edición general

encontrados: 238, tiempo total: 0.006 segundos rss2
18 meneos
283 clics

El mapa de temperaturas que se volvió loco en directo en TV [ENG]  

Con temperaturas que de repente se disparan y vuelven completamente locas marcando 2960 °F (unos 1600 °C) parece que en algunos barrios de Phoenix van a pasar cierto calorcillo este invierno. Un +1 para el meteorólogo que torea la situación con maestría y humor. Todo un crack.
10 meneos
72 clics

¿Por qué hubo un arco iris al revés en Liverpool?

El halo - conocido como arco circuncenital - es un fenómeno óptico similar al que se produce en los arcoiris, pero gracias a la refracción de la luz del sol a través de cristales de hielo y no a través de las gotas de la lluvia.
9 meneos
73 clics

La OMM avisa de que el cambio climático crea condiciones sin precedentes para "El Niño"

El cambio climático ha creado condiciones sin precedentes para el actual fenómeno de El Niño, que tendrá su periodo de mayor intensidad entre octubre y enero, dijeron expertos de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Las predicciones del calentamiento de la superficie del mar en las zonas central y oriental del Pacífico tropical apuntan a que El Niño que está en desarrollo probablemente será uno de los cuatro más fuertes desde 1950.
4 meneos
264 clics

¿Cómo será el otoño 2015?  

En este vídeo nos cuentan la previsión meteorológica a grandes rasgos que se espera para el otoño de 2015 en Europa
3 1 6 K -63 cultura
3 1 6 K -63 cultura
1 meneos
16 clics

El nuevo satélite meteorológico europeo, MSG-4, envía su primera imagen  

El instrumento SEVIRI de MSG-4 tomó ayer su primera imagen de la Tierra. Esta fotografía demuestra que el nuevo satélite meteorológico europeo en órbita geoestacionaria, lanzado el pasado día 15 de julio, funciona correctamente y avanza según lo previsto en los preparativos para entrar en servicio.
10 meneos
224 clics

El satélite meteorológico MSG-4 hace su primera foto

Es una espectacular imagen de la tierra que demuestra que el MSG-4 funciona
11 meneos
575 clics

Los rizos helados que sorprendieron a Noruega

Una usuaria captó formaciones congeladas con forma de tirabuzón en el barrio vitoriano de Arkaiate. Las curiosas imágenes ha logrado llamar la atención del servicio de meteorología noruego.
25 meneos
63 clics

Los meteorólogos de la TV deberían decirlo fuerte y claro: el cambio climático ya llegó

El presidente Barack Obama emitió su tercer veto en los más de seis años que lleva de mandato, en rechazo del Proyecto de Ley S.1 (Proyecto de Ley del Senado Número Uno), la “Ley de aprobación del oleoducto Keystone XL”. Este fue el primer proyecto de ley aprobado por el nuevo Congreso con mayoría republicana en lo que va del año, en un intento por forzar la construcción de un oleoducto diseñado para trasladar arenas alquitranadas de Canadá a puertos estadounidenses en Texas.
7 meneos
81 clics

Manual de uso de términos meteorológicos de la AEMET. Edición 2015 [PDF]

Uno de los problemas de cualquier servicio meteorológico es saber transmitir a los usuarios, con corrección del lenguaje y concreción, el contenido de un boletín de predicción del tiempo. Para ello no bastan los glosarios y vocabularios meteorológicos: es necesario establecer el modo de expresarse y utilizar las mismas palabras para transmitir el mismo mensaje, independientemente de la persona que redacte el boletín.
326 meneos
2210 clics
La AEMET compra un ‘superordenador’ para mejorar sus predicciones meteorológicas

La AEMET compra un ‘superordenador’ para mejorar sus predicciones meteorológicas

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha firmado el contrato de adjudicación del suministro de un nuevo superordenador que le permitirá, entre otros objetivos, mejorar la predicción meteorológica, tanto en su alcance temporal como en su precisión geográfica, y presentar dichas predicciones en términos probabilísticos. El nuevo sistema ha sido adjudicado en concurso público cifrado en 3,48 millones de euros a la empresa Bull. El aparato cuenta con una tecnología que permitirá un ahorro en el consumo energético entre un 20% y un 40%...
1 meneos
7 clics

Enviar a los hombres del tiempo (Eng)

Una nueva generación de meteorólogos de combate hacen los pronósticos del tiempo para operaciones especiales en algunas dela zonas mas hostiles de la tierra. Una noche sin luna en octubre de 2001, un helicóptero estadounidense despegó de una base aérea en Uzbekistán, hacia el sur en una misión encubierta en Afganistán. En el interior fue la mayoría de una élite de operadores especiales estadounidenses desconocidos y seleccionados a mano para un trabajo de la que depende la guerra contra el terrorismo...
9 meneos
369 clics

Dos personas envían un globo meteorológico con dos GoPro a 24.5km sobre California central (EE.UU.) [ENG]  

Dos personas envían un globo meteorológico con dos GoPro a 24.5km sobre California central y estas son las fotografías del resultado.
11 meneos
45 clics

Aemet actualiza los términos meteorológicos para acercarse más a la sociedad

A partir de ahora, en las predicciones de Aemet desaparecerán conceptos que daban lugar a equívocos entre los ciudadanos, por eso desaparecen términos para evitar confusiones como «moderado» y «riesgo», que solían llevar a malinterpretaciones, o como el término «posibles», que se cambiará por el de «baja probabilidad».
4 meneos
122 clics

