edición general

encontrados: 9161, tiempo total: 0.035 segundos rss2
27 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La transformación de Rusia

"Para la élite depredadora occidental eso es inadmisible. Sus compañías, a las que los gobiernos están supeditados, no admiten ningún ‘coto’. Los recursos naturales de Rusia deben ser abiertos a la rapiña del capital global y los capitalistas políticos rusos deben convertirse en una mera clase compradora, subalterna e intermediaria. Pero la élite rusa no acepta ese papel. Y así se produce el conflicto."
23 meneos
31 clics
Según un estudio de Oxfam, un impuesto del 5% a los superricos en los países del G20 sería suficiente para acabar con el hambre en el mundo

Según un estudio de Oxfam, un impuesto del 5% a los superricos en los países del G20 sería suficiente para acabar con el hambre en el mundo

Y todavía sobrarían más de 546.000 millones de dólares para invertir en servicios públicos y la lucha contra el cambio climático. El análisis de Oxfam se basó en bases de datos de organismos como la ONU, la OCDE y la Word Inequality Database. El análisis identifica que los países del G20 recaudan cuatro veces más por impuestos al consumo que por impuestos a la riqueza. En países como EEUU, UK, Francia o Italia los superricos pagan una tasa efectiva de impuestos más baja que un trabajador promedio.
5 meneos
22 clics
La pobreza energética y alimentaria alcanza máximos en dos décadas en el Reino de España tras la crisis inflacionaria

La pobreza energética y alimentaria alcanza máximos en dos décadas en el Reino de España tras la crisis inflacionaria

Los últimos datos sobre carencias materiales que ha publicado el INE dan un retrato especialmente agrio de las consecuencias de las crisis. Y es que las tasas de pobreza energética y alimentaria han alcanzado niveles nunca antes vistos desde 2004, el año en el que el instituto estadístico empezó a recopilar estos datos. El porcentaje de familias que no pueden mantener una temperatura adecuada se ha casi triplicado desde 2019. El 7% de los menores de 16 años viven en hogares que no pueden pagar carne o pescado dos veces por semana.
4 meneos
8 clics

Juicio al director del medio de información NORTES

Diego Díaz, director de NORTES, será juzgado este martes en Oviedo/Uviéu, tras una denuncia de la ex directora Rosana Prada por injurias. El periodista calificó el paso de Prada de Capital Energy a la Consejería de Industria y su posterior regreso a esta empresa energética de “caso de puerta giratoria, puede que legal, pero muy poco estético”. Díaz se hacía eco en un artículo de opinión de las denuncias de colectivos ecologistas que acusaban a Prada de un conflicto de intereses entre su responsabilidad política y su vinculación con una empresa
14 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La renta "nominal" de los hogares aumenta, pero también lo hace la pobreza: un 9% de las familias sufre graves carencias materiales

La renta "nominal" de los hogares aumenta, pero también lo hace la pobreza: un 9% de las familias sufre graves carencias materiales

La crisis de inflación ha dejado a las familias españolas ante una situación paradójica. Por un lado, los hogares han visto cómo su renta (nominal) ha crecido de un año para otro. Además, la cantidad de familias con pocos miembros trabajando está en mínimos históricos. Con estos mimbres, podría parecer que estamos ante una mejora en la calidad de vida. Sin embargo, las fuertes subidas de los precios han diluido esas ganancias. Hasta el punto de que la población más vulnerable vivía en peores condiciones en 2023 que en 2022.
6 meneos
47 clics
La industria de la sonrisa: por qué para el capitalismo duro solo es un producto más

La industria de la sonrisa: por qué para el capitalismo duro solo es un producto más

La industria de la sonrisa: por qué para el capitalismo duro solo es un producto más Daniel Gamper, profesor de Filosofía Política, reflexiona sobre los límites del humor y la libertad de expresión en su ensayo 'De qué te ríes' (Herder). Publicamos un capítulo
214 meneos
1598 clics
Plazas y calles en venta: (no) vivir en una sociedad de mercado

Plazas y calles en venta: (no) vivir en una sociedad de mercado

Los lugares en las ciudades adquieren un valor mercantil y no de vida, de historia, sino de uso para la experiencia de quien lo visita huyendo del aburrimiento... La transferencia de renta que denunció hace poco más de una década Thomas Piketty con la publicación de su libro El capital en el siglo XXI, abstracta a primera vista, es el correlato de una transferencia corpórea muy concreta. La riqueza de los muchos, de esos para los cuales el trabajo no es una opción, va a parar a las manos de los pocos de las élites socioeconómicas...
15 meneos
40 clics

La cumbre conservadora internacional que se ha convertido en el ‘Trumpfest’

