edición general

encontrados: 13981, tiempo total: 0.175 segundos rss2
1 meneos
26 clics

De la prehistoria a la antigua Grecia

Pero no fue hasta la antigua Grecia en que nació el teatro entendido como "arte dramático". En el teatro griego los antiguos rituales religiosos fueron evolucionando, incluyéndose poco a poco la palabra hablada en sus representaciones, surgiendo así lo que hoy conocemos como "tragedia".
16 meneos
316 clics

Eleusis: un culto de dos mil años

Aproximación histórica al significado de los misterios de Eleusis
13 3 0 K 157
13 3 0 K 157
7 meneos
91 clics

La evolución geológica en la antigua Grecia

"La costa egea de Turquía conserva las ruinas de algunas de las más bellas ciudades de la antigüedad. Troya, Pérgamo, Esmirna, Efesos y Mileto son nombres que evocan un pasado de esplendor. Lo que pocos conocen es que en muchos casos ese esplendor se perdió a causa de un lento pero inexorable proceso geológico: la sedimentación. Hoy ciudades que ayer fueron puertos marinos, se encuentran muchos kilómetros tierra adentro."
19 meneos
63 clics

Las tertulias y los chupitos de sobremesa, un invento de la Antigua Grecia

Tras disfrutar de una buena comida y un café, si tenemos tiempo y la compañía se presta a ello, los digestivos en versión chupito (orujo de hierba pacharán y otros) suelen dar el pistoletazo de salida a amenas tertulias en las que cualquier tema se puede tratar.Pues bien, todo este ritual de sobremesa tan nuestro, ya lo practicaban en la Antigua Grecia… lo llamaban simposio.
17 2 1 K 179
17 2 1 K 179
408 meneos
23409 clics
5 ridículas mentiras que crees sobre civilizaciones antiguas [ENG]

5 ridículas mentiras que crees sobre civilizaciones antiguas [ENG]

Mucho de lo que sabemos acerca de las antiguas civilizaciones de Grecia y Roma suele proceder de las películas o la televisión. Lo que significa que gran parte de lo que "sabemos" se originó con un productor de Hollywood diciendo: "Sí, pero ¿podemos hacer las togas más sexys?"
220 188 11 K 625
220 188 11 K 625
7 meneos
336 clics

Sexo en la antigua Roma y Grecia  

¿Imaginas todo aquello que ignoramos sobre el sexo en los pueblos antiguos?. ¿Como lo hacían romanos y griegos, en que momentos o con quienes?. Reveleador documento. Contenido para adultos +18.
2 meneos
42 clics

El mecanismo de Anticitera  

Su aparente complejidad le ha valido décadas de estudio, a pesar de los cuales algunas de sus funciones siguen siendo desconocidas. Recientes lecturas en rayos X del mecanismo de Anticitera han llegado a confirmar la naturaleza del dispositivo y descubrir varias funciones inesperadas. [...] Resultó ser una clase de computadora mecánica de una precisión que se consideraba inalcanzable para la época de su construcción, datada alrededor del año 80 antes de nuestra era...
2 0 1 K 18
2 0 1 K 18
5 meneos
85 clics

La marihuana en la antigua Grecia, Roma y la India

La Odisea narra la llegada de Telémaco a Esparta a la corte de Menelao. Durante el banquete ofrecido en su honor, Telémaco evoca el destino de su padre Ulises y todos los comensales cayeron en una profunda melancolía. Entonces, Helena ordena a los criados que echen nepenthés en las copas y la sonrisa vuelve a los labios de todos los que estaban allí. Este nepenthés se ha identificado con una bebida cannábica. Era una decocción de cáñamo con vino y mirra (vino resinado) para animar las reuniones privadas.
34 meneos
262 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los antiguos griegos tenían ordenadores  

Los restos del Antikythera fueron hallados dentro de un antiguo barco romano, recuperado en la costa sur de Grecia en 1901. Después de un cuidadoso estudio con rayos X, los científicos afirman que este descubrimiento cambia por completo las creencias que se tenían sobre las capacidades tecnológicas de los antiguos griegos. Antikythera, puede considerarse el "ordenador" más antiguo de la historia.
32 2 5 K 170
32 2 5 K 170
4 meneos
34 clics

