edición general

encontrados: 52874, tiempo total: 0.158 segundos rss2
27 meneos
41 clics

Activistas y profesionales sanitarios se reorganizan para frenar el saqueo de la sanidad pública en Madrid

Según los organizadores, "es necesario y urgente que todos los afectados, usuarios y personal sanitario", analicen la problemática a fondo y organicen propuestas "para frenar esta avalancha de privatizaciones".
22 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuestión nº 1. Las inversiones en defensa van en detrimento de las correspondientes a sanidad y educación

Tras responder en un anterior artículo a la introducción del documento del Ministerio de Defensa «Las claves del porqué», nos disponemos a adentrarnos en sus doce cuestiones, comenzando por la que es su número uno: «Las inversiones en defensa van en detrimento de las correspondientes a sanidad y educación», cuyo texto completo copiamos más abajo.
26 meneos
30 clics
El Gobierno de Moreno reserva 734 millones para derivar pacientes a clínicas privadas dentro y fuera de Andalucía

El Gobierno de Moreno reserva 734 millones para derivar pacientes a clínicas privadas dentro y fuera de Andalucía

El Servicio Andaluz de Salud saca a licitación dos acuerdos marco para concertar operaciones y pruebas diagnósticas con empresas de provincias limítrofes de Extremadura, Castilla La Mancha y Murcia para desatascar las listas de espera en la pública.
35 meneos
34 clics
Profesionales de Atención Primaria en la Sierra Sur de Sevilla: "Estamos haciendo medicina de guerra"

Profesionales de Atención Primaria en la Sierra Sur de Sevilla: "Estamos haciendo medicina de guerra"

Faltan pocos minutos para las diez de la mañana en Gilena, un pueblo "en defensa de la sanidad pública", como reza en la multitud de carteles que cuelgan en los balcones de sus viviendas. Mari Baena, como cada jueves, no falta a su cita a las puertas del consultorio. 'Diario de Sevilla' recorre los pueblos de la zona básica de Estepa donde los profesionales alertan del "deterioro" de la asistencia y sus vecinos denuncian el "desastre" diario en consultorios y centros de salud por la falta de médicos
707 meneos
3216 clics
La aplaudida reflexión de una médica sobre de dónde sacaría dinero para mejorar la sanidad

La aplaudida reflexión de una médica sobre de dónde sacaría dinero para mejorar la sanidad

Sugiere una reasignación de recursos en España, planteando la cuestión de por qué se destinan fondos a áreas como la tauromaquia o instituciones religiosas, cuando podrían ser canalizados hacia la mejora de la sanidad.Cuestiona el apoyo financiero a la monarquía y la adquisición de lujos, como iPhones, por parte de políticos. Considera que estos gastos no esenciales podrían ser revisados para redirigir fondos hacia áreas prioritarias. Además, critica las dietas exentas de impuestos para los políticos
20 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hilo sobre situación homófoba en el Sistema Sanitario andaluz [Twitter/X]

La situación de LGTBfobia que acabo de sufrir?!?!? Muy fuerte. Jamás había sufrido este tipo de agresiones verbales por parte del sistema sanitario público, en Andalucia. He llamado para informarme sobre la vacuna del Papiloma, para ponérmela y protegerme y solicitar cita. Me ha respondido una enfermera de mi centro de salud, me ha dado una información y me dice: "pero oye, ¿eres homosexual?" Y le he respondido:"¿importa mucho para solicitarla?"
60 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El discurso de Feijóo: bulos sobre okupaciones, una única mención a la sanidad pública y construir más pisos para el problema de la vivienda

El discurso de Feijóo: bulos sobre okupaciones, una única mención a la sanidad pública y construir más pisos para el problema de la vivienda

