edición general

encontrados: 6629, tiempo total: 0.050 segundos rss2
8 meneos
58 clics

El desperdicio de alimentos resuelto con impresiones 3D

Elizelinde identificó que uno de los productos más desperdiciados en los Países Bajos era el pan viejo y decidió transformarlo en una pasta comestible, primero machacándolo y luego adicionando especias y hierbas aromáticas, obteniendo así una pasta alimenticia apta para el consumo. La extrusión y deposición a través de la impresora 3D se realiza a través de una jeringuilla. El producto resultante se hornea y deshidrata para una mayor conservación.
6 meneos
45 clics

¿Impresoras 3D autónomas para combatir el cambio climático?

La nueva iniciativa «Break the Grid» busca liberar a las impresoras 3D para andar, nadar y volar con el fin de enfrentar los desafíos del crecimiento de la población y el calentamiento global. Este proyecto es una colaboración entre GXN Innovation de Dinamarca, una subsidiaria de 3XN, Dansk AM Hub y el estudio de diseño, MAP Architects. Esencialmente, esta iniciativa buscará estudiar cómo las impresoras 3D autónomas podrían ofrecer una forma más barata, mejor y más rápida de responder al cambio urbano, social y ambiental. «Liberar impresoras 3D
10 meneos
22 clics

Científicos imprimen en 3D partes del corazón de colágeno con éxito

Washington. Científicos estadounidenses crearon con éxito partes del corazón de colágeno utilizando una bioimpresora 3D, un avance tecnológico gracias al que, aseguraron, algún día podrían crear órganos enteros. Su técnica, que se publicó en la revista Science el jueves, replica las complejas estructuras biológicas del cuerpo que aportan la configuración y las señales bioquímicas necesarias para que los órganos funcionen.
6 meneos
45 clics
El día que la impresión 3D se volvió clave para la carrera espacial

El día que la impresión 3D se volvió clave para la carrera espacial

Todos los actores del sector han incorporado la fabricación aditiva en mayor o menor medida. Por encima de todas destaca Relativity Space, que planea hacer el 95 % de su cohete, Terran 1, con esta tecnología en solo 60 días. Lo logren o no, su estrategia podría revolucionar la fabricación espacial.
5 meneos
161 clics

Condenado por hacer una pistola con una impresora 3D

Pequeñas y económicas para los consumidores, las impresoras 3D tienen muchas utilidades, pero si se combina con los planos de impresión de armas que pueden encontrarse en Internet, el resultado puede ser peligroso. Para la policía es difícil rastrear estos objetos, ya que no tienen número de registro, y en algunos casos podrían hasta pasar por detectores de metales, ya que pueden ser hechas completamente de plástico.
113 meneos
422 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

HP abre en Catalunya el mayor centro de impresión 3D industrial del mundo

La multinacional inaugura un espacio de 14.000 metros cuadrados en Sant Cugat HP abre en Catalunya el mayor centro de impresión 3D industrial del mundo Uno de los laboratorios del nuevo centro de HP (HP / ACN) Efe, Barcelona 13/06/2019 16:48 Actualizado a 13/06/2019 17:16 La multinacional HP ha establecido en Catalunya el mayor centro dedicado a la investigación, desarrollo e innovación en impresión 3D de plásticos y metal del mundo. La empresa busca convertirlo en un referente internacional desde el que ampliará su oferta de fabricación de pi
1 meneos
38 clics

Así serán las casas impresas en 3D que se construirán en Marte

El concurso 3D-Printed Habitat Challenge de la NASA ya tiene ganador. Esta estructura vertical impresa en 3D puede levantarse en menos de 30 horas y está fabricada con material biodegradable.
6 meneos
90 clics

Rodrigo Salazar, el peruano que reconstruye identidades con impresión 3D

Rodrigo Salazar (Lima, 1988) tuvo claro desde hace cerca de diez años cuál sería su camino: reconstruir rostros. A sus 31 años, divide su tiempo entre hacer prótesis con impresión 3D, dar clases, hacer consultorías de innovación y dar conferencias en todo el mundo. Sus próximas paradas van desde Paraguay, hasta Arabia Saudí, pasando por México.
10 meneos
43 clics

Los científicos imprimen una estructura 3D que imita los sacos de aire en los pulmones [ ing ]  

