edición general

encontrados: 2199, tiempo total: 0.094 segundos rss2
4 meneos
82 clics

Algunas cosas que sabemos de ellas..

Nos referimos a las elecciones autonómicas en Castilla y León celebradas el domingo pasado, proponiendo algunas reflexiones o lecciones que no hemos visto abordar demasiado.
282 meneos
4110 clics
La vida preprogramada: Alfredo Landa ya lo veía venir...

La vida preprogramada: Alfredo Landa ya lo veía venir...  

Fragmento de "Las Verdes praderas" en el que Alfredo Landa reflexiona sobre la vida y la mentira que esconde.
13 meneos
625 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perlas de sabiduría de Ignatius Farray

Ignatius Farray nos deja la siguiente sabia reflexión, extraída de su último libro.
26 meneos
53 clics

Primeras voces en el PP piden reflexionar antes de votar contra la reforma laboral

[...] Sin embargo, no todas las voces dentro del partido que dirige Casado han tenido la misma contundencia estos días. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, pidió este lunes cautela hasta ver en qué quedaba el texto aprobado por el Gobierno de coalición, aunque advirtió de que la reforma no supone una "derogación" de la ley anterior, sino la modificación de "algunos párrafos".
7 meneos
143 clics

Una reflexión interesante para saber cómo era (y es) el mundo

Cuando lees las sensaciones de otra persona, comprendes dónde estás tú y dónde está la imagen del mundo en el que te han colocado.
4 meneos
93 clics

La plaza más reflexionada de Madrid nació de un pulso al capital chino

La nueva Plaza de España se inaugura este lunes seis años después de mucho diálogo, varias votaciones ciudadanas, algunas polémicas y una compleja obra. "El debate sobre el edificio de Wanda nos tenía acorralados", afirma el exdelegado de Desarrollo Urbano, José Manuel Calvo, uno de los padres del proyecto, al recordar el contexto en el que surgió la idea.
649 meneos
1905 clics
La reflexión de un trabajador del metal de Cádiz en huelga: "Quieren legalizar la esclavitud"

La reflexión de un trabajador del metal de Cádiz en huelga: "Quieren legalizar la esclavitud"

Este viernes se cumplen cuatro días desde que los trabajadores del metal de Cádiz iniciaron la huelga para luchar por sus derechos laborales. Las principales fábricas están paradas, ha habido cortes de carreteras y la negociación entre los sindicatos y la patronal continúa bloqueada. "La respuesta tan contundente y masiva no es consecuencia solo de la negociación de este convenio. Eso ha sido el detonante. Es consecuencia de décadas y décadas de pérdidas de derechos e incumplimientos por parte de la patronal. Y en este convenio quieren legaliza
1 meneos
20 clics

Reflexiones y confesiones en el Día de la Salud Mental  

De cómo la ruptura de máscaras constituye un factor sumamente positivo para la salud mental.
1 0 7 K -70 actualidad
1 0 7 K -70 actualidad
14 meneos
263 clics

Guerrero: una breve reflexión sobre Robe Iniesta

Cómo pude dejar de seguir la pista a Robe Iniesta, cómo un ataque de celos echó por tierra algo tan bonito como lo nuestro… Ahora redescubro aquello de lo que renegué y acepto el error disfrutándolo como nunca.
2 meneos
62 clics

Cuando la inspiración te sorprenda viajando...

Hace unos años, concretamente los años 2018 y 2019, pude cumplir 2 de mis sueños que hacía un tiempo atrás estaba esperando cumplir con mucha ilusión. Aunque al principio me sentía algo perdida y no las tenía todas de poder cumplirlos, porque me surgían inseguridades y miedos.
3 meneos
66 clics

Horizontes. O tu mundo cuando desaparecen

Muy buenas a toda la gente chachi que decida pasarse por este humilde rinconcito cibernético. No sé si seré la única, pero este mes de marzo que nos acaba de dejar, en mi caso ha sido muy reflexivo. De analizar hechos, situaciones de la actualidad. ¿El motivo? Ya me empieza a cansar ciertos bucles o toxicidad en algunas parcelas y… por ello me he querido plantear: ¿qué está sucediendo al personal? Y creo haber encontrado una respuesta que me apetece compartir con todos vosotros.
27 meneos
182 clics

La dura reflexión de Wyoming tras el aumento de las agresiones homófobas  

Tras la presunta agresión homófoba sufrida por un joven en Madrid, el Gran Wyoming ha aprovechado la emisión de 'El intermedio' para denunciar este ataque y reflexionar sobre la posible relación entre el aumento de este tipo de casos y el auge de la extrema derecha: "¿Es pura casualidad que el auge de la extrema derecha haya coincidido con un aumento de las agresiones homófobas?". Relacionada: Ni rastro de los autores de la presunta agresión homófoba
4 meneos
74 clics

¿Valoramos lo que tenemos cerca?

Muy buenas gente chachi. Este mes he decidido hablar sobre cómo solemos valorar lo de fuera y pisoteamos lo que tenemos más cerca. Siendo lo mismo o incluso mejor.
7 meneos
102 clics

¿Por qué es tan importante escribir bien?

