edición general

encontrados: 715, tiempo total: 0.007 segundos rss2
7 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema de España; Sin libertad, no hay izquierda o derecha

Si los partidos son estatales, si son financiados por el Estado, si no son instrumentos civiles financiados por sus propios afiliados, si son instrumentos del poder establecido en un régimen totalitario, no puede haber izquierda o derecha y todo será falso. Un partido político, cualquier partido político, como persona jurídica que es, no puede jamás representar a nadie, no posee esa facultad que únicamente tienen los individuos con voluntad autónoma de obrar. Únicamente los individuos, las personas físicas, pueden ejercer la representación.
15 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que nos vendieron sobre la separación de poderes y lo que compramos finalmente  

Pablo iglesias ha realizado ya una extensa carrera política desde que su andadura a raíz de las movilizaciones del 15M hasta su propuesta para designar unilateralmente al consejo general del poder judicial y consagrar la falta de independencia judicial en España con la ley para reformar la designación del consejo general del poder judicial. Supone el ejemplo perfecto de lo que acontece cuando alguien entra en política diciendo querer cambiar un sistema invariable desde el interior, y es que realmente lo apuntala con su ambición.
288 meneos
2724 clics
¿Qué es la separación de poderes?

¿Qué es la separación de poderes?  

En este resumen, el pensador político Antonio García-Trevijano explica con precisión qué es la separación de poderes.
23 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sin separación de poderes no hay democracia

Tras los intentos del PSOE y de Unidas Podemos de acelerar la reforma del Consejo General del Poder Judicial, nos preguntamos: ¿Existe la separación de poderes en España? Lo analizamos en este vídeo
6 meneos
10 clics

Un dislate que adulteraría la democracia

Más le vale a Pedro Sánchez que vaya de farol con la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para elegir a sus miembros por simple mayoría. Después de haber nombrado fiscal general a Dolores Delgado recién salida del Consejo de Ministros, sería el tiro de gracia para la imagen de la Justicia. Si emprende ese camino, estará incurriendo en una aberración antidemocrática, propia de los regímenes totalitarios.
5 1 12 K -42 actualidad
5 1 12 K -42 actualidad
12 meneos
42 clics

Trump regresa a la campaña electoral sintiéndose 'poderoso' y ofreciendo besos a 'chicos' y 'mujeres hermosas'

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto este lunes a sus actos de campaña con un multitudinario mitin celebrado en Florida, en el que ha dicho sentirse "poderoso" tras superar la enfermedad del coronavirus, y ha bromeado con besar a todos "los chicos" y "las mujeres hermosas" que han acudido a la cita.
4 meneos
16 clics

Trump se niega a comprometerse a una transferencia pacífica de poderes si pierde las elecciones

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rehusó ayer comprometerse a facilitar un traspaso pacífico y ordenado de poderes si pierde las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre. Según dijo al ser preguntado en una rueda de prensa en la Casa Blanca, «tendremos que ver qué pasa» dadas las sospechas que tiene él de fraude.
4 0 1 K 22 actualidad
4 0 1 K 22 actualidad
4 meneos
81 clics

El libro negro de la justicia

Pensar que todos los ministros de justicia que hemos tenido en los últimos tres lustros son unos inútiles es un pensamiento demasiado soberbio y que no puede ser sino equivocado. La naturaleza es democrática en la forma que distribuye la inteligencia y no suele ocurrir, salvo geniales excepciones, que el intelecto de un ser humano esté muy por encima o por debajo de otro y ello es así incluso en el caso de los ministros de justicia.
17 meneos
212 clics

La única vez que ocuparon y destruyeron la capital del país más poderoso del mundo

A principios del siglo XIX, el Reino Unido estaba muy ocupado en una guerra de larga duración contra los franceses. Para ahogar a la Francia de Napoleón, habían dispuesto un bloqueo naval muy agresivo, y eso no era visto con ninguna simpatía por los americanos. La tensión fue incrementando hasta desembocar en una guerra abierta en el año 1812. El 24 de agosto de 1814 tuvo lugar el momento cumbre de la guerra para el bando europeo. Humillaron a los americanos atacando su capital, Washington.
20 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué en España hay corrupción?  

Video de Álvaro Bernad en que explica porqué en España hay corrupción.
2 meneos
6 clics

¿Por qué en España hay corrupción?  

Álvaro Bernad, basándose en el pensamiento de Antonio García Trevijano, explica cuál es la causa de la corrupción en España.
7 meneos
264 clics

La división de poderes en Estados Unidos

Estados Unidos se basa en una división de poderes entre el ejecutivo, el legislativo y el judicial. Con esta infografía esquematizamos esa separación.
23 meneos
440 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos han engañado durante años y, algunos, están a gusto así…

Engañados. Así hemos vivido hasta ahora. Engañados. Algunos, a pesar de los pesares, quieren seguir así. Prefieren vivir en una supuesta ignorancia antes que aceptar la cruda realidad. Porque a veces la verdad duele…
43 meneos
66 clics

La falta de control de los poderes del Estado sobre la Corona favorece el hermetismo de los movimientos del rey emérito

Más de cuarenta años después de la aprobación de la Constitución no hay un desarrollo legislativo concreto sobre la familia real, lo que contribuye a que no haya una fiscalización exhaustiva de su actividad por parte del Gobierno o las Cortes
15 meneos
62 clics

