edición general

encontrados: 33898, tiempo total: 0.671 segundos rss2
9 meneos
52 clics

La clase trabajadora y el cambio político

No se puede entender la popularidad de nuevos dirigentes como la propia Ada Colau sin hablar de la presentación de la ILP popular en defensa del Derecho a la Vivienda, en la que jugaron un papel fundamental, a pesar de que nunca lo haya reconocido, el sindicalismo confederal de CCOO y UGT...
151 meneos
260 clics

La indefensión aprendida de la clase trabajadora

Las dos reformas laborales de 2010 y 2012 han recortado derechos a los trabajadores y facilitado y abaratado el despido, debilitado la negociación colectiva y reforzado el poder del empresario para modificar, unilateralmente, las condiciones pactadas en el contrato. Ante la desaparición de entre el 40-50% de los empleos actuales durante los próximos 30 años se acentuará la desigualdad acompañada de una mayor, si cabe, precarización de los empleos y reducción salarial.La OIT prevé que para el 2019 la tasa de paro en España se sitúe en el 21.5%
752 meneos
5641 clics
El cruel atropello a la clase media

El cruel atropello a la clase media

En este país degradado; de becarios cuarentones, ingenieros que vendimian y de “autónomos” escasamente autónomos que siguen dependiendo de sus padres… se puede dar la incomprensible circunstancia de contar con un empleo y, a la misma vez, ser pobre.
1 meneos
29 clics

Preguntas de un obrero que lee

"[...]En los libros, aparecen los nombres de los reyes. ¿Arrastraron los reyes los bloques de piedra? Y babilonia destruida tantas veces, ¿quién la volvió a construir?"
1 0 7 K -94 actualidad
1 0 7 K -94 actualidad
10 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trabajadores, crisis y recuperación

La recuperación de la que hablan los voceros del establishment es compatible con el desempleo masivo, los salarios de miseria y la precariedad y temporalidad en el empleo.
7 meneos
56 clics

Inédita versión de La Internacional con txalaparta  

En vísperas del Primero de Mayo, se ha editado un video basado en la inédita versión de la Internacional interpretada con Txalaparta. La versión ha sido obra de Hutsun Txalaparta Taldea, que también ha versioneado otras canciones conocidas de películas como Ameliie o Pulp Fiction. Hutsun traduce La Internacional al lenguaje de la madera y la piedra, que al juntarse forman la melodia de la conocida canción.
5 2 8 K -34 actualidad
5 2 8 K -34 actualidad
4 meneos
41 clics

La historia de un (maldito) trabajo en grupo para clase

Por Juan, el que lo copiaba todo de Wikipedia; por Ana, la que nunca podía quedar para los trabajos; por Javi, el que nunca hacía nada; por Sofía, la chica de los power point bonitos; y también por ti, el cabrón/a que trabaja a destajo para después tener la misma nota que el resto de gandules.
3 1 11 K -154 ocio
3 1 11 K -154 ocio
3 meneos
47 clics

Vuelve el jevi (y lo sabes)

Hubo un tiempo en que los grupos de metal se aupaban sin problemas a lo alto de las listas de ventas de nuestro país: Barón Rojo despacharon en 1981 dos millones de copias de Volumen brutal, una cifra inalcanzable hoy para cualquier grupo de éxito en nuestro país. Aunque España se considera un país “rockero” por naturaleza en el que francotiradores como Extremoduro o Rosendo gozan de un rotundo éxito, pocas formaciones vinculadas a la rama del metal han vuelto a asomarse a las listas AFYVE en los últimos treinta años.
3 0 7 K -74 cultura
3 0 7 K -74 cultura
22 meneos
180 clics

¿Dónde está la clase media?

