privado de Taylor Swift realizó ciento setenta vuelos, cubriendo una distancia media de 214 kilómetros en cada uno de ellos. En el proceso emitió 8.293 toneladas de dióxido de carbono. A modo de comparación, la huella de carbono anual media de un ciudadano estadounidense es de 14,2 toneladas, mientras que en Europa es de 6,8 y en África de 1,04. En otras palabras, el avión de Swift tiene una huella de carbono equivalente a la de 1.603 ciudadanos estadounidenses, 2.225 europeos y 14.552 africanos.

menéame