edición general

encontrados: 265, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
35 clics

Científicos de Ecoflor advierten de que las abejas de la miel no son las únicas en peligro

Más de una treintena de científicos del grupo de trabajo Ecoflor sobre ecología y evolución floral de la Asociación Española de Ecología Terrestre (AEET) advierten del riesgo que supone reducir el declive de las abejas a una sola especie. “El problema del declive de las abejas no afecta únicamente a la abeja de la miel y acotarlo a esta especie hace que el deterioro de la situación de una gran diversidad de abejas silvestres pase inadvertido”
17 meneos
117 clics

El videoclub: en memoria de un negocio en declive

Antes de Netflix y antes de que se descargasen ilegalmente películas a cascoporro, casi en cada barrio existía un comercio llamado videoclub, que cada vez es más difícil de encontrar. Lo mismo que ocurre con las mercerías o las droguerías, que casi han desaparecido de la faz de las calles.Si naciste aproximadamente en 1995 o antes sabrás y bien que los videoclubs eran un comercio donde se alquilaban películas, y que poco a poco fueron diversificaron su oferta vendiendo palomitas o papas fritas para disfrutar las películas.
966 meneos
4709 clics
'El País' de Cebrián: de diario de referencia a ejemplo de censura. Hitos de un declive

'El País' de Cebrián: de diario de referencia a ejemplo de censura. Hitos de un declive

El País ha vivido su particular década ominosa, jalonada de sucesos, algunos de ellos con nombres y apellidos, que abochornan a su propia plantilla y que se entreveran con los gravísimos problemas económicos del conglomerado mediático. Esa mezcla de las dificultades económicas y los casos de censura han debilitado la imagen del periódico de Prisa y le han restado credibilidad. Y pueden resumirse en una serie de hitos acontecidos en los últimos diez años.
25 meneos
159 clics

El declive de la eficiencia en la investigación farmacéutica  

Descenso exponencial en la cantidad de fármacos descubiertos por dólar invertido.
15 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Inicio del declive del Imperio Español: las bancarrotas de la monarquía hispánica en los siglos XVI y XVII

Si pensamos que la crisis económica que nos azota desde el 2007 es algo nuevo, sin duda alguna nos equivocamos, pues las crisis económicas son ciclos que pasan, y para entenderlas yo propongo mirar atrás en la historia y estudiar sus terribles consecuencias. En este caso voy a estudiar la crisis económica o quiebras de la monarquía hispánica que se da durante el siglo XVI y XVII.
16 meneos
149 clics

Elecciones municipales y autonómicas en España: la crisis energética, según los partidos

Delante de la cruda realidad del declive energético que viene, que arrastrará la economía a la baja, que ha de marcar a fuego nuestras vidas, que tiene el potencial de destrozar tantos sueños y proyectos...Delante de este momento histórico y crucial, ¿proponen medidas realistas para adaptarse a esta situación? Éste es un rápido análisis de las propuestas realizadas en esta materia por unos cuantos partidos políticos españoles, comparando algunas de sus afirmaciones con datos que hemos contrastado una y otra vez. Éste es el resultado.
10 meneos
294 clics

¿Se está acabando el romance de los estadounidenses con McDonald's?

Es una de las marcas más emblemáticas de EE.UU., pero sus ventas están en declive y un nuevo CEO intenta revertir esta tendencia. ¿Qué es lo que está alejando a los consumidores del gigante de comida rápida?
5 meneos
75 clics

Cómo el declive de Google+ nos alerta sobre la necesaria diversificación en Redes sociales

Las marcas que apostaron por Google+ se han encontrado con que todos sus esfuerzos y todo su trabajo podría terminar en vano. La sabiduría popular aconseja no poner todos los huevos en una misma cesta. Nunca se sabe qué podrá pasar y cómo esas circunstancias podrán afectar a lo que estamos haciendo así que...
4 1 7 K -51 tecnología
4 1 7 K -51 tecnología
8 meneos
32 clics

El declive de La 2: la lucha contra la invisibilidad y el patrocinio cultural

La 2 de Televisión Española ha estrenado su nueva imagen en el FesTVal de Murcia bajo el eslogan de ‘La 2 te sienta bien’. Un cambio para que, probablemente, nada cambie. El espectador no notará gran diferencia más allá de nuevos grafismos.
23 meneos
27 clics

Dos economistas del FMI atribuyen al declive del sindicalismo buena parte de la creciente desigualdad