Con estos gráficos, aquí bien explicados, uno puede hacerse a la idea de la estructura de las clases sociales en España. La superclase del 1% de la población acapara el 27% de toda la riqueza nacional. Su proporción de riqueza pasó del 22,3% al comienzo de la crisis, en 2008, al 27,0% en 2014. Quedó, por tanto, un 4,7% menos a repartir entre el restante 99% de la población. Por contra, el 30% de la población debía conformarse con el 2,3% de la riqueza total. Si todo ese flujo de patrimonio hubiese ido al 30% más necesitado...
4 meneos
17 clics

El género como categoría de análisis histórico. Una reflexión en torno al 8 de marzo

Hoy, 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer Trabajadora (también Día Internacional de la Mujer, a secas), una jornada que no ha perdido un ápice de su carácter reivindicativo –todo lo contrario– pero sobre la que cabe preguntarse qué es lo que en realidad reivindica en estos momentos. Hubo un tiempo –allá por las décadas de los 60 y 70–, en el marco de lo que algunos han bautizado como "eclosión de los nuevos movimientos sociales”, en que comenzaron a cuestionarse muchas de las pautas sociales.
64 meneos
359 clics

Los méritos

Isabel es obrera y pobre. Su padre siempre fue obrero y pobre. Su familia era obrera y pobre. Y ha vivido siempre en un barrio obrero y pobre. Cuando la pobreza es innata, continua, consustancial y omnipresente, el drama es menos. Es como nacer sordo; no sufres por quedarte sordo porque ni siquiera sabes qué es oír. El drama es perder, pero cuando naces y vives en la derrota no has perdido nada porque nunca lo has tenido. Cuando naces pobre, vives pobre, todo alrededor es pobre y sabes, incluso sin ser consciente de ello, ...
14 meneos
262 clics

Clase trabajadora y series de televisión: Aída, La Que Se Avecina y Cuéntame Cómo Pasó

¿Cuánto de ideología hay en las tramas que preparan los guionistas de las series? Muchas de las proyecciones laborales de los personajes se corresponden con el paso de asalariados a pequeños empresarios o emprendedores, lo cual destaca dada la realidad del país tras la crisis económica. Se analizan los casos de series de éxito como Aída, La Que Se Avecina o Cuéntame Cómo Pasó a través de los roles de sus actores y actrices.
6 meneos
48 clics

La identidad usurpada

De repente un día despertamos (supongo que allá por los primeros noventa) y todos éramos clase media. Lo decía el telediario y las encuestas, lo repetían los periódicos y las tertulias, lo asimilaba la Paqui y el Juan, tus vecinos del segundo, que se acababan de comprar un apartamento en Torrevieja, Alicante. Pasamos del working class pride a adorar los escaparates de El precio justo.
38 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

TTIP: Un caballo de Troya que devora los derechos de la clase trabajadora

Según el mandato de la UE el tratado debe "proporcionar el mayor nivel posible de protección jurídica y de garantía para los inversores europeos en los EEUU (y recíprocamente). Es decir, les debe permitir a las empresas privadas denunciar a las legislaciones y reglamentaciones cuando consideren que representan obstáculos para la competencia, para el acceso a los mercados públicos o para la inversión". Una preocupante declaración de intenciones.
22 meneos
77 clics

Las clases sociales derrotadas

El economista Joseph Stiglitz nos habla de un pacto entre las élites económicas y el resto, en el que las primeras se comprometían a proporcionar empleo y prosperidad y los demás permitían a aquella que se llevase sus beneficios. “Todos vosotros os lleváis una tajada, aunque nosotros nos llevaremos la más grande”, decían. Ese acuerdo tácito se ha desmontado ruidosamente: los ricos se siguen llevando la riqueza, pero no proporcionan a los demás más que angustia e incertidumbre.
51 meneos
52 clics

Cayo Lara a Rosell: "Es un ignorante y evidencia un odio de clase a los trabajadores"  

El coordinador de Izquierda Unida, Cayo Lara ha sido muy duro con Juan Rosell, el presidente de los empresarios, cuanto dijo que un millón de amas de casa se apuntan al paro para cobrar la ayuda. Cayo Lara cree que "demuestra la ignorancia de Rosell en cuanto a cómo se cobran las ayudas en este país".
12 meneos
52 clics

"La clase trabajadora debe volver a darse cuenta de que lo es"

Salvador Bolancer es uno de los pioneros que llevaron adelante la empresa recuperada Mol Matric, con más de 30 años de experiencia y una de las primeras, si no la primera, en España. También es impulsor de otras cooperativas, del movimiento cooperativo en sí, y de organizaciones de economía social y solidaria como Coop57. Hoy jubilado, sigue colaborando y dando charlas sobre su experiencia. Le motiva saber que lo que cuenta puede impulsar movilizaciones por un futuro mejor en quienes más lo necesitan.
14 meneos
26 clics

