edición general

encontrados: 421, tiempo total: 0.005 segundos rss2
11 meneos
108 clics

Disfruta de las obras digitalizadas de Van Gogh en un museo virtual

Casi 1.000 obras de Van Gogh han sido digitalizadas y puedes ver hasta el más mínimo detalle. El museo virtual de Amsterdam ha presentado una colección de casi 1.000 obras digitalizadas de Van Gogh que podemos explorar al detalle. Las obras digitalizadas de Van Gogh nos permiten explorar el estilo del artista como nunca antes pudimos hacerlo. Todo el mundo conoce a Vincent Van Gogh y ha visto algún cuadro suyo. El autor holandés es toda una reverencia del arte del siglo XIX;: y además es famoso por sus extravagancias fuera del arte, como aquel
14 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Resuelven parte del misterio en torno a la oreja de Van Gogh

Pocos detalles se conocen del incidente que provocó que Vincent Van Gogh se cortara parte de su oreja izquierda el 23 de diciembre de 1888. Ahora, casi 130 años después de aquel suceso, se ha revelado el nombre y la historia de la mujer a quien el pintor entregó su oreja, según recoge la publicación especializada The Art Newspaper.
9 meneos
448 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Oreja de Van Gogh nos muestra los peligros de la profesión

Si bien ser músico, famoso y de éxito tiene numerosos beneficios, La Oreja de Van Gogh se encarga de demostrarnos que no todo son alegrías en esta profesión. Estar sobre los escenarios es estar elevado, pero el peligro no está en que desde allí seas la diana de objetos que con buenas intenciones lanzan los seguidores, sino exponerse a infinitas caídas.
16 meneos
203 clics

Cuñadeando con el miedo a los móviles

Recibo por varias vías este artículo de opinión de Vincenç Navarro publicado hoy en el diario Público en el que alerta sobre lo que se nos oculta acerca de los peligros para la salud de los teléfonos móviles. La imagen que he elegido para encabezar este texto creo que ilustra perfectamente lo que parece que le ha pasado al Prof. Navarro: Comenzó el diagrama por la parte superior “Se habla de un tema” en este caso, la telefonía móvil y la salud. En respuesta al artículo de Público: bit.ly/2rM0yhw
10 meneos
50 clics

La enfermedad de Vincent Van Gogh: diagnósticos posibles

Al pintor holandés Vincent Van Gogh,se le han realizado diversos diagnósticos, que yo voy a sintetizar, para, al final, intentar esclarecer un poco cuál fue, en realidad, la patología que el genial artista padecía y qué le llevó al suicidio. El primer diagnóstico fue la epilepsia, propuesto por el Director de la Clínica de Saint Rémy, el conocido médico doctor Peyron. Este diagnóstico lo propuso cuando el artista ingresó en su Clínica. Se ha especulado mucho en relación con este diagnóstico afirmando diversos autores que es el correcto.
67 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vincent Werner: 'España es capaz de desestabilizar a Europa por su descontrol'

Vincent Werner: 'España es capaz de desestabilizar a Europa por su descontrol'

El ejecutivo holandés Vincent Werner ha recogido en las 383 páginas de su libro (It is not what it is. The real (S)pain of Europe) los defectos de España, tales como que es un país “capaz de desestabilizar a Europa por su descontrol”. Y citó como ejemplo “que el gobierno había vaciado el fondo de pensiones”. Vincent Werner señala que “en el extranjero desconocen el caso Bárcenas, las puertas giratorias y la ley mordaza que prohíbe llamar a protestar a través de redes sociales”. Y calificó la actual ley de seguridad ciudadana españoles como
7 meneos
127 clics

las obras maestras de Vincent van Gogh reimaginadas  

Usando Photoshop, melonshade ha reimaginado algunas de las obras maestras del artista, difuminando los fondos como si filtrara las obras a través de una lente de efecto diorama .Esta técnica digital parece una versión moderna de la estética hiper-estilizada del movimiento post-impresionista, curvando las formas más agudas en otras más suaves para así aumentar su impacto sensorial y emocional.
4 meneos
20 clics

