edición general

encontrados: 897, tiempo total: 0.034 segundos rss2
32 meneos
232 clics

Una parada "repentina" del motor principal, causa del naufragio del Villa de Pitanxo

Así lo ha comunicado la empresa armadora, Pesquerías Nores, que ha hecho pública este lunes la explicación ofrecida por el patrón del barco, Juan Padín, uno de los tres supervivientes
198 meneos
3102 clics
¿Por qué navegaba un observador científico en el barco que naufragó en Terranova?

¿Por qué navegaba un observador científico en el barco que naufragó en Terranova?

El terrible accidente que ha sufrido el buque de pesca Villa de Pitanxo en aguas de Terranova me ha hecho revivir la época en la que yo embarqué en la misma flota, muchos años atrás, como observador científico. Uno de los desaparecidos, de los que no se ha recuperado el cuerpo, es Francisco Manuel Navarro Rodríguez, biólogo marino gran canario que en esta campaña trabajaba de observador de control.
35 meneos
51 clics

Vladimir Putin ofrece sus condolencias el Rey Felipe por el naufragio del pesquero "Villa de Pitanxo"

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha expresado al rey de España, Felipe VI, sus condolencias en relación al fallecimiento de la tripulación del pesquero 'Villa de Pitanxo' después de que este sábado el barco gallego 'Playa Menduiña 2', que transporta a los tres supervivientes y a los otros siete cuerpos localizados sin vida del naufragio, haya llegado al puerto de San Juan de Terranova. "Su Majestad, le presento mis condolencias por la muerte de la tripulación del pesquero español que naufragó en aguas de Canadá", se lee en el telegrama.
221 meneos
866 clics
Canadá da por terminada la búsqueda de los 12 pescadores del Villa de Pitanxo

Canadá da por terminada la búsqueda de los 12 pescadores del Villa de Pitanxo

La decisión de las autoridades canadienses se produce cuando las posibilidades de encontrar con vida a algunos de los doce desaparecidos son nulas. De hecho, las autoridades canadienses han prolongado las labores de búsqueda y rescate más allá del tiempo señalado por las tablas de supervivencia en las condiciones que se dan en las aguas del Gran Banco de Terranova y que indican que tras 24 horas no existen opciones reales de encontrar a los pescadores con vida.
358 meneos
1548 clics
Varios muertos al hundirse un barco gallego con 22 tripulantes en Terranova

Varios muertos al hundirse un barco gallego con 22 tripulantes en Terranova

El naufragio tuvo lugar esta madrugada. Por ahora se han notificado varios tripulantes muertos mientras se mantienen las tareas de búsqueda.
8 meneos
67 clics

Grandes naufragios en la costa de Dénia (y de Alicante)

Así como se destaca la Bahía de Cádiz y la frecuente frase de que “hay más oro en la Bahía de Cádiz que en el Banco de España” (de lo cual hablaremos más adelante), en las costas de Denia se encuentran aproximadamente 100 tesoros submarinos, lo que convierten a esta ciudad en una de las grandes capitales mediterráneas de la arqueología subacuática.
14 meneos
60 clics

Restos de un barco comercial de hace ocho siglos descubiertos en Suecia

Restos sumergidos de una coca medieval --navíos a vela usados para el comercio marítimo-- que fue construida hace ocho siglos han sido descubiertos en la costa occidental de Suecia. El análisis de las muestras de madera muestra que es una de las cocas medievales más antiguas encontradas en Europa. "El naufragio está hecho de robles cortados entre 1233 y 1240, hace casi 800 años".
25 meneos
43 clics

España y México se unen contra los cazatesoros por El Juncal para evitar un nuevo Odyssey

España y México homenajean al navío hundido en 1631 con un gigantesco cargamento de plata. El Juncal es uno de los pecios más perseguidos por los cazatesoros, no solo en la actualidad, sino a lo largo de la historia y es que los cazatesoros se sumergen en las profundidades desde el siglo XVI. Los cazatesoros que expoliaron el pecio Nuestra Señora de las Mercedes, con un tesoro valorado en 500 millones de dólares, se libran de la justicia porque EEUU no ha respondido a los requerimientos judiciales españoles.
8 meneos
11 clics