La intervención del líder del PP en la sesión de investidura ha mostrado profundas carencias en torno a políticas sociales, menciones escasas a sectores clave como la sanidad pública e incluso posturas cercanas al negacionismo climático. Sobre las okupaciones en España ha dicho que se llevan a cabo “46 okupaciones diarias”... No ha mencionado que también se ejecutan 100 desahucios por jornada. Entre 2021-22 las okupaciones se redujeron un 20%. El cambio climático apenas ha ocupado apenas 2 párrafos. Y la sanidad pública tampoco es prioritaria.
672 meneos
813 clics
Trabajadores del SAS protestan en toda Andalucía por la situación de la sanidad pública

Trabajadores del SAS protestan en toda Andalucía por la situación de la sanidad pública

Cientos de manifestantes exigen en las ocho provincias andaluzas una atención sanitaria "sin recortes ni privatizaciones".
13 meneos
24 clics
Un fisioterapeuta por cada 10.000 habitantes: la especialidad olvidada en la sanidad pública

Un fisioterapeuta por cada 10.000 habitantes: la especialidad olvidada en la sanidad pública

Según el Informe anual del Sistema Nacional de Salud, en la actualidad en España hay 1.714 fisioterapias trabajando en atención primaria y 5.882 en atención hospitalaria, esto es, un total de 7.596. O, lo que es lo mismo un fisioterapeuta por cada 10.000 habitantes. Mientras, el país cuenta con 66.178 colegiados, según los últimos datos del INE. Desde el sindicato SATSE avisan: no salen las cuentas.
712 meneos
2850 clics
Demasiado enfermo para tu seguro de salud

Demasiado enfermo para tu seguro de salud

Purificación y Alfonso pagaron durante 45 años un seguro médico con el que estaban contentos. Eran unos 300 euros al mes y cubría sus necesidades puntuales de especialistas y pruebas. Hasta que Alfonso –nombre ficticio por decisión de su familia– enfermó gravemente. Necesitaba un tratamiento de última generación contra la metástasis que le había provocado el cáncer y su aseguradora, cuenta su esposa a elDiario.es, se lo denegó. La medicación costaba unos 5.200 euros al mes y, finalmente, la sanidad pública la financió.
606 meneos
1267 clics
La gran mentira de la sobreutilización del Sistema Sanitario Público por la población

La gran mentira de la sobreutilización del Sistema Sanitario Público por la población

Según datos de Eurostat, en España cada ciudadano visitó al médico una media de 4,8 veces en 2021, frente a 7,2 de media de países europeos (un 33,3% menos) .
83 meneos
82 clics
Nuevo colapso en las Urgencias del Hospital La Paz: los trabajadores notifican ante el juzgado 70 pacientes pendientes de ingreso

Nuevo colapso en las Urgencias del Hospital La Paz: los trabajadores notifican ante el juzgado 70 pacientes pendientes de ingreso

No es la primera vez que pasa ni la primera vez que los sanitarios lo denuncian. 31 trabajadores del Hospital La Paz han decidido acudir esta mañana al juzgado de guardia para dejar constancia de lo que se han encontrado esta mañana en las urgencias del centro. 70 pacientes estaban a las 8 de la mañana pendientes de ingresar en planta y tres de las salas sobrepasaban el limite.
39 meneos
38 clics
Trabajadores de las urgencias del Hospital La Paz denuncian ante el juez el colapso del servicio

Trabajadores de las urgencias del Hospital La Paz denuncian ante el juez el colapso del servicio

El servicio de Urgencias del Hospital Universitario de La Paz ha amanecido con 70 pacientes pendientes de ingresar en la planta. Sin embargo, el hospital mantiene cerradas 435 camas con la excusa de que en verano vienen menos pacientes. Una situación que los trabajadores denuncian cada año.
657 meneos
735 clics
Las alianzas de PP y Vox reabren la puerta a la gestión privada de la sanidad pública

Las alianzas de PP y Vox reabren la puerta a la gestión privada de la sanidad pública