Fuego de san Telmo

Se trata de un curioso efecto meteorológico que tiene su origen en la electricidad estática de la atmósfera. La acumulación de carga eléctrica se manifiesta en los barcos a través de los puntiagudos palos de los veleros en forma de un fantasmagórico resplandor verdoso o azulado.
17 meneos
596 clics

El Servicio Meteorológico de EE UU difunde una foto de raros fenómenos causados por el frío

La imagen fue tomada en Nuevo México y en ella, los científicos identifican varias ilusiones ópticas difíciles de presenciar en condiciones normales. Hay un arco de Parry, un arco circunhorizontal o un halo de hielo, entre otros. Excepto la costa Oeste, todo EE UU se ve afectada por una ola de frío polar.
18 meneos
28 clics

Los meteorólogos del Estado denuncian que la falta de plantilla hace peligrar la seguridad aérea

Solo hay cinco para predecir el tiempo en los aeropuertos españoles y se ha reducido a dos los equipos para cubrir la predicción en las 80 zonas marítimas. La plantilla de la Agencia Estatal de Meteorología ha decrecido un 10% en dos años y solo tiene actualmente 1.225 efectivos.
194 meneos
7607 clics
Kurt, la olvidada estación meteorológica nazi

Kurt, la olvidada estación meteorológica nazi  

En todo conflicto bélico importante las secuelas se alargan mucho más allá del momento en que oficialmente se da por concluido, por lo que la vuelta a la normalidad se hace lenta y progresivamente. La Segunda Guerra Mundial, como guerra que afectó a todo el mundo en mayor o menor medida, no es una excepción a esta regla.
11 meneos
456 clics

La meada más inoportuna de televisión

Un famoso meteorólogo estadounidense de la cadena NBC, que en pleno temporal de nieve, no pudo resistir más y sacó su miembro a pasear sin importarle el frío helador. Al apuro de mingitar en público, se añadió la prisa por guardar rápidamente la ‘cosita’ no sea que se le fuera a congelar. Todo esto hubiera quedado en una simple anécdota jocosa entre el presentador y el equipo de cámaras, pero alguien hizo la conexión en directo antes de tiempo.
237 meneos
13238 clics
Los 7 vientos españoles más famosos

Los 7 vientos españoles más famosos

Repaso a siete de los vientos más famosos de España.
115 122 1 K 525 cultura
115 122 1 K 525 cultura
16 meneos
358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La predicción meteorológica para 2050 nos pondrá los pelos de punta

El organismo ha explicado que los periodistas, procedentes de países africanos, asiáticos, europeos y americanos, presentarán las condiciones meteorológicas "ajustadas a las previsiones para 2050" como temperaturas "peligrosamente altas", lluvias torrenciales e impredecibles, sequías e inundaciones como consecuencia de ciclones tropicales y el aumento del nivel del mar, así como los efectos de todos esos factores en la vida vegetal y marina.
4 meneos
8 clics

Resuelven el misterio de las rocas que se mueven solas del Valle de la Muerte

En los años 40 se descubrió que los cientos de rocas de 320 kilogramos 'reptaban' en un lago seco del Valle de la Muerte, en California. Un equipo de científicos estadounidense ha resuelto el misterio y han captado el fenómeno en directo. Algunas rocas viajaron más de 60 metros antes de detenerse.
310 meneos
12142 clics
Aviones evitando las tormentas, vistos desde el radar meteorológico (VIDEO)

Aviones evitando las tormentas, vistos desde el radar meteorológico (VIDEO)  

El efecto final es realmente interesante: una danza con las nubes y los aviones como protagonistas, comportándose casi como si fueran «insectos» en una película pasada a cámara rápida.
16 meneos
122 clics

¿Por qué los hombres del tiempo predicen más lluvia de la que después hay?

¿Por qué nos da la sensación de que los meteorólogos predicen más lluvia de la que realmente cae? Esta tendencia es lo que se denomina wet bias, es decir, la propensión que tienen los meteorólogos a predecir más días lluviosos de los que tendrán lugar. «O, por decirlo de otra forma, a sobreestimar esas probabilidades de lluvia», explica a este medio el meteorólogo de 4gotas Carlos Balseiro. Imaginemos que los modelos meteorológicos fueran perfectos, pero que el hombre del tiempo solo pudiera colocar un símbolo en el mapa (sol, lluvia...)
25 meneos
67 clics

Los meteorólogos de TVE no hicieron negocios opacos, según la investigación interna

Los presentadores del tiempo de TVE Mónica López, Albert Barniol y Martín Barreiro no han actuado de manera desleal con los intereses de su cadena ni han utilizado sus recursos para fines privados. Es la conclusión de la investigación que les ha hecho durante casi dos meses la firma KPMG Asesores, tras el expediente informativo que abrió TVE. Rel: www.meneame.net/story/mujer-tiempo-tve-usa-recursos-publicos-empresa-t
19 meneos
144 clics

Los expertos aseguran que este verano lloverá en toda España excepto en Galicia

Dos de las agencias meteorológicos más importantes del mundo avanzan un verano lluvioso en España excepto en Galicia. Al sector turístico le preocupan estos pronósticos tan generales y anticipados porque pueden condicionar las reservas de posibles visitantes. Sin embargo, la Agencia Estatal asegura que el verano será normal con temperaturas altas en la mayoría de la península.

menéame