edición general

encontrados: 590, tiempo total: 0.240 segundos rss2
16 meneos
585 clics

La maravillosa escena de la película "Smoke" que explica uno de los grandes secretos de la fotografía

Dos hombres miran varios álbumes de fotos. Contienen 4.000 fotografías. Son imágenes sacadas en el mismo lugar, a la misma hora y con el mismo encuadre. Sacadas una a una, durante 4.000 días, 12 años, sin interrupción; haga frío, calor, sol o llueva. 4.000 fotografías que en un primer y rápido vistazo son aparentemente iguales. Y en ese “aparentemente” es donde está la clave.
19 meneos
86 clics

Un testimonio demoledor contra Trump abre las audiencias públicas del ‘impeachment’

La fase pública y televisada del proceso de impeachment contra Donald Trump comenzó este miércoles en el Congreso con el testimonio demoledor del máximo representante de Estados Unidos en Ucrania, William B. Taylor. El veterano diplomático relató durante una sesión de casi seis horas, plagada de expresiones como “alarma”, “locura”, “preocupación”, toda una serie de maniobras del presidente para lograr que el Gobierno de Kiev investigase a su rival político Joe Biden. Además, resaltó la involucración personal del mandatario.
10 meneos
86 clics

Operar sin dolor: nace la anestesia

La práctica que revolucionó la medicina nació envuelta en polémica. Se considera al dentista William Morton como su inventor aunque otro colega, Horace Wells, sostenía que le había robado la idea.
4 meneos
15 clics

España por un caballo

Artículo que reflexiona sobre la actualidad política social desde el análisis de la obra de teatro 'Ricardo III' que se representa esta semana en el Teatro Pavón Kamikaze
5 meneos
144 clics

Eric el robot: «el hombre sin alma»

Hace casi un siglo, un robot británico llamado Eric conmocionó al mundo. Podía hablar pero era incapaz de caminar. Luego desapareció misteriosamente: «Nadie sabe muy bien lo que le sucedió, si se fue volando o fue hecho pedazos para piezas de repuesto», afirmó un experto
8 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Agrippa (a book of the dead)’: el poema que se autodestruye tras ser leído

Con el tiempo, lo digital llegó para facilitar – aún más – la conservación de historias, poemas, cuentos o cualquier otro tipo de escrito. Conservación que se producirá siempre y cuando el autor no tenga la genial idea (en serio, es genial) de que su obra se autodestruya en 3,2,1… Adiós. Eso es exactamente lo que hizo el escritor estadounidense William Gibson. El autor de Neuromante (1984), obra con la que popularizó el concepto de ‘ciberespacio’ y por la que es considerado el padre del ‘ciberpunk’, decidió, en 1992, sabotearse a sí mismo.
120 meneos
393 clics
William G. Kaelin, Gregg L. Semenza y Peter J. Ratcliffe ganan el Nobel de Medicina

William G. Kaelin, Gregg L. Semenza y Peter J. Ratcliffe ganan el Nobel de Medicina

Los científicos estadounidenses William G. Kaelin y Gregg L. Semenza, así como el británico Peter J. Ratcliffe ganaron el Nobel de Medicina por sus estudios sobre medicina molecular, informó el Instituto Karolinska de Estocolmo.
4 meneos
25 clics

William-Henry Ireland: el mayor falsificador de Shakespeare del siglo XVIII

En la primavera de 1795, un desfile de académicos e intelectuales londinenses visitaron la casa de un anticuario llamado Samuel Ireland. Habían venido a ver unos papeles que el hijo de 19 años de Samuel, William-Henry, dijo haber encontrado mientras rebuscaba en un viejo baúl. Se trataba de unos garabatos en tinta descolorida y papel amarillento, que incluían letras, poesía y otras composiciones aparentemente escritas y firmadas por William Shakespeare. Hasta el momento, nada se conocía escrito por el puño y letra del Bardo (...)
2 meneos
24 clics

El día que Kate Middleton y el príncipe William provocaron una crisis por culpa del fútbol

Kate Middleton (duquesa de Cambridge) y William Arthur (Príncipe Guillermo) tienen una de las relaciones más admiradas de Europa. Su amor ha demostrado ser verdadero, a pesar de todo el lujo que envuelve la vida de ambos, en donde la mayoría de las cosas parecieran carecer de valor. Pero a veces causan problemas...
2 0 5 K -20 actualidad
2 0 5 K -20 actualidad
6 meneos
90 clics

