edición general

encontrados: 26739, tiempo total: 0.064 segundos rss2
15 meneos
48 clics

La ruptura social, la otra cara del incremento de precios de la vivienda

La vivienda no es solo el lugar donde descansamos, comemos o desarrollamos nuestra intimidad, es también nuestro elemento principal de conexión con el territorio y, por tanto, con la comunidad humana que en ella vive. No es posible hablar de barrio o ciudad, desde un punto de vista socio-antropológico, sino es mediante el establecimiento de un tipo de relaciones sociales especiales, basadas en la cercanía y la repetición de los encuentros, que acaban por generan una conciencia, identidad y tejido social único.
7 meneos
99 clics

Merlin prevé un pinchazo fuerte en los precios de los activos inmobiliarios

El consejero delegado de la firma, Ismael Clemente, ha pronosticado un "ajuste de valoración grande" de activos inmobiliarios en un plazo de dieciocho meses.
5 meneos
44 clics

Burbujas inmobiliarias y corrupción urbanística de los mayores municipios de España (Estudio en Inglés)

La aportación fundamental del estudio es haber medido las probabilidades de que crezca la corrupción en función del incremento de la vivienda. Su principal conclusión: por cada 1% que suba el precio medio de la vivienda, la probabilidad de que haya corrupción se multiplica por cuatro. En concreto, un 3,9%. La 2ª conclusión tiene que ver con una consideración de carácter político: los gobiernos municipales que gozan de una mayoría absoluta "son más susceptibles de incurrir en corrupción".
13 meneos
25 clics

La llegada de Volkswagen dispara el precio de la vivienda y del alquiler en Sagunt

La llegada de la gigafactoría de baterías de Volkswagen a Sagunt, además del impacto industrial y económico, ya ha tenido sus primeros efectos en el mercado inmobiliario de la zona. No solo el precio de la vivienda de obra nueva y del alquiler ha aumentado ante la previsible actividad que se generará en la localidad, sino que también las ventas se han acelerado. Un dinamismo que ha propiciado que las compañías estén tomando posiciones y pequeños particulares estén invirtiendo en inmuebles ante las necesidades futuras que habrá en Sagunt...
11 meneos
34 clics

El precio del alquiler en Canarias se dispara hasta situarse en máximos históricos

Las rentas que se pagan para alquilar una vivienda se encarecieron el año pasado un 8,7 % ciento en Las Palmas de Gran Canaria y un 8,6 % en Santa Cruz de Tenerife, para situarse en máximos históricos en las dos capitales de Canarias.
4 meneos
33 clics

El precio de la vivienda sufre la caída más profunda en 19 años en Corea del Sur  

Los precios de la vivienda en Corea del Sur han caído casi un 2% en un solo mes (entre diciembre y noviembre), la caída más profunda desde que comenzaron a registrarse estos datos a finales de 2003 y el séptimo mes consecutivo de caída, según mostraron el lunes los datos de la Junta de Bienes Inmuebles de Corea del Sur.
279 meneos
2346 clics
Los notarios advierten: la compraventa de vivienda cae con fuerza y el rally de los precios se desinfla

Los notarios advierten: la compraventa de vivienda cae con fuerza y el rally de los precios se desinfla

El número de compraventas de viviendas bajó un 8,2% en tasa interanual el pasado mes de noviembre, hasta alcanzar las 58.942 operaciones, mientras que el precio medio del metro cuadrado se situó en 1.570 euros, un 1,2% más que en noviembre de 2021, lo que supone el tercer mes consecutivo de ralentización, según datos del Consejo General del Notariado publicados este jueves.
14 meneos
28 clics

Limitar el precio en grandes ciudades y promover más vivienda social: ¿cómo regulan los alquileres en Europa?

