edición general

encontrados: 3625, tiempo total: 0.074 segundos rss2
24 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Manifiesto de Ricardo Ferris, inspector jefe de la Policía Nacional de Valencia

Manifiesto de Ricardo Ferris, inspector jefe de la Policía Nacional de Valencia

Jugo Social: Mostrando la verdad, luchando contra la desinformación, no a la agenda 2030, no al socialismo, no al comunismo, el covid una farsa. “Mi más absoluta repulsa ante la bochornosa actuación de la Uip en Madrid, más propia de una dictadura comunista bananera, que de un país democrático. El uso de la fuerza empleada fue totalmente desproporcional e injustificado.“ www.meneame.net/story/policia-cesado-difundir-bulos-xenofobos-acto-vox
50 meneos
50 clics
Funcionarios de Gaza piden inspecciones internacionales para desmentir las afirmaciones israelíes sobre hospitales (EN)

Funcionarios de Gaza piden inspecciones internacionales para desmentir las afirmaciones israelíes sobre hospitales (EN)

El 6 de noviembre, las autoridades de Gaza solicitaron la presencia de inspectores internacionales para desmentir las afirmaciones del ejército israelí de que Hamás está utilizando hospitales con fines militares.
46 meneos
95 clics
Un inspector de policía, entre los cuatro detenidos de una organización criminal

Un inspector de policía, entre los cuatro detenidos de una organización criminal

Realizaban robos en viviendas de alto nivel adquisitivo. Se han acreditado encuentros secretos del policía con presuntos implicados en tráfico de drogas
502 meneos
6767 clics
Imágenes de satélite antes y después muestran la destrucción de Gaza (EN)

Imágenes de satélite antes y después muestran la destrucción de Gaza (EN)  

Imágenes de satélite recientes muestran la diferencia causada por la destrucción de la guerra en distintos puntos de la ciudad
9 meneos
37 clics
Los científicos están preocupados por la gran cantidad de satélites que se dirigen a la órbita terrestre

Los científicos están preocupados por la gran cantidad de satélites que se dirigen a la órbita terrestre

Más de un millón de satélites artificiales están registrados para su lanzamiento a la órbita terrestre baja, alertan los científicos.
La Tierra tiene solo un satélite natural, pero cuenta con hasta 20 mil artificiales, sin contar los que ya no están funcionando. Esa cantidad está lejos de recudirse, por el contrario, la tendencia es que aumente significativamente durante los próximos años. Con más precisión, un nuevo estudio, publicado en Science, indica que más de un millón de satélites llegaran a la órbita terrestre en un futuro cercano.
5 meneos
58 clics
¿Quién quiere controlar los recursos de la Luna?

¿Quién quiere controlar los recursos de la Luna?

La carrera espacial por llegar a la Luna ha vuelto a convertirse en una prioridad internacional. ¿Qué se espera encontrar allí y por qué ha crecido tanto el interés por nuestro satélite?
8 meneos
47 clics

La cobertura móvil 4G por satélite Starlink Direct to Cell llega a estos primeros 6 países en 2024

El desafío técnico que Starlink resuelve es que los clientes puedan seguir utilizando el móvil que ya tienen en el bolsillo, sin necesidad de modificaciones o accesorios. El servicio arrancará el próximo año 2024 soportando únicamente mensajes de texto. Las llamadas de voz y la navegación con datos móviles tendrán que esperar a 2025. Esperan poder proporcionar velocidades de 2 a 4 Mbps. Las primeras 6 operadoras y países son: T-Mobile EEUU, Optus Australia, Rogers Canada, One Nueva Zelanda, Kddi Japón y Salt Suiza.
21 meneos
40 clics
Los astrónomos padecen la contaminación del cielo mientras Amazon lanza los satélites Kuiper

Los astrónomos padecen la contaminación del cielo mientras Amazon lanza los satélites Kuiper