Los científicos han superado un obstáculo importante en el desarrollo de tejido impreso en 3D que se puede utilizar para reemplazar órganos dañados o enfermos. Utilizando técnicas innovadoras, el científico en 3D imprimió una estructura que se asemeja a un saco de aire alveolar, las estructuras que llevan a cabo el intercambio de gases en los pulmones.
4 meneos
12 clics

Un colorante alimentario sería el futuro insumo para imprimir vasos sanguíneos

Un equipo de científicos concluyó que un colorante alimenticio hecho de arándanos puede desempeñar un papel fundamental en la impresión 3D de tejidos biológicos muy finos, como los vasos sanguíneos o los alvéolos del pulmón. Los autores de un artículo publicado en la revista Science imprimieron de tal manera unas estructuras complejas y comprobaron que las células podían vivir allí. Origen: science.sciencemag.org/content/364/6439/458
12 meneos
56 clics

Estos científicos han impreso en 3D tejidos humanos destinados a atletas  

Algunas lesiones son difíciles de curar. No siempre se trata de las más graves. A veces, ciertas molestias latentes acaban convirtiéndose en una auténtica tortura para los deportistas de élite. Hasta el punto de que algunos necesitan periodos de recuperación más extensos de lo que creían en un principio, o incluso se ven obligados a tirar la toalla tras encadenar varias de solución difícil.Un tipo de lesiones que entran dentro de esta categoría son las que se refieren al cartílago.
4 meneos
24 clics

Este es el primer corazón impreso en 3D hecho con tejido humano  

La noticia que ha sido publicada en el The Jerusalem Post es apasionante ya que como decimos ha sido la primera vez que este logro se ha realizado. Hasta ahora se había conseguido crear un corazón pero sin vasos sanguíneos. Tal Dvir, profesor de la Escuela de Biología Celular Molecular de TAU y Biotecnología, del Departamento de Ciencia e Ingeniería de Materiales, del Centro de Nanociencia y Nanotecnología, y el Centro Sagol de Biotecnología Regenerativa, ha sido el investigador principal del estudio.
3 1 2 K 19 cultura
3 1 2 K 19 cultura
2 meneos
43 clics

BERTA, primer motor de cohete con Impresión 3D

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha dado un paso mas allá en el avance en impresión 3D en la industria aeroespacial fabricando el primer motor de cohete con Impresión 3D. BERTA (Biergoler Raumttransportaengine) que así se llama la criatura, es un motor de cohete impreso en 3D que mejora la eficiencia y reduce los costes de producción en relación a los motores convencionales.
22 meneos
64 clics

Hidrogel autoreparable impreso en 3D tiene un futuro en robots y medicina (ING)

Un nuevo tipo de material de hidrogel desarrollado por investigadores de la Universidad de Brown pronto podría hacer que el ensamblaje de dispositivos complejos de microfluidos o robots blandos sea tan simple como armar piezas de LEGO. Este polímero dual capaz de responder dinámicamente a su entorno puede imprimirse en 3D en bloques capaces de doblarse, retorcerse o pegarse entre sí en respuesta al tratamiento con ciertos químicos. Estos bloques se pueden ensamblar para formar dispositivos microfluídicos personalizados: "laboratorio en un chip"
3 meneos
86 clics

Producen en Ostrava el primer monopatín en impresión 3D

Un equipo de técnicos y estudiantes de la Escuela Superior Minera de Ostrava fabricó el primer monopatín del mundo con un cuadro impreso en 3D.
5 meneos
11 clics

El WFIRM logra imprimir piel en 3D

Aunque lleva años en desarrollo, el WFIRM ha desarrollado un sistema de bioimpresión 3D con el cual mediante algunas de las propias células epiteliales del paciente se es capaz de crear una réplica en 3D de su piel. Todo esto con el motivo de insertarla en zonas que hayan sido heridas con, por ejemplo, fuego. También se ha declarado que no si sale bien y se comienzan los ensayos en humanos puede que se amplíen las áreas de investigación y este sistema no solo sirva de ayuda para personas con graves heridas de quemaduras.
117 meneos
731 clics
La gran aventura científica de crear un corazón bioartificial humano

La gran aventura científica de crear un corazón bioartificial humano

El "asesino" número uno mundial de los seres humanos es el infarto agudo de miocardio (más conocido como "ataque al corazón"). Nada mata a más gente, ya sean a hombres o a mujeres. Los avances en los tratamientos farmacológicos y quirúrgicos han conseguido mejorar considerablemente el pronóstico tras un infarto. Sin embargo, salvo los trasplantes de corazón, los tratamientos médicos son paliativos y no curativos. El único tratamiento realmente curativo, que permite que la función cardíaca vuelva a la normalidad es el trasplante de corazón.
323 meneos
4895 clics
Crean un material que bloquea el sonido pero no el aire ni la luz