Países Bajos, Austria, Alemania y Suecia. Hay que mirar a Europa Central y Europa del Norte para vislumbrar las regulaciones al alquiler más destacadas del continente: limitar las subidas en las zonas densamente pobladas de grandes ciudades y promover parques de vivienda destinados al alquiler social. En Austria, el 24% de viviendas son de alquiler social, una cifra que se dispara al 60% en su capital, Viena. Países Bajos limitará los alquileres a 1.100 euros mensuales a partir de 2024, lo que afectará a unas 300.000 viviendas.
10 meneos
104 clics

Incluir la vivienda en el IPC es un arma de doble filo: esto es lo que está pasando en la República Checa  

Incluir o no la vivienda en el IPC, esa es la cuestión que llevan años debatiendo académicos y economistas en la Eurozona. El Banco Central Europeo debate esta cuestión casi en cada reunión. En muchas de las actas de cada cónclave aparece el comentario del algún miembro del Consejo de Gobierno (el órgano rector del instituto monetario) que hace referencia a esta cuestión, asegurando que la inflación sería mucho más alta si se tuviera en cuenta la evolución de los precios de la vivienda (supone un coste para muchas familias hipotecadas).
4 meneos
25 clics

Las viviendas nuevas se encarecen un 7,1% en 2022

El precio de los inmuebles de nueva construcción ha crecido en todas las CCAA y el m2 alcanza 2.732 euros, aunque sigue por debajo de 2007, según un estudio de Sociedad de Tasación
7 meneos
151 clics

Las capitales de provincia que acabarán 2022 con la mayor subida de su historia en el precio de la vivienda

Ocho capitales han conseguido sus máximos históricos en 2022, aunque en seis de ellas los precios bajaron después. Palma de Mallorca y Santa Cruz de Tenerife. El incremento en ambas ha sido del 16%. En el caso de Valencia, ese porcentaje es del 11,8%; en Alicante, del 11,4%; y en Guadalajara, del 10%.
1 meneos
32 clics

Cambio de ciclo inmobiliario: los precios caerán en siete comunidades en 2023

El precio de la vivienda sigue al alza, pero ya empieza a mostrar señales de relajación. En el tercer trimestre, se encareció un 7,6% interanual, una tasa elevada aunque la desaceleración ya es notable.
38 meneos
41 clics

Gobiernos europeos inflan el precio de la vivienda con privilegios fiscales para el sector inmobiliario

Las ventajas fiscales para los inversores inmobiliarios van desde la exención de plusvalías hasta la baja tributación por las rentas procedentes del alquiler. En España, las socimi disfrutarán en 2023 de unos beneficios fiscales de 105 millones. "Necesitamos una inversión pública y privada masiva en vivienda asequible para evitar que la gente se vea abocada a la pobreza", sostiene el comisario europeo Nicolas Schmit. De Berlín a París, de Londres a Atenas, los inquilinos están a merced de la opacidad de los grandes propietarios inmobiliarios.
263 meneos
4639 clics

Suecia, 'paciente cero' de una nueva crisis inmobiliaria: el aviso para el mercado mundial de vivienda

Suecia es uno de los países que está marcando el ritmo de lo que se antoja una nueva crisis inmobiliaria global, alimentada por el aumento de la inflación y las medidas de los bancos centrales para frenar el incremento de los precios. La corrección del mercado inmobiliario en Suecia es un aviso claro para el resto de economías desarrolladas, según explican desde Bloomberg. Suecia podría ser la primera pieza del dominó en caer, pero no la única. Varios indicadores ya revelan una desaceleración intensa en varios mercados inmobiliarios del mundo,
16 meneos
248 clics

¿Qué va a pasar con el precio de la vivienda en 2023?

