edición general

encontrados: 4104, tiempo total: 0.012 segundos rss2
47 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El calentamiento global obliga a Ferrero a vender pollos Kinder

El calentamiento global obliga a Ferrero a vender pollos Kinder

Intentando destacar lo positivo del asunto, el fabricante asegura que ahora la sorpresa «está más viva que nunca» y describe el pollo Kinder como «una pokéball de verdad»
5 meneos
35 clics

Bélgica, Francia, China, España… ya son cuatros ataques bajo el grito de “Alá es grande” tras llamar Hamás a la yihad global

en los últimos días han tenido lugar varios ataques al grito de "Alá es grande". Bélgica, Francia, China y España (Mataró) han sido los escenarios. Fue el pasado miércoles cuando el fundador de Hamás, Khaled Meshal, líder político de sus combatientes, hizo un llamamiento a los musulmanes de todo el mundo
4 1 12 K -82 actualidad
4 1 12 K -82 actualidad
316 meneos
490 clics
La Tierra vive el año más caluroso desde al menos 1850

La Tierra vive el año más caluroso desde al menos 1850

El periodo entre enero y septiembre de este año fue el más cálido en la superficie de la Tierra desde al menos 1850, año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (siglas en inglés de Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica)
34 meneos
107 clics
El Índice Global de Delincuencia Organizada, que analiza 15 mercados criminales, constata que España está entre los peor clasificados de Europa

El Índice Global de Delincuencia Organizada, que analiza 15 mercados criminales, constata que España está entre los peor clasificados de Europa

En el último informe Global de Delincuencia Organizada, España se sitúa en el quinto peor lugar de los 44 países europeos analizados. Un retroceso —baja dos posiciones— motivado por el impacto constante de la trata de seres humanos y el aumento experimentado por el tráfico de cocaína, cannabis y drogas sintéticas. El Índice, que analiza 15 mercados criminales en 193 estados de la ONU, concluye que nuestro país obtiene una "puntuación de criminalidad" de 5,90, un guarismo que lo ubica en el furgón de cola del continente.
12 meneos
305 clics

El poderío militar de Israel, según el índice Global Fire Power 2023

Desde 2006, Global Fire Power (GFP) analiza 145 países, basados —dicen— “en la capacidad potencial de cada nación para hacer guerras en tierra, mar y aire, libradas por medios convencionales”. Los resultados “incorporan valores relacionados con la mano de obra, el equipo, los recursos naturales, las finanzas y geografía”. Basados en estas variables, ubican a cinco países como las máximas potencias militares del mundo: 1. EE.UU., 2. Rusia, 3. China, 4. India, 5. Reino Unido. Israel ocupa el lugar 18 de los 145 países, según esta clasificación.
17 meneos
25 clics

Crisis climática: hay un 90% de posibilidades de que 2023 sea el primer año en superar los 1,5 °C

Robert Rohde, científico principal de BerkeleyEarth, organización que se enfoca en el análisis de datos de la temperatura terrestre, advierte que ya este año se puede cruzar el umbral crítico respecto a la era preindustrial.
42 meneos
53 clics
Canarias se desertifica: el clima árido se extiende cada año 6 km2 por el calentamiento global

Canarias se desertifica: el clima árido se extiende cada año 6 km2 por el calentamiento global

Episodios de calor en octubre son «normales» en las islas, lo que se sale de la norma en el fenómeno actual es su duración y la presencia de calima, explica la Aemet
12 meneos
23 clics
Las plagas, como las de chinches, reaparecen con el cambio climático

Las plagas, como las de chinches, reaparecen con el cambio climático

El calentamiento hace que los insectos estén activos más tiempo y se reproduzcan más, lo que multiplica especies que habían sido arrinconadas en el pasado
54 meneos
262 clics
¿2023 marcará un antes y un después en el calentamiento global?: causas que pueden explicar la aceleración del proceso