En Valencia se ha recuperado al artífice de las privatizaciones de Zaplana, en Extremadura se ha incorporado al Ejecutivo a directivos del sector privado y en Aragón planean impulsar la colaboración público-privada. La conformación de los Ejecutivos de la Comunitat Valenciana, Extremadura y Aragón han supuesto que PP y Vox den sus primeros pasos que comienzan a dar pistas del camino que llevará la gestión de la sanidad pública. Nombramientos, acciones, acuerdos y declaraciones apuntan en una misma dirección: apertura a la gestión privada.
13 meneos
31 clics
El HUCA habilita una sala de espera con paneles sensoriales y juegos en la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos

El HUCA habilita una sala de espera con paneles sensoriales y juegos en la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos

La instalación en el hospital público asturiano HUCA genera un espacio cercano, acogedor y de descanso para los pacientes y sus acompañantes
105 meneos
149 clics
El destrozo imparable de la sanidad pública andaluza con Moreno Bonilla

El destrozo imparable de la sanidad pública andaluza con Moreno Bonilla

Sindicatos sanitarios alertan de que la previsión de sustituciones y contrataciones apenas alcanzará el 10% en verano.
23 meneos
31 clics
Asturias, primera región del norte en detectar tumores de menos de un centímetro

Asturias, primera región del norte en detectar tumores de menos de un centímetro

El HUCA será el primer hospital público del norte de España y el único de Asturias en contar con la versión más avanzada de tomografía por emisión de positrones (PET/TAC). Una terminología de ciencia ficción que, en la práctica, supondrá un paso de gigante en el diagnóstico precoz y tratamiento del cáncer, de ciertas patologías inflamatorias o de enfermedades raras.
1086 meneos
7676 clics

Cirujana de la sanidad pública obligada a atender a paciente grave porque en la privada están de vacaciones  

Ahora vas y votas a quien quiere privatizar la sanidad pública pensando que con tu seguro de 50€/mes te van curar algo grave.
604 meneos
694 clics
Luces, cámara... ¡Feijóo! (2): 13 años de privatizaciones, nepotismo y degradación de la sanidad pública en Galicia

Luces, cámara... ¡Feijóo! (2): 13 años de privatizaciones, nepotismo y degradación de la sanidad pública en Galicia

La degradación de la sanidad pública ha corrido paralela al crecimiento de la sanidad privada financiada con fondos públicos. Este 2023, el Sergas entregará 236 millones de euros de su presupuesto a multinacionales privadas de la sanidad como Vivalto Santé, Hospitales de Madrid (HM), Vithas Quirón y Ribera Salud, que desembarcaron en Galicia con Feijóo a partir de 2009 adquiriendo pequeñas clínicas familiares para aprovechar el negocio que les ofrecía el nuevo Gobierno de la Xunta.
448 meneos
1931 clics
La “condena a muerte invisible” de José Antonio: hay un fármaco para su tumor pero la sanidad pública no lo financia

La “condena a muerte invisible” de José Antonio: hay un fármaco para su tumor pero la sanidad pública no lo financia

José Antonio Abella tiene 67 años y lleva cinco jubilado. Sus hijos son independientes, no tiene grandes gastos y disfruta de una pensión como antiguo médico rural con la que vive muy bien. “Es la máxima, 2.500 euros”, explica. Pero uno de esos giros de la fortuna que parece que solo le pueden pasar a otro, ha dado al traste con esa situación idílica. Hace algo más de un año y medio le diagnosticaron un cáncer de colon metastásico con una mutación especial y de muy mal pronóstico.
19 meneos
21 clics

Por cada día de demora en la Atención Primaria, 289.000 personas hacen un seguro privado

Los retrasos para una consulta en Atención Primaria, 7,76 días de media, está derivando en un aumento de población que suscribe seguros privados y, según la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), "por cada día más de demora, 289.000 personas se hacen un seguro privado". La Comunidad de Madrid lidera el porcentaje de población con aseguramiento privado, el 38,11%, seguido de Cataluña (32,82%) y Baleares (30,10%), mientras que el porcentaje más bajo se da en Navarra, 10,79%.
505 meneos
665 clics
Málaga, bastión del avance de la sanidad privada en Andalucía tras casi igualar en médicos y camas a la pública

