edición general

encontrados: 319, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
147 clics

¿De dónde surge llamar ‘chapero’ al joven que se prostituye con otros hombres?

Se conoce como ‘chapero’ a aquel hombre (generalmente joven) que se prostituye y tiene como clientes a personas de su mismo sexo y mucho mayor que ellos. El origen de dicho término está muy discutido y son varios los posibles orígenes que se le dan. Uno de los más compartidos es el que apunta que chapero proviene de la palabra chapa, siendo así como se le llamaba antiguamente a las monedas sueltas (calderilla).
8 meneos
23 clics

Opiniones del fundador del Laborismo sobre la inmigración. (ENG)

Sugirió que el empleo de extranjeros por parte de los empleadores británicos debería prohibirse, a menos que sean exiliados políticos o que hayan huido de la persecución religiosa, o si provienen de países donde los salarios son los mismos que en Gran Bretaña.
10 meneos
30 clics

Orígenes de la Ópera

La ópera es un drama cantado con acompañamiento instrumental que, a diferencia del oratorio, se representa en un espacio teatral ante un público. Existen varios géneros estrechamente relacionados con la ópera, como son el musical, la zarzuela y la opereta.
254 meneos
3187 clics
Orígenes de la tauromaquia (que no te engañen)

Orígenes de la tauromaquia (que no te engañen)

Realmente la tauromaquia (del griego ταῦρος, taūros ‘toro’, y μάχομαι, máchomai ‘luchar’ ) o realmente llamada taurocatapsia tiene sus orígenes en la Edad del Bronce y, es conocida en Occidente por su desarrollo en la Grecia primitiva. ¿En algunos casos el toro moría? De viejo normalmente. Los que morían a cascoporro eran los bailarines, obviamente.El sacrificio de toros y bueyes se reservaba para las celebraciones religiosas en las que se ofrecían sacrificios en los templos: se mataba al animal rápido, se hacía la “misa”.
104 150 9 K 300 cultura
104 150 9 K 300 cultura
12 meneos
80 clics

ADN de 11.000 años reescribe historia de los humanos en América

En un descubrimiento histórico en un sitio arqueológico en Alaska, los investigadores han encontrado la primera evidencia genética directa de los primeros nativos americanos. No solo revela una población indígena no registrada anteriormente, sino que indica que los humanos cruzaron el puente terrestre de Beringia para llegar al continente norteamericano en una ola migratoria única y unificada desde Siberia, una gran contribución al diálogo continuo sobre cómo llegaron los primeros nativos americanos aquí.
6 meneos
41 clics

Antiguas armas de piedra podrían revelar la historia de los primeros humanos en África

Un grupo de arqueólogos en Arabia Saudita han descubierto una gran cantidad de artefactos de piedra, algunos de ellos con más de 1,7 millones de años. Podrían revelar cuándo diferentes especies de homínidos primitivos emigraron primero de África, según informa Live Science.
16 meneos
519 clics

Nuestros orígenes como especie pueden ser reescritos por esta calavera china

Una calavera de China puede reescribir los orígenes de nuestra especie. Un análisis de un cráneo antiguo recogido en China sugiere que es inquietantemente similar a los fósiles más antiguos conocidos de nuestra especie.
138 meneos
2118 clics
Los orígenes del reino de Asturias (II)

Los orígenes del reino de Asturias (II)

En la entrada anterior comenzamos nuestro viaje en una de las épocas más interesantes por las que atravesó la Península Ibérica según mi forma de verlo. La alta Edad Media es, en definitiva, un período a caballo entre esa antigüedad tardía que ya hemos tratado ampliamente en el blog y que seguiremos tratando y un paso a algo completamente diferente: los orígenes del feudalismo.
160 meneos
3421 clics
Los orígenes del reino de Asturias (I)

Los orígenes del reino de Asturias (I)

Teniendo en cuenta lo turbulento del panorama político actual en España, he creído buena idea realizar un estudio sobre los orígenes de lo que fue la Alta Edad Media peninsular; qué es lo que surge tras la súbita caída del reino visigodo en toda la cornisa cantábrica y pirenaica del norte de la Península Ibérica. ¿Fue el mismo proceso el que llevó al reino astur a formarse que el que siguieron los territorios del Pirineo occidental y oriental?
104 meneos
1688 clics
Las primeras películas de Ciencia Ficción

Las primeras películas de Ciencia Ficción

El origen de las películas de Ciencia Ficción es paralelo a la historia del Cine, existiendo el género desde los primeros años del Cine Mudo. Pioneros del cine como los hermanos Lumière en 1895 con "La charcutería mecánica", o George Albert Smith en 1897 con "Los Rayos X" (The X-Rays) fueron con sus originales cortometrajes los precursores de un género que comenzaría pocos años después.
5 meneos
40 clics

Cirque du Soleil, un viaje fascinante y acrobático a los orígenes de la humanidad  

Cirque du Soleil estrenará un nuevo espectáculo, Totem, que recorrerá tres ciudades españolas: Madrid, Sevilla y Barcelona. La gira española de Totem comenzará en la capital el próximo 10 de noviembre y ya en 2018 viajará a Sevilla, donde abrirá sus puertas el 25 de enero, y a Barcelona, donde empezará sus funciones el 23 de marzo.
7 meneos
462 clics

Los sorprendentes orígenes de la tradicional última comida, la elección final de los presos antes de morir ejecutados

Con la última comida o, como veremos, el último desayuno, nos referimos al ritual habitual que precede a la ejecución de un preso en el corredor de la muerte. No siempre fue así, y como veremos, el sentido figurado que le damos, como un acto de compasión, poco o nada tenía que ver en el pasado.
18 meneos
328 clics