Crean un material que bloquea el sonido pero no el aire ni la luz

Científicos han creado un material que bloquea el sonido, lo que podría ser especialmente útil si queremos aislarnos de algún ruido en particular como puede ser el exterior para que el hogar sea lo más tranquilo posible. Si estás cansado de vivir en un piso donde entre mucho ruido del exterior o de los vecinos, quizás en un futuro puedas hacerte con un material que es capaz de bloquear el sonido, pero no el aire ni la luz.
118 205 1 K 281 cultura
118 205 1 K 281 cultura
9 meneos
136 clics

La Legion 501 se apropia del proyecto solidario 'Chemobox' [hilo de tuiter]

[C&P] [...] los soldados decidieron apropiarse de un proyecto solidario ajeno para vender la imagen de algo más que unos disfraces currados. La Legión presentó a una plataforma de innovación una idea de otros como suya: Las Chemobox. [...] la Legión 501 se dejó llevar por la vanidad de sus líderes y se inventó una historia paralela que imprimió en un folleto mientras empezaba a fabricar cajas que no habían diseñado, sin contar la historia original y lo que es peor, recaudando dinero para hacer más cajas.
12 meneos
200 clics
Nanopartículas de oro en impresión 3D crea objetos que cambian de color con la luz (ING)

Nanopartículas de oro en impresión 3D crea objetos que cambian de color con la luz (ING)

Investigadores de Universidad de Wageningen han creado un polímero para impresión 3D que imita al vidrio dicroico. Ese tipo de vidrios presentan al menos dos colores diferentes al sufrir cambios en la iluminación del entorno. Esta propiedad se conoce como dicroísmo, y este material imita este efecto. Su reflejo es marrón pero al pasar la luz parece violeta. No se necesitaba mucho del oro, ya que terminó constituyendo solo el 0.07% del peso del material compuesto resultante. En español: bit.ly/2VuibPp Vídeo: bit.ly/2GUi2li
7 meneos
70 clics
Desperdicios de comida convertidos en aperitivos impresos en 3D

Desperdicios de comida convertidos en aperitivos impresos en 3D

Crean deliciosos aperitivos, al menos de aspecto, mediante impresion 3D.Para ello han utilizado una pasta creada con restos de arroz, verduras hervidas, cáscaras de frutas o pan, que debe ser horneada . Mediante este proceso han conseguido recuperar hasta un 75% de los alimentos residuales, y lo han convertido en una especie de galletas.
2 meneos
2 clics

China se fija el objetivo de construir estaciones solares en el espacio [ENG]

La ventaja de las estaciones espaciales es que podrían atrapar la energía del Sol antes de que parte de ella se disipe en la atmósfera. También serían una fuente de energía más estable que las estaciones terrestres porque podrían evitar las fluctuaciones debidas al clima, las estaciones o la noche. China está considerando utilizar la impresión 3D para crear y construir estaciones en el espacio para evitar lanzar el peso pesado y capturar la energía solar que luego se transfiere a las antenas que transmiten microondas o radares a la Tierra.
4 meneos
37 clics

Primera Incubadora De Impresión 3D De Europa En Barcelona

Explica la creación la semana pasada de la primera incubadora para proyectos, startups y microempresas del sector de la impresión 3D en Europa. Es un hito muy importante para este sector, ya que se encuentra en pleno crecimiento y expansión.
5 meneos
61 clics

Cómo emprender en el sector de la impresión 3D [PODCAST]

En este podcast hablan de una historia real, la de Diego Trapero. Ingeniero Industrial que empezó a emprender en el sector de la Impresión 3D cuando todavía no era muy conocida. Su primer intento fue vendiendo filamento para luego pasar a vender una impresora diseñada por el mismo. En la actualidad intenta ganarse la vida ofreciendo un servicio de impresión. Escucha su historia en este podcast Maker.
42 meneos
1308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El «replicador»: nada que ver con lo que sabíamos de la impresión en 3D

Lo han llamado el «replicador» como homenaje a las máquinas de Star Trek que podían materializar casi cualquier objeto inanimado. Se ha presentado una impresora 3D que crea un objeto completo de una vez en lugar de construirlo capa a capa, como hacen los aparatos de fabricación aditiva actuales. La ciencia ficción está así un paso más cerca de la realidad.
12 meneos
224 clics
El primer super-yate del mundo impreso en 3D

