edición general

encontrados: 990, tiempo total: 0.013 segundos rss2
6 meneos
30 clics

Adiós a los vikingos (ENG)

El término "vikingo", tal y como se utiliza habitualmente, es engañoso y distorsiona nuestra percepción de la Edad Media. Debería retirarse. En la época medieval no existía el término "vikingo". El uso del término surgió en el siglo XIX. La palabra wicing aparecía en inglés antiguo y víkingr en islandés antiguo, pero se utilizaban de forma muy diferente, para significar algo así como "pirata".
16 meneos
376 clics

Pocos pero increíbles: así son algunos de los artefactos vikingos más espectaculares del mundo

Gran parte de lo que sabemos sobre los vikingos y su forma de vida milenaria se basa en las pistas físicas que han dejado, y en algún que otro adorno de fantasía. Todos podemos evocar la imagen de los típicos barcos de extremos rizados, los escudos y las vestimentas de batalla, pero muchas de las imágenes que añadimos a esta forma tan mitificada se basan en unas pocas piezas, pistas dispersas y muchos fragmentos más pequeños. He aquí algunos de los objetos que sobrevivieron a los vikingos y que han llegado hasta aquí a lo largo de los siglos.
101 meneos
498 clics
Los vikingos transportaron marfil de Groenlandia hasta Kiev

Los vikingos transportaron marfil de Groenlandia hasta Kiev

El ADN extraído de los huesos de morsa encontrados en la capital ucraniana ha revelado que proceden de las colonias escandinavas de la lejana Groenlandia, que en el siglo XII se habían convertido en el principal exportador de colmillos del mundo vikingo.
136 meneos
2094 clics
Asturias, el reino que venció a los vikingos

Asturias, el reino que venció a los vikingos

Los dos primeras oledas, bajos los reinados de Ramiro y Ordoño, llevaron a los monarcas a fortificar la costa
7 meneos
112 clics

‘The Northman’, los cuernos de los vikingos y otros mitos

«Te vengaré, padre. Te salvaré, madre. Te mataré, Fjölnir». Resuena este mantra en el tráiler de The Northman (que en España se estrenará como El hombre del norte), recitado por su protagonista, un Alexander Skarsgård más energúmeno aún que como maltratador en Big Little Lies o soldado de sangre helada en Generation Kill. La expectación ante este lanzamiento puede percibirse como el penúltimo intento de revitalizar la industria cinematográfica y hacer de la gran pantalla algo más que una afición extravagante, lo que se antoja un cometido titáni
4 meneos
148 clics

The Northman: la película de vikingos de Robert Eggers

Después de sus aclamadas The Lighthouse y The Witch, Robert Eggers está de regreso con su tercer largometraje. Una cinta que podría revelar la madurez de un creador que antes quiso abarcar demasiado y ahora sus imágenes comunican una claridad que cae en la simpleza. The Northman, que sigue los pasos clásicos del héroe épico, llega a las salas de cine.
5 meneos
61 clics

Las rutas de vikingos y piratas en las aguas de Baleares

Cuando hablamos de las aguas de Baleares pensamos en puestas de sol, turistas y música chill out, pero estas islas mediterráneas fueron testigos de batallas navales que hoy serían la envidia de Juego de Tronos. Uno de los bravos guerreros que pasó por aquí fue el rey Sigurd I de Noruega. Iba de camino a Jerusalén en las cruzadas. Según relató el historiador Gary B. Doxey, salió de Noruega con sesenta barcos, hizo escala en Inglaterra, siguió por la costa francesa y pasó el invierno en Santiago de Compostela hasta plantarse en Baleares.
7 meneos
489 clics

'Dieta del vikingo', ¿el nuevo rival para la dieta mediterránea?