Trump jugaba en casa. Ninguno de los líderes de la extrema derecha internacional que ha pasado estos días por el escenario de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) que se ha celebrado en las afueras de Washington, le ha opacado. Ni siquiera Milei, la última estrella de la derecha radical global que ha conseguido llegar al poder. Este evento, que históricamente había sido un espacio de debate de los conservadores estadounidenses, se ha entregado al trumpismo. No sólo en la agenda ideológica, también en la parte más lúdica...
542 meneos
600 clics
Las limpiadoras de Lugo vencen a la patronal: gracias a 130 días de huelga han conseguido cobrar el salario mínimo legal obligatorio

Las limpiadoras de Lugo vencen a la patronal: gracias a 130 días de huelga han conseguido cobrar el salario mínimo legal obligatorio

La larga lucha de las "limpiadoras peor pagadas de España" por cobrar el salario mínimo legal obligatorio llega a su fin con una victoria. Las 1.800 trabajadoras del sector en la provincia de Lugo, que ingresaban hasta ahora 13.594 euros al año, han logrado una subida “histórica” de sus sueldos después de resistir 130 días en huelga. El acuerdo incluye una cláusula que les garantiza que no volverán a cobrar por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
35 meneos
57 clics
El alcalde de Béjar intenta censurar la labor de Salamanca24horas.com con amenazas de denuncias y una supuesta comisión de investigación

El alcalde de Béjar intenta censurar la labor de Salamanca24horas.com con amenazas de denuncias y una supuesta comisión de investigación

Este medio decidió destapar toda la información relacionada con los asesores del alcalde que, dejando aparte su presunto delictivo pasado, sí vulneraban con su labor la Ley de Protección de Datos al acceder a los datos de todos los ciudadanos, información de las nóminas y contratos de trabajadores municipales, así como su presencia en reuniones con personal, con concejales y con empresas. Todo ello sin un contrato en vigor, pero sí con un contrato menor -ya una vez accedido a todo sin impunidad- y una factura todavía sin abonar.
9 meneos
12 clics

El PP exige un plan de choque contra la pobreza infantil: más inversión, guarderías gratis y copiar el modelo europeo

La misma semana en que Unicef publica sus últimos datos sobre pobreza infantil, que deja al Reino de España como el país de la UE más vulnerable, el Grupo Parlamentario Popular registra en el Congreso una propuesta de plan de choque para atajar este "grave problema". Los populares piden aumentar la inversión pública, educación gratuita hasta los 3 años, y que se aplique ya la Garantía Infantil Europea.
8 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Reino de España profundiza en el hundimiento de la natalidad: en 2023 nacieron 322.075 bebés, la cifra más baja desde que hay registros oficiales

El Reino de España profundiza en el hundimiento de la natalidad: en 2023 nacieron 322.075 bebés, la cifra más baja desde que hay registros oficiales

Cada año nacen menos bebés en el Reino de España. Y el 2023 no ha sido diferente. Según la última estadística mensual de nacimientos del INE, de este miércoles, el año pasado nacieron en el Reino de España 322.075 bebés, lo que supone un 2% menos que el ejercicio previo, un 24,1% menos que en 2013, y la cifra más baja desde que hay registros oficiales (1941). Los nacimientos solo aumentaron en Madrid y Extremadura.
5 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De aquí o de afuera: ¿la misma clase obrera?

En las reivindicaciones sostenidas por diferentes actores sector agrario se pierde la oportunidad de hacer visibles las conexiones entre el capitalismo, el colonialismo y el patriarcado. [...] durante la jornada de lucha organizada en Cataluña contra el genocidio que enfrenta el pueblo palestino, recibíamos noticias de la llegada de aproximadamente 2.000 tractores al centro de Barcelona. Tras una fugaz esperanza de que fuera en solidaridad con Palestina, supimos que se trataban de acciones en el marco de jornadas de protestas agrarias [.
23 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Lenin y el imperialismo

Lenin y el imperialismo

En este artículo nos limitaremos a demostrar cómo los cinco puntos de la famosa definición leninista de las características fundamentales del capitalismo tardío son hoy más relevantes que nunca. Cuando Lenin las intuyó, se trataba de tendencias de desarrollo aún en su infancia, que sólo se han consolidado plenamente en la actualidad. Lenin no se limitó a esbozar científicamente las características fundamentales de su época histórica para revolucionarlas, sino que puso de relieve los rasgos fundamentales del modo de producción capitalista...
11 meneos
49 clics
Macrodesahucio en el Raval: “Ningún gobierno puede prohibir los desahucios en el capitalismo”

Macrodesahucio en el Raval: “Ningún gobierno puede prohibir los desahucios en el capitalismo”

Más de una decena de personas podrían ser desalojadas este miércoles en un amplio dispositivo con la presencia confirmada de Mossos d’Esquadra.
2 meneos
6 clics

Capital One comprará a Discover por 35.000 millones de dólares

Capital One Financial adquirirá a Discover Financial Service por 35.000 millones de dólares, en un acuerdo que fusionaría a dos de las principales compañías crediticias y emisoras de tarjetas de crédito de Estados Unidos. Los accionistas de Discover Financial recibirán acciones de Capital One valoradas en casi 140 dólares por título, según un comunicado de prensa emitido por las compañías el lunes. Las acciones de Discover cerraron el lunes en 110,49 dólares
40 meneos
48 clics

