edición general

encontrados: 806, tiempo total: 0.016 segundos rss2
2 meneos
46 clics

Los "Airbnb de la comida" pisan fuerte en Galicia e intimidan a la hostelería

«Soy un apasionado de la cocina desde hace años y he visto en esta aplicación una ocasión perfecta para compartir mis recetas con otras personas y quitarme un dinerillo». Isaac, que vende sus donuts caseros a 2 euros la unidad, es uno de los muchos gallegos que aprovecha el coladero que es Internet respecto a los negocios llamados de economía colaborativa para sacar tajada de sus dotes de cocinillas. La herramienta que utiliza es Chefly, una plataforma que pone en contacto a los amantes de los fogones con los más pazguatos en el arte culinario.
2 0 9 K -76 actualidad
2 0 9 K -76 actualidad
10 meneos
39 clics

Un nuevo colaborador pro-Trump confirma en la CNN que tiene prohibido por contrato criticar a Trump (eng)  

HARLOW: De acuerdo, sólo necesito saber que trabajas en el comité asesor de Trump 2020 y, por lo tanto, has firmado una acuerdo de confidencialidad que incluye una cláusula que prohíbe las críticas. ASTORINO: ¿Qué? HARLOW: Entonces no puedes… realmente no puedes decirme, entonces, si… Es decir, realmente no crees las propias palabras del presidente sobre Paul Manafort: "es un buen tipo".
13 meneos
45 clics

Rumbo a la esclavitud digital

Caramelos, música a la carta, precios fijos y la elección de la gama del auto en el que el pasajero desea viajar, son parte de las ofertas que pone a disposición Cabify. Al igual que Uber, Rappi, Glovo e Iguanafix, la empresa se encuentra englobada dentro de la llamada economía colaborativa
3 meneos
4 clics

Pacto de PP y Ciudadanos en León para apañar los presupuestos a cambio de adjudicaciones

Ciudadanos consiguió un "compromiso" por parte del Gobierno municipal de León para una adjudicación publicitaria a una empresa de la órbita de la trama Enredadera a cambio de apoyar los Presupuestos locales, según grabaciones incluidas en el sumario de este caso. El asesor de Ciudadanos en la Diputación de León Sadat Maraña, "aprovechó su influencia política para conseguir que el Ayuntamiento de León contratase los rótulos y carteles" de la empresa publicitaria de Jesús Sanz, coordinador ejecutivo del periódico La Nueva Crónica de León.
3 0 1 K 28 actualidad
3 0 1 K 28 actualidad
32 meneos
211 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La otra amenaza del sector del taxi: el carsharing alcanza los 500.000 usuarios

La otra amenaza del sector del taxi: el carsharing alcanza los 500.000 usuarios

Los coches compartidos ya se han convertido en una verdadera alternativa al transporte urbano y, como reconocen los trabajadores del taxi, sustituye a muchas carreras que se producen por el centro de la ciudad. Las diferentes alternativas y las ciudades donde están implantadas.
17 meneos
654 clics

Ofrecen 4.000€ al mes por cargar patinetes eléctricos en Madrid... ¿dónde está el truco?

La compañía LimeBikes está a punto de lanzar su servicio de patinetes compartidos en España y busca gente que quiera cargarlos en su casa. Pero, ¿te puedes hacer de oro con esto?
591 meneos
3712 clics

La gran mentira de la economía colaborativa: prometieron innovación y trajeron miseria

Bajo el falso paraguas de la nueva economía, el ahorro económico y el empoderamiento ciudadano se escondía otra realidad: la de la precariedad, la pseudoexplotación de trabajadores y el enriquecimiento de una serie de empresas tecnológicas que, básicamente, pretenden hacer lo que les dé la gana sin que nadie les ponga una sola traba.
45 meneos
70 clics

El colaborador de Macron que golpeó a un manifestante será despedido

Un colaborador del presidente francés Emmanuel Macron que apareció en un vídeo golpeando a un manifestante el pasado 1 de mayo, será despedido, informó este viernes a la AFP la oficina de la presidencia. La fiscalía de París también dijo que Benalla fue detenido, acusado de actos de violencia en reunión por parte de una persona encargada de una misión de servicio público, usurpación de cargo y uso ilegal de insignias reservadas a la autoridad pública, y complicidad en el desvío de imágenes de cámaras de vigilancia.
3 meneos
62 clics