Málaga, bastión del avance de la sanidad privada en Andalucía tras casi igualar en médicos y camas a la pública

Málaga es la sexta provincia de España en población, pero ya es la cuarta con mayor porcentaje de habitantes que tienen un seguro médico privado y la primera de Andalucía, donde el índice de privatización de la sanidad ha crecido notablemente en los últimos cinco años. Como consecuencia, el número de médicos y camas hospitalarias casi se han igualado en la sanidad pública y privada malagueña.
51 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La era de la salud pública nació en la URSS

La URSS tuvo el primer sistema sanitario gratuito y universal para todos los trabajadores. La implantación del modelo de medicina soviética en el mundo capitalista fue obra del médico suizo Henry E. Sigerist. En 1943 en su libro “Civilization and desease” (Civilización y enfermedad) escribió que el mundo se disponía a dar el paso “de la sociedad de...
44 meneos
89 clics

¡Nos han dejado sin pediatra!  

En Los Garres, Murcia les han dejado sin pediatra. Dicen: ¡todos no nos vamos a las playas en julio y agosto! ¿O en verano no se ponen enfermos los niños?"
11 meneos
11 clics

Los hospitales afrontan un nuevo verano de cierre de camas con la amenaza de colapso

Hasta 15.000 camas hospitalarias se van a cerrar con la llegada del verano, según CSIF, que advierte de la presión asistencial y la saturación de los centros en las zonas más turísticas.
10 meneos
20 clics
Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)

Jose Mansilla: "El turismo no es malo per se, pero hace falta regularlo" (CAT)  

El peso del sector turístico en nuestra economía es cada vez mayor. El pasado año, con el 12,8% del PIB, batió récords históricos, y este año se espera que supere el 13%. ¿Pero qué pasaría si de repente se pinchara esa jugosa burbuja del turismo? José Mansilla es antropólogo social y profesor de la UAB y lleva décadas investigando el fenómeno del turismo.
489 meneos
2789 clics

Funcionario del Estado... a los jóvenes «Debéis ser los artífices de vuestro propio futuro. No lo dejéis en manos del Estado»  

Funcionario (del Estado) de prisiones rescatado por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, atendido en un hospital público del Estado, que cobra una indemnización del Estado por ser víctima de terrorismo y con una pensión que le paga el Estado. Este es el nivel.
18 meneos
17 clics

EE. UU.: Hospitales sin fines de lucro persiguen a pacientes de bajos ingresos con deudas

Human Rights Watch documentó cómo muchos hospitales sin fines de lucro operan más como corporaciones con fines de lucro y cobran altas tarifas e impulsan y persiguen en forma enérgica el cobro de facturas de las personas que no pueden afrontar su pago. “Los hospitales sin fines de lucro están contribuyendo al endeudamiento asociado con la atención de la salud y emplean prácticas abusivas de facturación y cobro de deudas”, explicó Matt McConnell, investigador de justicia y derechos económicos de Human Rights Watch.
31 meneos
51 clics
La explosión de los seguros de salud provoca un 'boom' de hospitales privados

La explosión de los seguros de salud provoca un 'boom' de hospitales privados

A los grupos hospitalarios como Quirón, HM o Vithas les sale rentable construir nuevos centros para "absorber la demanda" de pacientes que, ante las largas esperas en la pública, pagan un seguro de salud
8 meneos
46 clics

La Rioja, cuarta comunidad con la sanidad menos privatizada

El informe que cada año hace la Federación de asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública no deja en mal lugar a La Rioja. Según el estudio realizado este año, la región sería la cuarta comunidad que se encuentra en mejores condiciones teniendo en cuenta los diferentes aspectos que se evalúan. La Rioja se encuentra sólo por detrás de Navarra, Extremadura y Castilla-La Mancha.
108 meneos
2099 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por lo que sea, los medios untados por Ayuso están sacando poco o nada estás imágenes  