El Reino de España es el país de la UE con mayor pobreza infantil: más de dos millones de menores viven en esta situación

El 28% de los niños en riesgo de pobreza de toda la Unión Europea viven en el Reino de España, según un informe de Unicef. El Reino de España es el país de la Unión Europea con la tasa de pobreza infantil más alta. Más de dos millones de niños y adolescentes viven en esa situación, lo que supone el 28% del total de toda la UE.
4 meneos
22 clics
La felicidad, una filosofía que ya se estudia en las universidades y que encuentra su espacio en exposiciones y estrategias de Estado

La felicidad, una filosofía que ya se estudia en las universidades y que encuentra su espacio en exposiciones y estrategias de Estado

Simon Goldberg, de la Universidad de Wisconsin-Madison, un investigador centrado en los beneficios de la meditación para luchar contra la depresión y la ansiedad, avisaba hace poco que auguraba que entramos en una nueva era de los estudios de la felicidad, en la que se tendrán en cuenta más parámetros y en la que se mirará más a Oriente. "Ningún análisis puede ofrecer la respuesta correcta, la clave está en reflexionar sobre infinidad de parámetros y datos juntos".
31 meneos
190 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Educación pública: ¿Escuelas asépticas y docentes tecnócratas?

Educación pública: ¿Escuelas asépticas y docentes tecnócratas?

Se pretende una escuela neutra, pero en el fondo, cuanta más apariencia de neutralidad tenga, más ideología se está irradiando. Ideología neoliberal, por supuesto; a pesar de la resistencia de muchísimos docentes.
558 meneos
1691 clics
El 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que el 20% más pobre

El 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que el 20% más pobre

"Otra de las fallas se da en el IRPF, supuestamente el impuesto más progresivo. De nuevo, aunque vaya escalando según crece el nivel económico, el tipo medio vuelve a hundirse cuando se analiza al 1% más rico de la población. Esto se explica en buena medida por los beneficios empresariales, que en el IRPF se integran en la base imponible del ahorro, con unos tipos impositivos más bajos que la base general. Como la mayor parte de los ingresos del 1% más rico proviene de las rentas del capital, el tipo efectivo medio del impuesto se diluye".
368 meneos
7352 clics
Los eurodiputados españoles "traidores" son... [Hemeroteca]

Los eurodiputados españoles "traidores" son... [Hemeroteca]

«Traidores». Los citricultores españoles no se andan con chiquitas a la hora de calificar a los eurodiputados españoles que el pasado 14 de septiembre votaron a favor de la entrada de naranjas procedentes de Sudáfrica en los mercados europeos en plena competencia con las producciones regionales, y, por extensión, de toda España. El sentir de todo el sector lo ha puesto la Unió de Llauradors de Valencia.
354 meneos
1815 clics
Sumar propone subir las rentas del capital en el IRPF para atacar el 60% de los ingresos de los altos directivos

Sumar propone subir las rentas del capital en el IRPF para atacar el 60% de los ingresos de los altos directivos

Sumar acaba de plantear al PSOE una serie de propuestas de índole tributaria aprovechando la negociación interna del Gobierno para diseñar el proyecto de los próximos Presupuestos Generales del Estado. Entre ellas, según confirman fuentes de la formación liderada por Yolanda Díaz, se encuentra un aumento sustancial de los tipos que gravan en el IRPF las rentas del capital y el ahorro.
150 204 11 K 424 politica
150 204 11 K 424 politica
15 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El 20% de los que cobran el salario mínimo en España son andaluces

El 20% de los que cobran el salario mínimo en España son andaluces

Según una estimación publicada por el Ministerio de Trabajo, el Salario Mínimo Interprofesional afecta en Andalucía a 510.500 trabajadores (el 20,7% del total, que asciende a 2.466.000). En total, el 16,9% de los asalariados andaluces percibe el SMI. La subida del SMI beneficiará al 14,4% de las personas asalariadas en España. Un porcentaje medio que superan ampliamente Extremadura (21,7 %), Canarias (21,5 %) o Murcia (20,1 %) y al que no llegan por mucho Navarra (6,9 %), Baleares (7,5 %) o Euskadi (7,6 %).
14 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada cuatro jóvenes se siente solo en España: "La falta de perspectivas de futuro conlleva grandes cargas psicológicas"

"Que el 45,7% de los jóvenes manifiesten sufrir este problema desde hace más de tres años evidencia que se está produciendo una cronificación que puede provocar un efecto cicatriz: te puede dejar secuelas que son, o bien irresolubles, o difíciles de resolver sin un sistema de protección social que acompañe a esa solución" ...
21 meneos
274 clics

El increíble mecanismo del funcionamiento del aguijón de abeja  

El vídeo muestra cómo funciona el proceso de inyección y bombeo del veneno cuando se clava el aguijón de una abeja. Audio en inglés.

menéame