edición general

encontrados: 5654, tiempo total: 0.017 segundos rss2
16 meneos
19 clics

Vicente Boluda garantiza apoyo de los empresarios para que la Copa del América vuelva a València

Así lo ha explicado el representante de la patronal empresarial después de que la alcaldesa asegurase que Barcelona, que se prepara para ser sede de las regatas en 2024, tiene ahora ventaja con respecto a València para repetir como sede, reprochando al anterior gobierno de la Generalitat y el ayuntamiento el "desinterés" y que dejaran pasar la ocasión de repetir en la organización de las regatas aprovechando que las infraestructuras necesarias ya estaban hechas.
20 meneos
45 clics

Maquileras en Mesoamérica: aquí te puedes morir mas no te puedes enfermar

Maquila significa “trabajo de manufactura textil parcial realizada por encargo de una empresa”. Este neologismo se aplica a cierto tipo de industria caracterizada por utilizar insumos y tecnología en gran parte importados, emplear mano de obra local barata y destinar su producción a la exportación. En Centroamérica hay cientos de fábricas de este tipo para la confección de ropas. El número exacto es difícil de cuantificar, pues algunas no están registradas legalmente. Jornadas de trabajo interminables, salarios mínimos y escasos derechos.
4 meneos
11 clics

“Una mirada que se transforma en voz”: escritura LGTBIQ+ al sur de América

Una escritora chilena, un escritor peruano y un editor argentino reflexionan sobre la literatura desde la disidencia sexogenérica. “Yo no siento que eso me imponga ningún límite particular, más que cualquier otra experiencia de vida que uno narre".
5 meneos
37 clics

La esclavitud indígena

La esclavización de indígenas en el continente americano se remonta al pasado remoto. Sabemos que zapotecas, mayas, aztecas y muchos otros grupos capturaban prisioneros para sacrificarlos y tenían esclavos. Con el arribo de los europeos después de 1492, estas prácticas—que hasta entonces se había dado en estos contextos culturales específicos—se comercializaron y expandieron por todo el continente. Irónicamente, Castilla fue también el primer poder imperial que discutió y reconoció los derechos fundamentales de los indígenas.
207 meneos
6440 clics
En el siglo XVI el alemán Hans Staden pasó nueve meses entre caníbales y sobrevivió para contarlo. Seguidme en esta aventura que pone a prueba nuestros prejuicios

En el siglo XVI el alemán Hans Staden pasó nueve meses entre caníbales y sobrevivió para contarlo. Seguidme en esta aventura que pone a prueba nuestros prejuicios

En 1549, Staden se enrola en una flota española rumbo a Río de La Plata, se topa con una tormenta y acaba en un puesto remoto de la costa de Brasil: São Vicente. Aquello entonces era un territorio prácticamente ignoto para los europeos, que apenas controlaban un puñado de localidades costeras rodeadas por grupos indígenas. La mayoría, simples fuertes con chozas alrededor. Staden consiguió empleo en el de São Vicente como artillero (tenía experiencia de un viaje anterior a América).
37 meneos
171 clics

Los 2.500 esclavos que vinieron de América

Desde 1493 a 1542, cuando se promulgaron las Leyes Nuevas que buscaron impedir la práctica de la esclavitud, unos 2.500 indígenas americanos llegaron a España como esclavos. La cifra puede parecer menor si se compara con el tráfico de esclavos subsaharianos, pero supera con creces a los 175 esclavos indígenas que llegaron a Gran Bretaña durante toda la época colonial. Las vidas, sufrimientos y pequeñas victorias de esos 2.500 indígenas han sido detectadas por Esteban Mira Caballos, doctor en Historia de América por la Universidad de Sevilla.
2 meneos
18 clics

"La conquista de América fue pactada": los indígenas que viajaron a España para reclamar privilegios

El historiador Esteban Mira Caballos publica una original e impactante obra que rastrea la presencia de nativos americanos en el Viejo Mundo, desde esclavos a nobles que buscaban entrevistarse con el rey. Los protagonistas son los indígenas americanos, sí, pero los que cruzaron el Atlántico de forma forzada o voluntaria. No fueron un simple puñado; hubo miles, de hecho, algunos esclavizados, pero otros muchos que se presentaron ante el rey o las autoridades imperiales para reclamar sus prebendas y privilegios como nobles y como aliados.
1 1 0 K 25 cultura
1 1 0 K 25 cultura
4 meneos
120 clics