Florence Jaumotte y Carolina Osorio, dos economistas del departamento de investigación del Fondo Monetario Internacional han concluido un trabajo sobre la influencia del declive del sindicalismo en el aumento de la desigualdad, llegando a la conclusión de que es un factor que influye de manera considerable. La debilidad de los sindicatos se aprecia en la negociación que mantienen actualmente en España con la patronal para incrementar salarios. Las economistas del FMI demuestran que el descenso acusado de la afiliación a los sindicatos en el...
319 meneos
20873 clics
El declive de la originalidad de Hollywood, explicado en un gráfico

El declive de la originalidad de Hollywood, explicado en un gráfico  

La entrega de los Oscars este año vino con polémica. Birdman, una crítica de fondo al cine de superhéroes y palomitas, fue la gran triunfadora de la gala, por lo que muchos han comenzado a cuestionar a Hollywood. ¿Se está centrando demasiado en remakes, secuelas y sagas, en lugar de películas originales? Este gráfico lo explica. Enlace al gráfico: www.pixable.com/article/decline-of-originality-hollywood-chart-95610?t
21 meneos
243 clics

Lucrecia de León, la joven que profetizó el declive del Imperio Español

En la España de Felipe II, en tiempos en el que el Sol no se ponía en todo el imperio, surgió en la Villa de Madrid una joven llamada Lucrecia de León quien, con apenas 20 años de edad, aseguraba poder profetizar cuál sería el desastroso destino y final que le esperaba a la Armada Invencible del entonces glorioso Imperio Español.
8 meneos
49 clics

La ficción de la elección

En una discusión reciente con una persona honestamente convencida por las tesis de corrientes económicas que simplificando excesivamente llamaríamos "liberalismo económico" una idea que surgió repetidamente fue el concepto de libertad. Y es que una de las ideas centrales del liberalismo económico es que se le ha de dar plena libertad de elección a los agentes económicos para que las relaciones entre ellos vengan mediadas por un mercado libre. En realidad aquí está parte de la trampa de la frase anterior: el mercado libre es una entelequia.
21 meneos
66 clics

El declive de TVE: cuando la política no entiende la verdadera esencia de una televisión pública

Hubo un tiempo en que la programación de Televisión Española marcaba el ritmo de nuestra pequeña pantalla. TVE iba por delante en contenidos e, incluso, siempre dispuesta a arriesgar allí donde las cadenas privadas no llegaban. Pero esto ha dejado de suceder. Las apuestas de producción propia de la cadena denotan un desconocimiento de lo que significa la televisión de hoy.
17 meneos
136 clics

El triste declive gradual del fade-out en la música pop [ENG]

El antaño ubicuo pero trágicamente minusvalorado fade-out parece acercarse a su fin. Y como un ejemplo clásico de sí mismo, su declive ha sido largo, gradual y apenas percibido. El fade-out, la técnica de terminar una canción con un lento descenso del volumen en los últimos segundos...
121 meneos
2532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Los límites del crecimiento’ estaba en lo cierto: así será el declive de nuestra civilización

Hace 40 años, a principios de la década de los 70, un colectivo de ecólogos, biólogos y climatólogos se reunió bajo los auspicios del llamado Club de Roma, recopilaron datos sobre el estado de la Tierra y construyeron un sofisticado (para la época) modelo informático llamado World3 y que proyectaba la evolución de las distintas variables hasta 2100.El resultado de aquella simulación fue un controvertido informe titulado ‘Los límites del crecimiento’ (1972), un documento tachado de alarmista y apocalíptico por muchos, en tanto suponía un torpe
8 meneos
74 clics

El declive de los pintores dementes

En 2001 la banda galesa de los Manic Street Preachers publicaban la canción «His last painting» en su sexto álbum, Know your enemy. La pista estaba dedicada al proceso de demencia que sufría Willem de Kooning (1904-1997, alzhéimer multifactorial diagnosticado a los ochenta y cinco años). Este pintor de origen holandés y nacionalizado estadounidense ya se había convertido en uno de los maestros del expresionismo abstracto americano, junto con referentes como Mark Rothko o Jackson Pollock. El diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer le llegó...
110 meneos
548 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Debacle energética: el futuro ya está aquí

La crisis energética ha comenzado ya; no es una cosa que vaya a pasar en un futuro incierto, sino que es algo que se está desarrollando ya. El petróleo crudo convencional ya está escaseando, como reconoce hasta la Agencia Internacional de la Energía. Los malos sucedáneos de petróleo (lo que incluye la burbuja del fracking, los petróleos extrapesados, los biocombustibles, etc) con los que estamos disimulando la caída del crudo están a punto de empezar a retroceder también, debido a que las grandes compañías petroleras están ya desinvirtiendo...
4 meneos
33 clics

¿La vida artificial está pasada de moda?

