edición general

encontrados: 778, tiempo total: 0.028 segundos rss2
425 meneos
6623 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Primeras reacciones de la prensa internacional al "exilio sorpresa" de Juan Carlos de Borbón

Primeras reacciones de la prensa internacional al "exilio sorpresa" de Juan Carlos de Borbón

El anuncio del rey emérito ha protagonizado titulares en todo el mundo que destacan que decide abandonar España en plena investigación judicial de sus finanzas
7 meneos
317 clics

¡Buenas noches!  

Deep fake del rey emérito de España Juan Carlos I en "El señor de los anillos, que nos desea buenas noches.
28 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último servicio de un gran Rey

No es perfecto, ningún humano lo es, pero en lo que respecta al ejercicio de su alta magistratura fue, simplemente, ejemplar
81 meneos
90 clics

Un exilio dorado no tributa a Hacienda, lealtad a España es pagar impuestos

La muerte de un rey alumbra instantáneamente el reinado de otro. Eso es, no lo olvidemos, de lo que se trata aquí, aunque sea en diferido. Para salvar tanto la monarquía como la jefatura del Estado (y evitar una profunda crisis política) hay que salvar a un hombre de nombre Felipe de Borbón. Esa es la naturaleza brutal de una institución cuyo instinto de supervivencia y perpetuación hace de procurar descendencia su más elemental obligación. Si el hijo no estuviera en peligro, no habría que salvar al padre.
49 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Se va, no le hemos echado

"Cuando su abuelo Alfonso XIII se exilió, se llevó consigo la Corona. Juan Carlos I se va para que ocurra justo lo contrario, para que la Monarquía siga intacta"
35 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Carlos, ex monarca español sospechoso de corrupción, se exilia (FRA))

Sospechoso de corrupción y bajo investigación de la Corte Suprema, el ex Rey de España Juan Carlos anunció su decisión de abandonar el país en una carta dirigida a su hijo, el soberano Felipe VI, hecha pública por la casa real el lunes 3 de agosto. No se dieron detalles sobre el país donde se instalará.
28 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La huida del rey que necesitaba demasiado dinero para sus gastos

¿Qué pasa en un incendio cuando las llamas superan una y otra vez los cortafuegos que levantan los equipos de extinción? Que el fuego no está controlado, obviamente.
52 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teresa Rodríguez: Juan Carlos I no se va, huye

Juan Carlos I no se va, huye. Alguien debería ordenar su detención y retirarle el pasaporte
709 meneos
3852 clics

Todos los reyes de España desde 1800 han pasado por el exilio. Juan Carlos I no será una excepción

De un modo u otro, todos los monarcas españoles desde Carlos IV han pasado por el exilio.
274 435 5 K 337 cultura
274 435 5 K 337 cultura
11 meneos
102 clics

Juan Carlos I ya está fuera de España; la reina Sofía sigue en Zarzuela, cerca de Felipe VI

Juan Carlos I ya ha abandonado el Palacio de la Zarzuela y España. En estos momentos ya no se encuentra en nuestro país. "Ha hecho este comunicado porque ya se ha alejado de Zarzuela y de Felipe VI". Doña Sofía "sigue a esta hora en Zarzuela, cerca del rey Felipe". "En un principio, (Sofía) no acompaña al rey emérito en su marcha". Aunque se marcha del país, el abogado de Juan Carlos ha emitido un segundo comunicado en el que afirma que el exjefe del Estado "permanece en todo caso a disposición del Ministerio Fiscal.
32 meneos
532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

[ESPECIAL EXILIO REAL] Así recoge la prensa el ‘traslado voluntario’ de Juan Carlos de Borbón

Minutos después de lanzarse el comunicado del exilio de Juan Carlos I a un destino por ahora indeterminado, los medios de comunicación modificaban sus cabeceras para recoger la información de la salida 'voluntaria' del emérito de nuestro país, pero con grandes diferencias en la forma de tratar la información entre unos y otros. Vamos a echar un vistazo a los titulares de la mayoría de medios de nuestro país...
3 meneos
8 clics

El rey Juan Carlos se trasladará a vivir fuera de España

El rey Juan Carlos ha comunicado a Felipe VI su "meditada decisión" de trasladarse a vivir fuera de España ante la repercusión pública de "ciertos acontecimientos pasados" de su vida privada, informa el Palacio de la Zarzuela en un comunicado este lunes La decisión se produce tras las informaciones relativas a los presuntos negocios privados del rey Juan Carlos, al que investiga la justicia por haber cobrado supuestamente comisiones por interceder en el contrato del AVE a La Meca.
2 1 12 K -97 actualidad
2 1 12 K -97 actualidad
1 meneos
8 clics

El Rey emerito Juan Carlos comunica que se irá fuera de España

El rey emérito Juan Carlos I comunica al rey Felipe VI su decisión de trasladarse fuera de España, según un comunicado difundido por Casa Real. Por el momento no se sabe el destino.
14 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Carlos, el rey de los tristes destinos