En los últimos días se está hablando mucho sobre la llamada "dieta nórdica". Para empezar la dieta nórdica no es un invento reciente que alguien se haya sacado de la manga en 2022. Desde hace años también se la conoce como dieta del vikingo. El motivo es que, según un estudio publicado por la Universidad de Copenhague, esta dieta es la mejor estrategia para reducir el nivel de colesterol y de azúcar, además de prevenir distintas enfermedades cardiovasculares y la obesidad. Visto así, suena irresistible. ¿Qué hay de cierto?
9 meneos
86 clics

Los varegos, los famosos mercenarios y comerciantes

Las incursiones en Oriente Medio de los varegos, los que formarían la futura Guardia Varega, son más desconocidas que las de perpetradas en occidente por los vikingos.
39 meneos
274 clics
Cuando los vikingos invadieron Pamplona y secuestraron al rey García Íñiguez

Cuando los vikingos invadieron Pamplona y secuestraron al rey García Íñiguez

Se llamaba Bjön Ragnarsson, apodado ‘Brazo de Hierro’. Era hijo de Ragnar Lodbrock, el más fiero y despiadado vikingo de las leyendas medievales. Y fue el culpable de la violenta irrupción en Pamplona, donde mató a muchos ‘baskunis’ y secuestró al rey de Pamplona García Iñíguez, por el que pidió un rescate de 70.000 dinares de oro.
4 meneos
151 clics

¿Quetzalcóatl era vikingo? Teorías que confirman y desmienten el origen del dios mexica

El relato de la muerte de Quetzalcoátl ha dado pie a que muchos académicos, principalmente extranjeros, recurran a teorías sobre el origen vikingo del dios. Es viable decir que el dios Quetzalcoátl está muy presente en el imaginario de los mexicanos, desde tatuajes hasta estatuillas, la presencia de esta deidad en la cultura de México es evidente. Pero, ¿sabemos el origen de Ce Acatl Quetzalcóhuatl?
98 meneos
1241 clics
Reescribiendo los libros de historia: por qué los vikingos abandonaron Groenlandia (ENG)

Reescribiendo los libros de historia: por qué los vikingos abandonaron Groenlandia (ENG)

La opinión de consenso ha sido durante mucho tiempo que las temperaturas más frías, asociadas con la Pequeña Edad de Hielo, ayudaron a que las colonias fueran insostenibles. Sin embargo, una nueva investigación, anula esa vieja teoría. No fue la caída de las temperaturas lo que ayudó a expulsar a los nórdicos de Groenlandia, sino la sequía.
62 meneos
280 clics
Por qué dejé Die Linke

Por qué dejé Die Linke

En 2007, tras abandonar el Partido Socialdemócrata alemán, que había llegado a presidir y con el que había sido ministro de Finanzas a finales de los 90, Oskar Lafontaine fue uno de los fundadores de Die Linke (“La Izquierda”). Entonces, el político justificaba su marcha del SPD en la deriva “neoliberal” del gobierno de Schröder. Quince años después, Lafontaine se desvincula también de Die Linke. En este artículo, publicado en su blog, explica las razones.
10 meneos
88 clics

Vikingos en los confines de Asia: «Unieron dos mundos, llegaron hasta Bagdad»

Toda buena historia de vikingos arranca con una batalla de esas que estremecerían a Hollywood, y la de la arqueóloga británica Cat Jarman no iba a ser menos. En el invierno del 873, la vanguardia del Gran Ejército danés asió los jamelgos que había robado al oeste de Inglaterra y avanzó cual centella hacia el corazón del distrito de Lincoln. El blanco de su furia norteña fue el minúsculo pueblo de Repton. La pesadilla duró unas pocas horas. Perpetraron una matanza, saquearon la iglesia, sacrificaron unos esclavos a la deidad de rigor y...
2 meneos
9 clics

Vikingos en Groenlandia

Los mejores navegantes medievales de la parte occidental del mundo, los vikingos, se establecieron en Groenlandia a lo largo del siglo X. Fue uno más de los territorios a los que llegaron en sus famosos barcos, los drakkar. Otros enclaves habían sido Islandia y la mayor parte de las islas del Atlántico norte. Los asentamientos […]
2 0 2 K -5 cultura
2 0 2 K -5 cultura
13 meneos
117 clics

La venganza de las valkirias: la desconocida e increíble historia de las mujeres vikingas