Descubren parte desconocida de la corte Paladion de la antigua Grecia

Un equipo de arqueólogos griegos ha descubierto una parte desconocida de la corte Paladion de la antigua Grecia, situada a pocos metros de lo que hoy en día es el nuevo Museo de la Acrópolis en Atenas. La corte Paladion, que funcionó en Atenas desde el siglo IV antes de Cristo hasta el período romano, juzgaba homicidios accidentales. El edificio fue localizado por primera vez en la década de los sesenta por el arqueólogo griego Ioannis Travlos, quién encontró su entrada.
4 meneos
32 clics

Diotima de Mantinea, sacerdotisa del amor

La época clásica de la Cultura Griega abarcó el siglo V a. C. —llamado el Siglo de Pericles— y la primera mitad del siglo IV a. C. Esta edad dorada de la Humanidad, especialmente en la ciudad de Atenas, vio nacer a muchos grandes filósofos, artistas y sabios de toda índole, que cimentaron nada menos que nuestra actual Cultura Occidental. Tal riqueza de conocimientos sigue influyendo en las mejores iniciativas actuales.
1 meneos
24 clics

Nota breve sobre tres antiguas respuestas a la crisis de la deuda [Eng]

Merece la pena destacar que ya en la antigüedad se dieron tres tipos generales de respuesta a la crisis de la deuda en la zona mediterránea-mesopotámica. Decimos tipos generales ya que es muy posible que el tipo concreto comentado fuera el predominante o definitorio de un movimiento y que pudiera ir acompañado de otros tipos de medidas [1] . Nos limitamos a esta área geográfica por razones de brevedad, aunque similares respuestas se puede encontrar por ejemplo en China (especialmente el éxodo masivo).
3 meneos
29 clics

Todo comenzó en Grecia. ¿Acabará todo en Grecia?

Nuestra civilización occidental, hoy mundializada, tiene su origen histórico en la Grecia del siglo VI antes de nuestra era. El mundo del mito y de la religión, que era el eje organizador de la sociedad, se desmoronó. Para poner orden en aquel momento crítico se llevó a cabo, en un lapso de poco más de 50 años, una de las mayores creaciones intelectuales de la humanidad. Surgió la era de la razón crítica, que se expresó por la filosofía, por la democracia, por el teatro, por la poesía y por la estética.
4 meneos
27 clics

Goethe y la deuda griega: Weimar 1803-2011

Goethe fue de los primeros en reconocer a Grecia como modelo para una Alemania utópica. Los alemanes no buscan la imitación de esculturas y templos griegos, sino el espíritu que los hizo posibles | La asimilación griega incidió de forma decisiva en todos los aspectos de la nación germana | En 1953, veintidós países, Grecia incluida, perdonaron la mitad de una deuda insostenible para Alemania. La presión a Grecia es hoy una renuncia a los valores helénicos que hicieron de Alemania un país moderno.
2 meneos
7 clics

Volver a los clásicos

Cuando decimos que algo es clásico queremos expresar algo relacionado con valores modélicos y evocadores; pero además, hace tiempo que esta palabra se emplea para designar las manifestaciones de arte y literatura de la antigüedad grecolatina así como las diversas formas de cultura que en ella se han ido inspirando, por oposición a otras más modernas como el Romanticismo; sin embargo la palabra clásico tiene una historia más antigua que resulta curiosa y reveladora.
9 meneos
67 clics

El legislador más consecuente de la Historia

Carondas fue un legislador griego que elaboró las leyes de Catania, su ciudad natal, y Reggio. Además, para facilitar su aprendizaje, las escribió en verso y así poderlas cantar en banquetes y reuniones. Entre las más importantes: protección de la familia (herencias, orfandad, viudedad…), leyes contra la calumnia y el perjurio… y la prohibición de entrar armado en la Asamblea. Este último delito, según su propia legislación, estaba castigado con la muerte.
9 meneos
89 clics

Egeo. Descubierto bajo el agua, el mayor puerto griego de la era Arcaica

Han descubierto durante las excavaciones subacuáticas en Urla de Esmirna, una instalación portuaria que se cree que es la más grande construida en el periodo arcaico.
6 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Eratóstenes y la circunferencia terrestre