Las grandes constelaciones de satélites interfieren en las observaciones con telescopio de los astrónomos y Amazon acabará añadiendo otras 3,200 unidades al cielo nocturno. Los científicos están preocupados y buscan soluciones.
3 meneos
15 clics

Arranca la competencia seria de Starlink con los primeros 2 satélites de Amazon Kuiper en órbita

Estos son los primeros de los 3.200 satélites similares que Amazon tiene previsto poner en órbita en los próximos 6 años. Su función es validar mediante pruebas el diseño de la red y todos sus elementos, incluyendo los terminales que conectan a los usuarios y las estaciones terrestres que dan salida al tráfico de la red hacía internet, antes de iniciar la fabricación en masa del resto de unidades. De hecho, una vez completen su trabajo, el destino de estos dos primeros satélites es quemarse en la reentrada en la atmósfera.
62 meneos
62 clics
Caza de brujas de la Xunta contra los denunciantes de chivatazos en las inspecciones de residencias

Caza de brujas de la Xunta contra los denunciantes de chivatazos en las inspecciones de residencias

La Xunta de Galicia ha abierto un expediente sancionador a los inspectores de residencias que el pasado mes de agosto denunciaron que altos cargos de la Consellería de Política Social “boicoteaban” su trabajo dando chivatazos anunciado a las empresas gestoras de los geriátricos cuándo se producirían sus visitas. “Esta misma semana están siendo llamados a declarar individualmente”, denuncian desde REDE, quien ha tachado de “caza de brujas” este procedimiento.
516 meneos
3266 clics
Las discotecas de Murcia no se precintaron por decisión de un inspector municipal

Las discotecas de Murcia no se precintaron por decisión de un inspector municipal

Contraviniendo una orden expresa del entonces concejal de Urbanismo, el funcionario decidió dar por buena nueva documentación aportada por el dueño. Teatre y Fonda Milagros siguieron funcionando sin licencia hasta el incendio del domingo
12 meneos
12 clics
Estados Unidos multa por primera vez a una empresa por dejar desechos en el espacio

Estados Unidos multa por primera vez a una empresa por dejar desechos en el espacio

Las autoridades de EE.UU. pusieron una multa a un operador de satélites de televisión tras haber dejado residuos en el espacio, y se trata de un tipo de sanción que nunca antes se había impuesto. El operador Dish recibió una multa de 150.000 dólares por no haber “desorbitado correctamente” un satélite de nombre EchoStar-7, en órbita desde 2002, de acuerdo a un comunicado de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC). Dish prometió que en 2012 elevaría la altitud del satélite 300 km por encima de su órbita operativa, pero lo elevo sólo 120 km.
152 meneos
930 clics

Starlink crea una red láser mesh en el espacio para interconectar satélites sin depender de estaciones terrestres

Con más de 8.000 láseres espaciales en toda la constelación, los satélites Starlink son capaces de conectarse a miles de kilómetros de distancia, más allá de la vista de las estaciones terrestres, y mantener la precisión de apuntamiento para permitir una transferencia de datos de hasta 100 Gbps (Gigabits por segundo) en cada enlace. La idea es reducir el número de conexiones que se realizan con los puntos Starlink Gateway localizados en la Tierra, tras las pruebas confirman que se ofrecen velocidades de transmisión superiores que con fibra.
15 meneos
66 clics
España lanza su primer proyecto de misión geoestacionaria de distribución de claves cuánticas

España lanza su primer proyecto de misión geoestacionaria de distribución de claves cuánticas

El Gobierno ha lanzado el primer proyecto español de misión geoestacionaria de distribución de claves cuánticas (QKD), informó el Ministerio de Ciencia e Innovación, que publicó su licitación (125 mill. €). Tiene 2 submisiones: QKD GEO (105 mill. €), carga útil para ser embarcada en satélite geoestacionario a 35.786 km de altura (España se convertiría en el primer país en desarrollar un sistema desde órbita geoestacionaria); y QKD LEO (20 mill. €), carga útil para ser embarcada en satélite de órbita baja. Ambas con su segmento terreno asociado.
182 meneos
3687 clics
¿Qué significa que haya dióxido de carbono en Europa?