Por qué nunca leerás entera una novela del asombroso William T. Vollmann

¿Usted se ha acabado alguna vez una novela de 1.000 páginas? Una pregunta similar se me ha pasado por la cabeza estos días mientras me musculaba leyendo 'La familia real', de William T. Vollmann, que excede en 64 páginas el millar. La abría y la cerraba, la pasaba de una mano a la otra, la dejaba sobre una mesa y la miraba desde lejos como mira uno las biblias de los hoteles. ¿Por qué yo, Señor?
219 meneos
3296 clics
El monasterio medieval segoviano que fue comprado por un periodista y ahora es una atracción turística en Miami

El monasterio medieval segoviano que fue comprado por un periodista y ahora es una atracción turística en Miami

'Ancient Spanish Monastery', este es el nombre de un antiguo monasterio segoviano del siglo XII que fue trasladado piedra a piedra en 1925 desde Sacramenia (Segovia) hasta las afueras de la ciudad de Miami (Estados Unidos) después de que el periodista estadounidense William Randolph Hearst lo comprase tras la desamortización de los terrenos eclesiásticos.
10 meneos
218 clics

Cuando Bruce Lee conoció a Batman

En la serie de televisión The Green Hornet, Bruce Lee consiguió el papel de Kato, un hábil luchador experto en artes marciales que ejerce como ayudante y protector de su jefe, el Avispón Verde (interpretado por Van Williams). Aunque la serie únicamente duró una temporada, gozó de un buen éxito, y sus dos personajes protagonistas acabarían apareciendo en una mítica serie de la época producida también por William Dozier, la clásica serie Batman de los 60. Batman se estrenó en enero de 1966 [...]
2 meneos
35 clics

Cinefórum CLI: La cena de los acusados

La cinta sorprende a cualquiera que vaya a verla con la esperanza de que sea un Hammett clásico, el de El halcón maltés o Cosecha roja. En lugar de esos héroes de una sola pieza tenemos a un matrimonio borrachín que no para de lanzarse pullas investigando por casualidad la desaparición de un empresario un poco particular. Además nunca se separan de su perro, Asta, tienen una vida social imparable y viven de rentas. Pero claro, él fue un antiguo policía y ella tiene ganas de vivir aventuras y arrastrarle a ellas.
10 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Hice como en Braveheart. Protestar supone ofender”: el socialista Sergio justifica su ‘calvo’ a Ciudadanos

Comparado con lo que sucedió por la tarde, el día comenzó tranquilo para Sergio Álvarez Palacio en el centro de Madrid. Sin madrugar, todo resultaba bastante apacible. Era sábado, 6 de julio, el día grande de las celebraciones del Orgullo, con el desfile por bandera y la perspectiva de poner el broche a una semana festiva y de reivindicación. Él y sus amigos llegaron a la capital el martes anterior. El día de la manifestación decidieron reposar durante las primeras horas del día tras la larga y ajetreada noche anterior.
97 meneos
2049 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La princesa prometida vuelve al cine el 12 de julio: estas son las salas que la proyectarán

El reestreno arranca el viernes, 12 de julio, y algunas salas tendrán en cartelera la película durante toda la semana, aunque otros la mantendrán tan solo unos días.
65 32 22 K 16 ocio
65 32 22 K 16 ocio
16 meneos
172 clics

William Haines, la primera estrella abiertamente homosexual que lo dejó todo por el hombre de su vida

Existen cientos de historias en Hollywood que nos hablan de estrellas bisexuales u homosexuales que pasaron casi toda su vida encerrados en el armario. Con llave y candado. Durante mucho tiempo, tanto que parece que fue ayer, ser gay era veneno para los estudios de cine. Y William Haines fue la primera estrella abiertamente homosexual. Fue uno de los pocos artistas que tras triunfar en el cine mudo tuvo una transición fácil hacia el sonido, cuando la mayoría se perdió en el camino sin encontrar su lugar. El público lo adoraba.
6 meneos
228 clics