Meyer emplaza a los trabajadores a que “asuman su responsabilidad” para "dar la vuelta a un país que está en quiebra"

El cabeza de lista de IU ofrece un acto en Zaragoza junto a Marina Albiol y los miembros aragoneses de la candidatura al Parlamento Europeo donde pide a los posibles votantes socialistas que “en esta ocasión no se equivoquen” como en otros comicios tras los que no hubo políticas de progreso
19 meneos
31 clics

Muñoz (CGT): "Los grandes han estado más pendientes de pactar que de defender a la clase trabajadora"

Hace un siglo, el anarcosindicalismo contaba con un millón de afiliados en España. Hoy, no alcanza los 100.000, pero ha ganado apoyos en los últimos años. Desde octubre de 2013, José Manuel Muñoz es secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT). En vísperas del 1 de mayo, responde al cuestionario de La Marea.
21 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1 de Mayo: La derrota de la clase trabajadora

Me pregunto cuánto tardará la Audiencia Nacional en considerar que el 1 de mayo constituye una manifestación subversiva, que pone en peligro la democracia y el orden constitucional. Imagino que los magistrados que exculpan a torturadores e imputan a menores y amas de casa en paro, sueñan con...
18 meneos
36 clics

La plantilla de Barcelona se querella con Panrico por insinuar que envenenan los productos

Los trabajadores de la planta de Santa Perpètua, en huelga indefinida, presentarán una demanda criminal por injurias a raíz de declaraciones de la empresa publicadas en los medios y que 'no ampara la libertad de expresión'
15 3 0 K 145
15 3 0 K 145
20 meneos
113 clics

Sobre los eventos actuales en Ucraina | Asociación Internacional de los Trabajadores

En Ucrania, en la actualidad, está teniendo lugar una lucha por el poder. Los gobiernos de la UE, presentados como algún tipo de “solución”, pueden reprimir igual de bien que Yanukovich, como saben los trabajadores de todos esos países. Hacemos un llamamiento a todos los trabajadores y organizaciones libertarias de Ucrania para que no sean utilizados como peones ni como idiotas útiles por las principales facciones, para que convoquen asambleas de masas y para que creen consignas y metas alternativas para sus luchas.
16 4 2 K 132
16 4 2 K 132
32 meneos
182 clics

Por favor, no insulten a la clase trabajadora

Columna de Vicenç Navarro. "La clase trabajadora, que es la que construye este país diariamente, está constantemente discriminada, ofendiendo su dignidad, refiriéndose a ella como clase media, baja o pronto, bajísima. Por favor, ¡no la insulten!"
26 6 2 K 137
26 6 2 K 137
25 meneos
70 clics

La eterna división de la clase obrera

El capitalismo es un sistema en el cual los trabajadores compiten entre sí a menos que estén organizados como clase. Estar en posiciones similares en la escala social no resulta necesariamente en solidaridad, dado que los intereses que los trabajadores comparten son precisamente los mismos que les ponen en competencia mutua, principalmente el hecho de que ofrecen salarios a la baja para conseguir un empleo.
20 5 2 K 197
20 5 2 K 197
9 meneos
177 clics

"Esto parece ingeniería social": por qué hay poco trabajo y tan mal pagado

Hemos entrado en una nueva era del trabajo, en un nuevo modelo (un new normal) que está reconfigurando el mapa de trabajos y ocupaciones que se demandan y cuya verdadera dimensión veremos en los próximos años. Para desgracia nuestra, según asegura el informe realizado por el think tank Resolution Foundation y por la London School of Economics, donde se muestra cómo desde el inicio de la crisis han crecido los trabajos de alta cualificación y los que requieren escasa formación pero han desaparecido con preocupante rapidez los del estrato medio.
5 meneos
91 clics
Una mujer que priorizó su carrera se arrepiente de no tener hijos a los 55 años: «Me hace sentir que no soy nada»

Una mujer que priorizó su carrera se arrepiente de no tener hijos a los 55 años: «Me hace sentir que no soy nada»

Véronique renunció a ser madre por anteponer su vida profesional y las relaciones casuales, algo que lamenta ahora que se encuentra sola
4 1 11 K -42 actualidad
4 1 11 K -42 actualidad
73 meneos
80 clics
Inspección de Trabajo lleva regularizados 41.000 falsos autónomos de Glovo