¿Qué significa que haya dióxido de carbono en Europa?

El telescopio espacial James Webb (JWST) vuelve a sorprendernos con nuevas observaciones. En esta ocasión, en su faceta de explorador del Sistema Solar. Y es que el mayor telescopio espacial de la historia ha descubierto dióxido de carbono en Europa, la luna de Júpiter. La pregunta es, ¿y qué tiene esto de especial? Al fin y al cabo, el dióxido de carbono es una de las sustancias más abundantes en el Universo. De hecho, la sonda Galileo ya había detectado hielo de dióxido de carbono en la superficie de Europa en los años 90.
11 meneos
17 clics
España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

España firma con la ESA un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites

La constelación costará de 16 satélites de observación de la Tierra: 8 desarrollados en España, 8 en Portugal; cada uno invertirá 40 mill. €. Su misión principal es monitorizar el cambio climático: vigilar bahías y estuarios, seguir desastres naturales costeros, promover producción sostenible de alimentos, gestión de recursos marinos y costeros, y preservar el ecosistema marino y costero. Además tendrán aplicaciones fundamentales en emergencias, como incendios e inundaciones. Se plantea como un complemento al sistema europeo Copernicus.
10 meneos
43 clics

Vodafone recibe en Madrid la primera llamada 5G por satélite usando un móvil convencional

La primera llamada de voz utilizando Blue Walker 3 tuvo lugar el pasado abril entre Texas (EEUU) y Japón utilizando una SIM y las frecuencias de AT&T. Ahora AST anuncia que ha conseguido la primera comunicación sobre 5G desde el espacio utilizando un móvil 5G convencional. La comunicación se produjo el pasado 8 de septiembre con un Samsung Galaxy S22 sin modificar situado en una zona sin cobertura de redes terrestres en Hawai. El destinatario de la llamada fue un ingeniero de Vodafone situado en Madrid llamado Jose Guevara.
29 meneos
75 clics
50 años de la odisea de las tortugas soviéticas nº 22 y nº 37: los primeros seres vivos que volaron alrededor de la Luna

50 años de la odisea de las tortugas soviéticas nº 22 y nº 37: los primeros seres vivos que volaron alrededor de la Luna

Todo el mundo conoce a Armstrong y Aldrin, los primeros seres humanos que caminaron por la superficie lunar en la misión Apolo 11. Menos conocidos, pero por poco, son Borman, Lovell y Anders, los primeros humanos que abandonaron el pozo gravitatorio terrestre y dieron una vuelta alrededor de la Luna. Sin embargo, los primeros vertebrados que dieron una vuelta alrededor de la Luna siguen siendo unos grandes desconocidos para la mayor parte del público. Hablamos, claro está, de las tortugas número 22 y número 37, que volaron (...)
15 meneos
59 clics

Starlink perdió discretamente más de 250 millones de dólares en satélites quemados este verano [ENG]

Entre el 16 de julio y el 16 de septiembre se han quemado más de 200 satélites, según el rastreador satellitemap.space de la constelación Starlink de Elon Musk. Se calcula que la pérdida de 200 satélites este verano supone una pérdida de 250.000.000 dólares, ya que Starlink ha indicado que un lanzamiento de Falcon 9 cuesta ahora 67.000.000 dólares debido a la inflación. El lanzamiento medio de un Falcon 9 incluye 50 satélites. 4-5 lanzamientos de Starlink han sido aniquilados por erupciones solares.
8 meneos
125 clics
El Huawei Mate 60 Pro+ ya es realidad: un Mate 60 con llamadas satélite y otras mejoras