William Gay o por qué la opinión de los demás vale menos que una cerveza tibia

Pobre y rudo como los obreros que protagonizaban sus novelas, ambientadas en el viejo sur estadounidense de los años 40 y 50, el cowboy del gótico sureño, William Gay, pasó décadas intentando ver publicada alguna de sus historias. Hasta que un día, los mismos agentes y periódicos que le habían rechazado acabaron besándole la puntera de sus botas manchadas de barro. Tenía 55 años. Esta es la historia de un autor ‘outsider’ que siempre fue fiel a sí mismo.
9 meneos
142 clics

Recordando a "Smoke", hermosa película escrita por Paul Auster y dirigida por Wayne Wang

Este filme clásico del cine independiente de los 90', fue protagonizado por William Hurt, Harvey Keitel, y Harold Perrineau Jr.
7 meneos
47 clics

William Klein: "La fotografía debe reflejar la diversidad humana"

William Klein, fotógrafo representante de la era dorada de la instantánea, visita Madrid para la primera exposición retrospectiva de su obra en España.
6 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si William Shakespeare hubiera sido en realidad una mujer?

Recientemente Elizabeth Winkler ha propuesto por primera vez la posibilidad de que la persona que se esconda detrás de William Shakespeare sea una mujer y no un nombre. Ahora bien, ¿tiene esto algún sentido o solo es una hipótesis que se aprovecha del movimiento actual de empoderamiento de la mujer para tratar de rascar un poquito de repercusión?
4 meneos
90 clics

Ejecutan a John William King, autor de uno de los crímenes de odio más impactantes de las últimas décadas en EE.UU

Este miércoles John William King fue ejecutado con una inyección letal en la Prisión Estatal de Huntsville (Texas) por el asesinato en 1998 de James Byrd, un afroestadounidense al que, junto a otros dos hombres, golpeó brutalmente, encadenó a una camioneta y arrastró durante kilómetros sobre el pavimento. El caso tuvo un enorme impacto en la sociedad y poco más de una década después fue uno de los motivos por los que el Congreso estadounidense aprobó una ley contra los delitos de odio.
3 1 7 K -28 actualidad
3 1 7 K -28 actualidad
3 meneos
287 clics

Dan a conocer fotografía que probaría la infidelidad del príncipe William a Kate Middleton

Mucho se ha especulado sobre la supuesta infidelidad del príncipe William a su esposa Kate Middleton con Rose Hanbury, la marquesa de Cholmondeley, quien también es muy cercana a la duquesa de Cambridge. Sin embargo, entre una ola de dudas, salió a la luz una fotografía que podría probar la teoría de que, en efecto, el tercero en la línea de sucesión al trono, traicionó a su esposa.
2 1 10 K -28 actualidad
2 1 10 K -28 actualidad
4 meneos
93 clics

La historia del cuadro "Encuentro en la torre"  

Julieta besando el veneno de los labios de Romeo, Carlota perdiendo lentamente la cabeza después de la muerte de su Maximiliano y el mismo Jack en "Titanic", quien decide congelarse en el agua mientras su amada Rose flota en una puerta sobre el Océano Atlántico. Esas historias nos hacen llorar, pues es difícil pensar que alguien nos amará tanto como para perder un pedazo de sí (incluyendo la vida). Es la magia del pensamiento romántico que ha vivido desde el arte de finales del siglo XVIII hasta las películas melodramáticas contemporáneas.
46 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El líder de los historiadores secesionistas recibió 6 millones del Govern en dos años

El domicilio social de Tasca Serveis d’Animació es el de la Fundació Institut Nova Història. Es decir, la entidad que da cobijo a los pseudohistoriadores que difunden las teorías más increíbles sobre la grandeza de la nación catalana: sostienen que la historia ha sido falsificada por Castilla, mientras que reclaman que Cristóbal Colón, Miguel de Cervantes, Miguel Servet, Santa Teresa de Jesús, Francisco Pizarro, Leonardo da Vinci o William Shakespeare, entre otros, eran catalanes.
7 meneos
56 clics

El vampiro, de John William Polidori

En en el verano de 1816, a orillas del lago Leman, Mary Shelley, Percy B. Shelley, Lord Byron y el médico de este último, John William Polidori, cada uno de ellos se comprometió a escribir un relato de misterio semejante a los de fantasmas con los que entretenían sus ratos. Del reto sólo surgió la idea de una obra inmortal: Frankenstein o el moderno Prometeo. Y sucedió también que Polidori decidió probar fortuna en el mundo de las letras publicando su relato "El vampiro " bajo el nombre de Byron.

menéame