El precio de la vivienda en España ha estado subiendo en 2021 y 2022. A pesar de la pandemia del coronavirus, a pesar de la crisis provocada por la guerra en Ucrania. La cuestión es ¿seguirá subiendo en 2023? Lo cierto es que nadie lo tiene muy claro, hay quien cree que subirá, quien cree que bajará y es muy fácil encontrar ambas interpretaciones.
16 meneos
508 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubre en qué momento bajará el precio de la vivienda y cuando habrá un nuevo boom inmobiliario

En este gráfico se puede ver la evolución del precio del m2 de la vivienda en venta en España para los próximos 14 años, hasta 2032. El gráfico muestra que en 2022 puede haber un punto de inflexión y posibles años de ajustes de precios hasta 2027-2028. A partir de esta fecha habría un nuevo boom inmobiliario, es decir, el siguiente ciclo expansivo en el inmobiliario sería de 15 años.
27 meneos
128 clics

Tormenta perfecta en las reformas del hogar: "Nos subieron un 40% con la obra empezada"

Los profesionales denuncian que algunos materiales están subiendo "día a día", lo que les deja sin margen y está produciendo que muchos clientes dejen sus obras a medias. Hoy una reforma cuesta, en promedio, un 38% más, dependiendo de los materiales escogidos. La madera se paga al doble que el año pasado en tarifas industriales, de modo que, al sumar los márgenes de los intermediarios, hace que el cliente final sufra un sobreprecio que puede significar el triple del de hace unos meses.
15 meneos
242 clics

¿Cuándo bajará el precio de la vivienda en España?

El BCE calcula una caída de precios del 9% por la subida de tipos, que también afectará al nivel de compraventas en la zona euro
11 meneos
31 clics

El precio de la vivienda resiste a la política monetaria y seguirá subiendo en 2023

El cambio de política monetaria de los bancos centrales que ha llevado a una subida de las hipotecas logrará poner freno al ritmo de encarecimiento de la vivienda, sin embargo, no será suficiente para invertir la tendencia. Según la mayoría de los expertos consultados por este medio, el precio de la vivienda se moderará, pero seguirá al alza el próximo año. Concretamente, los analistas financieros prevén que este ejercicio se cerrará con una subida de la vivienda de entre el 5% y el 7%
15 meneos
125 clics

La caída del sector inmobiliario amenaza con sepultar la economía global por tres vías diferentes  

La crisis del sector inmobiliario está en marcha. Tras años de fuertes subidas de precios, la marea ha comenzado a bajar. En EEUU, el precio de la vivienda ha caído un 1,3% mensual en septiembre, el doble de lo previsto por los analistas. En otras economías como Suecia, el descenso es incluso mayor, mientras que en las economías en las que aún no se ha materializado una corrección clara hay indicios que apuntan en esa dirección. Ahora que la caída del inmobiliario parece clara, los expertos han comenzado a desgranar cuál puede ser su impacto.
14 meneos
292 clics

La magnitud del crash global de la vivienda que se avecina dependerá de dos indicadores clave  

El mercado inmobiliario se está tambaleando en medio mundo. Las drásticas subidas de tipos de interés, la caída de la confianza de los consumidores y la implacable erosión del poder adquisitivo, están poniendo a la vivienda al borde del precipicio en los países avanzados. El frenazo del inmobiliario parece ya casi inevitable (este martes se ha publicado que el precio de la vivienda ya cayó un 1,3% mensual en EEUU, el mayor retroceso desde 2009). Por eso, ahora cobra más relevancia analizar qué probabilidades hay de que se produzca un crash.
307 meneos
6426 clics
El mercado inmobiliario se acerca a un crash similar al de los 90: la vivienda claudicará en varias economías a la vez

El mercado inmobiliario se acerca a un crash similar al de los 90: la vivienda claudicará en varias economías a la vez  

Hace pocos meses, los analistas alababan la fortaleza mostrada por el mercado inmobiliario durante la crisis del covid. Además, se insistía en que, pese a las intensas subidas de precios de la vivienda, las valoraciones estaban aún muy lejos de las alcanzadas en 2007, sobre todo teniendo en cuenta el entorno de bajos tipos de interés que hizo de la vivienda una inversión más atractiva si cabe. Pues bien, todo este argumento (que probablemente en su día era válido) se ha desmoronado en cuestión de meses.
222 meneos
3862 clics
Incremento del precio de la vivienda en los últimos 40 años [ENG]