A pesar de la errónea creencia medieval conocida como el mito de la tierra plana, ya los antiguos griegos conocían la esfericidad de la tierra. Por lo que destacó Eratóstenes fue por medir esa circunferencia con un margen de error mínimo, con unos medios limitados y una inteligencia sublime.
1 meneos
14 clics

La astronomía en la antigua Grecia

Hoy en día el estudio de la astronomía requiere un profundo conocimiento de las matemáticas y la física. La astronomía griega -estamos interesados en el periodo de 1000 años comprendido entre el 700 aC y el 300 dC- no tenía en cuenta la física. El único propósito de un astrónomo griego era describir el cielo, mientras que un físico griego buscaba la verdad física.
271 meneos
7965 clics
Los olvidados dioses del Monte Nemrut

Los olvidados dioses del Monte Nemrut

Cuando en 1881 el ingeniero alemán Charles Sester llegó al Altiplano Armenio (actual Turquía) para evaluar la construcción de nuevas rutas de comunicación para Imperio Otomano, hacía muchos siglos que el santuario de Nemrut Dagi había caído en el olvido. Sólo la gente de los alrededores sabía de su existencia, así que fueron ellos los que hablaron al alemán de unas misteriosas estatuas descabezadas en la cima de aquella montaña perdida.
139 132 0 K 495
139 132 0 K 495
1 meneos
76 clics

Ciceón, la bebida alucinógena de los antiguos griegos

El ciceón es una bebida griega ancestral hecha principalmente con agua, cebada y hierbas. Se usaba en el clímax de los misterios de Eleusis (ritos de iniciación al culto de los dioses de la agricultura) para romper el ayuno sagrado, pero también era una bebida muy apreciada por los campesinos. Se le atribuían propiedades digestivas.
8 meneos
25 clics

Copia, la diosa de la abundancia [audio]

Copia es una palabra latina que quiere decir "abundancia, plenitud, multitud". Copia era también la diosa romana de la riqueza y de la abundancia. Se la representaba normalmente con el "cornucopia" en su mano: el cuerno de la abundancia.
8 meneos
18 clics

Según una investigación de la Universidad de Maguncia la antigua Olimpia fue destruida por un tsunami

Un estudio realizado recientemente en el área de Olimpia por un un grupo de investigadores de la Universidad alemana de Maguncia (Mainz) ha llevado a la conclusión de que la causa de la destrucción de la antigua Olimpia no fueron los terremotos,como se creía hasta ahora, sino una serie de tsunamis.
5 meneos
150 clics

La sociedad espartana

Desde el mismo momento del nacimiento, los espartanos debían pasar por una prueba. Así entonces, un niño recién nacido era minuciosamente examinado a los pocos momentos de nacer por los ancianos de la tribu correspondiente en un lugar llamado Lerché. De no cumplir con los requisitos físicos, se le arrojaba desde el monte Taigeto. Si la caída no los mataba, entonces lo haría tarde o temprano la misma naturaleza.
5 0 6 K -14
5 0 6 K -14
5 meneos
 

Arqueólogos italianos descubren los restos un edificio "Ikea antiguo" en el sur de Italia [EN]

Arqueólogos de la Universidad de Basilicata hayan las ruinas de una estructura de un templo griego del siglo VI a.C. en el cual se conservan detalladas instrucciones de montaje, por lo que ha recibido el apodo de "edificio Ikea antiguo"
25 meneos
101 clics
Encuentran el submarino francés “Floreal” hundido en Grecia durante la Primera Guerra Mundial

Encuentran el submarino francés “Floreal” hundido en Grecia durante la Primera Guerra Mundial

El 8 de noviembre de 2023, un equipo de investigación marina dirigido por Kostas Toktaridis de ROV Planet Blue encontró los restos del submarino francés Floreal, hundido en 1918 durante la Primera Guerra Mundial en las aguas del Golfo Termaico (también conocido como Golfo de Tesalónica), al noreste de Grecia. El Floreal pertenecía a la clase Pluviôse de la Marina Francesa, considerada la primera generación de submarinos de guerra con verdadera capacidad operativa.
137 meneos
2620 clics
La estatua de madera de Kaaper, una de las más realistas del Antiguo Egipto