Inspección de Trabajo lleva regularizados 41.000 falsos autónomos de Glovo

La compañía acumula 253 millones en sanciones y cuotas no abonadas a la Seguridad Social. La Fiscalía de Barcelona investiga su modelo laboral.
382 meneos
1115 clics
España, salarios de miseria

España, salarios de miseria

España es el país europeo que tiene más porcentaje de trabajadores en riesgo de pobreza, el 15,2 %, según el informe Gastos de Supervivencia de las Familias, elaborado por el Observatorio de Gestión Pública del Ilustre Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid (Icogam). 3,5 millones de empleados en activo se encuentran en España en situación de pobreza; es decir, tienen una remuneración por debajo del 60% de los ingresos medianos.
14 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos heridos y cuatro detenidos en un enfrentamiento a golpes entre los obreros de las obras del Spotify Camp Nou

La polémica que rodea las obras de remodelación del Camp Nou no se detiene. A las posibles malas condiciones laborales, el ruido y la contaminación lumínica de noche que molesta a los vecinos, se le suma ahora un episodio de violencia entre operarios. Dos grupos de obreros se han empezado a pelear entre ellos. Hasta el lugar se han desplazado los Mossos y los servicios sanitarios que han traslado a dos heridos. Los mossos han identificado a los operarios que habían participado en la reyerta, han detenido a cuatro y han abierto una investigación
29 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La brecha salarial en Inditex es “abismal”: su primer ejecutivo cobró mil veces más que los trabajadores en 2022

La brecha salarial en Inditex es “abismal”: su primer ejecutivo cobró mil veces más que los trabajadores en 2022

La remuneración media de los primeros ejecutivos de las empresas que cotizan en el Ibex 35 fue de 4,6 millones de euros en 2022, pero estas cifras se dispararon en el caso de Inditex, cuyo primer ejecutivo obtuvo una remuneración de 27 millones de euros, la más alta de las empresas que cotizan en el selectivo español, según recoge el informe ‘Evolución de Indicadores de Buen Gobierno en las Empresas del Ibex 35 en 2022′, elaborado por CCOO en colaboración con el Ministerio de Trabajo.
420 meneos
1082 clics
Los trabajadores no tienen patria: ¡combatamos la guerra con unidad y lucha de clases!

Los trabajadores no tienen patria: ¡combatamos la guerra con unidad y lucha de clases!

El nacionalismo es la mentira usada para convencer a los trabajadores de morir por sus verdugos y olvidar sus intereses de clase. Las varias caras del izquierdismo, e incluso algunas secciones del anarquismo, nos llaman a apoyar a uno u otro mando en el nombre del "anti-imperialismo" o del "mal menor". Pero la guerra en Gaza, la guerra en Ucrania y otras las demás, son guerras inter-imperialistas; no hay bando anti-imperalista en estas guerras. Estas guerras son pasos hacia una guerra global que usará a los trabajadores como carne de cañón.
22 meneos
37 clics
La pareja de Ayuso alega un trabajo con Quirón para adelantar su comparecencia ante el Tribunal Superior de Madrid

La pareja de Ayuso alega un trabajo con Quirón para adelantar su comparecencia ante el Tribunal Superior de Madrid

Los medios esperaban captar a Alberto González Amador el próximo viernes, pero la pareja de Ayuso presentó este martes el billete de tren a Málaga y pidió que su comparecencia se adelantara, por lo que el tribunal ha fijado el acto de ratificación de su querella contra los fiscales para las 13:30 de hoy
12 meneos
77 clics

Profesional de 34 años: "Antes compartía piso para ahorrar, ahora por necesidad"

Paga 565 euros por una habitación con baño en suite. Los gastos (luz, agua e internet) son comunes y se dividen entre todos los inquilinos. "Aproximadamente pagamos 20 euros cada uno. Si hay alguna derrama inesperada el gasto también se asume a partes iguales", comenta.
28 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vídeo: Congoleños pagados por colonizadores (EEUU, Israel y UK a la cabeza) venden a otros congoleños para trabajar en las minas de coltán  