Incremento del precio de la vivienda en los últimos 40 años [ENG]  

Video comparativo del incremento del precio de la vivienda en los últimos 40 años por países. data.oecd.org/price/housing-prices.htm
336 meneos
4619 clics
El sector inmobiliario se prepara para la caída inminente del precio de la vivienda en España

El sector inmobiliario se prepara para la caída inminente del precio de la vivienda en España  

Las fuertes subidas en el precio de la vivienda que se llevan repitiendo trimestre a trimestre, desde que comenzó la recuperación económica, podrían estar a punto de llegar a su fin. A la desaceleración sufrida en los últimos tres meses, ahora se le une el pesimismo del sector inmobiliario, la cascada de previsiones a la baja de grandes instituciones supranacionales y de la propia banca. Los tipos de interés (altos) y las recesiones económicas han sido tradicionalmente la kryptonita de la vivienda.
13 meneos
81 clics

Los tipos de las hipotecas se disparan casi 100 puntos básicos en solo seis meses y ponen a prueba a la vivienda en la Eurozona  

El volantazo del Banco Central Europeo (BCE) tras comprobar que la inflación no era temporal está empezando a tener consecuencias que se pueden apreciar poco a poco en la economía real. La subida de tipos de interés y la comunicación del banco central se están transmitiendo primero al euríbor y después al tipo compuesto de las nuevas hipotecas, que ya han alcanzado niveles que no se veían en los últimos siete años en la zona euro. Este dato publicado por el BCE se suma las últimas advertencias de pesos pesados de la institución.
427 meneos
1012 clics
La empresa Urbagestión quiere desahuciar a una inquilina de 84 años con renta antigua: le piden una subida de casi el 300%

La empresa Urbagestión quiere desahuciar a una inquilina de 84 años con renta antigua: le piden una subida de casi el 300%

Mari Carmen lleva viviendo en la misma casa, ubicada en el barrio madrileño de Ibiza, durante casi 70 años. Este viernes 31 de mayo podría quedarse en la calle al no poder asumir la subida del alquiler que reclaman los propietarios del edificio.
3 meneos
60 clics
El efecto Madrid dispara los precios de las casas 'fronterizas' en Guadalajara o Toledo

El efecto Madrid dispara los precios de las casas 'fronterizas' en Guadalajara o Toledo

Pese a encontrarse a 60 kilómetros de la capital, Guadalajara sufre los mayores aumentos en el valor de las casas de todas las ciudades de España debido a la ce
3 meneos
43 clics

El operador del mercado eléctrico rebaja el catastrofismo de los precios cero

La acumulación de horas a cero euros y con precios negativos ha hecho saltar las alarmas en los últimos meses después de una crisis energética que disparó los precios a niveles nunca vistos. Pero el director de seguimiento del mercado del Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE), Juan Bogas, ha rebajado el catastrofismo en torno a estos bajos precios durante una jornada organizada por la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA).
17 meneos
34 clics

18 meses de prisión para el dueño de una inmobiliaria que se apropió de 36.000 euros en la venta de una vivienda

La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha condenado a 1 año y 6 meses de prisión y a una multa de 1.920 euros al administrador único de una inmobiliaria de Viana (Tierra Estella) que se apropió de 38.600 euros aportados por la compradora de una vivienda en concepto de contrato de arras y gestión de fondos.
50 meneos
102 clics
Las comunidades de vecinos de València se lanzan a modificar sus estatutos para evitar la invasión de apartamentos turísticos

Las comunidades de vecinos de València se lanzan a modificar sus estatutos para evitar la invasión de apartamentos turísticos