Escribimos cada vez peor, y la escritura no es una habilidad que solamos destacar en nuestro currículum o en el portal de skills de LinkedIn. Escribimos poco, y cuando lo hacemos no tenemos piedad con los puntos, las comas, las tildes y mucho menos con la argumentación y la estructura del texto.
5 meneos
71 clics

Receta toscana para después de una muerte

“Me acuso de no amar sino muy vagamente / una porción de cosas que encantan a la gente”. Con los versos de Manuel Machado dejamos atrás el mar azul y entramos en este océano ocre con gruesas venas verdes trufadas de uva. Una casa grande. Una ruina de melancolía. Llegamos tarde a misa.
3 meneos
397 clics

Recuérdalo: No hay mejor amigo que el que da la vida por otro

Atila, el rey de los hunos, un tirano que gobernó el mayor imperio europeo de su tiempo, desde el 434 hasta su muerte en453, conocido como “el azote de Dios” era un hombre cruel y despiadado; se dice que condenaba a muerte a todo aquel que lo hiciera enojar. Cierto día se enojó mucho con un joven llamado Casio. Tanto se enojó que lo condenó a morir. Sabiendo que aquel era el fin de su vida, Casio pidió al tirano que le permitiera ir a despedirse primero de su familia. - Si te dejo ir, te escaparás - advirtió Atila. Pero Casio llegó a un acue
3 0 11 K -21 cultura
3 0 11 K -21 cultura
8 meneos
42 clics

La trampa tecnopopulista

Nunca entenderemos la política si no entendemos el motivo del conflicto. Esto escribió el politólogo estadounidense, Eric Schattschneider, en 1960. Schattschneider concebía la política como un sistema de conflictos. Entender la naturaleza del conflicto era la clave para entender la política como un todo. Por eso advertía que “la sustitución de los conflictos es la estrategia política más devastadora”. Con eso quería señalar que si uno puede anticipar correctamente los conflictos sobre los cuales la sociedad se estructura, entonces puede ganar.
1 meneos
55 clics

Una defensa de la nostalgia

Me declaro sin vergüenza muy confuso. Y me declaro sin vergüenza conservador. Eso quiere decir que creo que la supervivencia de la humanidad sólo es posible si cada generación hereda una serie de "datos", es decir, de "cosas ya dadas"; que solo es antropológicamente viable si ninguna generación digamos es dejada a merced, cuando empieza a vivir, de los deseos individuales de sus miembros. Sin "datos" no hay sociedad. ¿Pero qué "datos"? Yo diría: hay que conservar la Tierra, pero no el arado de madera; la comunidad, pero no la mili;…
7 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿La izquierda es progre?

A nadie le importa pero en Perú hubo, hace semanas, elecciones presidenciales muy extrañas: en estos tiempos de polarización, docena y media de candidatos se repartían intenciones de voto que nunca superaban el 15 por ciento –y, tres días antes, nadie tenía muy claro qué par pasaría a la segunda vuelta. Pasaron, al final, y competirán por la presidencia este 6 de junio, el señor Pedro Castillo y la señora Keiko Fujimori.
23 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Junta Electoral sanciona a Ayuso por construir otro hospital de pandemias

... en plena jornada de reflexión. El entorno de la presidenta ha confirmado a los medios que es «bastante probable» que, en lo que queda de tarde, Ayuso inaugure seis norias.
10 meneos
73 clics

Reflexiones para una buena política de alquiler de vivienda

Tras la Gran Recesión de 2008 muchas ciudades europeas han estado sufriendo un alza generalizada en los precios del alquiler, muy por encima del crecimiento de la renta de sus habitantes.Ante esta situación ha vuelto al debate político una posible intervención en el mercado de alquiler. En este artículo quiero repasar algunos de los puntos, a mi entender, esenciales para entender la problemática y las líneas que deberían guiar una buena política de vivienda.
5 meneos
362 clics

¿Quién es Jack Handey, el maestro de los ‘one-line-joke’? 15 de sus mejores reflexiones profundas

Es muy raro que el nombre de un guionista de SNL aparezca en pantalla. Y si a eso le sumamos que se ha prodigado muy poco y que es muy reservado es comprensible que diera la sensación de que tras el nombre no había una persona real. Pero Handey sí existe y de hecho es idolatrado por miles de humoristas y cómicos que ven en él a un maestro del humorismo escrito y de los chistes de una línea.
3 meneos
67 clics

BEOWULF: El hombre contra lo sobrenatural

Reseña bastante correcta sobre Beowulf, la Iliada de los escandinavos. Muy bueno
2 1 6 K -39 cultura
2 1 6 K -39 cultura
8 meneos
89 clics

Reflexiones sobre un año como CEO de Mozilla [en]

Esta semana estoy celebrando un primer aniversario en Mozilla, lo cual es divertido en cierto modo, ya que soy parte de Mozilla desde antes de que tuviera un nombre. Mozilla está en mi ADN, y parte de mi ADN está en Mozilla. Hace veintidós años escribí las licencias de software de código abierto que aún permiten nuestra visión y, a lo largo de mis años aquí, he desempeñado muchas funciones. Pero hace un año me convertí en CEO por segunda vez, y tengo que decir desde el principio que ser CEO esta vez es el papel más difícil que he tenido aquí.
5 meneos
145 clics

The Mauritanian (2020) crítica: un incendiario drama legal con Jodie Foster

El bueno de Jorge Loser nos trae una reflexión sobre una gran película que no veremos en los Oscars por lo incómodo de los temas que trata. Una lectura muy interesante.

menéame