Nueva tragedia en la ruta canaria: dos cadáveres y 43 desaparecidos tras el naufragio de una embarcación

La Marina Real Marroquí ha rescatado a diez supervivientes y ha recuperado a dos cadáveres.
5 meneos
5 clics

Tarfaya: Un naufragio en las costas de Marruecos deja dos muertos y más de 40 desaparecidos

En la patera viajaban 53 personas, entre ellas tres bebés, según la ONG Caminando Fronteras
17 meneos
124 clics

Diez años del naufragio del Costa Concordia y de "un comportamiento infame" de su comandante

El capitán de la Marina italiana Gregorio De Falco, coordinador de las tareas de socorro en el naufragio del Costa Concordia, que costó la vida a 32 personas hace hoy diez años frente a la isla de Giglio (centro), asegura que todos se podían haber salvado y que lo que ocurrió fue sólo debido "al comportamiento infame" del comandante, Francesco Schettino
11 meneos
119 clics

Diez años del desastre del Costa Concordia

Uno de los más célebres naufragios de la navegación de las últimas décadas al chocar el crucero con unos escollos, lo que provocó que acabara hundiéndose parcialmente y fallecieran 32 personas, entre ellas el turista mallorquín Guillermo Gual. También moriría dos años después el submarinista español Israel Franco en los trabajos de preparación para remolcar el crucero.
14 meneos
33 clics

Rescatados los ocho tripulantes de un pesquero de Viveiro hundido en Avilés

Los ocho tripulantes de un pesquero con base en Viveiro han sido rescatado ilesos este viernes después de hundirse su embarcación en la entrada del puerto asturiano de Avilés. Según los datos facilitados por Salvamento Marítimo, a las 00:22 horas de este viernes se recibió por el canal VHF una alerta del pesquero ‘Serenín’ de que se iba contra piedras.
113 meneos
2998 clics
El naufragio de los Reyes Magos en su llegada a Oropesa del Mar

El naufragio de los Reyes Magos en su llegada a Oropesa del Mar  

Sus Majestades de Oriente han tenido una accidentada llegada a la localidad valenciana de Oropesa del Mar
89 24 1 K 401 ocio
89 24 1 K 401 ocio
8 meneos
39 clics

1921: El peor naufragio de la historia de Galicia

Sucedió en la madrugada del 2 de enero. Alrededor de las cinco de la mañana el farero de la isla de Sálvora daba la voz de alarma: barco hundido. Los habitantes de la isla enseguida se pusieron manos a la obra, cogieron sus dornas y se dirigieron hacia el lugar del naufragio, pese al temporal reinante. El «Santa Isabel» se fue a pique en las inmediaciones de Sálvora hace 101 años. Murieron dos centenares de personas y una veintena de los pasajeros que se salvaron fueron gracias a los habitantes de la isla.
18 meneos
15 clics

Tres muertos, diez desaparecidos y 16 rescatados de dos pateras naufragadas en aguas de Almería

Salvamento Marítimo y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil han rescatado los cuerpos sin vida de tres personas y a otros 16 supervivientes, tres de los cuales han tenido que ser hospitalizados, de dos pateras naufragadas a unas 15 millas al sureste de Cabo de Gata, en Almería, durante la madrugada de este lunes; toda vez que el despliegue de medios se mantiene en la zona para tratar de localizar a otros diez desaparecidos
11 meneos
128 clics

Canibalismo, quiebras y magia negra: la historia oculta de los naufragios de las Flotas de Indias

Ni corsarios, ni piratas, ni ingleses, los mayores desastres y las mayores tragedias fueron las tempestades y los terribles naufragios. "Como los marineros se tomaron la barca della y se fueron sin los pasajeros y nunca parecieron, delas tablas dela nao hizieron los pasageros vna barquilla y llegaron a tal estado que por hambre echaron a suertes a qual comerían dellos y de como se salvaron los que quedaron dellos". Así comienza uno de los varios relatos de Gonzalo Fenández de Oviedo...
7 meneos
48 clics