La Plataforma per Russafa, que tendrá que abandonar su sede ubicada en el bajo de un edificio en el que van a construir alojamientos turísticos, instala una mesa de turistificación en una jornada de conviviencia para evitar "la pérdida progresiva de vecinos en el barrio".
45 meneos
107 clics
¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis

¿Cómo Singapur Resolvió Su Crisis de Vivienda? Urbanópolis  

¿Cómo esta pequeña ciudad-estado logró resolver su crisis de vivienda? Singapur es el ejemplo casi perfecto del uso de la vivienda publica. Video de 19 minutos.
6 meneos
20 clics

La oferta se desploma un año después de la entrada en vigor de la Ley de Vivienda

La empresa de tasación "UVE Valoraciones" apunta a que la oferta de vivienda en alquiler ha caído a mínimos históricos y está un 28 % por debajo de la que había en 2020. Según la Federación Nacional de Asociaciones inmobiliarias (FAI), la oferta de inmuebles disponibles para alquiler habitual se ha desplomado un 30,5%. También el Banco de España ha alertado de los efectos negativos que puede conllevar el control de los precios del alquiler de forma sostenida y sin medidas estructurales que aumenten la oferta. La entidad calcula que hacen falta
5 1 9 K -35 actualidad
5 1 9 K -35 actualidad
542 meneos
1005 clics
¿Nadie piensa hacer nada ante los incumplimientos de la ley de vivienda?

¿Nadie piensa hacer nada ante los incumplimientos de la ley de vivienda?

Es lamentable la enorme pasividad de las administraciones competentes ante las numerosas irregularidades que se vienen produciendo en el sector inmobiliario. Desde FACUA hemos denunciado a decenas de agencias por saltarse la ley al imponer el pago de comisiones a los inquilinos como condición para alquilarles inmuebles destinados a vivienda habitual, pero no hemos recibido ni una sola respuesta en la que nos comuniquen la imposición de sanciones. Y ello pese a que buena parte de las denuncias fueron presentadas hace ya casi un año
14 meneos
48 clics

La ley de vivienda cumple un año con una única comunidad aplicando su medida estrella y sin conseguir doblegar los precios

La norma prometía facilitar el acceso a la vivienda y garantizar por igual en toda España el derecho recogido en el artículo 47 de la Constitución, limitando las subidas de los alquileres y protegiendo a los inquilinos más vulnerables, entre otros puntos. Un año después, la llave para poner en marcha una parte importante de la ley impulsada por el Gobierno de coalición está en manos de las comunidades. Mientras tanto, el precio de la vivienda no deja de crecer y sigue suponiendo una carga asfixiante para muchas familias.
12 meneos
44 clics
La firma de hipotecas se hunde un 18,1% en marzo con un tipo de interés medio al alza que acumula ya un año por encima del 3%

La firma de hipotecas se hunde un 18,1% en marzo con un tipo de interés medio al alza que acumula ya un año por encima del 3%

El mercado hipotecario pulverizó en marzo los signos de recuperación mostrados a principios de año. En el tercer mes de 2024 la firma de préstamos para la compra de una vivienda se hundió un 18,1% con respecto al mismo periodo del año anterior, un desplome que contrasta con el repunte registrado en febrero y constata que los tipos de interés elevados siguen haciendo mella en el sector inmobiliario. El tipo medio firmado al inicio de la hipoteca subió al 3,41% y cerró en marzo un año entero por encima del 3%.
70 meneos
75 clics
Miles de personas de toda Mallorca llenan las calles del centro de Palma por el derecho a la vivienda y contra la masificación turística

Miles de personas de toda Mallorca llenan las calles del centro de Palma por el derecho a la vivienda y contra la masificación turística