Por lo que sea, los medios untados por Ayuso están sacando poco o nada estás imágenes.
170 meneos
2681 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La ciudad de 300.000 habitantes que no tiene transporte público

La ciudad de 300.000 habitantes que no tiene transporte público

Suena estúpido, ¿verdad? Pues esa ciudad no está tan lejos. A 10 kilómetros del centro del mundo mediático, concretamente: la Puerta del Sol. Los nuevos desarrollos del este y sur de Madrid, en los que se van a construir 120.000 viviendas, acogerán a unos 300.000 habitantes, la mayoría de ellos jóvenes cuyas necesidades de movilidad son mayoritariamente hacia fuera de estos barrios, ya que en ellos apenas hay suelo para oficinas o industrias, no hablemos ya de cultura, ocio y esparcimiento.
573 meneos
922 clics
El Tribunal Superior condena a la sanidad pública andaluza por retrasarse 8 meses en diagnosticar una fractura de tobillo

El Tribunal Superior condena a la sanidad pública andaluza por retrasarse 8 meses en diagnosticar una fractura de tobillo

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía con condenado al Servicio Andaluz de Salud a indemnizar al paciente con 54.000 euros y advierte de que "para salir de la duda una prueba básica como la radiografía" era "elemental" en la primera asistencia
775 meneos
935 clics

“Madrid sigue en pie por la sanidad pública”: la Marea Blanca vuelve a la calle contra Ayuso

Colectivos en defensa de la sanidad pública retoman sus protestas contra la “pérdida de calidad asistencial” y el “desmantelamiento y privatización”.
16 meneos
387 clics
Los anuncios de tu vida. El hombre, macho ibérico

Los anuncios de tu vida. El hombre, macho ibérico  

Si la mujer era el sexo débil... ¿Cuál era el papel del hombre? La publicidad ha pintado a nuestros varones como machos ibéricos que son los reyes y pilares fundamentales de la casa; y en el trabajo, los amos del mundo.
5 meneos
23 clics

Cibeles abarrotada en defensa de la sanidad pública  

En Madrid, continúa a esta hora la manifestación en defensa de la Sanidad Pública Las cuatro columnas que participaban en esta manifestación han llegado a Cibeles.
4 1 3 K 20 actualidad
4 1 3 K 20 actualidad
506 meneos
541 clics
El PP de Madrid insiste en impedir que se reabran los centros de Urgencias días antes de la gran manifestación por la Sanidad Pública

El PP de Madrid insiste en impedir que se reabran los centros de Urgencias días antes de la gran manifestación por la Sanidad Pública

PSOE, Mas Madrid y Vox de Las Rozas solicitan al alcalde que reabra las urgencias del centro de salud de Las Rozas, pero la mayoría absoluta del PP ha tumbado la propuesta pese a más de 3.000 firmas para su reapertura y que no ocurra como en Majadahonda, donde un hombre murió en las puertas del Centro de Salud sin médico de urgencias. El desmantelamiento de la Sanidad Pública del gobierno de Ayuso ha provocado la convocatoria de otra gran manifestación este domingo en Madrid. El gasto por habitante en Madrid es un 30% inferior al de la media
49 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

Madrid ha aumentado un 140% el presupuesto dedicado a privatizaciones sanitarias en la última década

En 2010 Madrid destinaba 572.220 euros a conciertos sanitarios. En 2022 esta cantidad se eleva hasta 1.377.419 euros. Esto es, en 12 años la sanidad madrileña ha incrementado un 140% el gasto en privatizaciones sanitarias en el área hospitalaria, la principal protagonista de las conocidas como "colaboraciones público-privadas”.
26 meneos
27 clics
Vecinos y sindicatos vuelven a la calle en defensa de la sanidad pública en pleno debate sobre la limitación a la gestión privada