¿2023 marcará un antes y un después en el calentamiento global?: causas que pueden explicar la aceleración del proceso

2023 está batiendo récord de calor, y por un margen nunca visto. Esto hace pensar a los científicos que el año 2023 está marcando un antes y un después en el calentamiento global, que estamos pasando a una nueva fase. Explicamos las causas posibles de esta "nueva fase" del calentamiento del planeta. Los científicos apuntan varias: el calentamiento de los océanos, la reducción del albedo (el reflejo de la radiación solar) por la reducción del hielo polar, la reducción de las emisiones de azufre, El Niño y el volcán Hunga Tonga.
29 meneos
267 clics
La plaga de chinches no está solo en París: es un problema global y amenaza a España

La plaga de chinches no está solo en París: es un problema global y amenaza a España

Francia cierra escuelas para fumigar, pero su situación no es tan excepcional. Los científicos buscan las claves que explican el auge de un parásito que estaba casi erradicado
29 meneos
61 clics
Las temperaturas de Septiembre baten récords y hacen saltar las alarmas

Las temperaturas de Septiembre baten récords y hacen saltar las alarmas

Las temperaturas sin precedentes para la época del año observadas en septiembre -tras un verano récord- han aumentado la sensación de urgencia de una acción climática ambiciosa.
8 meneos
26 clics
Los tiburones se acercan a los polos

Los tiburones se acercan a los polos

Cuando unos investigadores de la Universidad de Miami publicaron en 2022 un estudio que demostraba que el calentamiento de los océanos estaba impulsando la población de tiburones tigre del Atlántico hacia el norte, la noticia fue recibida con comprensible alarma por los habitantes de la densamente poblada costa este de EEUU. En el caso de los tiburones tigre, esta preocupaciónestá justificada, ya que este depredador ha estado implicado en decenas de ataques no provocados a seres humanos, según el Archivo Internacional de Ataques de Tiburón.
7 meneos
42 clics

Aspectos destacados del libro blanco de China sobre la construcción de una comunidad global de futuro compartido

La Oficina de Información del Consejo de Estado de China publicó el 26 de septiembre un libro blanco titulado "Una comunidad global de futuro compartido: propuestas y acciones de China". Estos son los aspectos más destacados del documento: 1. (La propuesta de construir una comunidad global de futuro compartido) ilumina el camino a seguir mientras el mundo busca soluciones a tientas, y representa la contribución de China a los esfuerzos globales para proteger nuestro hogar común y crear un futuro mejor y de prosperidad para todos…
8 meneos
106 clics
El 'veranillo' se transforma en 'veroño' con valores récord para la época: "Se están alcanzando temperaturas de julio y agosto"

El 'veranillo' se transforma en 'veroño' con valores récord para la época: "Se están alcanzando temperaturas de julio y agosto"

Algunos modelos apuntan a los 37º en algunas zonas del país, valores propios de julio y agosto.
7 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podría haber una "sequía de cerveza" por el calentamiento global

El calentamiento global reducirá significativamente el suministro de la cebada y la calidad del lúpulo en todo el mundo durante las próximas tres décadas, lo que podría provocar escasez de cerveza. Así lo advirtió Atsushi Katsuki, director ejecutivo de la compañía japonesa Asahi, en una entrevista con Financial Times.
23 meneos
29 clics
Un estudio constata que el calentamiento global impulsa las invasiones de insectos

Un estudio constata que el calentamiento global impulsa las invasiones de insectos

Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han constatado, analizando patrones de dispersión de la libélula norteafricana Trithemis kirbyi, que la subida de temperatura impulsa invasiones de insectos. Entró en la península por el sur (primer registro: 2007, Málaga), extendiendose hacia el norte, estableciéndose en su centro y este, Baleares y sur de Francia.

