edición general

encontrados: 765, tiempo total: 0.010 segundos rss2
45 meneos
131 clics

Gobierna para unos pocos y tendrás mayoría absoluta

Muchos bares de la capital tienen una foto de Díaz Ayuso en sus escaparates, tal vez porque el populismo es justo eso, utilizar la desesperación de la gente que se ve en la ruina con el agua al cuello, para prometerles la luna y hacer de ellos víctimas agradecidas, partidarios de sus propios opresores. Entre eso y las encuestas, la presidenta anda tan enardecida que sólo se rebaja a discutir y emplazar a Pedro Sánchez, ninguneando al candidato socialista a la Asamblea de Madrid, el mesurado Ángel Gabilondo. Es un acto de mala educación que se…
12 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso, a sólo cinco escaños de la mayoría absoluta en solitario

Las proyecciones de voto que arroja el barómetro elaborado por GAD3 para NIUS colocan a la presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, muy cerca de la mayoría absoluta sin necesidad de pactar con nadie. Tras el aumento de escaños por el aumento de población, la CAM repartirá el próximo 4 de mayo 136 escaños, lo que sitúa la mayoría absoluta en 69 asientos. Según el barómetro de NIUS, ahora mismo Ayuso obtendría 64, a cinco de la mayoría absoluta.
15 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Que hable la mayoría', lema de campaña de Iglesias para reivindicar que la izquierda movilizada vence al PP

'Que hable la mayoría' es el lema de la campaña escogido por Unidas Podemos a las elecciones madrileñas del 4 de mayo que refleja la apuesta inequívoca de su candidato, Pablo Iglesias, por la movilización del electorado de izquierdas para desbancar al PP del Gobierno regional e impedir su alianza con Vox. Unidas Podemos ha difundido esta mañana en redes sociales su eslogan principal de campaña que llama al voto masivo en estos comicios frente a un bloque de derechas que siempre está "hipermovilizado" pero que es minoritario.
23 meneos
38 clics

Mayoría de partidos del Congreso ve incoherente permitir la entrada de turistas

La mayoría de los partidos del Congreso ha criticado la "incoherencia" de que se permita la entrada de turistas extranjeros en España mientras en el territorio se imponen restricciones en Semana Santa con cierres perimetrales y coinciden con el aviso de la Comisión Europea de que hace falta coherencia con los viajes. ERC, PNV, Cs, Más País, JxCAT, Compromís y Vox han lamentado tras la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso que no haya criterios sanitarios comunes para toda Europa y se produzca un agravio comparativo sobre la movilidad
7 meneos
8 clics

Uno de cada 4 fallecimientos en Chile ha sido por covid este año

El coronavirus es la principal causa de muerte del país. Especialistas temen que las cifras negativas puedan aumentar en los próximos días. “En marzo de 2020, cuando estábamos empezando la pandemia, las muertes asociadas al virus eran menos de un 0,5%. En junio, llegó hasta un 40,5%. Estas cifras fueron disminuyendo, hasta los meses de noviembre y diciembre, en que era entre un 15% a 16%. A partir de enero de 2021, subió fuertemente, a casi un 24% y febrero superó un 28%”, analiza Ernesto Laval, ingeniero especialista en comunicación de datos.
75 meneos
82 clics

Ayuso: "Me vine arriba hablando de mayoría absoluta pero no tengo ningún problema en pactar con Vox"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido clara: "Si tengo que pactar no tengo ningún problema con Vox", ha asegurado, después de admitir que se vino "arriba" hablando de que lograría una "mayoría absoluta" una vez anunció el adelanto electoral. "La semana pasada me vine arriba y dije lo de mayoría absoluta, pero si tengo que pactar no tengo ningún problema con Vox", ha subrayado en una entrevista en Telecinco. “Cuando te llaman fascista sabes que lo estás haciendo bien", ha bromeado con la presentadora Ana Rosa Quinta
1 meneos
21 clics

El PP necesitaría a Vox en Madrid, mientras que Ciudadanos se quedaría fuera

A menos de dos meses para las probables elecciones en la Comunidad de Madrid, el PP de Isabel Díaz Ayuso cogería fuerza y pasaría de los 30 escaños actuales a entre 59 y 63 que vaticina un sondeo de Metroscopia para "El Confidencial". Los populares duplicarían sus diputados y se quedarían cerca de los 69 de la mayoría absoluta.
1 0 8 K -52 actualidad
1 0 8 K -52 actualidad
2 meneos
15 clics