Encuentran tesoros con reliquias y monedas antiguas en Israel

Los hallazgos realizados cerca de la antigua ciudad de Cesarea datan de los períodos romano y mameluco, hace unos 1.700 y 600 años. Incluyen cientos de monedas romanas de plata y bronce que datan de mediados del siglo III, así como más de 500 monedas de plata de la Edad Media...un anillo de oro romano, cuya piedra preciosa verde tiene tallada la figura de un pastor que lleva una oveja sobre sus hombros.
11 meneos
86 clics

El trágico naufragio del HMS Royal George y el extravagante uso que se dio a su maderamen

Resulta sorprendente descubrir que el simple maderamen de un barco hundido pudiera convertirse en objeto de deseo, pero el pecio del HMS Royal George, de la Royal Navy, constituye un buen ejemplo. Naufragado en Portsmouth en 1782, mientras se procedía a la limpieza de su casco, se fue a pique arrastrando a cientos de marineros y sus familias. En 1839 se recuperaron muchos objetos del pecio, aunque lo más curioso fue el uso que se dio a la madera para hacer cajas, forrar libros y fabricar ataúdes.
15 meneos
78 clics

La búsqueda del 'Juncal', el galeón español que naufragó en México en 1631 con un gran botín

Como si Dios se lo hubiese vaticinado en una revelación, Francisco Manso de Zúñiga, arzobispo de México, se negó a embarcar en el galeón Nuestra Señora del Juncal. La capitana de la Flota de Nueva España, formada por diecinueve embarcaciones, debía partir de Veracruz hacia España el 14 de octubre de 1631. Pero el religioso, conocedor de que aquellas fechas no eran propicias para navegar el Atlántico —así se lo hizo saber a los oficiales, recordándoles su responsabilidad—, desembarcó finalmente sus baúles y salvó su vida de una tragedia
11 meneos
98 clics

Encuentran un esqueleto humano en el naufragio de Anticitera

Arqueólogos de la Institución Oceanográfica Woods Hole y del Museo de Historia Natural de Dinamarca han encontrado un esqueleto humano en el mismo naufragio de hace 2.000 años donde se encontró un reloj-calendario muy sofisticado al que se denominó mecanismo de Anticitera, según se ha publicado en Nature.
7 meneos
159 clics

Descubre la terrible tragedia que inspiró el 'Vientre del Mar' y llega este viernes a los cines -

Ocurrió en julio de 1816. La fragata Alliance, de la Marina francesa, llamada también La Medusa, embarrancaba frente a las costas de Mauritania con 400 personas a bordo. Pero la tragedia se cernió sobre ellos por la negligencia y cobardía del capitán. En los botes solo cabían 250 marineros que eligieron, en secreto el capitán y sus oficiales: incluían marineros, pasajeros, mujeres, niños y oficiales. Pero 147 personas, los más humildes fueron abandonados por su capitán y a la deriva en una balsa precaria. Fue el horror. Hoy una película.
7 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Naufragio revela los secretos de la dominación marítima holandesa del siglo XVII

En el siglo XVII muchos barcos holandeses pasaron por la costa de Australia Occidental mientras se dirigían al sudeste asiático, y un naufragio catalogado como patrimonio nacional, el Batavia, ha revelado por primera vez a través de sus maderas la historia de los materiales de construcción naval que permitieron a la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (VOC) prosperar contra los principales rivales europeos.
12 meneos
184 clics

El emocionante homenaje de un pueblo de Irlanda a los españoles que naufragaron allí

El 26 de septiembre de 1588, tres buques de la Gran Armada -llamada “Armada Invencible” por la propaganda inglesa- naufragaron en Irlanda ante la playa de Streedagh, en el condado de Sligo.
10 2 0 K 101 cultura
10 2 0 K 101 cultura
22 meneos
186 clics

Niños fueron encontrados aferrados al cadáver de su madre tras naufragar en Venezuela

La familia llevaba cuatro días desaparecida. Al parecer, la mujer falleció por deshidratación. Trascendió que los pequeños, quienes presentaron quemaduras de primer grado, cuadros de deshidratación y estrés post traumático, reciben atención médica en una clínica También fue rescatada Verónica Martínez, de 24 años, niñera de los pequeños, quien se encontraba en una nevera de hielo. Hasta el momento la embarcación en la que viajaban los integrantes de la familia hacia la isla La Tortuga no ha sido encontrada, tampoco los tres hombres y otra mujer

menéame