- Paper: journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0291270
- Comunicado (UCM): www.ucm.es/cambio-climatico-impulsa-invasiones-libelulas
5 meneos
109 clics

Así prepara Silicon Valley su estrategia para el «apocalipsis climático»

Los grandes milmillonarios tecnológicos buscan soluciones contra los grandes retos del presente y del futuro. Sin embargo, sus movimientos solo agravan parte de los problemas que intentan solucionar, como las brechas de desigualdad
14 meneos
24 clics

Alergias mortales, infartos o cólera: los devastadores efectos del calentamiento global en África

La fuerza del viento que azota las ciudades de la provincia del Cabo Oriental, en Sudáfrica, es capaz de generar energía. Pero en un día seco y caluroso, esos vientos pueden acumular brasas y verterlas en la sabana y el bosque, secos como yesca, y destrozar cosechas, forrajes y hogares, además de cobrarse vidas. Los incendios forestales crean sus propios sistemas meteorológicos y generan tormentas de fuego con efectos devastadores.
362 meneos
1299 clics
El hielo marino de la Antártida en un nivel "alucinante" alarma a los expertos [ENG]

El hielo marino de la Antártida en un nivel "alucinante" alarma a los expertos [ENG]  

El hielo marino que rodea la Antártida está muy por debajo de cualquier nivel invernal registrado antes, según datos satelitales, nuevo punto de referencia para la región que alguna vez pareció resistente al calentamiento global. Mide ahora menos de 17 millones de km2 (1,5 mill. menos que el promedio de septiembre, muy por debajo de los mínimos históricos del invierno anterior. [ Paper (Nature 13 sep., abierto): "Record low Antarctic sea ice coverage indicates a new sea ice state": www.nature.com/articles/s43247-023-00961-9 ]
1 meneos
13 clics

España vive desde el 2020 un período de calentamiento sin precedentes

El 2023 registra el tercer verano más cálido, cuatro olas de calor y en los primeros ocho meses empata con 2022 y 2020 como el año más caluroso desde que hay registros
2 meneos
11 clics

Cómo impacta el cambio climático en los perfumes

Si la perfumería bebe de las flores y la agricultura sufre los efectos del cambio climático, ¿está nuestro perfume favorito en peligro? La industria ya piensa en esas cuestiones e innova para afrontarlas.
2 meneos
19 clics

DANAs convirtiéndose en huracanes: un argumento de ciencia ficción que las aguas cálidas que rodean España están haciendo realidad

"Inédito", "extraordinario", "de otro mundo"... La borrasca Daniel hizo historia en Grecia hace unos días. Según explicábamos, se calcula que en muchas zonas del país se han dejado más 1.000 l/m2 a lo largo de toda la tormenta. Una auténtica barbaridad. "Es el evento meteorológico más extremo en términos de lluvia en 24 horas desde que tenemos registros en el país", reconocía la Protección Civil griega.
1 1 1 K 17 ciencia
1 1 1 K 17 ciencia
344 meneos
828 clics
Allende, 50 años después: ¿un conflicto frontal entre Estados y empresas?

Allende, 50 años después: ¿un conflicto frontal entre Estados y empresas?

“Estamos ante un verdadero conflicto frontal entre las grandes corporaciones transnacionales y los Estados”, decía Allende en la ONU un año antes del golpe militar. El golpe del 11 de septiembre de 1973 permitió la primera implementación de las ideas del neoliberalismo y fortalecer el poder de las grandes empresas. Las claves enunciadas por el presidente Allende sobre la creciente influencia global de las grandes empresas, no solo en la economía sino también en la política, la cultura y hasta la administración de justicia, siguen vigentes.
23 meneos
79 clics

SOS Córdoba: se necesita sombra (urgentemente)

Córdoba afronta el calentamiento global cautiva de un 'urbanismo duro', con poca vegetación, mucha piedra y escasos corredores climáticos que protejan al ciudadano de la irradiación solar.
5 meneos
27 clics

2023, el verano más cálido de nuestras vidas

Los datos apuntan a que este ejercicio será el más caluroso desde que hay registros

menéame