La arqueóloga británica Cat Jarman publica 'Los reyes del río' (Ático de los Libros), una nueva y fascinante visión de los conquistadores del norte de la que adelantamos a continuación un extracto.
11 meneos
74 clics

Los vikingos: del pillaje a la conquista de Inglaterra

Durante 250 años, los vikingos fueron protagonistas de la historia de Inglaterra: primero como saqueadores de ciudades, más tarde como jefes guerreros que lucharon contra reyes sajones por el dominio de la isla y finalmente como reyes de los ingleses.
3 meneos
132 clics

Más allá de las series: guía breve para hablar de los vikingos con propiedad

Todos los pueblos del mundo han tenido que sufrir en alguna ocasión eso de verse reducidos a meros estereotipos. Nosotros sabemos de lo que hablamos, no hay más que echar un vistazo a la leyenda negra que nos persigue, pero los vikingos no se quedan atrás. Pero ¿cómo fueron realmente los vikingos? ¿Cuánto hay de verdad y de leyenda en estos guerreros que siguen llamando la atención?
9 meneos
55 clics

Vikingos en Gran Bretaña: de saqueadores a 'gentlemen'

Lo cierto es que los Vikingos llegaron a las islas británicas de forma violenta, pero acabaron integrados en el territorio que se habían dedicado a invadir.
13 meneos
234 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirmado: los vikingos llegaron a América 500 años antes que Colón

La marca de una tormenta solar en los anillos de tres árboles confirma que los vikingos ya estaban en Canadá hace exactamente 1,000 años.
9 meneos
83 clics

El arte de la guerra vikingo: de gloria, viajes y conquistas

Pese a la idea generalizada los vikingos no solo eran saqueadores, ni los más violentos del lugar. Ni los únicos. La Era Vikinga no fue solo guerra. Pero eso no quita para que una (buena) parte de su legado haya sido la violencia. La guerra. Porque lo fueron: violentos y guerreros (pero no solo, recordad). Sin embargo, hoy no vamos a hablar tanto de dónde fueron y qué conquistaron, sino de cómo lo hicieron y qué les motivó: vamos a hablar del arte de la guerra vikingo y de cultura de la violencia.
8 meneos
21 clics

La UNESCO incluyó los veleros de madera de la era vikinga en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Durante miles de años, los veleros de madera permitieron a los pueblos del norte de Europa expandir el comercio, la influencia y, a veces, la guerra a través de mares y continentes. En diciembre, la agencia de cultura de la ONU agregó los “barcos de escoria” nórdicos a su lista de tradiciones que representan el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega y Suecia buscaron conjuntamente la designación de la UNESCO.
1 meneos
8 clics

Arqueólogos sugieren que los cascos «vikingos» con cuernos podrían pertenecer en realidad a otra civilización

La nueva investigación confirmó que los cascos de Viksø se depositaron en la ciénaga en torno al año 900 a.C. (hace casi 3.000 años), muchos siglos antes de que los vikingos dominaran la región. En 1942, un trabajador que cortaba turba en una ciénaga cercana a la ciudad de Viksø (o Veksø) en el este de Dinamarca, a pocos kilómetros al noroeste de Copenhague, la capital danesa, descubrió unos cascos con «ojos» y «picos» fabricados con bronce.
1 0 1 K 7 cultura
1 0 1 K 7 cultura
4 meneos
44 clics

"Lordemano", la nueva novela histórica de José Zoilo Hernández

Tras la trilogía "Las Cenizas de Hispania" y "El nombre de Dios", José Zoilo se ha consagrado como una de las mejores voces de la novela histórica en España. En esta novela, repleta de acción, nos presenta a un personaje que permanecerá para siempre en el corazón de los lectores.
109 meneos
3968 clics
Por qué los vikingos no eran realmente como muchos los imaginamos

Por qué los vikingos no eran realmente como muchos los imaginamos

El mayor estudio genético de los vikingos ha derribado el mito de que eran guerreros rubios "de pura raza". Un grupo internacional de genetistas evolutivos logró examinar la ascendencia genética de estos famosos guerreros germánicos, y llegó a conclusiones sorprendentes sobre su diversidad étnica.

menéame