El primer super-yate del mundo impreso en 3D

La construcción del superyacht de 88 metros utiliza la impresión 3D robótica para crear un marco de malla que integra tanto el casco como la superestructura. El resultado es una estructura extraordinariamente fuerte y liviana que se puede producir utilizando menos energía, material, desperdicio, espacio y tiempo en comparación con la construcción convencional. Con ‘Solar Wings’ reflectantes, es el primer superyate del mundo impreso en 3D híbrido solar-eléctrico / hidrógeno con cero emisiones y con un jardín hidropónico.
17 meneos
96 clics

Alba González, la investigadora española que aspira a convertirse en referente mundial de la fabricación aditiva

El trabajo de Alba González -Premio Nacional de Diseño 2022 por sus implantes óseos personalizados- no cesa de ganar relevancia internacional. La ingeniera industrial, ingeniera de diseño industrial y doctora en Ingeniería Biomédica es una de las cinco nominadas al premio TCT WI3DP Innovator Award 2023. El galardón está impulsado por asociaciones importantes en la industria global de la impresión 3D como el Grupo TCT o el movimiento Women in 3D Printing.
18 meneos
202 clics

La US Navy usará en sus buques impresoras de metal en 3D hechas en Jaén  

Se espera que esta tecnología y con esta configuración se vaya extendiendo en otras naves de más ejércitos, y con otras utilidades en bases militares remotas
13 meneos
255 clics

Así dupliqué mis llaves con el móvil y una impresora 3D

He de aclarar que, pese a que el proceso es completamente abierto y funcional, no sirve para robarle las llaves a otra persona: los modelos utilizados son muy antiguos, actualmente no hay apenas puertas que utilicen esos modelos tan vulnerables (o no debería, este tipo de cerraduras no ofrecen excesiva seguridad). Además, entraña una medición que necesita un proceso de varios minutos, no basta con hacerle sólo una foto a la llave. Aun así, debo dejar claro que realizar la copia de una llave sin autorización es un delito.
186 meneos
1923 clics
Una mujer recibe el primer trasplante exitoso de una oreja viva impresa en 3D [EN]

Una mujer recibe el primer trasplante exitoso de una oreja viva impresa en 3D [EN]

Reemplazar partes del cuerpo estaa mucho más cerca de ser realidad de lo que nos atrevemos a creer. Una colaboración entre médicos y la empresa de medicina regenerativa con sede en EE. UU. 3DBio Therapeutics ha visto el primer implante exitoso de una oreja impresa en 3D hecha de células humanas en un paciente vivo.
4 meneos
160 clics

Forspoken: ¿Uno de los tapados del año? Impresiones finales

Comienza un nuevo año, y como siempre pasa cuando llega un año nuevo, se abre la veda de juegos que van llegando al mercado en los próximos meses. En mi artículo de la semana pasada, lo podéis comprobar, porque es una prueba de ello, de que el 2023 estará repleto de juegazos. De momento, y como suele pasar todos los años, los primeros meses, suelen ser los más fuertes de lanzamientos, al igual que los últimos meses del año, siendo el verano la estación más tranquila a lo que a nuevos juegos en el mercado se refiere...
101 meneos
1255 clics
Primer mapa 3D del campo magnético de la Burbuja Local del Sistema Solar (ING)

Primer mapa 3D del campo magnético de la Burbuja Local del Sistema Solar (ING)  

Astrónomos del Center for Astrophysics | Harvard & Smithsonian (CfA) han desvelado el primer mapa de un campo magnético en el espacio. El mapa revela la estructura probable del campo magnético de la Burbuja Local, un gigantesco hueco de 1.000 años-luz de ancho en el espacio que rodea a nuestro Sol. Las teorías que predicen que el campo magnético sería "barrido" hacia la superficie de la burbuja a medida que ésta se expande son correctas. En español: bit.ly/3GzkJoB
9 meneos
176 clics

Un prejuicio tan apasionado como erróneo: así juzgamos a los demás por sus caras

Un estudio demuestra que las primeras impresiones pueden ser extremas y están determinadas por el aspecto global del rostro, que pueden llegar a decidir resultados electorales o carreras laborales
96 meneos
1897 clics
De cómo me puse mi traje de Robocop impreso en 3D. Paso a paso. [ENG]