La estatua de madera de Kaaper, una de las más realistas del Antiguo Egipto

En 1860, Auguste Mariette, por entonces director del Servicio de Antigüedades de Egipto, descubrió en una mastaba del Reino Antiguo la magnífica estatua de madera de su propietario, un hombre llamado Kaaper. Su espectacular realismo llamó la atención de los obreros egipcios que allí excavaban, que, en una muestra de sentido del humor, lo apodaron "el alcalde del pueblo".
5 meneos
15 clics

"Hilos de hierro", rebelión y magia cotidiana en la Antigua Roma

En «Hilos de hierro», Inés González Lozano debuta en la novela acudiendo a una época influyente y legendaria
16 meneos
69 clics
Uno de los dólmenes más antiguos de Escandinavia está intacto desde el Neolítico, pero faltan los cráneos y otras partes de las personas enterradas

Uno de los dólmenes más antiguos de Escandinavia está intacto desde el Neolítico, pero faltan los cráneos y otras partes de las personas enterradas

El verano pasado, arqueólogos de la Universidad de Gotemburgo y la Universidad de Kiel excavaron un dolmen, una cámara funeraria de piedra, en Tiarp, cerca de Falköping (Suecia). Los arqueólogos creen que la tumba ha permanecido intacta desde la Edad de Piedra. Sin embargo, lo extraño es que faltan partes de los esqueletos de las personas enterradas, lo que plantea intrigantes preguntas. Faltan cráneos y huesos grandes que podrían haber sido extraídos de la tumba. No sabemos si tiene que ver con rituales funerarios o con lo que hay detrás (...)
277 meneos
6314 clics
Carta babilónica de un estudiante a su madre para quejarse de su ropa hace 4.000 años

Carta babilónica de un estudiante a su madre para quejarse de su ropa hace 4.000 años  

Pocas veces hemos sido capaces de adivinar como era el día a día de un adolescente en la Mesopotamia del siglo XVIII a. C. Por eso, la misiva encontrada hace un tiempo en el norte de Irak y escrita por el estudiante Iddin-Sin a su madre Zinû ofrece un fragmento de la vida asombroso. Si se quiere también, advierte que algunos de los problemas de la adolescencia no cambian con el paso del tiempo. Ni siquiera cuando hablamos de una diferencia de 4.000 años. Este fue el contenido del histórico mensaje.
152 125 0 K 445 cultura
152 125 0 K 445 cultura
10 meneos
47 clics

Falsas chinches contra Airbnb: en el país con la peor crisis de vivienda de la UE, todo vale

De acuerdo con datos oficiales, los extranjeros están detrás de cerca del 85% del total de compras de vivienda en Grecia. Los alquileres han subido un 35-50% en la mayoría de zonas del país. Varios edificios del popular distrito de Exarcheia, en Atenas, amanecieron repletos de anuncios con el logotipo del Ministerio de Sanidad. En imperfecto inglés, llamaba a "evacuar las casas de huéspedes para proteger la salud pública". ¿El motivo? Una plaga de chinches. Los carteles eran falsos y formaban parte de una campaña para ahuyentar a los turistas.
97 meneos
1367 clics
¿Quieres saber cómo es el proceso de restauración y recuperación de cómics antiguos?

¿Quieres saber cómo es el proceso de restauración y recuperación de cómics antiguos?

¿Te has preguntado alguna vez como es el proceso de restauración y recuperación de cómics antiguos? ¿Cómo las editoriales trabajamos para que obras publicadas hace casi un siglo, lleguen a las tiendas y las podáis disfrutar en calidad excelente? Hoy os queremos contar parte del proceso que hay detrás de cada obra recuperada, de cada obra restaurada, qué hay detrás de cada tomo, detrás de cada página que recuperamos.
108 meneos
1139 clics
Los hallazgos españoles en una ciudad que fue capital del Antiguo Egipto: la casa del "señor del temor"

Los hallazgos españoles en una ciudad que fue capital del Antiguo Egipto: la casa del "señor del temor"

Cuando el equipo de arqueólogos españoles dirigidos Carmen Pérez Die, doctora en Historia Antigua por la Universidad Complutense y directora de la misión arqueológica, aterrizaron en la región en 1984, en lugar de un denso e infinito mar de dunas les recibió un refrescante océano verde a la sombra de las palmeras. Estaban en la orilla occidental del Nilo, entre este río y el oasis de Fayum. Los egipcios llamaban a la ciudad Nen-Nensu, pero es más conocida con el nombre que le pusieron los griegos: Heracleópolis Magna.
14 meneos
132 clics
La impresionante tumba del faraón Horemheb en el Valle de los Reyes