El PP y Vox superarán con holgura la mayoría absoluta en Madrid

Isabel Díaz Ayuso arrollará en las elecciones del 4 de mayo en la Comunidad de Madrid. Ese es el primer titular que surge del barómetro de GAD3 para ABC, donde queda reflejado un fuerte crecimiento del Partido Popular en esta región, a costa principalmente de Ciudadanos, que desaparecerá del mapa político madrileño.
1 1 8 K -40 actualidad
1 1 8 K -40 actualidad
10 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer en la universidad: de la prohibición a ser mayoría en el aula

Lo que ahora está considerado como algo normal, hasta el 8 de marzo de 1910 no lo era. Ser mujer y matricularse en una carrera universitaria era algo extraño y rocambolesco: se necesitaba el permiso especial del Consejo de Ministros para poder estudiar. Ahora, 111 años más tarde, las estudiantes matriculadas representan más de la mitad del total del alumnado universitario, concretamente el 55,6%, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Universidades.
12 meneos
20 clics

Mayoría en EE.UU. quiere condena para Donald Trump

La mayoría de los estadounidenses quieren que los legisladores condenen al expresidente Donald Trump en su segundo juicio político en el Senado, reveló una encuesta publicada hoy. Según la pesquisa realizada por la empresa Gallup, 52 por ciento de los consultados dijo estar a favor de que los senadores voten a favor de la condena y el 45 por ciento se manifestó en contra de esa posibilidad. La nueva encuesta de Gallup, como la primera, mostró un comportamiento apegado a líneas partidistas, con el 89 por ciento de los demócratas a favor de la…
15 meneos
34 clics

Prohibición de entrada a España a los británicos hasta el final del verano si no se vacunan la mayoría [ENG]

Es poco probable que los británicos puedan tomar sus vacaciones de verano en España después de que el país anunció que mantendrá sus fronteras cerradas hasta que suficientes personas hayan recibido la vacuna. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo en una reunión de la Organización Mundial del Turismo en Madrid que el país se preparará 'progresivamente' para recibir nuevamente a los turistas internacionales una vez que el 70% de sus ciudadanos hayan sido vacunados.
13 meneos
72 clics

¿Qué pasa con los menas cuando cumplen la mayoría de edad?

Una vez alcanzan los 18 años, los menores extranjeros no acompañados dejan de estar bajo tutela estatal y afrontan una situación legal y administrativa que complica su integración. ...según la Ley de Extranjería, para que estos jóvenes extutelados puedan incorporarse al mercado laboral necesitan un permiso de trabajo. Para tramitarlo, un requisito indispensable es contar con una oferta de empleo de 40 horas semanales, un año de duración y que ofrezca el salario mínimo interprofesional.
10 meneos
185 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es posible una arquitectura feminista?

"Andar por nuestras calles y espacios públicos con cuerpos y vidas de mujeres es muy distinto que ser un varón. No solo en las ciudades y en los barrios, también en el interior de las viviendas”, A. Falú. La Neutralidad es solo aparente...
12 meneos
30 clics

La mayoría de los casos de covid-19 son transmitidos por personas sin síntomas, dicen ahora los CDC [ENG]

La mayoría de las infecciones por SARS-CoV-2 son transmitidas por personas que no presentan síntomas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU.Es una de las principales razones por las que el uso de mascarillas es tan importante. Esto significa que al menos la mitad de las nuevas infecciones provienen de personas que probablemente no saben que son infecciosas para otros ". Según los CDC, el 24% de las personas que transmiten el virus a otras personas nunca desarrollan síntomas y otro 35% son presintomáticas
7 meneos
23 clics

La democracia no puede ser la tiranía de la mayoría

Es positivo que la Constitución permanezca porque está llamada a durar más que las leyes ordinarias, y esa rigidez es buena para que haya algo por encima de la mayoría simple que impera en el legislativo. La democracia no puede ser la tiranía de la mayoría y para eso están la Constitución y el TC, para decirle a la mayoría aquello que no hace bien. Tampoco podemos petrificar la Constitución y hacer que no se pueda cambiar nunca. La de Estados Unidos tiene más de 40 enmiendas, otras europeas también más antiguas han tenido más reformas.
7 meneos
9 clics

Este viernes acaba el plazo de enmiendas a los Presupuestos, el Gobierno ya tiene mayoría para salvar el primer examen