El esperado 25M ha llegado, y lo ha hecho superando con creces las expectativas. Si los convocantes de la primera movilización social por el drama de la vivienda organizada en Mallorca, Banc de Temps de Sencelles, ya mostraban días atrás su sorpresa por la acogida que estaba teniendo la iniciativa, este sábado su asombro está siendo más que notable. Y es que miles de personas de toda Mallorca
13 meneos
28 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer (Viena, 1966), directora de la oficina de Viena en Bruselas, y ex teniente de alcalde de la ciudad austríaca, habla con pasión del sistema de vivienda público de la capital de Austria, donde el 78% de los residentes viven de alquiler y el 58% lo hacen en residencias públicas y sociales. Esos datos son posibles gracias a la Wiener Wohnen, una empresa pública municipal con 4.000 empleados que gestiona 220.000 pisos, y a una cincuentena de asociaciones de lucro limitado, la gran mayoría de ellas cooperativas.
11 2 5 K 53 actualidad
11 2 5 K 53 actualidad
9 meneos
337 clics
¿Dónde hay más pisos de Airbnb? El mapa calle a calle de diez grandes ciudades

¿Dónde hay más pisos de Airbnb? El mapa calle a calle de diez grandes ciudades

Un análisis de 85.000 anuncios geolocalizados revela zonas de Madrid y Málaga donde el 25% de las viviendas aparecen en la plataforma
8 meneos
156 clics

Diferentes tipos de vivienda romana

Roma, al ser un imperio cosmopolita vibrante, absorbió influencias de diversas culturas y civilizaciones, que se manifestaron en su arquitectura doméstica.
44 meneos
73 clics
Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

Michaela Kauer, experta en vivienda: “Las ciudades que han vendido pisos públicos han tenido una crisis”

La exteniente de alcalde de Viena, ciudad paradigma de los hogares públicos, visita Madrid, donde el Ayuntamiento y la Comunidad traspasaron miles de propiedades.
12 meneos
36 clics
Aragón construirá pisos de alquiler asequible en 40 pueblos con gran presión turística

Aragón construirá pisos de alquiler asequible en 40 pueblos con gran presión turística

Gobierno de Aragón impulsará con fondos propios la construcción de “centenares” de viviendas públicas de alquiler asequible en 40 pequeños municipios con una gran presión inmobiliaria por el turismo. En dicho encuentro, la ministra de Vivienda,Isabel Rodríguez, ha anunciado la puesta en marcha de una plataforma estatal donde deberán registrarse todos los alojamientos del país destinados al arrendamiento vacacional
7 meneos
49 clics

La ley de la vivienda cumple un año: ocho propuestas para frenar la burbuja de precios y la falta de pisos

Analizamos con expertos del ámbito académico, del activismo y del sector empresarial cómo enfocar la crisis habitacional y saber si la Ley que entró en vigor hace un año ha tenido efecto. Lo más comentado es la mercantilización de la vivienda y la falta de vivienda social y asequible.
8 meneos
46 clics

La vivienda en Madrid, por las nubes: venta y alquiler tocan máximos

Comprar un piso de unos 100 metros cuadrados en Madrid capital cuesta más de medio millón de euros. Concretamente, 5.188 euros por metro cuadrado. Pero alquilarlo no sale mucho mejor, comparativamente: el metro cuadrado asciende a 19,9 euros, es decir, casi 2.000 euros para un piso similar, o alrededor de 1.000 euros al mes si tuviera la mitad de tamaño (50 metros cuadrados).
269 meneos
1104 clics
La Generación Z lo tiene incluso peor que los millenials para vivir con sus sueldos: las cifras muestran que tienen motivo de queja

La Generación Z lo tiene incluso peor que los millenials para vivir con sus sueldos: las cifras muestran que tienen motivo de queja

Muchas veces son objetos de burla por, precisamente, quejarse de que nunca podrán comprarse una casa u otras utilidades costosas, mientras, dicen los 'boomers', se comen tostadas de aguacate, hacen vacaciones y desayunan cafés ricos. Pero, en realidad, las investigaciones coinciden en que la generación más joven de trabajadores realmente tiene un grave contexto financiero al que enfrentarse. las personas de veintitantos años ganan menos, tienen más deudas y se enfrentan a tasas de morosidad más altas que los millennials cuando tenían su edad.
24 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Ley de Vivienda un año después: la oferta cae a mínimos y los precios suben a máximos