La impresionante tumba del faraón Horemheb en el Valle de los Reyes

Nada más acceder al trono de Egipto, Horemheb, que había sido general de los ejércitos con Tutankamón, decidió dejar inacabada su tumba en Saqqara y construirse una magnífica sepultura en el Valle de los Reyes que se ha convertido, desde su descubrimiento en 1905, en una de las principales atracciones del la necrópolis real.
11 meneos
12 clics

Grecia: estudiantes protestan contra planes para crear universidades privadas

Miles de estudiantes universitarios y seguidores participaron el jueves en una protesta en el centro de Atenas contra los planes del gobierno para permitir la creación de universidades privadas.
9 meneos
11 clics

Grecia condenada en Estrasburgo por dar publicidad a la seropositividad de prostitutas

El Tribunal de Estrasburgo ha condenado a Grecia porque la autoridad judicial y policial dio publicidad en 2012 del hecho de que unas prostitutas, de las que se divulgó su identidad y sus fotografías incluso por televisión, eran seropositivas. En un dictamen publicado este martes, los jueces europeos consideran que esa publicación constituyó «una injerencia desproporcionada» en su privacidad. También censuran los análisis de sangre que se les impusieron para confirmar que eran seropositivas.
6 meneos
31 clics

Felix Dies Natalis, el cumpleaños en la antigua Roma

La sociedad romana de finales de la república celebraba dentro del ámbito privado los cumpleaños de los miembros de la familia y de los amigos con obsequios y banquetes. En cada celebración se realizaba el culto a la deidad personal de cada individuo con una ofrenda y votos de que la ofrenda se renovaría el año siguiente en caso de seguir contando con su protección. Existía la creencia de que cada persona tenía su propio espíritu divino que la acompañaba desde el momento de su nacimiento y la protegería durante toda su vida.
13 meneos
744 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fotografías de la vida diaria en Oslo en la década de 1890 realizadas con una "cámara espía"  

A principios de la década de 1890, Carl Størmer, un joven que estudiaba matemáticas en la Universidad Royal Frederick (Universidad de Oslo), se enamoró de una mujer que al parecer veía a diario en las calles de Oslo. Sin embargo, el joven Størmer era tan tímido que no se atrevía a presentarse, de manera que se las ingenió para tratar de obtener una fotografía de la mujer. Compró una cámara fotográfica C.P. Stirn, una especie de "cámara espía" primigenia que se podía ocultar en la ropa.
16 meneos
112 clics
¿El emperador Nerón incendió Roma y culpó a los cristianos? Una catedrática responde

¿El emperador Nerón incendió Roma y culpó a los cristianos? Una catedrática responde

¿Era un monstruo tiránico y sin sentimientos que asesinó a sangre fría a su madre? ¿tenía una relación turbulenta con sus esposas? ¿Provocó el gran incendio de Roma y luego culpó a los cristianos? La catedrática Pilar Fernández Uriel, de la Real Academia de la Historia, nos cuenta cómo fue la vida de Nerón
5 meneos
170 clics

50 personajes históricos reinventados como personas modernas (En)

Únase a nosotros en esta aventura única a través del pasado, donde los personajes históricos son reinventados como personas modernas.
14 meneos
18 clics

Cómo Gran Bretaña se alió con los dictadores griegos (EN)

Cuando los oficiales del ejército griego tomaron el poder en Atenas en 1967, el gobierno laborista de Harold Wilson decidió hacer negocios con su aliado comercial y represivo de la OTAN, haciendo caso omiso de las preocupaciones por los derechos humanos, según muestran archivos desclasificados.
32 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Renuncian 17 militares griegos que iban a embarcar en la fragata que este país enviará al Mar Rojo [EN]

17 miembros de la tripulación de la Fragata Hydra de la Armada griega, que Grecia está preparando para enviar al Mar Rojo contra los ataques hutíes provenientes del Yemen, han renunciado. Mientras la Armada griega buscaba 30 nuevos tripulantes, ha perdido a 17 de ellos.
30 meneos
78 clics
El telescopio James Webb descubre el agujero negro más antiguo jamás observado