Congoleños pagados por colonizadores (EEUU, Israel y UK a la cabeza) venden a otros congoleños para trabajar en las minas de coltán. La África de la que los medios hegemónicos no te quieren hablar. #FreeCongo
5 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europa mira al abismo de la productividad... y Francia se convierte en el canario en la mina  

Europa se ha visto atravesada por numerosos problemas en los últimos años. Primero, el covid, seguido una crisis de suministros y, para finalizar, una guerra en su extremo oriental que ha provocado que tengan que cambiar su suministro energético en tiempo récord. Paralelamente, una enorme subida de los tipos de interés ha arrastrado a su economía a una situación complicada, con la industria siendo azotada por la inflación y una menor demanda interna y externa. Sin embargo, estos problemas, que pueden ir variando con el paso de los años.
11 meneos
30 clics

Detenida una trabajadora de un crucero tras encontrar muerto en su habitación a un recién nacido

Una mujer, de 28 años, que formaba parte de la tripulación de un crucero, ha sido detenida por los Carabineros italianos tras haberse descubierto un recién nacido muerto en su camarote, según han informado este lunes medios del país. Todo apunta que la mujer mantuvo oculto su embarazo por miedo a perder su trabajo, en el crucero Silver Whisper. El bebé habría quedado solo en el camarote, sin contar con atención médica, ni con los cuidados necesarios.
20 meneos
22 clics
Los trabajadores de 'Nature' amenazan con una huelga por los salarios después de que la empresa ganara 500 millones

Los trabajadores de 'Nature' amenazan con una huelga por los salarios después de que la empresa ganara 500 millones

Los empleados votan estos días si realizan protestas menores o paros, que afectarían a la publicación de 60 revistas científicas, tras declinar una subida salarial del 5,8% porque, argumentan, el grupo tiene un beneficio del 25% y ha subido sus tarifas un 8% este año
942 meneos
4391 clics

(El Mundo) Los hosteleros cántabros citan a 7.000 desempleados para ofrecerles trabajo

Just like Fire @PatriToms · 18 may. -No citaron a nadie, era una feria de empleo -No ofrecían trabajo, ofrecían formación. -La formación era de dos meses y las prácticas NO REMUNERADAS eran en Julio y Agosto. -No garantizaban que te fueran a coger después de las prácticas. Resumiendo: buscaban trabajadores gratis.
6 meneos
245 clics

La revolución pendiente de Cáritas: el que no trabaje, que no coma

"Es trabajando como se debe socorrer a los necesitados"... y no con el Ingreso Mínimo Vital (IMV) u otros alimenta-vagos pagados con dinero público. O sea, con el dinero de los demás.
5 1 11 K -25 actualidad
5 1 11 K -25 actualidad
16 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fotografías inspiradoras de mujeres trabajadoras de todo el mundo

Fotografías inspiradoras de mujeres trabajadoras de todo el mundo  

Las mujeres han asumido tareas agotadoras en la industria, la agricultura y el hogar durante siglos, pero entre finales del siglo XIX y principios del XX, los avances tecnológicos y los conflictos globales impulsaron su trabajo hacia el sector público a un ritmo aún mayor. La Revolución Industrial descansó sobre sus hombros, la producción en campos de cultivo de todo el mundo siguió dependiendo de su trabajo y la guerra se vio sustentada por su labor en sus países de origen.
36 meneos
108 clics
Indemnizan a un trabajador con 1.000 euros por no respetar su derecho a la desconexión digital

Indemnizan a un trabajador con 1.000 euros por no respetar su derecho a la desconexión digital

El trabajador recibió comunicaciones a su correo personal y a su Whatsapp. El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha dado la razón a un trabajador que demandó a su empresa por enviarle correos electrónicos fuera de su horario laboral, así como por haber vulnerado la ley de protección al ceder sus datos personales. En su sentencia, la Sala de lo Social ha condenado a la empresa "a reconocer sus derechos a la desconexión digital y, por tanto, a que no realice comunicaciones fuera de su el horario laboral" del trabajador. También la
17 meneos
157 clics

Oferta de empleo pide disponibilidad absoluta 24/7 "para el presidente y su familia"

Esta oferta de empleo, publicada en LinkedIn por la empresa de recursos humanos LHH, de un Personal Assistant Family Office, pide que el candidato/a dé soporte al presidente y su familia en el día a día y pide una "disponibilidad 24/7 para el directivo y su familia". Entre otras tareas, debe organizar las vacaciones y saber organizar eventos y cacerías.
25 meneos
92 clics