La Ley de Vivienda un año después: la oferta cae a mínimos y los precios suben a máximos

Hoy hace un año que se aprobó la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda que debía producir importantes cambios en el mercado residencial, sobre todo para los arrendamientos, pero que finalmente lo que ha provocado es la práctica desaparición de la oferta por una enorme desconfianza de miles de propietarios con esta regulación, según los expertos consultados. Por otra parte, la tan cacareada normalización de los precios -que es uno de los principales argumentos de la ley- ha traído una desesperada realidad para miles de
32 meneos
34 clics
La ley por el derecho a la vivienda cumple un año: las autoridades de consumo no han hecho pública ni una sola multa contra inmobiliarias

La ley por el derecho a la vivienda cumple un año: las autoridades de consumo no han hecho pública ni una sola multa contra inmobiliarias

Hace un año de la entrada en vigor de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda con modificación del artículo 20 de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994 que señala que “Los gastos de gestión inmobiliaria y los de formalización del contrato serán a cargo del arrendador“. Ante las denuncias de cobros indebidos el ministerio no ha anunciado la apertura de ningún expediente sancionador a inmobiliarias infractoras que operen en más de una comunidad autónoma, sobre las que tiene competencias para multar.
42 meneos
131 clics
La explosión del alquiler por habitaciones está cambiando las casas en España: por qué el salón de casa empieza a estar en peligro de extinción

La explosión del alquiler por habitaciones está cambiando las casas en España: por qué el salón de casa empieza a estar en peligro de extinción

La explosión del alquiler por habitaciones está cambiando las casas en España: por qué el salón de casa empieza a estar en peligro de extinción
20 meneos
59 clics
El Gobierno retira del pleno la ley del Suelo para evitar otra derrota parlamentaria

El Gobierno retira del pleno la ley del Suelo para evitar otra derrota parlamentaria

Este jueves se iba a afrontar el debate de totalidad en el Pleno del Congreso con las enmiendas presentadas por Junts, ERC y Podemos, que serán apoyadas por Sumar, pero finalmente se retira
5 meneos
17 clics
El sector hostelero almeriense, preocupado por la competencia desleal de la vivienda turística

El sector hostelero almeriense, preocupado por la competencia desleal de la vivienda turística

Uno de los principales temas que se trató en los salones del Cabogata Beach Hotel fue la competencia desleal que el sector hotelero entiende que está sufriendo a través de las viviendas de uso turístico. “Existe una doble vara de medir, la normativa para los hoteles es muy exigente, mientras que para las viviendas turísticas es laxa. Tienen muy pocos controles, muy pocas inspecciones”, denunciaba Sánchez-Fortún que ponía ejemplos que considera sangrantes: “En los hoteles, las inspecciones piden, entre otras muchas cosas, informes ergonómicos...
492 meneos
1248 clics
Dos pisos, heredero con 9 años y 62.000 euros de un 'chiringuito' de Almeida: el joven con el que el PP denuncia los problemas de vivienda

Dos pisos, heredero con 9 años y 62.000 euros de un 'chiringuito' de Almeida: el joven con el que el PP denuncia los problemas de vivienda

M.A. Sastre Uyá, diputado por Cádiz, acusado de entrar por "caciquismo" en Cibeles, y coordinador general de Nuevas Generaciones, fue el encargado de criticar la gestión de vivienda por parte del Ejecutivo Central en el Congreso de los Diputados. Sastre Uyá disfruta de dos pisos -uno heredado con 9 años- y recibía hasta hace bien poco una retribución anual de cerca de 62.000 € como personal eventual del Ayuntamiento de Madrid. No es negativo que con una situación totalmente diferente a la que defiende denuncie una injusticia, pero sí llamativo.

menéame