Una mirada al pasado para construir la vivienda del futuro

El ‘cohousing’ se perfila como la solución habitacional con mayores beneficios económicos, sociales y de salud para la población sénior.
3 0 9 K -61 cultura
3 0 9 K -61 cultura
4 meneos
24 clics

La economía colaborativa y el imparable poder de compartir

El poder imparable de la tecnología digital implica que, para extirpar la competencia, los grupos de presión deben forzar a las administraciones a prohibir la libertad en cosas esenciales: a quién alojas en casa, a quién llevas en coche, o quién tiene acceso a la energía eléctrica de tu placa fotovoltaica. Desprestigiar mediáticamente a la economía colaborativa embutiéndola en un disfraz disparatado tiene coste social. Reducirla a multinacionales con sede en Delaware es una trampa. Se trata de la economía de las familias.
14 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Las mujeres del #MeToo se ayudan unas a otras como hacen las bonobas”

El primatólogo Frans de Waal es pionero en establecer paralelismos entre la conducta humana y la de otros primates en cuestiones como la moralidad, la justicia y la empatía. Denuncia que en Occidente muchos se han empecinado en diferenciar nuestra naturaleza del resto de animales, cuando compartimos la misma historia evolutiva.
21 meneos
30 clics

Los empleados de Microsoft exigen que su compañía deje de colaborar con el Servicio de Inmigración de EE UU

En enero de este 2018, Microsoft anunciaba con bombo y platillo la adjudicación de un contrato exclusivo con ICE de 19,4 millones de dólares, con el que estarían en posición de manejar toda la información sensible no clasificada de la institución. Para esto, Microsoft haría uso de Azure para ayudar al gobierno a tomar decisiones y administrar los datos de una forma más eficiente al apoyarse en sistemas de reconocimiento fácil y otras tecnología.
3 meneos
44 clics

Crowfunding, de eso tan bueno no dan tanto

El crowdfunding es una de forma alternativa de financiación comunitaria o colaborativa que ofrece oportunidades para canalizar iniciativas de financiación colectiva con un alto grado de participación y acceso. Uno de los primeros registros de esta clase de fondeo colectivo se remonta a la construcción del pedestal de la Estatua de la Libertad en Nueva York, en 1886, cuando a los donantes de un dólar se les prometía como recompensa por su aporte una réplica de la estatura de 15 centímetros y a los donantes de cinco dólares una réplica de 30 ...
377 meneos
8166 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cómo la economía colaborativa iba a arreglarnos la vida y cómo acabó amargándonosla

Cómo la economía colaborativa iba a arreglarnos la vida y cómo acabó amargándonosla

La idea de volver a los orígenes, a que las personas intercambien bienes y servicios con otras personas sin intermediarios, sonaba prometedora. La economía colaborativa tenía buena pinta. Gente con coche y tiempo libre que acercaba a otra gente a alguna parte, personas que alquilaban por horas una habitación desaprovechada en sus casas… La tecnología eliminando barreras y sacando a las grandes empresas de la ecuación. Olía a democratización. Sobre el papel, era perfecto. Pero la práctica no siempre aguanta la teoría. Los que prometieron
131 246 18 K 397 cultura
131 246 18 K 397 cultura
2 meneos
61 clics

La extraña vida y muerte de Traywick, el 'biohacker' que experimentó con su propio cuerpo

El controvertido defensor de las terapias génicas colaborativas se inyectó en directo el pasado octubre una presunta cura para el herpes.
1 1 8 K -61 cultura
1 1 8 K -61 cultura
8 meneos
120 clics

Proxenetismo 2.0

La nueva invención de la "economía colaborativa" es el proxenetismo 2.0.
7 meneos
11 clics

La hija del director del máster de Cifuentes cobró 9.000 euros por supuestas colaboraciones

Además de la presidenta de la Comunidad de Madrid, la segunda cara que más se está viendo salpicada por las irregularidades dentro del Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos es la del director del máster de Cristina Cifuentes, Enrique Álvarez Conde, muy relacionado durante años al Partido Popular
5 2 10 K -35 actualidad
5 2 10 K -35 actualidad
187 meneos
7303 clics
Durmiendo con el enemigo: Chicas colaboradoras de la Europa ocupada por los alemanes, 1940-1944 [ENG]