Condenados a ser pobres en Ibiza, pero que no se nos note (Opinión)

Nos engañamos a nosotros mismos porque no mola ni es cool estar en ese grupo, el de los trabajadores pobres. No es que nadie quiera ser pobre, es que nadie quiere aparentarlo. Lo que importa es que no se note. Por eso es tan difícil la movilización, porque nadie quiere mostrar que forma parte de la orilla izquierda, del lado de los trabajadores precarizados por una isla imposible de pagar. La aporofobia es lo que reina en nuestra sociedad, muy por encima de la xenofobia. Porque si el extranjero es rico no hay color de piel que lo margine.
8 meneos
35 clics

Rumania teme quedarse sin mano de obra barata al incorporarse al espacio Schengen

La incorporación de Rumania como miembro de pleno derecho al espacio Schengen supondrá algunas ventajas, como menos burocracia y la agilización del paso de camiones en las fronteras, pero también agrandará el creciente problema de la escasez de mano de obra en el mercado laboral doméstico. Así lo advierten las agencias de trabajo temporal que prevén una marcha masiva de trabajadores extracomunitarios, especialmente asiáticos, a Occidente cuando se levanten los controles fronterizos por vía terrestre —aún sin fecha concreta— después de que se su
16 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Derecho a ser violada por dinero? No, gracias

¿Quién soy yo para decirle a una mujer que limpie baños por 600€ en vez de prostituirse? La pregunta suelen hacerla personas que nunca dirían “¿quién soy yo para decirle a alguien que no trabaje por menos del salario mínimo?”. En este caso, les parece más que evidente que la protección de los derechos empieza por limitar qué puede ser comprado y qué no. Sin embargo, si se trata de mujeres, pretenden que nos traguemos que vender o alquilar sus cuerpos por partes es compatible con la expansión de los derechos de las personas.
13 meneos
28 clics

La otra cara de los Juegos Olímpicos de París: desalojos de personas sin hogar y trabajadores sin papeles en las obras

Diferentes organizaciones sociales denuncian una “limpieza social” de personas en situación de precariedad a medida que se acerca el inicio de las Olimpiadas
10 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Milei llegó a España y Yolanda Díaz no lo perdonó: lo acusó de ser "generador de odio"

El presidente argentino llegó este viernes a Madrid en un viaje no oficial para presentar su último libro.
7 meneos
27 clics

¿Eliminarán la IA y la robótica el empleo en el sector turístico?

Parece lejana la automatización de algunos procesos de la hostelería. Para limpiar una habitación de hotel se necesitarían robots distintos para distintas tareas, algo impracticable. O un robot capaz de llevar a cabo todas las tareas, algo inexistente. En el caso de la industria hotelera la investigación constata que, en general, mientras no haya una inteligencia artificial general que sea capaz de generar robots de propósito general no se producirá una automatización significativa, lo que serían los robots generativos
738 meneos
2192 clics
El Gran Wyoming: "Hay una clase trabajadora que vota al PP y a Vox porque su referente es el amo, no los compañeros"

El Gran Wyoming: "Hay una clase trabajadora que vota al PP y a Vox porque su referente es el amo, no los compañeros"

El músico y 'showman' de 'El Intermedio' presenta el cómic 'El Gran Wyoming. Mil palos y ninguno al agua', de Kike Babas y Kike Turrón.
292 446 17 K 482 politica
292 446 17 K 482 politica
25 meneos
28 clics
Càritas alerta de que uno de cada cuatro personas que atienden tiene empleo: "La figura del trabajador pobre crece"

Càritas alerta de que uno de cada cuatro personas que atienden tiene empleo: "La figura del trabajador pobre crece"

El 24% de las personas atendidas por Càritas en Cataluña tiene un trabajo precario que no le permite cubrir las necesidades básicas. El encargado de presentar el informe, ha advertido sobre la precariedad actual; sobre la exclusión del mercado, que sobre todo sufren personas mayores de 50 años, y sobre la explotación laboral, mayoritaria en la economía sumergida. El 49% de las personas atendidas por la entidad está en el paro.

menéame