Quizás los proyectos comerciales sean el futuro de la vida artificial basada en internet. Pero aún así, existen muchas cuestiones científicas interesantes que sin duda la vida artificial podría ayudar a responder. Una de las más importantes es el origen de la explosión del Cámbrico y un estudio más detallado de los factores y procesos que han influido en la evolución de la Tierra. El hecho de que la vida artificial haya pasado de moda en el mundo académico podría ser algo que lamentar, pero también ofrece una oportunidad interesante.
10 meneos
437 clics

Las diez claves que explican cómo será EEUU (y quizá Europa) dentro de 10 años

EEUU ya no es lo que era. En efecto, sigue siendo la economía dominante, pero de un tiempo a esta parte ha perdido mucho poder. [...] se lleva hablando de la pérdida de hegemonía de EEUU desde los años 50. [Un] estudio ha preguntado a los americanos cómo ven su país dentro de diez años. Y los resultados no son alentadores. -"Estaremos divididos" -"costará encontrar trabajo" -"“El matrimonio homosexual y la marihuana serán legales” - “China será un superpoder dentro de diez años” - “El español será el lenguaje más hablado en EEUU en 2024"
57 meneos
63 clics

Por primera vez, desde la segunda guerra mundial, la paz está en declive [eng]

El nuevo informe del Instituto de Economía y Paz demuestra que la paz mundial está en declive - una inversión de seis décadas de constante mejora. Desde el año 2008, 111 países se han deteriorado en los niveles de paz, mientras que sólo 51 han aumentado. 500 millones de personas viven en países con riesgo de inestabilidad y conflicto - 200 millones de los cuales viven por debajo del umbral de la pobreza. El impacto económico global de la violencia llegó a $9800 mil millones en EEUU el año pasado, lo que equivale a 2 veces el PIB total de África
41 meneos
230 clics

Vientos de cambio

Durante las dos últimas semanas se han producido varias noticias de gran impacto en el mundo de la energía, todas las cuales merecerían tener un puesto destacado en la primera página de los diarios y algunos minutos en los noticieros televisivos, cosa que por supuesto o bien no ha pasado o bien se ha disfrazado de otra cosa. Todas estas noticias implican una creciente angustia y preocupación por el futuro no ya de la energía sino de la economía mundial, y anticipan que el declive energético puede entrar en una nueva fase de caída más rápida.
26 meneos
104 clics

Vicenç Navarro: El declive demográfico y cómo revertirlo, contribuyendo, además, a salir de la crisis

El declive de la tasa de fertilidad (número de nacimientos por mujer fértil) española es más que preocupante. Es, en realidad, alarmante. Ha ido bajando desde hace tiempo, alcanzando una de las tasas más bajas de la Unión Europea de los Quince (el grupo de países de la UE de mayor desarrollo económico). Esta tasa, en el año 2012, era de 1.3, mucho más baja que el promedio de la UE-15, 1.6, y mucho más baja que en Suecia, 1.9. Se han dado múltiples explicaciones. Una es que el papel tradicional de la mujer, la cual se quedaba en casa...
7 meneos
7 clics

El Vaticano dice que los casos de pedofilia que involucran al clero están "en declive"

"La tendencia muestra que las medidas adoptadas en los diez últimos años han dado resultados positivos y continuaremos en esta dirección", asegura el Vaticano. "La Iglesia debe hacer su propia limpieza dentro de la casa", reconoció el representante permanente del Vaticano ante Naciones Unidas.
11 meneos
197 clics

Tres causas para el indiscutible declive de la industria de la música

La época dorada de la industria musical llega a su fin con el cambio de siglo y cuando internet se empieza a extender y a penetrar de forma rápida en todos los hogares. Muchos querrán ver en la facilidad que da internet a la piratería y al inicio del fenómeno Napster las principales causas del fin de la época dorada de la industria. Puede que sea un factor. Pero seguro que también pueden haber otras causas. Entre otras yo me atrevería a apuntar:

menéame