Durmiendo con el enemigo: Chicas colaboradoras de la Europa ocupada por los alemanes, 1940-1944 [ENG]  

Estamos en 1942 y los alemanes ocupan y dominan la gran mayoría de Europa. Estaban allí, en la escena, y los hombres locales no lo estaban (muertos, en campos de prisioneros, escondidos) o estaban muy disminuidos en su estatus. Como los soldados de todos los ejércitos de todos los períodos de la historia, tan pronto como los alemanes se sintieron cómodos, empezaron a buscar mujeres. Y, como siempre en tiempos de ocupación militar, había mujeres dispuestas a ser encontradas.
2 meneos
18 clics

Resolución de conflictos. Carrera de sacos colaborativa

La resolución de conflictos es una de los resultados más útiles que podemos obtener en una buena gestión de la dinámica colaborativa. Y no te creas que esto de los conflictos es solo propio de los niños y adolescentes. Si trabajas algo con personas adultas, ya sabes que también hay problemas en este sentido. Por eso necesitas hacerte cuanto antes con un pequeño “informe mental” de los perfiles psicológicos de los miembros de tu grupo.
452 meneos
4539 clics
Viviendas Colaborativas: cada vez más gente elige envejecer entre amigos

Viviendas Colaborativas: cada vez más gente elige envejecer entre amigos

Es un modelo que avanza en todo el mundo, de la mano de una mayor longevidad. Se trata de un modelo residencial denominado "cohousing" o "covivienda", y propone una forma de vida que recupera valores solidarios y de colaboración mutua entre personas que viven en proximidad.
5 meneos
25 clics

Las organizaciones exponenciales están trastornando la economía global  

Algunas de estas nuevas compañías utilizarán su dominio de la tecnología para proporcionar soluciones a problemas globales, lo que influirá en miles de millones de personas en los próximos años. Salim Ismail discute el impacto potencial que estos ExOs podrían dejar a su paso. Alterar formas de vida mediante la unión de medusas y ADN de gato; desarrollando un programa capaz de superar a una docena de médicos, repartiendo medicinas o alimentos usando drones. Desde la inteligencia artificial hasta la robótica, la nanotecnología, la energía...
23 meneos
29 clics

Los 25 colaboradores de Camps con problemas judiciales

Francisco Camps ha vivido durante años en el centro de un lodazal que se ha terminado de desborar en los últimos años. Y en su charca también han salido bastantes "ranas" que sirven de ejemplo a cómo el Partido Popular ha entendido la política en Valencia en los últimos años. Estos 25 son una selección de los colaboradores de Camps ahora que el expresidente valenciano empieza a rendir cuentas con la Justicia. Algo que no le ha pasado a Esperanza Aguirre, de momento.Vicepresidentes,ConsejerosAltos cargos,cargos orgánicos del PP..
17 meneos
114 clics

Madrid, paralizada ante el auge de Airbnb en el distrito centro

Cada año se duplican las ofertas de Airbnb en Madrid, que ya alcanzan la cifra de 16.313 en la ciudad. Entre octubre de 2015 y enero de 2018 los anuncios han crecido un 219%, lo que supone 328 ofertas nuevas cada mes.
14 meneos
41 clics

El think tank de Hacienda plantea la idea de una 'tasa Wallapop' al comercio digital

El último 'documento de trabajo' publicado por el Instituto de Estudios Fiscales profundiza, de la mano de un puñado de reputados expertos, en la fiscalidad de la economía colaborativa y entre las ideas que pone sobre la mesa recoge una propuesta muy específica. Plantea el cobro de un canon fiscal de entre uno y cuatro céntimos a los usuarios de plataformas digitales para hacer tributar sus posibles beneficios.
2 meneos
4 clics

Fellow Funders consigue que el eCommerce Cositas de España amplíe capital

El eCommerce de moda Cositas de España, ha anunciado el cierre de su primera ronda de financiación, donde ha conseguido recaudar 110.000€ a través de la plataforma de equity crowdfunding Fellow Funders. La ronda tenía un objetivo inicial de 95.000€, aunque el creciente interés de los usuarios aumentó en 15.000€ en el capital aportado. En total han participado 35 inversores que, con su desembolso, contribuirán al desarrollo de un plan de fidelización y reforzar el servicio de personal shopper de la startup.
2 0 7 K -27 tecnología
2 0 7 K -27 tecnología

menéame