La primera película sobre Van Gogh

Si toda la obra de Minnelli está basada en mayor o menor grado en la función del arte y su relación con la vida, fácilmente se comprende que cuando el tema de la película es Van Gogh, la obra se convierta en una reflexión, apasionada, sobre el problema mismo del artista situado entre el arte y la vida. Y si en los dramas de Minnelli el sueño devora la realidad, en Lust for Life la pintura devorará a su creador. Y así el arte de Minnelli (Vincente) se alimenta de la vida de Vincent (Van Gogh).
799 meneos
18679 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El holandés que ha resumido en 383 páginas todos los defectos de España

El holandés que ha resumido en 383 páginas todos los defectos de España

Lleva 17 años viviendo en España y participó en la manifestación constitucionalista del 8 de octubre con una bandera europea. Cree que la sociedad española puede hundir a la UE.- Sé que es muy difícil para los españoles encajar las críticas de un extranjero, pero creo que hay lecciones que aprender.- Hay multinacionales que no tienen ni idea de que sus filiales en España están haciendo este tipo de cosas.- La mayoría esperaba encontrarse con un país diferente y va desarrollando una visión menos positiva con el tiempo.
448 meneos
4843 clics
Multados por convertir la fachada de su casa en una pintura de Van Gogh para ayudar a su hijo autista

Multados por convertir la fachada de su casa en una pintura de Van Gogh para ayudar a su hijo autista

Cuando llamaron al artista local Richard Barrenechea para que se ocupara de la realización de esa imitación, le explicaron que su objetivo era que su hijo, ya adulto, no se perdiera de vuelta a casa en el caso de que su trastorno empezara a afectar a su contacto con la realidad. Ahora la pareja tiene que abonar 100 dólares de multa diaria hasta retirar por completo dicha recreación de su fachada porque, según las autoridades de Florida, se violan las normas del graffiti.
158 290 2 K 357
158 290 2 K 357
5 meneos
39 clics

Trump pide un Van Gogh al Guggenheim y le ofrecen un inodoro de oro

Donald Trump iba a por un Van Gogh y le ofrecieron un inodoro. No un inodoro cualquiera, uno de oro, completamente dorado como acostumbra a decorar sus mansiones, y valorado en un millón de dólares. Una obra de arte pero no del genial pintor holandés sino del artista italiano, Maurizio Cattelan.
4 1 8 K -24 actualidad
4 1 8 K -24 actualidad
75 meneos
587 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump pide al Guggenheim un ´Van Gogh´ y le ofrecen un retrete de oro

Cuando un nuevo presidente de Estados Unidos toma poder, la Casa Blanca tiene la costumbre de pedir prestado un cuadro a algún museo de Estados Unidos. Por lo general, obras carísimas y exclusivas destinadas a decorar las paredes de la residencia presidencial. Los Trump se encapricharon de la obra 'Paisaje en la nieve', de Vincent Van Gogh, pero el Guggenheim de Nueva York se negó y les ofreció otra alternativa.
19 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experimento de Norah Vincent [ENG - Subs ESP]  

El libro de Vincent Self-Made Man vuelve a contar un experimento de dieciocho meses en el que se disfrazó de hombre. Esto sigue la tradición del periodismo encubierto como Black Like Me. Vincent fue entrevistado por Ju Ju Chang en el programa ABC News 20/20 y habló sobre la experiencia en HARDtalk extra en la BBC, donde describió sus experiencias en las relaciones hombre-hombre y hombre-mujer. Se unió a un club de bolos exclusivamente masculino, se unió a un grupo de terapia masculina, fue a un club de striptease, salió con mujeres y ...
6 meneos
100 clics

Un dibujo de Van Gogh recién descubierto es un ‘eslabón estilístico perdido’

ÁMSTERDAM – El Museo Van Gogh de Ámsterdam anunció el martes el descubrimiento de un dibujo desconocido de Vincent van Gogh y que, según el museo, se realizó un mes después de la llegada del artista holandés a París, en 1886. Los investigadores estudiaron el estilo y la historia del dibujo titulado La colina de Montmartre con cantera, fechado en marzo de 1886 y descubrieron documentos que confirman que se trata de un Van Gogh.
11 meneos
99 clics