De cómo me puse mi traje de Robocop impreso en 3D. Paso a paso. [ENG]  

Este es un video que detalla cómo me puse mi traje Robocop impreso en 3D. Espero que esto ayude a algunos de ustedes a construir el traje para tener una idea general de cómo hacerlo portátil. Entro en detalle completo y paso a paso de cómo logré colocármelo. ¡Espero que lo disfruten!
57 39 0 K 428 ocio
57 39 0 K 428 ocio
24 meneos
53 clics

Prótesis en 3D para gente sin recursos

Empezó siendo el hobby de un estudiante de ingeniería. Y ahora es una ONG española que opera en casi 40 países. Guillermo Martínez es su creador y cientos de personas en todo el mundo han recibido brazos impresos en 3D
9 meneos
341 clics

¿Quién necesita Fallout 5 cuando puedes jugar gratis a Fallout 2 en primera persona? [ENG]

Necesito hacer una confesión: no soy un tipo de Fallout 2. Por mucho que ame Fallout 1 y New Vegas, el estilo lascivo y lleno de referencias de la cultura pop del segundo juego siempre me molestó. Pero tal vez mi relación con Fallout 2 no esté condenada. Tal vez todo lo que necesito es una nueva perspectiva. Literalmente. La nueva versión 3D de Fallout 2 del desarrollador polaco Jonasz Osmenda ofrece exactamente eso. Al trasplantar la obra de Black Isle a una primera persona angustiosamente inmediata, el mod utiliza los activos del juego...
89 meneos
2682 clics
Cinco máquinas que han cambiado el mundo de la impresión

Cinco máquinas que han cambiado el mundo de la impresión  

Ideas, iniciativas empresariales, descuidos clamorosos, patentes, inventores, etc. Estos son solo algunos de los ingredientes de las historias que vamos a contaros: os presentamos cinco máquinas que, desde el siglo XIX, han revolucionado el mundo de la impresión. Tipógrafos, científicos e inventores nunca han dejado de intentar mejorar el fantástico invento de Gutenberg: la imprenta de tipos móviles. En concreto, desde el siglo XIX, se han inventado máquinas muy ingeniosas que han tratado de facilitar las tareas relacionadas con la impresión,
8 meneos
77 clics

Relativity Space ha probado con éxito su motor Aeon R, que impulsará los únicos cohetes reutilizables y 100 % impresos en 3D del mundo

Relativity Space ha probado con éxito su motor Aeon R, que impulsará los únicos cohetes reutilizables y 100 % impresos en 3D del mundo. Planean usar estos motores en su cohete Terran R que enviará una carga útil a Marte en 2025
4 meneos
143 clics

Intentan colar 30 Kg de Metanfetamina en impresoras 3D a lo Breaking Bad

Hay muchos casos de detenciones en aeropuertos por cometer delitos y esconder armas o drogas. De hecho, hace poco pudimos ver un par de casos mucho más inusuales, como el hecho de esconder un cuchillo dentro de la carcasa de un portátil gaming. Más recientemente, vimos otro donde una mujer se hizo pasar por embarazada usando una prótesis en la que llevaba cientos de CPU y casi una decena de iPhones. Sin duda, cada vez los delitos son más originales, pero este de ahora se lleva el premio.
14 meneos
239 clics

OpenAI va más allá de DALL-E y ChatGPT: acaba de lanzar una IA que genera modelos en 3D

OpenAI no es la única compañía que está utilizando la IA para crear este tipo de herramientas. Por ejemplo, Google tiene a DreamFusion, pero el programa puede demorar varias horas en crear modelos en 3D. La solución de la compañía dirigida por Sam Altman promete hacer el mismo trabajo, en tan solo unos minutos.
44 meneos
177 clics
Cómo se hacían los libros hasta el siglo XIX (y cómo se creaban los tipos de letra hasta principios del XX)

Cómo se hacían los libros hasta el siglo XIX (y cómo se creaban los tipos de letra hasta principios del XX)  

De la creación de los tipos móviles de metal, a la impresión de galeradas con la imprenta manual, en tres fases. Fase 1: Grabado del punzón (signo en negativo); estampación de la matriz (signo en positivo); fundición del tipo móvil con la aleación de plomo, antimonio y estaño (signo en negativo). Fase 2: Composición de líneas con los tipos móviles y el componedor; religado de la caja de composición en la galera; fijación de la galera, ajustando caja y márgenes. Fase 3: Entintado e impresión. Fuente: Museum Plantin Moretus
13 meneos
387 clics