El Huawei Mate 60 Pro+ ya es realidad: un Mate 60 con llamadas satélite y otras mejoras

En las especificaciones oficiales no se habla de 5G, aunque viene con esa tecnología. Las llamadas satélite son a través del satélite Tiantong.La cámara trasera viene con 48 Mpx para el sensor principal, con OIS, con apertura variable de F:1.4 a F:4.0. Tenemos una cámara periscópica de 90 mm F:3.0 con OIS. La batería es de 5.000 mAh con carga de 88 W USB-C y 50 W inalámbrica.
19 meneos
38 clics
Cae una red que corrompía a deportistas de Rumanía y Bulgaria para apuestas masivas online desde España vía satélite

Cae una red que corrompía a deportistas de Rumanía y Bulgaria para apuestas masivas online desde España vía satélite

La Policía Nacional, Agencia Tributaria, Europol e Interpol desarticularon una organización en España que amañaba eventos deportivos corrompiendo a deportistas de Rumanía y Bulgaria, haciendo apuestas masivas conociendo el resultado via satélite, antes que la señal en directo llegara a las casas de apuestas, estafándolas. Hay 23 detenidos: 22 en España, incluído el líder y el trader de una casa que validaba apuestas en eventos fuera de España: ligas asiáticas y sudamericanas, UEFA Nations League, Bundesliga, Mundial de Qatar, y tenis ATP e ITF.
26 meneos
490 clics

Imágenes satélite muestran amplias zonas del desierto libio anegadas  

La imagen del día de los satélites Copernicus muestra el antes y el después del paso de la borrasca Daniel sobre Libia, con amplias zonas del desierto libio totalmente inundadas.
53 meneos
59 clics
EE.UU.: inspector de vías de tren afirmó que lo despidieron por informar "demasiados defectos". Sus grabaciones secretas pueden costar millones a BNSF [ENG]

EE.UU.: inspector de vías de tren afirmó que lo despidieron por informar "demasiados defectos". Sus grabaciones secretas pueden costar millones a BNSF [ENG]

Llamadas telefónicas grabadas en secreto por Don Sanders, ex-inspector en BNSF [mayor transportista de mercancías por tren de EE.UU.], plantean dudas sobre la cultura de seguridad en el ferrocarril. “¿Por qué no podemos simplemente arreglar los (improperios) defectos?” Se oye decir. Reveladas ahora, son parte de su demanda de 2017 en un tribunal federal. Más tarde, un jurado determinó que BNSF tomó represalias contra Sanders tras decir que fue despedido por informar "demasiados defectos". BNSF apela actualmente una sentencia multimillonaria.
14 meneos
88 clics

Cómo funciona el GPS y cómo ha mejorado más de lo que imaginaron sus diseñadores [ENG]  

En un principio el GPS civil debía tener una precisión de 100 metros pero hoy en día tiene una precisión de 1 metro, y algunos aviones pequeños pueden utilizar esta precisión para aterrizar totalmente con el piloto automático. Esto ha sido posible gracias a muchos factores: por un lado las nuevas tecnologías y, por otro, la eliminación de obstáculos.
19 meneos
130 clics
El final de la misión Luna 25: un nuevo cráter y un futuro incierto para las próximas sondas rusas

El final de la misión Luna 25: un nuevo cráter y un futuro incierto para las próximas sondas rusas

Podría ser una metáfora del estado del programa espacial ruso de exploración del Sistema Solar, pero no, es un cráter muy real. El 19 de agosto de 2023 la sonda lunar rusa Luna 25 encendió su sistema de propulsión con el fin de corregir su órbita alrededor de la Luna para facilitar el alunizaje, previsto para el día 21. Pero el motor funcionó durante 127 segundos en vez de los 84 previstos y, como resultado, la sonda se precipitó sobre la superficie de la Luna. Las comunicaciones con la nave se perdieron a las 11:57 UTC. El (...)

menéame