El telescopio James Webb descubre el agujero negro más antiguo jamás observado

Astrónomos liderados por la Universidad de Cambridge han descubierto con el telescopio espacial James Webb, de NASA/ESA/CSA, el agujero negro más antiguo jamás observado, que data de los albores del universo, 'devorando' a su galaxia anfitriona. Así pudieron analizar que data de 400 millones de años después del Big Bang, hace más de 13 mil millones de años.
8 meneos
136 clics

El Ara Pacis de Roma: todo sobre la mayor obra de arte del emperador Augusto

El Ara Pacis Augustae, o altar de la paz augustea, es un altar de sacrificios y monumento construido por orden del Senado entre el 13 y el 9 a.C. para celebrar la pacificación del Imperio tras el regreso victorioso desde Hispania y la Galia del emperador Augusto. Esculpidos en el Campo de Marte, los relieves del Ara Pacis de Roma son uno de los mejores testimonios de lo que fue el arte y la ideología en el renacimiento imperial de la metrópolis.
2 meneos
28 clics

Proyecto de la UE ; Prohibir reparar coche antiguo ? Video Carwow

La unión Europea está manejando un proyecto de normativa futura por la que crearía una nueva categoría de coches, los de más de 15 años, que quedarían fuera ...
2 0 8 K -59 actualidad
2 0 8 K -59 actualidad
3 meneos
46 clics

La Amazonía ecuatoriana esconde antiguas ciudades agrarias perdidas

En una extensa área selvática de Ecuador, arqueólogos de ese país y de Francia han localizado más de 6.000 montículos rectangulares, agrupados en diversos asentamientos, con una red de caminos, plazas y canales en un entorno agrícola. El estudio, portada de la revista Science, evidencia un urbanismo prehispánico en el Alto Amazonas desde hace 2.500 años.
4 meneos
91 clics

Eucrátides I, el rey greco-bactriano que acuñó la mayor moneda de oro de la Antigüedad

Eucrátides I fue un monarca del periodo helenístico que gobernó el reino Greco-bactriano, ubicado en la actual Afganistán, entre los años 172 a.C. y 145 a.C. Proveniente de la dinastía Diodótida, que había sido derrocada por Eutidemo I, logró recuperar el trono arrebatándoselo a Demetrio I mientras este intentaba conquistar el noroeste de la India. Demetrio consiguió su objetivo y fundó el reino Indo-Griego, el más oriental de todos los reinos helenísticos, que duraría hasta el año 10 d.C.
14 meneos
13 clics
La comunidad LGBTIQ+ griega elogia la nueva ley sobre el matrimonio igualitario: "Es un gran paso"

La comunidad LGBTIQ+ griega elogia la nueva ley sobre el matrimonio igualitario: "Es un gran paso"

Desde hace años, el matrimonio civil ha sido una de las principales demandas de la comunidad LGBTQI+ de Grecia. El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, ha anunciado que su Gobierno llevará al Parlamento un proyecto de ley sobre el matrimonio igualitario. Con esta propuesta, las parejas homosexuales podrán adoptar niños que se encuentran en instituciones. Sin embargo, la ley no contempla la posibilidad de que tengan hijos mediante la maternidad subrogada.
9 meneos
203 clics

¿Cómo y quiénes construyeron las pirámides del antiguo Egipto? Un egiptólogo responde

Las pirámides de Egipto son uno de los monumentos históricos más famosos no solo del antiguo Egipto, sino de la historia universal. Su colosal tamaño, su perfeccionamiento técnico y su función relacionada con la muerte han maravillado y maravillan a millones de turistas cada año, pero seguramente pocas sepan cómo y cuándo se construyeron. Por ello, si quieres saberlo todo sobre las pirámides que se construyeron en la civilización de los faraones, este programa junto al egiptólogo José Miguel Parra Ortiz es para ti.
17 meneos
128 clics
Arqueólogos encontraron ciudades perdidas en la selva del Amazonas construidas hace 2500 años

Arqueólogos encontraron ciudades perdidas en la selva del Amazonas construidas hace 2500 años

Los asentamientos tienen una antigüedad mayor que cualquier otra sociedad amazónica compleja conocida; fueron ocupados entre el año 500 a.C y del 300 al 600 d.C, y estiman que vivieron entre 15.000 y 30.000 personas

menéame