Las cintas de Corinna confirman el secreto a voces que defendieron muchos periodistas silenciados y repudiados. Un rey sin honra, como su antecesora Isabel II, y que al igual que ella pone en peligro la institución. Quizá la corona, el rey Felipe, necesite un nuevo Cánovas del Castillo que controle este futuro exilio del monarca emérito. Este, que llamaba a Isabel II entre los suyos “la tirana”, afirmó al embajador inglés sobre ella lo que parece ahora el epitafio ominoso del ciudadano Juan Carlos de Borbón: “No volverá”.
328 meneos
4201 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Españoles de mierda: así recibieron a los republicanos que huían a Francia

Españoles de mierda: así recibieron a los republicanos que huían a Francia

Se publican los dibujos que Josep Bartoli realizó cuando fue un refugiado en los campos de concentración franceses a los que llegó huyendo de las tropas de Franco.
123 205 14 K 438 cultura
123 205 14 K 438 cultura
27 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gerardo Pisarello: "Hay sectores de la Casa Real que ya están pensando en el exilio de Juan Carlos I"

Nosotros ya considerábamos que la inviolabilidad recogida en la Constitución no puede alcanzar nunca los delitos graves, como podrían ser el blanqueo de capitales o el fraude. Teniendo en cuenta que ahora incluso la Fiscalía está dispuesta a investigar, nos parece que ese argumento de la inviolabilidad ha perdido todo sentido.
29 meneos
138 clics

Los Borbones se independizan de España

Tener una monarquía nos servía para dos cosas, le explicaron a mi generación en el colegio, en casa, en el telediario y demás espacios supuestamente libres de adoctrinamiento. La primera era unir a los españoles y la segunda, igual de importante, representarnos ante el mundo, ser nuestra imagen. Esto, claramente, compensaba: no es fácil encontrar a alguien capaz de unir un país mientras se maneja con soltura con el cuchillo del pescado en una cena internacional.
29 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Gestapo de Bolsonaro

El mismo día en que Brasil alcanzaba el tercer lugar en el ranking mundial de muertes diarias por covid-19 –ahora ya está segundo y el martes 20 de mayo tuvo 1.179 muertes notificadas en apenas un día–, en la cloaca bolsonarista de las redes sociales y los grupos de Whatsapp comenzaron a circular nuevas fake news contra el exdiputado Jean Wyllys, el congresista abiertamente gay y activista de derechos humanos que, durante los ocho años anteriores a la elección de Jair Bolsonaro, había sido su principal enemigo político y personal.
7 meneos
50 clics

Lenin, chacha en París

La Europa de preguerras recibió a Lenin y en diferentes capitales europeas este permaneció preparando sin descanso una futura revolución. París fue una de esas ciudades en las que el ruso residió durante su exilio y en ella se forjaron amistades que durarían por siempre. La capital francesa, baluarte de la Comuna de París y de la Revolución Francesa, representaba al mismo tiempo los modelos más anquilosados de la burguesía.
6 meneos
24 clics

El Congreso de los diputados desaparecidos por la guerra o el exilio

El historiador Octavio Ruiz-Manjón ha bajado de los hechos históricos a las historias individuales con un estudio exhaustivo que radiografía desde la procedencia geográfica de los parlamentarios, su ideología, en que trabajaban… que sintetizó en su discurso de ingreso en la Real Academia de la Historia, el pasado 9 de febrero. “De los 1.007 diputados, acabaron en el exilio en torno a 367 (el 36,44%).
4 meneos
94 clics

Serrano Poncela

Todos sabemos que, tras la Segunda Guerra Mundial, una buena colección de criminales nazis y fascistas se marcharon a hacer las Américas para no caer en manos de los vencedores. Lo que no es tan sabido es que, entre los exiliados políticos también estaba algún otro asesino de masas y no precisamente nazi o fascista, sino del extremo opuesto.
21 meneos
113 clics

Españoles (tirados) por el mundo: la odisea de volver a casa en el planeta coronavirus

Centenares de españoles se quedaron varados en Italia cuando el Gobierno español decidió de la noche a la mañana suspender todos los vuelos con el país transalpino. Otros tantos están en igual situación en Marruecos, desde que anoche Rabat acordó con Madrid un cierre de las fronteras con Ceuta y Melilla.
18 3 0 K 148
18 3 0 K 148
162 meneos
1379 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Domingo Malagón, el falsificador del PCE que puso en jaque al franquismo y salvó cientos de vidas

El comunismo español luchó desde el exilio para acabar con la dictadura. Para acceder a España sin ser descubierto, contaba con las artes de un militante que se convirtió en la pieza clave de la lucha antifranquista: esta es la historia de Domingo Malagón
19 meneos
52 clics

Francia destruye parte de la memoria histórica del exilio ante la inacción del Gobierno español

ABC constata la eliminación de los informes policiales de 1939 en el Archivo Departamental de Toulouse, ciudad que sería conocida como la 5ª provincia de Cataluña por los exiliados
16 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

menéame