Las profundas raíces de la ultraderecha española

A pesar de sus grandes y graves errores la derecha ha mantenido durante siglos y mantiene el poder actualmente. La derecha se ha reinventado cuando ha sido necesario. La socialdemocracia se ha movido mejor en ese terreno porque ha aplicado las tesis electoralmente, pero no en su práctica política al ejecutar sus programas. De tal forma que ha optado por aplicar desde el Gobierno políticas de derechas desde programas electorales de izquierda.A la derecha se puede criticar su ideología pero en ningún caso despreciar su inteligencia. Craso error.
9 meneos
181 clics

Así son los orígenes históricos de la Casa de Alba, la familia más poderosa de Castilla

Su incondicional apoyo al Rey Juan II en su disputa contra la nobleza consiguió para la familia el Condado de Alba de Tormes (Salamanca). Con el segundo conde, el ambicioso García Álvarez de Toledo, el título se elevó a ducado en 1472
10 meneos
15 clics

Parlamento húngaro revoca los poderes extraordinarios de Orbán

El Parlamento de Hungría aprobó este martes (16.06.2020) una ley para retirar los poderes extraordinarios concedidos en marzo al gobierno del primer ministro Viktor Orbán para luchar contra el coronavirus. La nueva ley, que además establece el fin del citado estado de emergencia (previsiblemente el 20 de junio), recibió un apoyo unánime de los 192 diputados presentes en el hemiciclo. Solo faltaron 7 legisladores que no acudieron a la sesión.
5 meneos
106 clics

Pedro Sanchez confiesa el gran problema de España  

Pedro Sanchez informa que el gobierno esta bien, y que esta gobernando y legislando.
4 1 15 K -85 actualidad
4 1 15 K -85 actualidad
12 meneos
89 clics

Vicente Vallés sobre la fiscalía general del estado

Los 50 segundos de Vicente Vallés que Pedro Sánchez y Dolores Delgado no quieren que veas.
10 2 13 K -2 actualidad
10 2 13 K -2 actualidad
2 meneos
29 clics

Inquietud en torno a la justicia europea

La construcción europea debe su carácter único, en particular, a una innovación jurídica desarrollada en los años sesenta por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. Dicha innovación consiste en concebir la cooperación europea como una puesta en común de poderes soberanos que no solo regula las relaciones entre Estados, sino que confiere directamente a sus ciudadanos derechos y libertades que estos pueden invocar frente a las autoridades nacionales y europeas.
26 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Asociaciones de jueces piden división de poderes y apelan al pasado de Marlaska

Las asociaciones judiciales han salido en defensa de la separación de poderes tras hacerse público este martes los motivos por los que el Ministerio del Interior cesó la pasada semana al coronel Diego Pérez de los Cobos. Aunque no todas comparten el mismo análisis de la situación, sí insisten en recordar que no se puede producir injerencia en un procedimiento judicial, en referencia a la causa que investiga un juzgado de Madrid sobre si se cometió o no delito de prevaricación con la autorización de la marcha del Día Internacional de la Mujer.
8 meneos
13 clics

La Eurocámara dividida en la condena a la deriva autoritaria de Viktor Orbán

El Pleno de Bruselas estuvo dividido en la condena sobre las medidas de emergencia que blindan al presidente húngaro, Viktor Orbán, con poderes ilimitados. Un ciudadano húngaro fue arrestado ayer por publicar en Facebook opiniones contrarias a Orbán. Es el desenlace de las medidas de emergencia decretadas hace un mes por el Ejecutivo húngaro en el marco del covid-19. La legislación en el estado de excepción da al líder del Fidesz poder para decretar el estado de emergencia sin fecha y sin control del Parlamento y concibe penas de cárcel de…
8 meneos
58 clics

Las lobas del Medievo, mujeres poderosas

Durante la pugna electoral entre Hillary Clinton y Donald Trump en el 2016, el bilioso republicano la acusó, entre otras cosas, de ser muy, pero que "muy ambiciosa". Como centurias atrás Matilde de Inglaterra, Leonor de Aquitania, Isabel de Francia y Margarita de Anjou, cuatro mujeres que aspiraron a mandar en la Inglaterra del Medievo, reunidas por la historiadora británica Helen Castor en el libro 'Lobas' (Ático de los Libros). "Han pasado muchos siglos, pero hemos avanzado muy poco", lamenta.
55 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poderes económicos y mediáticos exigen echar a Iglesias del Gobierno de Coalición y que Sánchez pacte con el PP

Los grandes empresarios y los diarios conservadores multiplican sus presiones en favor de su plan: expulsar a Unidas Podemos del Ejecutivo y que PSOE y PP acuerden las medidas económicas contra el coronavirus. Los grandes empresarios y sus medios afines han redoblado este lunes sus presiones para expulsar a Unidas Podemos del Gobierno. Los poderes económicos quieren aplicar las mismas recetas de recortes y austeridad que en 2008, y ven en Pablo Iglesias y el resto de ministros morados el principal obstáculo para poder hacerlo
36 meneos
35 clics

Orbán recibe poderes para gobernar por decreto por tiempo indefinido

El Parlamento húngaro ha aprobado este lunes, con prácticamente toda la oposición en contra, una enmienda legal que autoriza al Ejecutivo del primer ministro, el ultranacionalista Viktor Orbán, a gobernar por decreto por tiempo indefinido para luchar contra el coronavirus. El Gobierno podrá, por ejemplo, suspender leyes y bloquear la divulgación de informaciones "que puedan obstaculizar o imposibilitar la defensa" (frente a la epidemia), y aplicar penas de hasta cinco años de cárcel para los infractores.

menéame