Así es el sorprendentemente manual proceso mediante el que se fabrican las maquetas de Airfix

El proceso comienza cuando Airfix decide que le interesa fabricar una maqueta de algo. El departamento de diseño se pone a conseguir información sobre ese algo, ya sea una aeronave, embarcación, coche, tren, o lo que sea. A partir de ahí se crean unos dibujos que describen en qué piezas se divide la maqueta y, hoy en día, se hace una impresión 3D de esas piezas para comprobar que todo encaja y tiene sentido.
13 meneos
211 clics

¿Qué altura tendría tu salto en otros planetas?  

En este video representamos la altura promedio de salto de una persona en la Tierra y su equivalente en otros mundos del sistema solar.
21 meneos
308 clics

Paisaje celular  

Creada para Cell Signaling Technology, Inc. e inspirada en el impresionante arte de David Goodsell, esta representación 3D de una célula eucariota se modela utilizando conjuntos de datos de rayos X, resonancia magnética nuclear (RMN) y microscopía crioelectrónica. Aunque diluido en su concentración en relación con una célula real, esta representación es también un intento de visualizar la gran complejidad y belleza de la coreografía molecular de la célula.
18 meneos
64 clics

Colección de vasos griegos en 3D del Museo Arqueológico Nacional  

La colección de vasos griegos del MAN es un testimonio muy completo de la producción cerámica griega a través de los siglos más brillantes de su historia. Hemos seleccionado las treinta mejores piezas de la colección para realizar su presentación en imágenes 3D; treinta vasos de excepcional calidad que muestran la variedad cronológica, formal, funcional, estilística e iconográfica de nuestra colección. Se muestran piezas de tres periodos: Grecia Arcaica (siglos VIII-VI a.C.), Atenas Clásica (siglos V-IV a.C.) y Magna Grecia (siglo IV a.C.).
11 meneos
169 clics

¿3D para todos? Magic3D de Nvidia puede generar modelos 3D a partir de texto. La nueva IA tiene para democratizar la creación de contenido 3D, sin necesidad de habilidades de modelado [EN]

El viernes, investigadores de Nvidia anunciaron Magic3D, un modelo de IA que puede generar modelos 3D a partir de descripciones de texto. Después de ingresar un mensaje como "Una rana dardo venenoso azul sentada en un nenúfar", Magic3D genera un modelo de malla 3D, completo con textura coloreada, en aproximadamente 40 minutos. Con modificaciones, el modelo resultante se puede usar en videojuegos o escenas de arte CGI.
128 meneos
5531 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Imágenes que a primera vista parecen trucadas y no lo son [ENG]

Imágenes que a primera vista parecen trucadas y no lo son [ENG]  

Aquí podemos apreciar cuarenta fotos alucinantes tomadas de forma natural, pero que probablemente pienses que son Photoshop. En Photoshop, las posibilidades de edición de imágenes son infinitas, no obstante, a veces la naturaleza también ofrece infinitas posibilidades.
76 52 9 K 405 ocio
76 52 9 K 405 ocio
12 meneos
77 clics

Consiguen medidas tridimensionales de animales a partir de fotografías en 2D

Un grupo de investigación de la de la Universidad de Córdoba (UCO) ha superado esas desventajas al desarrollar un modelo matemático que permite, por primera vez, obtener a partir de fotografías en dos dimensiones las medidas tridimensionales de los animales de manera fiable. De esta forma, se garantiza la seguridad, así como se ahorra tiempo y recursos económicos en el ámbito de la zoometría.
277 meneos
8631 clics
Frank Kunert crea escenas con un oscuro sentido del humor

Frank Kunert crea escenas con un oscuro sentido del humor  

Frank Kunert es un fotógrafo alemán que vive en Frankfurt. Crea modelos 3D cuidadosamente elaborados que luego fotografía. En su trabajo puedes ver una visión sarcástica de nuestro mundo moderno, a menudo utilizando el absurdo para señalar los problemas que enfrentamos en la educación, la vida social, el trabajo y muchos otros aspectos de nuestras vidas.
143 134 2 K 388 cultura
143 134 2 K 388 cultura
21 meneos
410 clics

13 de los castillos más impresionantes de Andalucía

Esta comunidad autónoma no solo tiene la provincia con más fortalezas de España, también presume de vestigios medievales asombrosos en todo su territorio.

menéame