Los Bosques Malditos de América | La Extraña Desaparición de Raymond Salmen | Fenómeno Missing 411  

Missing 411 es una serie de libros escritos por David Paulides sobre desapariciones inexplicables en bosques, parques nacionales y zonas rurales. Los casos involucran a personas de todas las edades que desaparecen en circunstancias misteriosas y sin dejar rastro. Los patrones comunes incluyen la falta de pistas, el hallazgo de las prendas del desaparecido o el encuentro de la víctima cerca de cuerpos de agua.
7 meneos
199 clics

Smartphones chinos, americanos y europeos. ¿Dónde los fabrican?

El mercado de smartphones no deja de crecer y expandirse para ofrecernos alternativas de todos los tipos. Y aunque muchos tienden a pensar que todos los terminales vienen del mismo lugar, lo cierto es que hay importantes cambios en las zonas del mundo dónde se fabrican los móviles. Con la intención de darte a conocer si tu teléfono proviene de Asia, el continente europeo o América vamos a darte a conocer el sitio donde se desarrollan.
20 meneos
169 clics

Cómo el éxito colosal de ‘Breakfast In America’ rompió a Supertramp

Davies se opuso a la inclusión del tema de Hodgson Lord Is It Mine, por su «carácter espiritual». Pero perdió la batalla. Hodgson había radicalizado su modo de vida: solo hablaba del alma, de practicar yoga, de comunas. Al resto del grupo le irritaba eso. «Las causas de la ruptura fueron la espiritualidad y el egocentrismo de Roger. Él nunca apreció nuestras aportaciones», cuenta el saxofonista John Helliwell. Davies escribió Casual Conversations como una crítica a Hodgson. Hodgson le respondió con Child of Vision.
5 meneos
6 clics

Los familiares de las víctimas de la escuela de Uvalde siguen luchando por cambiar la ley, tras una efímera victoria de 24 horas

Un año después de la matanza de niños en una escuela primaria de Texas, los padres presionan para que se eleve la edad mínima para comprar armas semiautomáticas, pero los avances legislativos son lentos y pocos
5 meneos
21 clics

Cómo China promueve la influencia del yuan en América Latina en medio de su pulso global con EE.UU

Los recientes anuncios de que Argentina y Brasil usarán la moneda asiática en su comercio con China son vistos como parte de un fenómeno regional, pero de alcance incierto.
2 meneos
143 clics

Mapa: evolución de la población por continentes entre 2000 y 2018 [ENG]  

La población europea está prácticamente estancada (+2%) desde 2000, en tanto el continente africano pasó de 817 a 1.200 millones de habitantes en ese período, un impresionante 56,6% de incremento en sólo 18 años. ¿Cuál es el segundo continente que más creció en población?... frío, frío: Oceanía.
6 meneos
137 clics

Mansión McKamey [en]

McKamey Manor es una atracción de casa embrujada estadounidense en la que los invitados deben firmar una exención de responsabilidad para participar. Los elementos de la exención incluyen la incapacidad de abandonar la experiencia sin el permiso del personal y ser sometido a diversas formas de tortura física y psicológica, que incluyen fracturas de huesos, extracción de dientes sin anestesia y drogas. McKamey Manor ha atraído una gran controversia, críticas y escrutinio de los medios.
2 meneos
9 clics

Banco Central descarta que quiebra de minorista Americanas impacte a los bancos brasileños

El Banco Central brasileño descartó este miércoles que una posible bancarrota de la red de tiendas Americanas, gigante minorista que se acogió a la ley
192 meneos
1714 clics
Pruebas de que humanos migraron de China a América en la Edad de Hielo

Pruebas de que humanos migraron de China a América en la Edad de Hielo

ADN mitocondrial ha permitido rastrear un linaje femenino desde el norte de la China costera hasta las Américas y revelado evidencias de al menos dos migraciones humanas en la Edad de Hielo... Más o menos al mismo tiempo que la segunda migración, otra rama del mismo linaje emigró a Japón, lo que podría explicar las similitudes arqueológicas paleolíticas entre América, China y Japón.
4 meneos
16 clics