Vecinos y sindicatos vuelven a la calle en defensa de la sanidad pública en pleno debate sobre la limitación a la gestión privada

Mónica García, ministra de Sanidad y antaño líder de las mareas blancas, asiste a la marcha este domingo. Lo hace convencida de que en Madrid las cosas son mejorables y que en gran parte es competencia del Gobierno regional hacerlo. Los convocantes denuncian que los centros de salud y hospitales siguen sin personal suficiente y que en la región los profesionales cuentan "con las peores condiciones salariales de España", además de criticar la "privatización" de la sanidad pública madrileña.
525 meneos
1692 clics
La contundente respuesta del Principado a las «mentiras de Ayuso»

La contundente respuesta del Principado a las «mentiras de Ayuso»

Lo ha hecho en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Consejo de Gobierno, a raíz de que Díaz Ayuso apuntase ayer en la Asamblea de Madrid que hay comunidades como la asturiana en las que la sanidad está más privatizada que en la que ella preside. Con datos de la Fundación Idis, que aglutina al sector sanitario privado, en Asturias el 6 por ciento del gasto sanitario se dedica a la concertada, mientras que en Madrid ese porcentaje es de más del 12 por ciento, ha afirmado el portavoz asturiano, para quien hay que tener en cuenta..
20 meneos
19 clics
Sin respuesta de las autoridades sanitarias: vecinos de Peñacaballera y El Cerro vuelven a movilizarse este jueves para exigir el regreso de su médico

Sin respuesta de las autoridades sanitarias: vecinos de Peñacaballera y El Cerro vuelven a movilizarse este jueves para exigir el regreso de su médico

Los vecinos del municipio bejarano de El Cerro tomaron las calles del centro de Salamanca durante el pasado 2 de mayo para exigir el regreso del médico que compartían con Peñacaballera. Al no recibir ninguna respuesta por parte de las autoridades sanitarias, los afectados han anunciado una nueva movilización para este jueves. "Un pueblo sin servicio sanitario digno está condenado. Nosotros somos la España vaciada"
62 meneos
98 clics
Los diez puntos de la sanidad de Ayuso a los que los madrileños dicen "basta"

Los diez puntos de la sanidad de Ayuso a los que los madrileños dicen "basta"

Este 19 de mayo, las calles de la capital serán testigo de una multitudinaria manifestación organizada por los Vecinos y Vecinas de los Barrios y Pueblos de Madrid. La protesta contra la gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso tiene un objetivo claro: exigir una sanidad pública, de calidad y universal. Una movilización que se pueden resumir en diez motivos que reflejan la gravedad de la situación sanitaria en la región
17 meneos
24 clics
Sanidad se abre a revisar el copago porque hay quien "no puede permitirse sus fármacos"

Sanidad se abre a revisar el copago porque hay quien "no puede permitirse sus fármacos"

Mónica García sigue mostrando sus cartas para "recuperar el orgullo" de la sanidad pública: además de devolverle la universalidad o limitar la gestión privada, la ministra de Sanidad desvela que está dispuesta a revisar los copagos, también los farmacéuticos, porque "hay gente que no se puede permitir sus fármacos".
19 meneos
23 clics

Andalucia: Modificada por fin la Orden que preveía la privatización de consultas de Atención Primaria

Para los sindicatos se trata de “una victoria arrancada” por la movilización de los sindicatos, de los trabajadores y trabajadoras y de la ciudadanía en defensa de la sanidad pública. Se ha retirado la posibilidad de que se pudiera privatizar la prestación de consultas de Atención Primaria y que entidades privadas utilizaran las instalaciones del SAS para llevar a cabo actividades concertadas.
183 meneos
792 clics
Los dos únicos países del mundo que permiten los anuncios de TV de medicamentos con receta (y por qué los médicos piden prohibirlos)