El plazo para registrar en el Congreso enmiendas de totalidad contra el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 acaba a las 14 horas de este viernes y, a falta de concretar cuántas se presentarán, el Gobierno de coalición ya se ha asegurado una mayoría suficiente para derrotarlas en el Pleno de la próxima semana, primer examen parlamentario a las cuentas. Vox ya anunció la presentación este viernes de una enmienda a la totalidad y se da por hecho que también lo hará el PP y posiblemente sus socios electorales UPN, Foro y CC.
18 meneos
25 clics

Gamarra (PP), sobre Sánchez: "Solo un dictador considera que las únicas mayorías viables son las que él tiene"

"Solo un dictador considera que las únicas mayorías viables son las que él tiene", así se ha referido la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, al presidente Pedro Sánchez por plantear que el Consejo General del Poder Judicial se renueve con mayoría absoluta y no por tres tercios de la Cámara. En rueda de prensa, ha dicho que "las mayorías parlamentarias, gobierne quien gobierne, siguen existiendo. Solo quien considera que las mayorías parlamentarias tienen que ajustarse a la mayoría de un Gobierno, es quien las puede poner en duda".
705 meneos
1980 clics
El Congreso aprueba por mayoría absoluta y tras una polémica bronca la comisión para investigar la 'Kitchen'

El Congreso aprueba por mayoría absoluta y tras una polémica bronca la comisión para investigar la 'Kitchen'

La iniciativa sale adelante por 196 votos a favor. Los portavoces de PSOE y PP se enzarzan en una dura bronca sobre la corrupción: "Llevaron la podredumbre del despacho de Bárcenas al Ministerio del Interior", dice Sicilia (PSOE). "En Andalucía les recuerdan por las rayas de cocaína y los prostíbulos", responde Vázquez (PP).
17 meneos
88 clics

La mayoría de las ciudades españolas con incidencia acumulada de más de 500 casos han adoptado ya medidas restrictivas

La Comunidad de Madrid solo se ha avenido a pactar restricciones para las ciudades madrileñas si afectan al resto de España
883 meneos
2137 clics
La mayoría absoluta del Congreso exige la renovación del Poder Judicial en funciones

La mayoría absoluta del Congreso exige la renovación del Poder Judicial en funciones

Entre los firmantes se encuentran PSOE, Unidas Podemos, ERC, Junts per Catalunya, PNV, Más País, Compromis, Teruel Existe y Nueva Canarias, que conforman un total de 187 escaños
927 meneos
1094 clics
El monopolio del PP en el Supremo: 25 años de bloqueos para controlar la Justicia

El monopolio del PP en el Supremo: 25 años de bloqueos para controlar la Justicia

Los tres bloqueos del PP en la renovación del Consejo General del Poder Judicial han servido para que la derecha decidiera la mayoría de los nombramientos de jueces vitalicios en el Supremo
5 meneos
67 clics

Inconvenientes de la regla de la mayoría

El principal inconveniente de la regla de la mayoría, son los intereses de los miembros que quedan en minoría. Si no existen mecanismos que permitan cierta preservación de esos intereses, la regla de la mayoría podría volverse fácilmente en un arma para obtener ventajas a costa de las minorías o simplemente dañarlas, poniendo en crisis y haciendo insostenible la existencia misma del grupo.
35 meneos
34 clics

La otra vez que el PP bloqueó la renovación del Poder Judicial: un año y diez meses con la mayoría caducada de Aznar

El órgano de gobierno de los jueces estuvo en funciones entre noviembre de 2006 y septiembre de 2008 porque Rajoy se negaba a perder la mayoría conservadora heredada de la etapa en la que el PP gobernaba con mayoría absoluta
6 meneos
13 clics

RTVE y el Consejo de Transparencia, los órganos que el PSOE puede intentar renovar sin el PP

El Consejo de Administración de Radio Televisión Española (RTVE) y el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTBG) son los dos órganos institucionales pendientes que el PSOE y Unidas Podemos sí pueden intentar renovar sin el concurso del PP, ya que su elección sólo precisa mayoría absoluta.
55 meneos
60 clics

El Poder Judicial seguirá nombrando jueces con la mayoría caducada de Rajoy tras bloquear el PP su renovación

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) reactiva estando en funciones y con una composición de mayoría conservadora heredada de la etapa en la que el PP gobernaba con mayoría absoluta la renovación de plazas en los principales tribunales. Seis de ellas en el Supremo, donde los nombramientos para magistrados son vitalicios salvo renuncia de la persona interesada. Los demás altos cargos –incluidos los presidentes de sala del Alto Tribunal– tienen una duración de cinco años prorrogables una vez.

menéame