El reto democrático ante el desapego

La polarización y el malestar social reducen el apoyo ciudadano a la democracia. El 25% de los ciudadanos de América Latina no cree que la democracia sea mejor que cualquier otra forma de gobierno. El dato es incluso más preocupante entre los jóvenes: el 20% de los menores de 25 años preferiría un régimen autoritario en su país.
9 meneos
140 clics

Por qué viajar a Costa Rica

A pesar de sus atractivas características, muchos viajeros no piensan en Costa Rica como un destino turístico. Este pequeño país ubicado en América Central, es conocido por sus impresionantes paisajes naturales, su biodiversidad y sus prácticas sostenibles. Visitarlo ofrece una combinación de aventura, relajación y aprendizaje sobre la cultura y la naturaleza de este hermoso país. Hoy haremos un repaso de las principales razones por las que deberías viajar a Costa Rica.
5 meneos
95 clics

Robert Kennedy Jr: America necesita una revolución

Cuando el Sr. Kennedy accedió a hablar con nosotros, pensamos que intentaríamos algo diferente: en lugar de volver a ensayar argumentos familiares sobre las vacunas, pensamos que en realidad intentaríamos entender su forma de pensar y por qué atrae a tanta gente. . ¿Su curiosa canasta de puntos de vista sobre el medio ambiente, Ucrania, el poder corporativo, temas culturales, se mantiene unida? Es candidato a las primarias del partido demócrata y las encuestas ya le dan un 20% de los votos.
128 meneos
2336 clics
Capitán América 1990 - Resumen de una película que Marvel preferiría borrar

Capitán América 1990 - Resumen de una película que Marvel preferiría borrar

Capitán América 1990, el peor personaje Marvel de la historia. Antes del soldado de invierno, hubo un Capitán que elegía huir en bicicleta. Una peli que nunc...
77 51 3 K 362 ocio
77 51 3 K 362 ocio
100 meneos
3191 clics
Comer y beber en la España de la Edad Moderna

Comer y beber en la España de la Edad Moderna

Difícil a estas alturas imaginar nuestro día a día gastronómico sin cientos de alimentos cuyo origen estaba en América y lograron, poco a poco, hacer que españoles primero y resto de europeos después, tuvieran muchas más ganas de sentarse a la mesa...Quisiera primero apuntar algunos que nosotros llevamos allí: ¿Qué viandas salieron de España hacia el Nuevo Mundo?
23 meneos
79 clics

Un siglo de anuncios en los periódicos arrojan luz sobre la esclavitud indígena en la América colonial (ENG)

Desde el comienzo del periodismo en Estados Unidos, los periódicos se han financiado con publicidad. En el siglo XVIII, junto con los anuncios de reparación de calzado, pana y cuchillería, los periódicos coloniales vendían y publicaban anuncios de hombres, mujeres y niños esclavizados y sin libertad, generalmente en forma de anuncios "fugitivos" y "para vender".
196 meneos
2329 clics
La traición de Maitland: el plan secreto con el que Gran Bretaña provocó la caída del Imperio español

La traición de Maitland: el plan secreto con el que Gran Bretaña provocó la caída del Imperio español

Se cree que el libertador José de San Martín pudo acceder al documento original escrito por Thomas Maitland en 1799, perdido durante dos siglos en un archivo de Londres, que detallaba los pasos que el Ejército británico debía seguir para lograr la independencia de la América española.
15 meneos
24 clics

Biden anuncia su candidatura para la reeleción en 2024 [ENG]

El presidente Joe Biden anunció formalmente su candidatura a la reelección el martes, iniciando una batalla para convencer al país de que sus méritos merecen otros cuatro años en la Casa Blanca y que su edad no impedirá su capacidad para gobernar.
28 meneos
35 clics

El Senado de Texas aprueba una ley que obliga a todas las escuelas a poner Los Diez Mandamientos en clase [ENG]

El Senado de Texas aprobó el jueves un proyecto de ley que requiere que cada clase de las escuelas públicas muestre una copia de los Diez Mandamientos, una medida que ha provocado la reacción de los defensores de las libertades civiles que dicen que los legisladores no deberían dictar a qué materiales religiosos están expuestos los estudiantes.

menéame