Los dos únicos países del mundo que permiten los anuncios de TV de medicamentos con receta (y por qué los médicos piden prohibirlos)

Si enciendes la televisión en EE.UU. es probable que traten de venderte un medicamento para las más diversas afecciones: obesidad, depresión, diabetes, disfunción eréctil, VIH o cáncer. Las farmacéuticas gastaron US$1.680 millones en publicidad en 2022 solo para los 10 medicamentos más anunciados, entre ellos el antidiabético adelgazante Ozempic y otros para pólipos nasales o artritis reumatoide. La publicidad directa al consumidor de productos que se venden bajo receta médica está prohibida en todo el mundo excepto en EE.UU. y Nueva Zelanda.
44 meneos
49 clics
No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública

No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública

La Ley 15/97, camuflada como colaboración público-privada, ha abierto las puertas a la privatización y corrupción en la sanidad. En lugar de mejorar la eficiencia, ha enriquecido a políticos y empresas privadas a costa del bienestar público.
4 meneos
13 clics
La Rioja: «Nuestra prioridad es el paciente y para ello utilizaremos todas las herramientas, las horas extra y la sanidad privada»

La Rioja: «Nuestra prioridad es el paciente y para ello utilizaremos todas las herramientas, las horas extra y la sanidad privada»

Luis Ángel González Fernández (León,1964) lleva dos meses al frente de la gerencia del Servicio Riojano de Salud (Seris) y su discurso, es sencillo, limpio y sin estridencias: «Nuestro objetivo principal tiene que ser atender a nuestros pacientes en el mínimo tiempo posible y para ello nosotros hemos de utilizar todas las herramientas de las que disponemos. Ante situaciones excepcionales medidas extraordinarias», advierte, en referencia a las jornadas extraordinarias y a la externalización de servicios a la sanidad privada
34 meneos
57 clics
Ayuso recrimina a Mónica García querer «desguazar» la colaboración público-privada

Ayuso recrimina a Mónica García querer «desguazar» la colaboración público-privada

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recriminado este jueves a la ministra de Sanidad, Mónica García, querer «desguazar» toda la colaboración público-privada del sistema sanitario que «está funcionando». Así lo ha apuntado durante la sesión de control que se celebra en la Asamblea de Madrid, en la que Ayuso ha hecho referencia la actuación del Ministerio de Sanidad quiere blindar la sanidad pública mediante una ley de Integridad del Sistema Nacional de Salud (SNS)
19 meneos
24 clics
El auge de la sanidad privada puede dejar a la pública "al servicio de la población con ingresos más bajos"

El auge de la sanidad privada puede dejar a la pública "al servicio de la población con ingresos más bajos"

Tercera entrega del Informe Bienal de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas). Cinco artículos que se centran en cómo abordar la crisis de la sanidad española y en los que se reseña: el número de médicos que trabajan en la pública y en la privada a la vez ronda el 40%. "Esta práctica dual es objeto de debate entre profesionales y expertos. Algunos argumentan que es una forma de mejorar los ingresos y la calidad de vida de los médicos, mientras que otros cuestionan su impacto en la calidad de la atención pública
38 meneos
41 clics
El Ayuntamiento de Madrid deja fuera de la escuela infantil pública al 78% de los niños que piden plaza

El Ayuntamiento de Madrid deja fuera de la escuela infantil pública al 78% de los niños que piden plaza

Conseguir plaza como nuevo alumno en las escuelas infantiles públicas de Madrid resulta cada curso más complicado. De cara al próximo (2024-2025) alrededor de 11.400 familias se han quedado sin acceso a este recurso municipal, lo cual supone un incremento del 15% respecto al año pasado, según datos del Ayuntamiento de la capital sobre los niños y niñas admitidos provisionalmente en este servicio. De los 14.619 solicitantes de estas plazas para nuevos alumnos apenas el 22%, 3.160 personas, han conseguido acceder.

menéame