Cómo se hizo Loving Vincent

Estrenada en 2017, la película Loving Vincent fue escrita y dirigida por Dorota Kobiela y Hugh Welchman, destacando rápidamente por su original técnica de filmación y su brillante producción. Cada uno de las 65.000 tomas de la película es una pintura al óleo sobre lienzo, usando la misma técnica que Van Gogh, creados por un equipo de 125 pintores en un minucioso trabajo que les llevó seis años. El rodaje de Loving Vincent fue un trabajo único en la historia del cine cuyo resultado fue la primera película completamente pintada del mundo.
141 meneos
3187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Loving Vincent’: una absoluta maravilla visual| Crítica

'Loving Vincent' dura solo 80 minutos y toda ella está creada con 56.800 fotogramas pintados en 680 lienzos y por 150 pintores. Este monumental trabajo ha costado seis años.
8 meneos
129 clics

'Loving Vincent': la primera película pintada al óleo

El próximo viernes, 12 de enero, llega a los cines una de las películas que más curiosidad y expectación ha despertado en los últimos años. Se trata de Loving Vincent, que ya se promociona como el primer filme realizado al óleo de la historia del cine. Pintura en movimiento o cine con textura de pintura, su laboriosa y concienzuda realización ha requerido de más de 65.000 fotogramas animados, rodados en un principio con actores y pintados uno a uno a mano por artistas de todo el mundo.
8 meneos
23 clics

Nikola Tesla, otros genios y burbujas económicas de sus tiempos [PODCAST]

Apuntes biográficos y puntos de conexión en la vida de Nikola Tesla, Vincent van Gogh y Harry Houdini. Se intercalan también comentarios con los batacazos económicos y sociales que significaron las burbujas económicas, relacionadas con los lugares y las épocas en las que vivieron.
9 meneos
100 clics

El insecto que tiñó el poder y el arte europeos de ‘rojo mexicano’

La grana cochinilla, un insecto parásito que se cultivaba en México y Perú durante la época prehispánica, producía el pigmento rojo más intenso y duradero conocido, era tan rentable como la plata y el oro y fue usada por maestros como Tiziano y Vincent van Gogh.
1 meneos
17 clics

Amaia Montero y La Oreja de Van Gogh se reconcilian

La exvocalista del grupo donostiarra fulmina todos los rumores que hablaban de la mala relación que mantenían entre ella y el grupo publicando unos versos de "la nueva oreja" en su cuenta de Twitter.
1 0 8 K -47 cultura
1 0 8 K -47 cultura
4 meneos
19 clics

Christie's subasta un Van Gogh por más de 80 millones de dólares

La obra 'Labourer dans un champ' data de 1899 y fue terminado por un pintor holandés un año después de la muerte de Vincent Van Gogh. Es la segunda venta más alta de este pintor en la conocida casa de Nueva York.
11 meneos
157 clics

Un insecto estuvo atrapado casi 200 años en un cuadro de Van Gogh

Una conservadora del museo The Nelson-Atkins encontró los restos de un saltamontes atrapado en el cuadro Los Olivos del pintor holandés Vicent Van Gogh.
1 meneos
 

Muere Frank Vincent, actor de 'Los Soprano', a los 78 años

Frank Vincent, actor conocido por sus papeles en la serie Los Soprano y varias películas de Martin Scorsese, falleció este miércoles en un hospital de New Jersey a los 78 años, según ha informado el portal estadounidense TMZ.
1 0 0 K 14 cultura
1 0 0 K 14 cultura
66 meneos
775 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere a los 78 años el actor de "The Sopranos" Frank Vincent [ENG]

Muere a los 78 años el actor de "The Sopranos" Frank Vincent. Noticia en ingles
208 meneos
4093 clics
Mira el tráiler de ‘Loving Vincent’, la primera película al óleo

Mira el tráiler de ‘Loving Vincent’, la primera película al óleo  

Después de seis años de producción, la cinta Loving Vincent ya tiene tráiler oficial. La película cuenta la historia del pintor neerlandés Vincent van Gogh y es la primera película “al óleo” de la historia, ya que para su realización 125 artistas pintaron 65 mil cuadros.
89 119 2 K 303 ocio
89 119 2 K 303 ocio

menéame