Los pueblos donde residen las claves de los orígenes del español

Allá por el siglo XI, copistas medievales anotaron en los márgenes de textos latinos los primeros testimonios escritos en romance castellano que se conocen. La intención era aclarar algunos vocablos y expresiones, probablemente no sabían aquellos hombres que hacían historia.
291 meneos
5577 clics
Los misteriosos orígenes del idioma más antiguo de Europa (ENG)

Los misteriosos orígenes del idioma más antiguo de Europa (ENG)

Artículo de BBC Travel en el que hablan del Euskera y el misterio de sus orígenes.
15 meneos
156 clics

Impresiones de la naturaleza - Una historia del grabado natural [ENG]  

El autor y experto en la historia del grabado Roderick Cave explora en su libro la historia del grabado natural, el nombre dado a una técnica que utiliza la superficie de un objeto natural (hojas, rocas, meteoritos, alas de mariposas...) para producir la imagen. El grabado natural está estrechamente relacionado con los orígenes de la fotografía, aunque los primeros ejemplos conocidos son muy anteriores y datan de la Edad Media. Con el tiempo, el grabado natutal se convertiría en un proceso científico riguroso que pretendía reproducir ejemplares vegetales y animales para favorecer su estudio, y sigue siendo practicado en la actualidad. [Galería que contiene una serie de imágenes de grabados naturales, acompañadas de sus descripción técnica e historia]
383 meneos
7933 clics
Orígenes

Orígenes  

Viñeta de Atxe. Vuelta a los orígenes del PSOE. Presentación de Susana Díaz como candidata a la secretaría general del partido.
162 221 5 K 342 ocio
162 221 5 K 342 ocio
13 meneos
87 clics

Playlist: de Robert Johnson a Big Mama Thornton: los que llegaron antes al rock & roll

Esta época de dispersión en la que vivimos tiene muchas ventajas. Y también presenta un riesgo letal: el de perder el norte. Por ejemplo, ahora que la música pop se empeña en batir su récord de tendencias por minuto, uno puede sentirse mucho más seguro si sabe de dónde surgió todo esto. Y, no, no surgió de las sacrosantas caderas de Elvis, ni de los flequillos de The Beatles, ni de las gafas de Buddy Holly.
14 meneos
157 clics

¿De dónde surge el término ‘cachondeo’?

Por una parte nos encontramos con quienes defienden que el origen del término ‘cachondeo’ proviene de Cádiz, más concretamente de Zahara de los Atunes, una localidad bañada por el río Cachón y es precisamente éste el que dicen que dio pie a la palabra. Según cuentan los zahareños, en la rivera de este río era donde se juntaban los pescadores de atún (conocidos como almadraberos) y organizaban sus fiestas y jolgorios tras la jornada de trabajo.
15 meneos
65 clics

El liberalismo progresista en España: desde sus orígenes revolucionarios hasta hoy

Los liberales progresistas afirmaban que el individuo poseería más derechos a medida que fuese reduciéndose la participación de la Corona en la política. Además, en la soberanía nacional defendida, debía permanecer una clara separación entre el Poder Legislativo (las Cortes) del Ejecutivo y de la Corona. Durante la dictadura franquista, el liberalismo estuvo mal visto y el vocablo liberal se emplea despectivamente para designar a aquellos contrarios al régimen. Por su parte, el vocablo progresismo adoptó un significado distinto.
11 meneos
45 clics

Houdini: Lecciones de un genio del marketing (además del escapismo)

Poco podía aportar Houdini a la magia en un siglo de hechizos y encantos. Por eso, a finales del XIX, su representante le recomendó que se hiciera escapista. Ahí no tendría rival. Y así fue. Nunca lo tuvo. Erik Weisz dedicó cada minuto de su vida a superarse a sí mismo y a construir su imagen de héroe mundial.
5 meneos
36 clics

Mary Anne Trump, la madre inmigrante del nuevo presidente

Es de esperar que las contradicciones entre lo dicho y la realidad sean cuantiosas en el caso del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump (70). Empezando por su madre, que no vino de visita a Nueva York con la intención de pasar unos días de vacaciones, como se ha esgrimido a modo de versión oficial, sino que llegó para quedarse huyendo de la pobreza de la isla escocesa en la que el destino quiso que naciera.
4 1 9 K -78 actualidad
4 1 9 K -78 actualidad
19 meneos
223 clics

¿Amigo fiel o parásito? Científicos indagan sobre los orígenes del perro

Científicos de la Universidad de Oxford estudian la evolución del perro. Se cuestionan si el perro alberga sentimientos de amor o lealtad o si su comportamiento está basado en su propio instinto de supervivencia. Es más fácil convivir que cazar por tu cuenta.
6 meneos
252 clics
330 meneos
6906 clics
Los orígenes de Madrid

Los orígenes de Madrid

Los orígenes de Madrid, se iniciaron en un asentamiento árabe denominado Mayrit y de ahí deriva su nombre actual, ya que es una palabra compuesta de la expresión árabe Mayra -madre, matriz- y del sufijo iberorromano -it, lugar, que equivale a "lugar con abundancia de agua" Por este motivo, el lema del primer escudo de la ciudad reza: "Fui sobre agua edificada / Mis muros de fuego son / Esta es mi insignia y mi blasón". (En relación a la frase "mis muros de fuego son" hay que decir que las primeras murallas fueron construidas con pedernal)
143 187 8 K 393 cultura
143 187 8 K 393 cultura
6 meneos
134 clics

Anatomía e historia de un oso de peluche

Anatomía realista de un oso de peluche, repasando así sus cien años de existencia.

menéame